defensa en el baloncesto

15
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN BARINAS D E F E N S A B A L O N C E S T O Autor: Ricardo González C.I.V: 16.191.956 Prof: Matute Samir

Upload: yonmany

Post on 16-Aug-2015

115 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Defensa en el baloncesto

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA

EDUCACIÓN SUPERIORINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”EXTENSIÓN BARINAS

D E F E N S A B A L O N C E S T O

Autor: Ricardo González C.I.V: 16.191.956

Prof: Matute Samir

Page 2: Defensa en el baloncesto

En el baloncesto la capacidad defensiva de un equipo está en la relación

directa con la capacidad defensiva individual y grupal, considerándose la

defensa como el factor más constantemente para triunfar en un juego. Una

defensa constante e inteligente es el indicador del carácter que demuestra

un equipo en desarrollo de los encuentros con sus adversarios.

Los jugadores deben conocer bien en las tácticas de defensa y estar bien

entrenados físico y mentalmente, ya que para lograr un buen rendimiento y

desenvolvimiento en la cancha se pone en práctica sus cualidades más

relevantes defensivas como son los principios de una defensa, defensa en

zona, defensa individual o marcación ofensiva hombre a hombre con y sin el

balón.

INTRODUCCIÓN

Page 3: Defensa en el baloncesto

DEFENSA INDIVIDUAL

Consiste en realizar desplazamientos laterales intentando quitar el balón al contrario al mismo tiempo evitando una acción de pase, tiro o penetración de la canasta por parte de su adversario.

En general son las acciones realizadas individualmente y en conjunto, para impedir que el equipo atacante anote puntos y consta de principios básicos como son:

- Actitud física y mental.

- No descansar durante la defensa.

- No descuidar la defensa.

- Conocer todo el tiempo la ubicación de la pelota y el hombre.

- Defensa en comunicación colectiva.

- Impedir los segundos y terceros lanzamientos por medio del rebote fuerte.

Page 4: Defensa en el baloncesto

MARCACIÓN HOMBRE A HOMBRE Conocida también como defensa individual o defensa de asignación;

cada jugador defiende a un oponente al mismo tiempo sin o con balón

en posesión.

Consiste en desarrollar la defensa adecuada, averiguar si tu oponente

es derecho o zurdo y colocar un pie y un brazo hacia adelante para

forzarlo a usar su lado débil. Debes moverte a donde él vaya para que

estés al tanto de cuando te quiera pasar y aprovechas para quitarle el

balón. Si decide avanzar mantén tu cuerpo, entre él y la canasta. Si se

pone en posición de tiro coloca tu mano fuerte arriba y trata de

bloquear el tiro o al menos de distraerlo. Si es mucho más alto coloca

tu mano en su cara. Salta sólo si él salta porque te puede fintar.

Page 5: Defensa en el baloncesto

Existe también la defensa 3/4 significa que pones una mano en

frente de tu hombre y tratas de golpear el balón hacia abajo si

alguien intenta lanzárselo.

Si es más alto que tú puedes tratar de pararte completamente

frente a él, la persona que da el pase quizá no decida correr el

riesgo y si lo hace puedes robar el balón más fácil pero si te lo

gana es muy probable que anote. Es un riesgo que corres pero

ganas si lo haces bien.

Si gana la bola de poste ponte detrás de él y colócate entre él y la

canasta, obstrúyelo con un brazo en su espalda y el otro arriba. 

Page 6: Defensa en el baloncesto

De esta forma reduces sus oportunidades de hacer un

gancho y cuando tire pon tus dos manos arriba, cuando salte

tú saltas para tratar de bloquear su tiro con tu mano más

fuerte.

Es lo general se conoce como marcación cuerpo a cuerpo,

cada uno de los integrantes que marcan a un rival con

características similares, esto es: los postes con los postes,

botador vs, botador, alas con alas y así se desarrolla el juego,

(de esta forma juegan en la NBA).

Page 7: Defensa en el baloncesto

PRINCIPIOS DE LA DEFENSA

Durante el juego los jugadores grandes van al rebote ofensivo,

mientras que los tres exteriores guardan el balance defensivo; en

caso de penetración de uno de los jugadores exteriores, el hombre

grande que está más alejado de la canasta ayudará en el balance.

El hombre grande mas cercano al reboteador del equipo contrario

entorpece el pase de apertura y a continuación corre tan rápido

como pueda a su área de defensa.

Defensa de los bloqueos: Se mantiene siempre la presión sobre el

balón para entorpecer el pase e intentaremos:

Pasar por detrás del bloqueo (tercer hombre), cuando el bloqueo se

realiza en el lado débil.

Page 8: Defensa en el baloncesto

Perseguir al atacante en todos los bloqueos que se realicen en el

lado fuerte.

Trabajar conjuntamente en el pick-and-roll, empujando al atacante

en el bloqueo y realizando un paso de salida fuerte.

Nombres asignados a los jugadores según el rol defensivo que

representen:

Base o guardia: Organiza la jugada para dirigir el juego a la

ofensiva, con la finalidad de hacer llegar la pelota a otro jugador

que realice la jugada.

Escolta o guardia-lanzador: Tiene la responsabilidad de anotar

desde el perímetro.

Alero o delantero: Es el jugador sobresaliente, anotador y defensor

a la vez.

Page 9: Defensa en el baloncesto

EN GENERAL EXISTEN PRINCIPIOS FUNDAMENTALES QUE DEBE EMPLEAR TODA DEFENSA.

1. Lograr un buen equilibrio del cuerpo con brazos

extendidos, rodillas flexionadas y cuerpo agachado con una

ligera inclinación hacia delante; las manos deben estar en

continuo movimiento a fin de desconcertar al adversario.

2. Emplear la voz como un fundamento técnico más;

hablarse entre compañeros

3. Pasar rápidamente del ataque a la defensa.

4. Colocar la pelota sin pérdida de tiempo; mantener una

actitud vigilante para interceptar pases.

5. Jugar la pelota directamente al hombre.

Page 10: Defensa en el baloncesto

6. Acorralar al regateador preferentemente en la esquina o en

la línea lateral. Seguir al jugador suelto

7. Bloquear a los tiradores y zafarse de los bloqueos.

8. Definir el mareaje y tener sentido de anticipación ante las

jugadas de los adversarios.

9. No delatar las intenciones y seguir todo el tiempo los

movimientos del adversario.

10. Provocar pases por la línea de banda y obstruir los del

centro.

Page 11: Defensa en el baloncesto

NOMBRE ASIGNADOS A LOS JUGADORES SEGÚN EL ROL DEFENSIVO QUE DESEMPEÑAN

El piloto:

Es el organizador o armador de la ofensiva. Su posición es

generalmente detrás del círculo de tiro libre, dependiendo su

distancia o proximidad al tablero de factores como:

a) Su capacidad de lanzamiento

b) La posición de la defensa y

c) La táctica de ataque empleada.

El jugador que se coloque en esta posición debe tener excelente

manejo del balón, buena actitud mental, dominio del regate, de la

velocidad, buen promedio de lanzamiento y visión periférica

desarrollada.

Page 12: Defensa en el baloncesto

El pívot:

Es llamado también centro. Se ubica en este puesto al jugador de

mayor estatura y generalmente actúa de espaldas al tablero. Se

coloca cerca del aro, junto a la línea de restricción y hacia el lado

por donde se está jugando la pelota. Su acción es comenzar la

ofensiva desde el centro de la línea de tiro libre y es apoyo de sus

compañeros en las cortinas. Se requieren buen peso y estatura;

habilidad para pases en corto y en rebote; tener buen

lanzamiento de gancho y de media distancia.

Page 13: Defensa en el baloncesto

Los aleros:

Se mueven hacia los lados de la cancha como su nombre lo indica,

dependiendo su colocación de la capacidad de tiro y de los

movimientos del contrario. El jugador que ocupa esta posición debe

tener buen lanzamiento desde los laterales, dominar las cortinas y

la penetración, además de ser capaz de coordinar sus jugadas con

el pívot y el otro alero.

En ciertas jugadas ofensivas se utiliza un jugador llamado péndulo

cuya característica es el desplazamiento de un extremo a otro de la

línea final. Se coloca cerca de uno de los ángulos de la línea final y

debe tener capacidad de rebote y de lanzamiento además de

habilidad para penetrar desde su posición.

Page 14: Defensa en el baloncesto

Su importancia destaca el resultado vital de un partido de

basquetbol y en general en que un equipo se galardone

campeón. Todo esto se logra o se consigue en los

entrenamientos, mediante situaciones que se hace hábitos

mediante la comunicación y señas entre compañeros.

La defensa es un aspecto muy importante en los fundamentos

técnicos del baloncesto. En la actualidad esta destreza ha

aumentado considerablemente lo cual dificulta lo más posible el

juego de ataque del contrario, es por ello se considera una de

las habilidades de mayor importancia en el juego de baloncesto,

garantizando el control éxito total del equipo.

CONCLUSIÓN

Page 15: Defensa en el baloncesto

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. http://www.ejerciciosbaloncesto.com/ejerciciosbaloncesto.com/Defensa.html.

2. ALDERETE, J.L., y OSMA, J.J. (1998): "Baloncesto, Técnica

individual defensiva". Gymnos Editorial. Madrid.

3. http://quebaloncesto.com/fundamentos-de-la-defensa-individual-

en-baloncesto/

4. http://www.basketjavier.com/CMS/index.php?

option=com_content&task=view&id=163&Itemid=265. http://www.planetabasketball.com/baloncesto-defensa.htm