decreto 5 2000

1
EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ADMITE A TRÁMITE UN RECURSO CONTRA EL DECRETO 5/2.000 • ES UNO DE LOS 4.000 QUE SE PRESENTARON BAJO EL AUSPICIO DE FEFE Y DEL BUFETE DE GAS PAR ARIÑO • ISABEL VALLEJO: "ES UNA BUENA NOTICIA. DIJIMOS QUE ERA UNA DOBLE IMPOSICiÓN Y COMO TAL SE HA ADMITIDO" LA NOTICIA SALTO AYER AVANZADA LA TARDE. Y CORRIO COMO LA FOLVORA. EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL HA ADMITIDO A TRÁMITE, MUCHOS AÑOS DESPUÉS, UNO DE LOS RECURSOS QUE SE PRESENTARON CONTRA EL INFAUSTO DECRETO 5/2000 QUE TANTO DAÑO HA HECHO A LAS FARMACIAS. ESTE RECURSO PERTENECE A UN FARMACÉUTICO CANARIO QUE LO PRESENTÓ BAJO EL AUSPICIO DE LA FEFE CANARIA. PRIMERO SE ELEVÓ AL JUZGADO Y DE ALL í AL TSJ DE CANARIAS, QUE AL CONSIDERARLO UN ASUNTO DE íNDOLE NACIONAL LO MA NDÓ AL CONSTITUCIONAL A FINALES DEL AÑO PASADO. Y AHORA EL TRIBUNAL LO ACEPTA Y DEC IDIRÁ SOBRE LA CUESTiÓN. LOCALIZAMOS A LA PRESIDENTA DE FEFE, ISABEL VALLEJO , EN MADRID MINUTOS DESPUÉS DE CONOCERSE LA NOTICIA, Y LÓGICAMENTE ESTABA MUY FELIZ. -7 ¿Cómo valora la noticia? Sin duda se abren puertas para derogar el Decreto... -7 Lo primero, estamos muy. satisfechos porque el Tribunal haya admitido a trámite esa cuestión de inconstitucionalidad sobre el Real Decreto-Ley, porque siempre hemos pensado que ese Real Decreto-Leyera inconstitucional. Que no era un Decreto de márgenes, sino que una doble imposición, que se aplica a un doble impuesto aplicado, además, sobre el volumen de ventas, no sobre beneficios y por consiguiente, en ese sentido, satisfacción y esperanza. -7 De las muchas vias judicia les abiertas, parece que la que mejor va es la de Fefe... -7 Efectivamente porque desde otras instituciones se esgrimieron otros argumentos que no han prosperado y que con el paso del tiempo han sido desestimados. Y el argumento que hemos empleado desde Fefe, aunque los recursos debían ser a título individual, al ser un Real Decreto-Ley, han prosperado. Desde Fefe se "vehiculizaron" más de 4000 recursos en su momento, y eso no solamente afecta a una base importante de las cargas psicológicas que ha tenido la farmacía durante todos estos años, sino a todo el sector. Es una buena noticia. -7 ¿Más o menos cuáles son los plazos ahora?¡ ¿Habrá qüe esperar mucho ...? -7 El Tribunal Constitucional, como muchos ya saben, no es un tribunal rápido, por lo que entendemos que si la cuestión se ha llevado a mismo a finales de 2005 y se ha admitido a trámite ahora, a lo mejor aún tenemos un año por delante, como mínimo... -7 Como esto se ratifique en una Sentencia, las consecuencias son incalculables... -7 Lo que está claro es que nos encontraríamos ante una cuestión económica de gran calado en el modelo de farmacia. Aunque éste ro tiene por qué moverse ni tambalearse, sno al contrario. En todo caso, sería una llamada de atención en el sentido de cómo se tienen que mover las cuestiones económicas, de márgenes, entre todas las instituciones. Porque, además, si recuerda, en el 2.004, cuando Sil produce la actualización del Plan Estratégico, también recurrimos por la manera en que se actualizó. Pues tampoco fue una actualización de acuerdo a los principios del propio Real Decreto-Ley, dado que se llevó a cabo actualizando el IPe en los tramos, pero no en lo que es el tanto por ciento que se pagaba cada tramo. -7 Lo que queda claro es que ustedes recurren la idea, que no van contra el Gobierno... -7 Estamos hablando de un asunto económico de gran calado. Efectivamente el PSOE tuvo una oportunidad de hacer las cosas de otra manera y no la aceptó, así que en este momento, tanto gobiemos del PP como gobiemos del PSOE están implicados en un mismo tema. I

Upload: gelocatil-nolotil

Post on 14-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Decreto 5/2000

TRANSCRIPT

EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ADMITE A TRÁMITEUN RECURSO CONTRA EL DECRETO 5/2.000

• ES UNO DE LOS 4.000 QUE SE PRESENTARON BAJO ELAUSPICIO DE FEFE Y DEL BUFETE DE GASPAR ARIÑO

• ISABEL VALLEJO: " ES UNA BUENA NOTICIA. DIJIMOS QUEERA UNA DOBLE IMPOSICiÓN Y COMO TAL SE HA ADMITIDO"

LA NOTICIA SALTO AYER AVANZADA LA TARDE. Y CORRIO COMO LA FOLVORA. ELTRIBUNAL CONSTITUCIONAL HA ADMITIDO A TRÁMITE, MUCHOS AÑOS DESPUÉS, UNODE LOS RECURSOS QUE SE PRESENTARON CONTRA EL INFAUSTO DECRETO 5/2000QUE TANTO DAÑO HA HECHO A LAS FARMACIAS. ESTE RECURSO PERTENECE A UNFARMACÉUTICO CANARIO QUE LO PRESENTÓ BAJO EL AUSPICIO DE LA FEFECANARIA. PRIMERO SE ELEVÓ AL JUZGADO Y DE ALLí AL TSJ DE CANARIAS, QUE ALCONSIDERARLO UN ASUNTO DE íNDOLE NACIONAL LO MANDÓ AL CONSTITUCIONAL AFINALES DEL AÑO PASADO. Y AHORA EL TRIBUNAL LO ACEPTA Y DECIDIRÁ SOBRE LACUESTiÓN. LOCALIZAMOS A LA PRESIDENTA DE FEFE, ISABEL VALLEJO, EN MADRIDMINUTOS DESPUÉS DE CONOCERSE LA NOTICIA, Y LÓGICAMENTE ESTABA MUY FELIZ.

-7 ¿Cómo valora la noticia? Sin duda se abren puertas para derogar el Decreto...•

-7 Lo primero, estamos muy. satisfechos porque el Tribunal haya admitido a trámite esacuestión de inconstitucionalidad sobre el Real Decreto-Ley, porque siempre hemos pensadoque ese Real Decreto-Leyera inconstitucional. Que no era un Decreto de márgenes, sino queuna doble imposición, que se aplica a un doble impuesto aplicado, además, sobre el volumende ventas, no sobre beneficios y por consiguiente, en ese sentido, satisfacción y esperanza.

-7 De las muchas vias judiciales abiertas, parece que la que mejor va es la de Fefe...

-7 Efectivamente porque desde otras instituciones se esgrimieron otros argumentos que nohan prosperado y que con el paso del tiempo han sido desestimados. Y el argumento quehemos empleado desde Fefe, aunque los recursos debían ser a título individual, al ser unReal Decreto-Ley, han prosperado. Desde Fefe se "vehiculizaron" más de 4000 recursos ensu momento, y eso no solamente afecta a una base importante de las cargas psicológicas queha tenido la farmacía durante todos estos años, sino a todo el sector. Es una buena noticia.

•-7 ¿Más o menos cuáles son los plazos ahora?¡ ¿Habrá qüe esperar mucho... ?

-7 El Tribunal Constitucional, como muchos ya saben, no es un tribunal rápido, por lo queentendemos que si la cuestión se ha llevado a mismo a finales de 2005 y se ha admitido atrámite ahora, a lo mejor aún tenemos un año por delante, como mínimo...

-7 Como esto se ratifique en una Sentencia, las consecuencias son incalculables...

-7 Lo que está claro es que nos encontraríamos ante una cuestión económica de gran caladoen el modelo de farmacia. Aunque éste ro tiene por qué moverse ni tambalearse, sno alcontrario. En todo caso, sí sería una llamada de atención en el sentido de cómo se tienen quemover las cuestiones económicas, de márgenes, entre todas las instituciones. Porque,además, si recuerda, en el 2.004, cuando Sil produce la actualización del Plan Estratégico,también recurrimos por la manera en que se actualizó. Pues tampoco fue una actualización deacuerdo a los principios del propio Real Decreto-Ley, dado que se llevó a cabo actualizando elIPe en los tramos, pero no en lo que es el tanto por ciento que se pagaba cada tramo.

-7 Lo que queda claro es que ustedes recurren la idea, que no van contra el Gobierno ...

-7 Estamos hablando de un asunto económico de gran calado. Efectivamente el PSOE tuvouna oportunidad de hacer las cosas de otra manera y no la aceptó, así que en este momento,tanto gobiemos del PP como gobiemos del PSOE están implicados en un mismo tema.

I