defensoría del pueblo saluda aprobación de ley de búsqueda de personas desaparecidas en el...

Upload: defensoria-del-pueblo-peru

Post on 05-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Defensoría del Pueblo saluda aprobación de Ley de búsqueda de personas desaparecidas en el periodo de violenc…

    1/1

    Decis ión con tó con amplio respaldo de m iembros d el Par lamentoDEFENSORÍA DEL PUEBLO SALUDA APROBACIÓN DE LEY DE BÚSQUEDA DE

    PERSONAS DESAPARECIDAS EN EL PERIODO DE VIOLENCIA 1980-2000Nota de Prensa Nº082/OCII/DP/2016

    Norm a permitirá cum plir co n la oblig ación del Estado para dar respuesta a losfamiliares d e desaparecido s c iviles, po licías y militares.

    Iniciativa legislativa fue co nsens uada con organ izaciones de víctim as y entid adesvinc uladas con esta pro blemática.

    El Defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega, saludó hoy la decisión del Pleno del Congreso de laRepública de aprobar la Ley de búsqueda de personas desaparecidas en el periodo de violenciadurante los años 1980-2000.

    “Esta norma constituye un primer paso para el trabajo coordinado e interse ctorial que atienda lacomplejidad de esta problemática y sienta las bases de una política pública sobre la materia. Losfamiliares de las víctimas merecen encontrar respuestas y que el Estado oriente sus esfuerzospara aliviar su sufrimiento e incertidumb re.”, señaló Vega.

    De otro lado, destacó que esta iniciativa fue promovida y alentada desde su inicio por lasorganizaciones de víctimas y sus familiares. “ Su esfuerzo y apuesta permanente por dignificar lamemoria de sus seres queridos ha sido trascendental para avanzar en este camino. Por ello,confiamos que sea promulgada prontamente por el Poder Ejecutivo”.

    Cabe recordar que esta iniciativa fue presentada al Parlamento por la Defensoría del Pueblo, el29 de abril último, tomando como base el documento consensuado con representantes delMinisterio Público, el Instituto de Medicina Legal, los Ministerios de Justicia y DerechosHumanos y Salud, con las organizaciones de la sociedad civil y de víctimas. En las reunionesparticiparon expertos del Comité Internacional de la Cruz Roja.

    Por su parte, Gisella Vignolo, Adjunta para los Derechos Humanos señaló que “esta normabusca poner los cimientos para el desarrollo de una política específica para la búsqueda,identificación y entrega de restos de personas desaparecidas – civiles, policías y militares- , quepriorice el enfoque humanitario y, les brinde a sus familiares el acompañamiento psicosocial,material y logístico durante todo este proceso ”.

    Asimismo, señaló la importancia que cada entidad encargada de la implementación de la normacuente con el financiamiento suficiente. “ Son más de 15,000 víctimas estimadas por el MinisterioPúblico y pese a los esfuerzos solo se han recuperado poco más de 3,000 cuerpos. Por ello,estas entidades requieren contar con todo el apoyo del Estado, en particular, con el presupuestoque les permita cumplir sus obligaciones. Estamos seguros que el gobierno entrante asignarálos recursos necesarios ”, dijo Vignolo.

    Precisó que esta labor tiene un punto de partida, pues existen cerca de 6,000 sitios de entierroubicados así como diversos registros de personas desaparecidas que serán sistematizados paracontar con una base de datos única. Además, se elaborará un plan búsqueda, para realizar untrabajo de manera ordenada y con metas definidas.

    Lima, 26 de mayo de 2016

    Oficina de Comunicaciones e Imagen InstitucionalTelefax: 426-7800 anexos 1400/1401/1403/1406/1407

    www.defensoria.gob.pe