declaración pública dcu.docx

Upload: miguel-angel-grez-catalan

Post on 14-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Declaracin Pblica DCU.docx

    1/1

    Declaracin Pblica frente a la convocatoria a paro en Derecho.

    Frente a la votacin que se realizar en la facultad este mircoles, en donde se dirimir si iniciamos como

    unidad acadmica una paralizacin de actividades como D.C.U. manifestamos:

    1.- Resulta inaceptable la disminucin en la asignacin de beneficios estudiantiles, derivada de la requintilizacin

    realizada por el MINEDUC, generando una situacin de incerteza entre miles de estudiantes sobre su situacin

    econmica. Frente a ello, el movimiento estudiantil no puede quedarse impvido y debe manifestar su descontento

    con fuerza, contra un gobierno que ni siquiera es capaz de asegurar un acceso equitativo a la educacin bajo el

    mismo sistema de becas y crditos que ellos dicen defender como una alternativa ms justa a la gratuidad que

    demanda el movimiento estudiantil.

    2.- No obstante lo anterior, consideramos que el movimiento estudiantil debe actuar con prudencia este ao: si bien

    la situacin de la requintilizacin puede ser un buen punto de partida para iniciar una escalada de movilizaciones que

    ponga sobre la mesa las demandas pendientes del movimiento estudiantil (el fin al lucro, el acceso equitativo y un

    avance real hacia la gratuidad) durante un ao electoral, no podemos ser ciegos frente a la realidad de la correlacin

    de las fuerzas polticas a nivel nacional.

    Por un lado, el gobierno de derecha de la Alianza definitivamente no va a transar en sus posturas neoliberales sobre

    educacin, especialmente ante la certeza de que no tendrn un segundo periodo a partir del 2014. Por su parte, la

    oposicin ha prometido adherir a las mltiples demandas del mundo social, con tal de asegurar la gobernabilidad de

    su casi seguro retorno a La Moneda a fin de ao.

    Es en este contexto, que el estudiantado no puede cometer el error de gastar todas sus energas movilizndose este

    ao, pues las ganancias concretas que puede obtener del actual oficialismo son muy acotadas, mientras que los

    compromisos polticos que pueda exigir a la oposicin tendrn solo el peso de una promesa electoral ms. Del mismo

    modo, el desgaste que generar una movilizacin de largo aliento, impedir volver a movilizarse al ao siguiente, tal

    como ocurri el ao 2012.

    3.- En consideracin a lo anterior, creemos que el movimiento estudiantil debe guardar fuerzas para interpelar en las

    calles, desde el primer da, al prximo gobierno de la Concertacin, para que cumpla con sus mltiples promesas de

    campaa al mundo social. Desgastarnos en el ltimo ao de la Derecha en el poder, solo se traducir en regalarle un

    primer ao de tranquilidad al prximo gobierno, que dado los tiempos actuales, no nos podemos permitir.

    En consecuencia, como Democracia Cristiana Universitaria hace un llamado a votar que S en el plebiscito de

    maana, y por sobre todo, a participar como comunidad universitaria de las actividades que se realicen durante la

    movilizacin. Adems de universitarios, tambin somos ciudadanos, y tenemos la responsabilidad cvica de

    aprovechar cada instancia que nos permita construir una sociedad mejor.

    Fraternalmente,

    Democracia Cristiana Universitaria

    Derecho U. de Chile.