decalogo de desarrollo 5

Upload: lbac

Post on 28-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Decalogo de Desarrollo 5

    1/4

    DECALOGO DE DESARROLLO

    HISTORIA

    Durante ms de 25 aos de experiencias alrededor del mundo, el Sr. Octavio

    Mvila qued intrigado por las diferencias tan marcadas entre los pases

    desarrollados ! los su"desarrollados. Don Octavio, entonces, comen# a

    investigar ms a fondo so"re estas impresiones, $aciendo anlisis $istricos de

    ciertos pases ! descu"ri que la diferencia de vivir en el desarrollo ! el

    su"desarrollo no esta"a en la rique#a econmica, intelectual o la cantidad de

    recursos naturales que tiene un pas, sino en las actitudes de sus $a"itantes. Don

    Octavio clasific estas actitudes, ! de a$ naci el Declogo del Desarrollo %DD&.

    'l Declogo "usca el desarrollo del pas "asndose en la superacin de cada

    persona.

    LOS 10 PRINCIPIOS DEL DECALOGO:

    (os principios del Declogo de Desarrollo son) Orden, (impie#a, *untualidad,

    +esponsa"ilidad, Deseo de Superacin, onrade#, +espeto al Derec$o de los

    Dems, +espeto a la (e! ! a los +eglamentos, -mor al ra"a/o, -fn por el

    -$orro ! la 0nversin.

    ORDEN :'s la disposicin de las cosas ! personas en forma mas adecuada

    para un fin concreto ! especifico, en todo caso, es muc$o mas que lo indicado por

    la tan conocida norma 1un lugar para cada cosa ! cada cosa en su lugar.

    's simplificacin, sistemati#acin, transparencia, comodidad, facilidad,

    aceleracin, orientacin, a$orro, seguridad, /usticia. (a aplicacin sistemtica delorden para me/orar la productividad tiene nom"re propio) M3todo, el m3todo

    permite ver, tocar ! medir resultados.

    (a diferencia a"ismal que $a! entre pases ricos ! pases po"res es, en 4ltima

    instancia nada mas que la una diferencia de m3todos de tra"a/o. 'n los primero

    se utili#an m3todos altamente productivos mientras que en los segundos los

    m3todos son rudimentarios, anticuado o simplemente no se utili#an.

  • 7/25/2019 Decalogo de Desarrollo 5

    2/4

    LIMPIEZA : 's la situacin sea del cuerpo $umano o sea de cualquier cosa,

    derivada de la eliminacin deli"erada, mediante medios adecuados de lo in4til,

    desagrada"le ! per/udicial.

    (a civili#acin ! la economa moderna dependen en medida decisiva de la

    satisfaccin de las necesidades de limpie#a. - ma!or numero de comodidades de

    ma!o dependencia de la limpie#a, la cual no es cosa de una sola ve# o de tiempo

    en tiempo, es una necesidad que de"e satisfacerse virtualmente en forma

    continua por ser pura rutina, las actividades de limpie#a resultan ideales para la

    aplicacin de m3todos orientados a me/orar sustancialmente la productividad del

    tra"a/o que ellas implican.

    PUNTUALIDAD : 'n simplemente la accin de cumplir una o"ligacin

    cualquiera a la $ora o fec$a de"ida, es decir exactamente a la $ora o fec$a

    esta"lecida, ordenada o pactada. (o que interesa en materia de puntualidad no es

    la puntualidad ocasional en alguna o"ligacin, sino la puntualidad como sistema,

    como norma de vida, como $a"ito, capa# de servir de "ase para pronosticar

    eventos ! tomar decisiones. (a puntualidad considera como $a"ito firme ! seguro

    no es producto de la casualidad sino de la "uena administracin del total del

    tiempo disponi"le.

    RESPONSABILIDAD : 's una pala"ra sumamente rica en significados.

    'xpresa un sinfn de situaciones relacionadas con el cumplimiento de

    o"ligaciones ! de"eres. 'l sentido que tiene en el Declogo de Desarrollo es, sin

    duda, el de conciencia plena de las o"ligaciones ! por lo mismo, decisin de

    cumplirlas en forma ca"al. 6o se trata pues de responsa"ilidad legal o contractual

    sino de responsa"ilidad nacida directamente de la conciencia.

    's en suma, aptitud de voluntad para cumplir un de"er con el mximo grado

    posi"le de perfeccin. 7uando de verdad $a! voluntad no cuentan dificultades,

    tropie#os ! desventa/as ! no valen pretextos, excusas ! explicaciones. 6o valen ni

    siquiera las ra#ones, solo cuentan los $ec$os concretos, los resultados

    plenamente satisfec$os.

    DESEO DE SUPERACION : Otra actitud so"resaliente que est presente en

    la ma!ora de las personas de los pases desarrollados es el deseo de estar

  • 7/25/2019 Decalogo de Desarrollo 5

    3/4

    prendiendo siempre algo ms, de perfeccionarse en sus ocupaciones, de escalar

    altas posiciones en su organi#acin.

    7omo definicin de deseo de superacin se entiende que es esa gran fuer#a

    innata que empu/a a me/orar la situacin actual. 7ualquiera que esta sea. -s

    entendido, el deseo de superacin no es sino el complemento lgico de la propia

    naturale#a de las personas, seres dotados de inteligencia, imaginacin, voluntad !

    li"erta ! por lo mismo, capaces de me/orar en una u otra forma o medida lo que

    los rodea ! afecta

    HONRADEZ : 'n esencia la $onrade# es la virtud centrada en el respeto a la

    propiedad de los "ienes a/enos ! a la verdad. (a $onrade# depende

    esencialmente de la educacin, es decir, de las ensean#as impartidas !

    reci"idas. 's calidad de norma suprema de conducta. (a $onrade# no admite

    restricciones ni condiciones. O se es $onrado o no se es, no se puede ser

    $onrado en determinadas circunstancias ! no serlo en otras.

    RESPETO AL DERECHO DE LOS DEMAS : *artiendo de lo siguiente, 1us

    derec$os terminan cuando empie#an de la otra persona, tener respeto a los

    derec$os de las personas es esencial para comportamos como una sociedad

    civili#ada, sociedad ordenada, sin per/udicar a nadie. odos contamos con los

    derec$os esta"lecidos en la constitucin poltica.

    RESPETO A LA LEY Y A LOS REGLAMENTOS : -si como cada persona

    tiene derec$os amparados por la le! tam"i3n tenemos de"eres en cuanto a las

    mismas, las cuales tam"i3n se de"en respeto para que las sociedad funcionen

    correctamente ! ordenadas.

    AMOR AL TRABAJO : 7omo le! suprema de la vida ! fuente ultima de la

    rique#a, el tra"a/o es camino a"solutamente ineludi"le para llegar al logro de los

    recursos necesarios para vivir ! desarrollarse. *or otro lado como despliegue

    inevita"le de esfuer#o ! energa es tam"i3n, en una u otra forma, carga, "rega,

    disciplina, sudor. 's pues, una realidad con dos caras, esfuer#o ! retri"ucin, reto

    ! logro, carga ! "endicin.

    7uando se tiene la conviccin de que el tra"a/o es primordialmente fuente de

    rique#as, la conducta tiende con naturalidad $acia el tra"a/o ! este se convierte

  • 7/25/2019 Decalogo de Desarrollo 5

    4/4

    en go#o ! $asta en verdadera adiccin. 's decir $a! amor al atra"a/o ! este se

    convierte en go#o ! $asta en verdadera adiccin.

    AFAN POR EL AHORRO Y LA INVERSION : *or 4ltimo el nivel de vida que

    tiene la gente de los pases desarrollados le permite ganar lo suficiente como para

    a$orrar e invertir ! as $acer crecer su capital.

    -$orro es el proceso de acumulacin progresiva, durante un periodo ms o

    menos largo, de una de las partes de las rique#as producidas, para lo cual

    o"viamente es preciso gastar menos de lo que se tiene. 'l a$orro viene a ser, la

    diferencia entre los ingresos ! egresos conservada intacta durante cierto tiempo !

    normalmente acrecentada con los intereses compensatorios pagados por la

    entidad que se "eneficia con los depsitos.

    'l a$orro es la 4nica forma segura de proteccin frente a la inevita"le

    incertidum"re del futuro ! frente a la tam"i3n inevita"le necesidad de dinero en

    todo tiempo, lugar ! circunstancia.

    CONCLUSION

    'l Declogo de Desarrollo son las actitudes "sicas para que en primera instancia

    una persona pueda desarrollarse ! tener una vida plena ! de me/or calidad.

    (uego, en con/unto a muc$as otras personas con las mismas actitudes, el

    declogo esta creado para impulsar a un pas entero ! "uscar un desarrollo, todo

    esto mediante estos 89 actitudes claves %valores ! principios& que en mi opinin

    de"eran estar presentes en todas las familias del pas ! de"era de ser inmoral

    no poseer estas actitudes.