decimales 6º

11
Números decimales Querida Alumna: para que este trabajo sea efectivo, depende del interés y dedicación que tu le pongas. Prof. Pamela Urra

Upload: flori

Post on 29-Jun-2015

410 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Decimales 6º

Números decimales

Querida Alumna: para que este trabajo sea efectivo, depende del interés y dedicación que tu le pongas.

Prof. Pamela Urra

Page 2: Decimales 6º

Multiplicación de números decimales por 10, 100 y 1.000

Número x10 x100 X1.000

8,56

7,03

2,954

0,03

0,042

1. Copia en tu cuaderno la siguiente tabla.

Page 3: Decimales 6º

2. Con ayuda de una calculadora completa cada casillero de la tabla.

Número x10 x100 X1.000

8,56

7,03

2,954

0,03

0,042

8,56 x 10 = 85,68,56 x 100 = 85685,6 856 8,56 x 1.000 = 8.5608.560

7,03 x 10 = 70,37,03 x 100 = 70370,3 703 7,03 x 1.000 = 7.0307.030

2,954 x 10 = 29,5429,54 2,954 x 100 = 295,4295,4 2,954 x 1.000 = 2.9542.954

0,03 x 10 = 0,30,3 0,03 x 100 = 33 0,03 x 1.000 = 3030

0,042 x 10 = 0,420,42 0,042 x 100 = 4,24,2 0,042 x 1.000 = 4242

Page 4: Decimales 6º

¿Cómo varía el valor de un número al multiplicarlo por 10, 100 ó 1.000?

¿El valor del número aumenta o disminuye?

Page 5: Decimales 6º

De los resultados anteriores podemos concluir que:

Al multiplicar por 10, cada dígito “se mueve” un lugar posicional a la izquierda.

Al multiplicar por 100, cada dígito “se mueve” dos lugares posicionales a la izquierda.

Al multiplicar por 1.000, cada dígito “se mueve” tres lugares posicionales a la izquierda.

Al multiplicar un número por potencias de 10, el valor del número aumenta cambiando su valor posicional.

Page 6: Decimales 6º

Por ejemplo:

21, 05 x 10

centenas decenas unidades décimas centésimas milésimas

2 1 0 5,

21,05 x 10 = 210,5

2 501 ,

Page 7: Decimales 6º

División de números decimales por 10, 100 y 1.000

Número /10 /100 /1.000

8,56

7,03

2,954

0,03

0,042

1. Copia en tu cuaderno la siguiente tabla.

Page 8: Decimales 6º

2. Completa la tabla utilizando la calculadora

Número /10 /100 /1.000

8,56

7,03

2,954

0,03

0,042

8,56 :10 = 0,8568,56 : 100 = 0,08560,856 0,0856 8,56 : 1.000 = 0,8560,00856

7,03 : 10 = 0,7037,03 : 100 = 0,07030,703 0,0703 7,03 : 1.000 = 0,007030,00703

2,954 : 10 = 0,29540,2954 2,954 : 100 = 0,029540,02954 2,954 : 1.000 = 0,0029540,002954

0,03 : 10 = 0,0030,003 0,03 : 100 = 0,00030,0003 0,03 : 1.000 = 0,000030,00003

0,042 : 10 = 0,00420,0042 0,042 : 100 = 0,000420,00042 0,042 : 1.000 = 0,0000420,000042

Page 9: Decimales 6º

¿Cómo varía el valor de un número al dividirlo por 10, 100 ó 1.000?

¿El valor de número aumenta o disminuye?

Page 10: Decimales 6º

De los resultados anteriores podemos concluir que:

Al dividir por 10, cada dígito “se mueve” un lugar posicional a la derecha.

Al dividir por 100, cada dígito “se mueve” dos lugares posicionales a la derecha. Al dividir por 1.000, cada dígito “se mueve”

tres lugares posicionales a la derecha.

Al dividir un número por potencias de 10, el valor del número disminuye cambiando su valor posicional.

Page 11: Decimales 6º

Por ejemplo:

17,3 : 100

centenas decenas unidades décimas centésimas milésimas

1 7 3,1 370 ,