decoracion de interiores clase 01

Upload: gerardo-benitez

Post on 06-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 Decoracion de Interiores Clase 01

    1/7

    Pgina 1

    DECORACION DE INTERIORES

    CLASE 01 - EL TALLER

    Para comenzar este taller, es necesario comprender los alcances y la finalidad denuestro trabajo como decoradores.Lo primero que debemos saber es cuales son las cosas que tenemos legalmentepermitidas y cules no.Como primer impedimento, y casi el ms importante de todos, est relacionado ala estructura de la edificacin que vayamos a Decorar, bajo ningn punto de vista

    podemos tocar ningn elemento que est relacionado directamente con laestructura. Paredes, vigas, columnas, etc. Sin la supervisin (y la firma) de unprofesional capacitado para cierto fin.Lo mismo pasa con modificaciones en sistemas de gas, donde debemoscoparticipar a un profesional matriculado en la materia.Entonces, cuales son las cosas que tenemos permitidas, siempre nuestro trabajova a estar relacionado a la ornamentacin del espacio, podremos trabajar concolores, pintura, cortina, revestimientos, alfombras, etc.Tambin podemos elegir muebles y hasta disearlos.

  • 8/3/2019 Decoracion de Interiores Clase 01

    2/7

    Pgina 2

    Para poder encaminarnos en este proceso debemos conocer tcnicas y conceptosque van a darnos las herramientas necesarias para llegar a un diseo que cumplacon los requisitos de nuestro cliente.Como punto de partida, tenemos que buscar un equilibrio entre nuestro gusto, y loque creemos que es lo correcto para el espacio que estamos decorando y losgustos de nuestro cliente, y tenemos que comprender que quien va a vivir en eseespacio es l y no nosotros.

    Pero de todos modos es importante contar con herramientas para poderconvencerlo de las razones por las que consideramos correcto hacer determinada

    modificacin en su espacio, as como tambin poder decirles que su idea con esposible; para esto siempre es necesario tener un fundamento, ya sea paraproponer algo o para poder descartar cualquier posible idea.

  • 8/3/2019 Decoracion de Interiores Clase 01

    3/7

    Pgina 3

    En las imgenes anteriores, podemos ver 2 cocinas totalmente diferentes endisposicin, materialidad, estilo, etc.Como diseadores, debemos estar listos para poder disear cualquiera de los dosestilos.Todo esto va a ir relacionado al espacio, las dimensiones, el gusto y la capacidadeconmica del cliente.

  • 8/3/2019 Decoracion de Interiores Clase 01

    4/7

    Pgina 4

    METODOLOGIA DE TRABAJO

    Siempre es muy importante mantener una conducta a la hora de desarrollar undiseo, ya sea de la rama que fuere.El proceso de diseo suele ser un proceso donde si uno no es ordenado haymucho riesgo de perder dato, dimensiones y por sobre todas las cosas perderideas.Todas estas cuestiones, si no son manejadas correctamente suelen terminar enun proyecto dbil, y por sobre todas las cosas en errores de dimensiones que se

    transforman indefectiblemente en prdidas econmicas para nuestro cliente y paranosotros.

    Es por esta razn que me interesa plantear un proceso de desarrollo del diseo,para marcar pautas y poder organizar nuestro trabajo. Indefectiblemente cada unode nosotros va a terminar organizndose de una manera particular, pero esimportante conocer el concepto y de esa manera decidir cul es la manera mscmoda que elegiremos a la hora de enfrentar un proyecto

    Bsicamente la metodologa de trabajo estar compuesta de los siguientes pasos

    1- EL CLIENTE: Nuestro primer contacto con el proyecto es por intermedio denuestro cliente, quien nos va a presentar sus inquietudes, gustos ynecesidades, es muy importante tomarnos el tiempo necesario paraescuchar y en lo posible tomar notas, para despus poder recurrir a ellascuando tengamos que tomar decisiones

  • 8/3/2019 Decoracion de Interiores Clase 01

    5/7

    Pgina 5

    2- EL ESPACIO: Una vez conocidas las necesidades del cliente, pasamos aconocer y relevar el o los espacios que vamos a decorar, para esto esnecesario poder llevarnos datos imprescindibles para poder trabajarposteriormente; como fotos, dimensiones, ubicacin de aberturas, ubicacinde la luz solar, y tambin las caractersticas subjetivas del espacio, esascaractersticas que no se pueden medir pero que con el paso del tiempovamos a ir aprendiendo a ver (luminoso, sombro, frio, clido, ventilado,etc.)

  • 8/3/2019 Decoracion de Interiores Clase 01

    6/7

    Pgina 6

    3- EL DISEO: Aqu vamos en primer lugar a volcar todos los datos querecabamos en los pasos anteriores y de esa manera ponernos a trabajar,primero debemos saber cmo es el espacio en este momento(relevamiento) y luego empezaremos a recurrir a los conocimientos quevamos a ir aprendiendo en el taller (utilizacin del color, materiales, estilos,iluminacin, etc.)

    4- LA PRESENTACION: esta etapa es casi la ms importante, por el simplehecho de que podemos haber hecho el mejor proyecto del mundo, pero sino lo sabemos transmitir a nuestro cliente y a nuestros proveedores, va aser imposible poder llevarlo a cabo

  • 8/3/2019 Decoracion de Interiores Clase 01

    7/7

    Pgina 7

    5- EL PRESUPUESTO: junto con la presentacin es muy importante poder darun costo aproximado de lo que estamos proponiendo, seguramente estecosto no va a ser exacto, pero es importante poder dar una idea lo msprecisa posible de la inversin que deber hacer nuestro cliente.

    Estos 5 pasos va a ser la columna vertebral de nuestro proceso de diseo. Y losvamos a ir llevando a lo largo del taller, cada uno con una propuesta diferente.Nuestro objetivo es poder brindarles todas las herramientas necesarias para podercompetir en este mercado tan importante de la decoracin.

    Bienvenidos.-

    Silvio Garca.-Decorador de InterioresTcnico superior en publicidad