definición de frustración

3
Definición de Frustración A lo largo del camino, el ser humano se plantea metas, propósitos u objetivos que desea cumplir de acuerdo a sus necesidades o aspiraciones, siendo cada una de ellas de mayor o menor grado de influencia dentro de su diario vivir. Mientras el individuo se sienta capaz de resolver cada una de estas situaciones que se ha planteado y más aun, pueda resolverlas cumpliendo sus objetivos poniendo en práctica simplemente las conductas que ha aprendido, su estado de ánimo no se verá agraviado. Sin embargo, el individuo se enfrentará a una situación de quiebre emocional, en el momento justo en el que se vea y sea incapaz de llevar a cabo o de cumplir tal como deseaba, sus proyectos planteados, en este caso, de acuerdo a la definición de Wittaker (1989) "El truncamiento o interferencia con la conducta dirigida hacia una meta se llama frustración" (p.461), entonces se puede decir que la persona se ha frustrado. Estrés Laboral El Estrés Laboral es uno los problemas que más frecuentemente nos encontramos en la sociedad actual. Es fundamental conocer las causas y cómo nos trasforma para poder evitar este trastorno habitual en el trabajo. Se dice que el estrés laboral es una sensación de incapacidad para asumir los retos que presenta la vida cotidiana, es decir que el entorno rebasa tus posibilidades de respuesta, lo que te causa una serie de reacciones de tipo fisiológico, cognitivo y psicomotor. Se relaciona con la angustia, la depresión, las inadaptaciones sociales, la somatización. Causas del estrés laboral Ambiente laboral inadecuado. Sobrecarga de trabajo. Alteración de ritmos biológicos. Responsabilidades y decisiones muy importantes. Estimulación lenta y monótona. Condiciones laborales inadecuadas. Síntomas del estrés laboral Preocupación Inseguridad Dificultad para decidir Miedo Pensamientos negativos sobre uno mismo Dificultades para pensar, estudiar, o concentrarse, etc. Sudoración Taquicardia Molestias en el estómago Sequedad de boca Dolores de cabeza Fumar, comer o beber en exceso

Upload: sam-smith-de-la-vega-contreras

Post on 26-Jul-2015

179 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Definición de Frustración

Definición de Frustración

A lo largo del camino, el ser humano se plantea metas, propósitos u objetivos que desea cumplir de acuerdo a sus necesidades o aspiraciones, siendo cada una de ellas de mayor o menor grado de influencia dentro de su diario vivir. Mientras el individuo se sienta capaz de resolver cada una de estas situaciones que se ha planteado y más aun, pueda resolverlas cumpliendo sus objetivos poniendo en práctica simplemente las conductas que ha aprendido, su estado de ánimo no se verá agraviado.

Sin embargo, el individuo se enfrentará a una situación de quiebre emocional, en el momento justo en el que se vea y sea incapaz de llevar a cabo o de cumplir tal como deseaba, sus proyectos planteados, en este caso, de acuerdo a la definición de Wittaker (1989) "El truncamiento o interferencia con la conducta dirigida hacia una meta se llama frustración" (p.461), entonces se puede decir que la persona se ha frustrado.

Estrés Laboral

El Estrés Laboral es uno los problemas que más frecuentemente nos encontramos en la sociedad actual. Es fundamental conocer las causas y cómo nos trasforma para poder evitar este trastorno habitual en el trabajo.

Se dice que el estrés laboral es una sensación de incapacidad para asumir los retos que presenta la vida cotidiana, es decir que el entorno rebasa tus posibilidades de respuesta, lo que te causa una serie de reacciones de tipo fisiológico, cognitivo y psicomotor. Se relaciona con la angustia, la depresión, las inadaptaciones sociales, la somatización.

Causas del estrés laboral

Ambiente laboral inadecuado. Sobrecarga de trabajo. Alteración de ritmos biológicos. Responsabilidades y decisiones muy importantes. Estimulación lenta y monótona. Condiciones laborales inadecuadas.

Síntomas del estrés laboral Preocupación Inseguridad Dificultad para decidir Miedo Pensamientos negativos sobre uno mismo Dificultades para pensar, estudiar, o concentrarse, etc. Sudoración Taquicardia Molestias en el estómago Sequedad de boca Dolores de cabeza Fumar, comer o beber en exceso Ir de un lado para otro sin una finalidad concreta Tartamudear

Cómo Prevenir el Estrés Laboral

Dieta Sana Dormir lo suficiente (en torno a 8 horas) Realizar ejercicio a diario (caminar 1/2 hora es suficiente) Diferenciar el ámbito laboral y el familiar No llevarse trabajo o preocupaciones a casa

Page 2: Definición de Frustración

Métodos de Motivación:

Brindarles oportunidades de desarrollo y autorrealizaciónConsiste en brindarles oportunidades o posibilidades de autorrealización, logro, crecimiento, desarrollo profesional y personal.

Para ello, podemos delegarles u otorgarles mayor autoridad, mayor poder de decisión, mayor autonomía, mayores responsabilidades, mayores facultades, nuevas funciones, nuevas tareas, nuevos retos, nuevas metas, nuevas oportunidades para que expresen su creatividad.

Darles reconocimiento por sus logrosOtra técnica de motivación consiste en reconocer sus buenos desempeños, objetivos, resultados o logros obtenidos.Para ello, podemos recompensar económicamente sus buenos desempeños, elogiarlos por el trabajo realizado, o darles reconocimiento ante sus compañeros, por ejemplo, a través de una ceremonia en donde se premie a los empleados que mejor desempeño hayan tenido en un periodo de tiempo.

Mostrar interés por ellosConsiste en mostrar interés por sus acciones, logros o problemas; no sólo por lo que suceda dentro del ámbito de la empresa, sino también, por lo que pueda suceder en su vida personal.Para ello, podemos preguntarles y aconsejarlos sobre sus problemas personales, apoyarlos en sus metas personales o de desarrollo, por ejemplo, dándoles tiempo y permiso para que cursen estudios, o incluso financiar parte de éstos.

Hacer que se sientan comprometidos con la empresaOtra forma de motivar a un trabajador es hacer que éste se sienta comprometido e identificado con la empresa.Para ello, debemos hacer que se sienta a gusto trabajando en nuestra empresa y que sienta que es parte fundamental en el desarrollo de ésta, por ejemplo, al otorgarles mayor autonomía, mayores responsabilidades, mayores facultades, limitar la supervisión, apoyarlos en sus metas personales.

Hacerlos sentir útiles y consideradosOtra técnica de motivación es hacer que el trabajador se sienta útil, considerado y que sienta que es importante y tomado en cuenta por la empresa.Para ello, debemos otorgarles una mayor participación, por ejemplo, permitiendo que expresen sus ideas u opiniones, incentivando a que nos den sus sugerencias, por ejemplo, a través de encuestas, que además de hacerlos sentir útiles y considerados, nos permite obtener sugerencias valiosas para la empresa.

Darles variedadConsiste en evitar que los empleados caigan en la rutina de tener que cumplir siempre las mismas funciones o realizar siempre las mismas tareas.Para ello, podemos rotarlos de puestos, darles nuevas funciones, aumentarles las tareas requeridas para su puesto, ponerles nuevos retos o metas.

Darles oportunidades de relacionarse con sus compañerosOtra forma de motivar consiste en brindarles a los trabajadores posibilidades y oportunidades de que tengan una mayor relación con sus compañeros.Para ello, podemos crear grupos o equipos de trabajo (que además de permitirles relacionase con sus compañeros, les darán identidad y un sentido de pertenencia), organizar actividades, eventos o reuniones sociales.

Darle buenas condiciones de trabajoOtra técnica de motivación consiste en procurar que el trabajador tenga buenas condiciones laborales.Para ello, debemos procurar que cuente con un buen sueldo o salario, que cuente con posibilidades de ascender, que cuente con seguros, con beneficios sociales, y con todos los beneficios que obliga la ley.

Ofrecerles un buen clima de trabajoConsiste en crear un clima de trabajo en donde los trabajadores se sientan a gusto, bien tratados y con todas las comodidades necesarias.