definición de los epp

4
Definición de los EPP. Son equipos, piezas o dispositivos que evitan que el trabajador tenga contacto directo con los peligros y riesgos del ambiente laboral, los cuale spueden generar lesiones y enfermedades profesionales. Importancia de los EPP. Los equipos de protección personal contribuyen directamente a evitar o reducir las lesiones laborales y las enfermedades profesionales, en otras palabras reducen las perdidas de vidas humanas y económicas en la empresa, división o unidad de negocio, haciendo más competitiva y rentable a la industria, sin dejar de reconocer su aporte al bienestar del trabajador El casco de seguridad es un equipo de protección personal, en forma de cúpula que se utiliza para resguardar la cabeza de golpes mecánicos, altas temperaturas y peligros eléctricos, entre otros riesgos. Los materiales más utilizados para la elaboración de los cascos son policarbonato de alta densidad, polietileno de alta densidad y fibra sintética, entre otros. Los cascos de seguridad deben cumplir con estas características: El casco debe ser lo más liviano posible. No debe pesar más de 400 gramos. El arnés debe ser flexible, no irritar ni lesionar al usuario; por ello, son preferibles los de material tejido a los de polietileno. El armazón debe ser de color claro y tener orificios de ventilación. Es importante tomar en cuenta que los cascos deben sustituirse cada tres años o siempre que presenten grietas, decoloración, o cuando hayan sufrido un golpe fuerte, aunque no presente signos aparentes de tener daños.

Upload: jesusmillan

Post on 15-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

epp descritos

TRANSCRIPT

Page 1: Definición de Los EPP

Definición de los EPP. Son equipos, piezas o dispositivos que evitan que el trabajador tenga contacto directo con los peligros y riesgos del ambiente laboral, los cuale spueden generar lesiones y enfermedades profesionales.

Importancia de los EPP. Los equipos de protección personal contribuyen directamente a evitar o reducir las lesiones laborales y las enfermedades profesionales, en otras palabras reducen las perdidas de vidas humanas y económicas en la empresa, división o unidad de negocio, haciendo más competitiva y rentable a la industria, sin dejar de reconocer su aporte al bienestar del trabajador

El casco de seguridad es un equipo de protección personal, en forma de cúpula que se utiliza para resguardar la cabeza de golpes mecánicos, altas temperaturas y peligros eléctricos, entre otros riesgos.

Los materiales más utilizados para la elaboración de los cascos son policarbonato de alta densidad, polietileno de alta densidad y fibra sintética, entre otros.

Los cascos de seguridad deben cumplir con estas características:

• El casco debe ser lo más liviano posible. No debe pesar más de 400 gramos.

• El arnés debe ser flexible, no irritar ni lesionar al usuario; por ello, son preferibles los de material tejido a los de polietileno.

• El armazón debe ser de color claro y tener orificios de ventilación.

Es importante tomar en cuenta que los cascos deben sustituirse cada tres años o siempre que presenten grietas, decoloración, o cuando hayan sufrido un golpe fuerte, aunque no presente signos aparentes de tener daños.

Lentes: los lentes de seguridad están fabricados con polímeros de alta densidad resistentes a fuerte impactos protegiendo de golpes y salpicaduras, su forma esta diseñada de manera ergonómica para usos prolongados, existen diversos modelos en formas, tamaños y colores para ambientes específicos tanto diurnos como nocturnos permitiendo una clara visión en todo momento, las patas de los lentes en su mayoría son ajustables dando un mayor confort en su uso, como accesorio se utilizan bandas o tiras colgantes en la parte posterior para comodidad de transporte. La protección que se obtiene con los lentes de seguridad no es total debido a que son y/o pueden abrirse por los lados por ello no deben usarse cuando se requiera protección completa

Orejeras: las orejeras tipo copa son capsulas que brindan protección contra ruidos intensos disminuyendo los decibeles de exposición al ruido en aprox. 30 dB, las orejeras están diseñadas con una cubierta de polímero resistente a fuertes impactos que cubren completamente las partes externas del oído, la parte en contacto o que cubre y rodea el oído externo esta hecha de una goma anatómica o almohadilla que se amolda a la forma del oído creando un sellado semi-

Page 2: Definición de Los EPP

hermético, estos sellos de plástico espumosos son los que ofrecen mayor aislamiento acústico, adicional a la reducción de los niveles de ruido, estos dispositivos también protegen del ingreso de sustancias y partículas pequeñas. Las orejeras se mantienen en su lugar por medio de una montura elástica sobre a cabeza otros modelos poseen un sistema de agarre para ser colocados a los lados del casco de seguridad

Mascara: la mascar de gases tóxicos están diseñadas para proteger contra la inhalación de gases toxico y la exposición a polvos determinados, existen varios tipos y modelos, las de medio rostro son colocada en la zona del tabique nasal y boca, quedando descubierto a parte superior del rostro, poseen cartuchos específicos para cada gas (H2S, SO2, vapores de hidrocarburos, etc.), también sobre los cartucho para los gases se colocan los filtros para polvos, estos respiradores en su conjunto filtran, purifican el aire de gases y polvos garantizando una inhalación de aire sin contaminación, estas mascaras poseen una serie de tiras elásticas que se colocan en la parte posterior superior e inferior de la cabeza para su sujeción, los cartucho y filtro de polvos deben ser reemplazados una vez saturados o alcanzada su fecha de vencimiento

Guantes: los guantes son los elementos diseñados para proteger las manos de golpes, rasgaduras, lesiones, quemaduras por temperaturas y acción de químicos, etc. Los guantes industriales están hechos de diversos materiales tanto sintéticos como naturales, los hay de corte hasta la muñeca y los de corte largo hasta el antebrazo, su diseño y selección de material va a depender para que uso son concebidos, poseen costuras reforzadas, también poseen doble tela interior en algunos casos acolchada para garantizar mayor confort, para protección contra alta temperatura poseen un aislamiento térmico interno que da garantía para ello, para la manipulación de químicos son fabricados de neopreno y de corte largo, para manejo de equipos en subestaciones eléctricas donde existen altos niveles de voltaje se usan guantes especiales que se componen de dos guantes uno de tela como primera protección y luego se coloca un segundo guante de aislamiento sobre el primero. Existen tipos específicos de guantes para cada actividad, por tal razón se debe ser cuidadoso a la hora de elegir el guante correcto

Botas: las botas o botines de seguridad son calzados especialmente diseñados para la protección de los pies contra golpes, cortes, pinchazos, productos químicos, temperaturas extremas y corriente eléctrica, etc. Las botas están fabricadas con materiales específicos según cada actividad o ambiente donde serán usadas, las mismas poseen una puntera de acero en la parte delantera para brindar una protección ante diferentes grados de impacto, la punta metálica esta recubierta tanto por la parte exterior como por la parte interior, poseen suelas de poliuretano o pvc antiresbalante brindando además protección a la planta del pie ante pinchaduras, cortes etc. Existen diseños de botas de corte alto, de corte bajo (botines) y también modelos de zapatos todos con las especificaciones anteriormente mencionadas. Para actividades con equipos eléctricos de alto voltaje existen botas especiales dieléctricas. Así como los guantes, existen calzados de seguridad específicos para ambientes y actividades determinadas por tal razón se debe seleccionar de manera correcta el calzado apropiado para cada tarea