defensa de centros laterales @caraballo14

Download Defensa de centros laterales @caraballo14

If you can't read please download the document

Upload: jorge-jimenez

Post on 16-Aug-2015

342 views

Category:

Sports


0 download

TRANSCRIPT

  1. 1. ALTURAY MOVIMIENTOS DE LNEA DEFENSIVAANTE CENTROS LATERALES EN SITUACIONES DE SUPERIORIDAD, IGUALDAD E INFERIORIDADJORGE CARABALLO @carabaIIo14
  2. 2. PRINCIPIOS PRIMARIOS Denir altura limite ( resto portero )-Buena perlacin para poder despejar hacia fuera /cerca de rival/ portera-Cambio de ritmo para llegar al sitio delante de rival y no detrs Acoso+temporizacin a poseedor y rival en rea (nunca quedarme quieto)-Las marcas primarias sern las ms cercanas a portera ( prioridad 1er palo y penatliy lo ms cercano a balnPRINCIPIOS SECUNDARIOS+Si salimos a tapar tiro,los dems cierran para tapar portera+Muy importante llegada de mediocentros+Nunca despejo hacia dentro,siempre hacia banda+Si robo baln,si hay pocos rivales salgo por dentro y sino salida obligatoria por fuera +lntensidad para cambios de marcas (cambio como ftbol sala) PORTERO +Si centrador centra con pierna natural (abierto) y alejado,paso adelante + " " " " " contraria (cerrado),paso atrs pero posibilidad de sal: +Debe ser el primero en conocer los conceptos de marcas/ zonas para mandar dichas marcas/ zonas,ya que l ve venir la jugada desde el principio+Le doy mucha responsabilidad a atajar el centro,ya sea raso cerca de su porterao saliendo,es imprescindible que el portero salga de debajo del Iarguero_ Arnesgamos con su posicin,un poco mas adelantada de lo normal para atajardichos centros.L}IMPORTANTE: Ia altura del 1er central siempre depende del poseedor,cuanto ms lejos est el centrado de la lnea de fondo,ms adelante estar el central
  3. 3. DEFINIR ALTURA DE LNEA DEFENSIVAALTURA LMITE DE 1er Central ante centro lejos de rea+ punto de penalty.Resto de portero
  4. 4. DEFINIR ALTURA LNEA DEFENSIVAALTURA LIMITE DE 1er Central ante centro fuera de rea pero dentro lmites paso adelante de rea pequea
  5. 5. ALTURA LMITE DE 1er Central ante centro desde DENTRO del rea rea pequea,si hay pase atrs saldremos a por l,pero lo primordial es defender lo cercano a baln y portera
  6. 6. DEFENSA EN SUPERIORIDAD 3X11. primer central / / 2: segundo central l/3: lateral banda contraria1:Deende en zona 1er altura primer palo y un paso por delante de lnea de rea peq.2: Marca al hombre al delantero con las premisas ya descritas anteriormente3: Deende en zona a una altura un poco ms avanzada para salir a posible pase atrs de llegador rival IMPORTANTE que lateral que ha sido desbordado vuelva rpido con sus compaeros oque si lateral es desbordado y extremo conduce hacia rea contraria,el primer central (1) salga a por l con acoso+temponzacin cortando linea de pase al rematadoro que el marcaje sea de cegagmuy atento ya quel encontrarse slo el rematador, seguramente aga algn movimiento por no verse entorpecidopor ningn compaero
  7. 7. SUPERIORIDAD 3X2 con extremo alejado"IQ- b IIde antero1: primer central que deende en zona en 1er palo.Si hay pase atrs,saldr a por l ya que es el nico que no tiene marca. AItura siempre determinada por las premisas ya descritas. 2: segundo central marca a rival3: lateral de banda contraria marca en zona y con vigilancia su extremo. Marca en zon para asegurarnos de que si el baln va a ah dentro de los lmites de portera,sea despejado,dejando ms dbil el lado de atrs,donde,en caso de que sea asi,le da tiempo a llegar y siendo zona de menos peligro. Si el extremo se mueve hacia dentro,se acercar un poco a l sin descuidar su zona o saliendo a marcar si lo crenecesario si se aleja mucho. IMPORTANTE:si el lateral es desbordado y extrenlo conduce hacia dentro,saldra el (1 ) y los dems seguirn con sus funciones.
  8. 8. SUPERIORIDAD 3X2 con 2 delanteros(1) y (2) deende al hombre con los principios primarios ya descritos.El (3) deende en zona un poco adelantado a la altura de los dems por posiblesde rivales y pase atrs. IMPORTANTE:Si el lateral es desbordado.hay una situacin demucho riesgo,ya que habra un desajuste de nlarcasEl 1 saldr a por el extremo,por lo cual el (2)coger su marca y (3) que estaba en zona,marcar al que tenia el (2).En caso de haber un llegador a zona de borde rea.saldrn los 3 ala misma alturadejndo en fuera de juego a atacantes y situandose de tal illanera que tapen la portera
  9. 9. Defensas centrales (1) y (2) marcan al jugador que corresponde.Lateral lejano (3) deende en zona como anteriormente he descrito en las situacionesde superioridadIMPORTANTE:Si superan al lateral,el central (1) saldr cuando se acerque mucho a portera y defenderemos en inferioridad,posteriormente ms explicado (se marcaIo ms cercano a portera y baln) Si hay un pase atrs,saldr el central del medio y los otros dos jugadores cerrarnportera a Ia misma altura,evitando paredes y cerrando ngulo de disparo,en todas las situaciones de igualdad sera as
  10. 10. (1),(2) y (3) marcarn al jugador,siendo el lateral 3 el que sale a punto de penalti ya que es la opcin ms problable de llegar tarde,as centrales deende lo mscercano a portera. IMPORTANTE que (3) sepa que su jugador puede hacer un desmarque a Ia que tendra que ser su zona en 2o palo y est atento a ello tanto l como el portero.
  11. 11. INFERIORIDAD 2X3Tenemos que tener muy claro que en esta situacin no defendemos en zona,seguramente por creer que al estar en zona podemos llegar tanto al de dentro como al de fuera no estemos defendiendo a nadie. Las premisas son claras: Lo importante es lo cercano a baln y a portera. Si el baln le llega al del 2o palo,dejaramos al ms alejado ya que ahora Ia prioridad sera ste,ya que es donde est el baln y es Io ms cercano a porteraIMPORTANTE:ambos defensas deben estar a la misma altura,ya que,si encimaque estamos en inferioridad uno de los dos rompe el fuera de juego posibilitamos ms lines de pase cercanas a portero. Portero muy atento ya que,de su =v ocidad de desplazamiento,depende el xito de coartar la jugada en2o palo.
  12. 12. , y i PASE areas ir CENTRE). Salir hasta linea area yjusto antes de centrar,correrpara oetrasSalir rectos con marcas,no cruzarse. Importante no quedarse parados,sobre todo en el momento oe golpeo. PRTER decisivo en esta accion
  13. 13. Cambio de ritmo providencialtlorrer tapando portera No darle espacio a rematador e ir bien perlados paraevitar malos despejes sobre todo en direccion porteri:Altura igualada para no ampliar el margen del fuera djuegoEn superioridad,zonas 2o palo ro 1er palo Igualdad marcaje aljugadorinferioridad Io cercano a balon y portera