decapado y pasivado rev .0

5
PROCEDIMIENTO DE DECAPADO Y PASIVADO Control de ediciones Rev . Descripción Fecha Por Aprobad o Revisa do Página 1 de 5

Upload: yahirrocagalindo

Post on 01-Dec-2015

109 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Decapado y Pasivado Rev .0

PROCEDIMIENTO DE DECAPADO Y PASIVADO

Control de ediciones

Rev. Descripción Fecha Por Aprobado Revisado

Página 1 de 4

Page 2: Decapado y Pasivado Rev .0

INDICE

1. OBJETIVO

2. ALCANCE

3. REFERENCIAS

4. RESPONSABILIDADES

5. TERMINOLOGÍA / DEFINICIONES

6. EQUIPOS / HERRAMIENTAS A USAR

7. CONSIDERACIONES DE CALIDAD

8. CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

9. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO

10. REGISTROS APLICABLES

11. ANEXOS

Página 2 de 4

Page 3: Decapado y Pasivado Rev .0

1. OBJETIVO

Describir las actividades a realizar para un adecuado tratamiento de las superficies metálicas (acero inoxidable y otras aleaciones) afectadas por procesos térmicos (soldadura, trabajos en caliente, etc).

2. ALCANCE

Aplicable a las zonas afectadas por procesos térmicos (corte, soldadura, etc) en materiales propensos a sufrir alteraciones superficiales por la aplicación de calor, tales como aceros inoxidables en general y algunas otras aleaciones, durante los procesos de manufactura de HAUG S.A. ya sea en taller o en obra.

3. REFERENCIAS

ASTM A380 – Standard practice for cleaning, descaling and passivation of stainless steel parts, equipments and systems.

Hoja técnica de pasta decapante (SOLDINOX)

4. RESPONSABILIDADES

Supervisor de fabricación/montaje: Responsable por asignar al personal calificado y los recursos necesarios para desarrollar las actividades de este procedimiento.

Inspector de calidad: Responsable por inspeccionar la ejecución y los resultados del presente procedimiento.

5. TERMINOLOGÍA / DEFINICIONES

Decapado: El decapado es la eliminación de una fina capa de metal de la superficie del acero inoxidable. Se suelen emplear mezclas de ácido nítrico y fluorhídrico para el decapado de los aceros inoxidables. El decapado es el proceso utilizado para eliminar las manchas de termocoloración por soldadura de la superficie de elementos de acero inoxidable, en los que se ha reducido el contenido de cromo de la superficie del acero.

Pasivado: El pasivado se suele producir de modo espontáneo en las superficies de acero inoxidable, pero a veces puede ser necesario favorecer el proceso con tratamientos de ácido oxidante. A diferencia con el decapado, durante el pasivado mediante ácido no se elimina metal alguno de la superficie. En cambio la calidad y el espesor de la capa pasiva crecen rápidamente en el proceso de pasivado mediante ácido.

Pasta decapante: Producto preparado a base de ácido fluorhídrico formulado para aplicación directa sobre la superficie a tratar.

6. EQUIPOS / HERRAMIENTAS A USAR

Equipo de protección personal (guantes, mascarillas, gafas de seguridad, respiradores) Esmeril angular o pulidoras. Trapo industrial Escobillas circulares o de copa para acero inoxidable Discos o motas de pulido

7. CONSIDERACIONES DE CALIDAD

El inspector de calidad deberá monitorear el trabajo revisando que todas las superficies afectadas térmicamente sean tratadas, que la pasta decapante y pasivante es aplicada y enjuagada completamente.Si posterior al trabajo se detecta indicios de una limpieza inadecuada deberá notificarlo al supervisor de fabricación/montaje y al ingeniero responsable para el tratamiento adecuado bajo el presente procedimiento.

8. CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

Página 3 de 4

Page 4: Decapado y Pasivado Rev .0

Las siguientes consideraciones de seguridad deben tenerse en cuenta: El supervisor responsable del trabajo ó el supervisor de seguridad debe dar una charla específica sobre los

riesgos que involucra este trabajo antes de que sea realizado y asegurarse de que se tenga a la mano la hoja MSDS de la pasta decapante.

Mantener el envase de la pasta decapante perfectamente cerrado y almacenarlo en un lugar fresco y convenientemente ventilado.

Evitar todo contacto de la pasta decapante con la piel, ojos y ropas. Lavar rápida y cuidadosamente con agua limpia cualquier salpicadura sobre la piel o los ojos. Durante el trabajo emplear en todo momento el equipo de protección personal asignado (guantes, lentes,

mascarillas, ropas protectoras) Asegurarse que exista una ventilación adecuada o utilizar una máscara de protección eficiente. Lavarse las manos inmediatamente después de concluir el trabajo y desechar todos los utensilios que

hayan estado en contacto con la pasta decapante. Utilizar limo para neutralizar la pasta decapante cuando haya salpicado sobre el piso u otros objetos, y

lavarlos con abundante agua. Si algún trabajador que haya estado realizando el trabajo no se siente bien, llevarlo al centro asistencial

más cercano y mostrarle al doctor la hoja MSDS del producto.

9. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO

El Inspector de control de calidad identificará las zonas afectadas térmicamente en el material, visibles como manchas oscuras (inmediaciones del cordón de soldadura, bordes cortados térmicamente, etc) para que el operario pueda realizar la limpieza mecánica adecuada.

Mediante el uso del esmeril y las escobillas circulares el operario limpia la zona afectada, asegurándose de retirar los restos de escoria adheridos al metal base.

Luego de realizar la limpieza mecánica, el operario procede a aplicar el compuesto por medio de un paño, frotando firmemente la superficie hasta retirar las manchas oscuras.

Esperar por espacio de 15 a 60 minutos. Transcurrido este tiempo el operario comienza a retirar el compuesto de la superficie, aplicando agua limpia en abundancia y con la ayuda de paños limpios.

El operario debe asegurarse de retirar completamente el compuesto, porque su composición puede atacar la superficie produciendo corrosión.

El inspector de control de calidad realizará una inspección visual inmediatamente finalizado el trabajo y luego realizará otra con la superficie seca dentro de las siguientes 12 horas.

10. REGISTROS APLICABLES

De ser requerido se realizará un registro (puede ser fotográfico) del trabajo realizado.

11. ANEXOS

Hoja técnica de pasta decapante Soldinox.

Página 4 de 4