definición de evaluación

8
Francisco José Delgado López Eva Díaz Barroso Patricia Carmona Zarza Beatriz Valverde Marina 1

Upload: beatrizvalma

Post on 23-Jun-2015

27.314 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Definición de evaluación

Francisco José Delgado López

Eva Díaz Barroso

Patricia Carmona Zarza

Beatriz Valverde Marina

1

Page 2: Definición de evaluación

“Proceso de obtención de información y de su uso para formular juicios que a su vez se

utilizarán para tomar decisiones”.

(García Ramos, 1989).

“Etapa del proceso educacional que tiene por fin controlar de modo sistemático en qué

medida se han logrado los resultados previstos en los objetivos que se hubieran

especificado con antelación”.

(Lafourcade, 1972).

“Proceso de recogida y provisión de evidencias, sobre el funcionamiento y evolución de a

vida en el aula, en base a las cuales se forman decisiones sobre la posibilidad,

efectividad y valor educativo del curriculum”.

(Pérez Gómez, 1983).

2

Page 3: Definición de evaluación

3

Page 4: Definición de evaluación

Tras considerar a Tyler como el “padre” de la evaluación, surgieron cuatro épocas clave en la evolución del

concepto, estas son:

4

ÉPOCA PRETYLERIANA

Antes de 2000 a.c.

ÉPOCA TYLERIANAA partir de los años veinte.

ÉPOCA DEL REALISMO

ÉPOCA DEL PROFESIONALISM

O

Evaluación y medición conceptos:

• Intercambiables.

• Se centran en las diferencias individuales.

• Grupos normativos de referencia.

• Proporcionan información del sujeto.

• Evaluación como proceso.

• Diferencia entre medición y evaluación.

• Objetivos establecidos de antemano para emitir juicios de valor.

• Objetivos definidos en términos de conducta.

Nuevos planteamientos en el concepto de evaluación, con dos autores importantes:

• Cronbach (1963): los objetivos, no son el punto de partida, sino el tipo de decisión a la que la evaluación pretende servir.

• Scriven (1967): los objetivos siempre permanecen invariables.

Los trabajos de Cronbach y de Scriven dan pie a una nueva época:

• Creación de modelos evaluativos.

• Profesionalismo de la acción evaluadora.

• Evaluación sistemática, evaluación cuantitativa y cualitativa.

• Nuevas herramientas e instrumentos.

Page 5: Definición de evaluación

TIPOS DE EVALUACIÓN

FINALIDAD

EXTENSIÓN

AGENTES

MOMENTO

COMPARACIÓN

Formativa

Sumativa

Global

Parcial

Interna

Externa

Autoevaluación

Heteroevaluación

Coevaluación

Inicial

Procesual

Final

Autoreferencia Heteroreferencia

Page 6: Definición de evaluación

Figura 1: Dimensiones básicas de la evaluación Educativa (Tejada, 1991:88).

Page 7: Definición de evaluación

El objeto de la evaluación puede ser diverso, pero en general los autores coinciden en torno a:

los alumnos, o el personal docente y no docente, o el currículo, o los recursos, o los planes y programas, o los proyectos, o las estrategias metodológicas, o las instituciones de formación yo los contextos.

La finalidad que persigue la evaluación puede ser:o Diagnóstica, formativa y sumativa.o Relativa a las personas: rendimiento.o Relativa al sistema: gestión.o Relativas al conocimiento: investigación.

7

Page 8: Definición de evaluación

García Ramos, J.M. (1994): Bases pedagógicas de la evaluación. Madrid. Síntesis.

Cabrerizo, J. y Castillo, S. (2003): Evaluación educativa y promoción escolar. Madrid. Pearson Prentice Hall.

Jiménez, B. (1999): Evaluación de programas centros y profesores. Madrid. Síntesis.

8