dedi catori a

2
Universidad Peruana Los Andes Facultad de Ingeniería Conclusiones A nuestro entender, el actual modelo de extracción de materiales de agregados representa un estado primitivo de la evolución tecnológica, ignorando los grandes avances científicos que pueden ayudar en la obtención industrial de estos agregados, aunque este es de menor costo operativo. Pero, tiene, en consecuencia un costo social, ecológico, y económico insostenible para una sociedad que tiene que enfrentar la aridización de tierras agrícolas; la disminución del volumen de agua potable disponible para la población; la destrucción de obras civiles como presas y puentes; la intrusión salina que arruina para siempre las tierras cultivables; la desaparición de la vida animal y vegetal de los acuíferos afectados, entre otros muchos males. Los agregados ya tanto sea de canteras de rio como de a pie de cerro que se emplean más en la construcción se derivan de las rocas ígneas, de las sedimentarias y de las metamórficas, y es de esperarse que las cualidades físicas y mecánicas de la roca madre se conserven en sus propiedades Los agregados ya sean naturales, triturados o sintéticos se emplean en una gran variedad de obras de ingeniería civil, algunas de las aplicaciones pueden ser: construcción de filtros en drenes, filtros para retención de partículas sólidas del agua, rellenos en general, elaboración de concretos hidráulicos, elaboración de TALLER DE TECNOLOGIA DE MATERIALES ING Mueras Gutiérrez, María Luisa

Upload: indira-melissa

Post on 09-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Dedi Catori A

TRANSCRIPT

Universidad Peruana Los Andes Facultad de Ingeniera

Conclusiones A nuestro entender, el actual modelo de extraccin de materiales de agregados representa un estado primitivo de la evolucin tecnolgica, ignorando los grandes avances cientficos que pueden ayudar en la obtencin industrial de estos agregados, aunque este es de menor costo operativo. Pero, tiene, en consecuencia un costo social, ecolgico, y econmico insostenible para una sociedad que tiene que enfrentar la aridizacin de tierras agrcolas; la disminucin del volumen de agua potable disponible para la poblacin; la destruccin de obras civiles como presas y puentes; la intrusin salina que arruina para siempre las tierras cultivables; la desaparicin de la vida animal y vegetal de los acuferos afectados, entre otros muchos males. Los agregados ya tanto sea de canteras de rio como de a pie de cerro que se emplean ms en la construccin se derivan de las rocas gneas, de las sedimentarias y de las metamrficas, y es de esperarse que las cualidades fsicas y mecnicas de la roca madre se conserven en sus propiedades Los agregados ya sean naturales, triturados o sintticos se emplean en una gran variedad de obras de ingeniera civil, algunas de las aplicaciones pueden ser: construccin de filtros en drenes, filtros para retencin de partculas slidas del agua, rellenos en general, elaboracin de concretos hidrulicos, elaboracin de concretos asflticos, elaboracin de morteros hidrulicos, construccin de bases y subbases en carreteras, acabados en general, proteccin y decoracin en techos y azoteas, balasto en ferrocarriles y otras.

OPININ DEL INGENIERO RAMN ISIDRO RODRGUEZ,

EX DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS NATURALES DEL PILCOMAYO

El ing. Ramn Isidro Rodrguez, al ser entrevistado por la prensa sostuvo que la disminucin del cauce del ro Nigua no se debe a la extraccin de material, sino al alto nivel de deforestacin en el nacimiento del mismoIndico que la extraccin de agregados no afecta el cauce del ro, si es extrado de forma regular. Dijo que para mantener estable el caudal del ro solo tenemos que reforestar toda el rea del mismo.

TALLER DE TECNOLOGIA DE MATERIALES ING Mueras Gutirrez, Mara Luisa