debord sociedad del espectáculo

2
ESPECTÁCULO Karina Lamas Evangelista Psgrado en letras: Maestría en letras modernas (inglesas)  a sociedad del espectáculo : Capítulo I La separación consumada y Capítulo 2 La mercancía como espectáculo de Guy Debord lo VIVIDO vs. la REPRESENTACIÓN VERDAD vs. ILUSIÓN IMÁGEN Realidad considerada parcialmente se despliega en su propia unidad general en tanto que pseudo-mundo aparte, OBJETO DE MERA CONTEMPLACIÓN. Imágen hecha AUTÓNOMA, el mentiroso se miente a sí mismo. En general el espectáculo es la inversión concreta de la vida, es el MOVIMIENTO AUTÓNOMO DE LO NO-VIVIENTE. Espectáculo se muestra como la sociedad misma, como parte y como INSTRUMENTO DE UNIFICACIÓN. EL ESPECTÁCULO ES UNA RELACIÓN SOCIAL MEDIATIZADA POR IMÁGENES. Es un producto de las técnicas de la difusión masiva de IMÁGENES. Es entonces un Weltanschauung= a una visión el mun o efectiva que se traduce materialmente. El espectáculo, en su totalidad, es resultado y proyecto del modo de producción existente. Es el corazón del irrealismo de la sociedad real. El espectáculo es el modelo presente de la vida socialmente dominante Forma y contenido del espectáculo son la justificación total de las condicione s y de los fines del sistema existente. Espectáculo es también la presencia permanente de esta justificación, como ocupación de la parte principal del tiempo vivido fuera de la producción moderna. El lenguaje espectacula r está constituido por signos de la producción reinante, al mismo tiempo finalidad última de esta producción. La separación misma forma parte de la unidad del mundo, de la praxis social global que se ha escindido en realidad y en IMAGEN. La realidad vivida es materialmente invadida por la contemplación del espectáculo y reproduce en sí misma el orden espectacular. La realidad surge en el espectáculo, y el espectáculo es real. Esta alienación recíproca es la esencia y sost´´en de la sociedad El espectáculo es AFIRMACIÓN de la apariencia y la afirmación de toda vida humana, y por tanto social, como simple apariencia. El espectáculo es el sentido de la práctica total de una formación socio-económica, su empleo del tiempo. La actitud que exige el espectáculo es aceptcación pasiva obtenida por su forma, aparecer sin réplica, por su monopolio de la apariencia. La sociedad que reposa sobre la industria moderna no es superficialme nte espectacula r , sino fundamentalmente espectaculista. En estos dos caítulos de La sociedad del espectáculo Guy Debord presenta al espectáculo y la acumulación de estos como una dominante de las sociedades modernas de producción. Ya que este es resultado y proyecto a la vez es equiparable a la sociedad misma, como un fragmento y como instrumento de unificación. Así, el espectáculo, deja de ser un conjunto de imágenes y se convierte en una relación social entre personas mediatizada por imágenes, lo que se traduce en una visión del mundo ya objetivada. El objetivo del espectáculo es únicamente llegar a sí mismo. El espectáculoes es, entonces, la PRINCIPAL PRODUCCIÓN DE LA SOCIEDAD ACTUAL. EL ESPECTÁCULO SOMETE A LOS HOMBRES VIVOS EN LA MEDIDA QUE LA ECONOMÍA LES HA SOMETIDO TOTALMENTE El espectáculo es lo que escapa a la actividad de los hombres, es lo opuesto al diálogo. Allí donde hay representación independiente , el espectáculo se reconstituye. El planteamiento de Debord sobre el espectáculo como una fetichización de las imágenes y el alejamiento de lo real y el énfasis en las representaciones me parece muy vigente y posible punto de partida para reflexionar la noción de virtualidad. El espectáculo es el mapa de este nuevo mundo, mapa que recubre su territorio. El espectáculo es EL CAPITAL en un grado de acumulación que se transforma en imágen.

Upload: klamas

Post on 23-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Debord Sociedad Del Espectáculo

7/24/2019 Debord Sociedad Del Espectáculo

http://slidepdf.com/reader/full/debord-sociedad-del-espectaculo 1/1

ESPECTÁCULO

Karina Lamas Evangelista

Psgrado en letras: Maestría en letras modernas (inglesas)

  a sociedad del espectáculo

: Capítulo I La separación consumada y

Capítulo 2 La mercancía como espectáculo de Guy Debord

lo VIVIDO vs. la

REPRESENTACIÓN

VERDAD vs. ILUSIÓN

IMÁGEN

Realidad considerada parcialmente

se despliega en su propia unidad

general en tanto que

pseudo-mundo aparte, OBJETO DE

MERA CONTEMPLACIÓN.

Imágen hecha

AUTÓNOMA, el

mentiroso se miente a sí

mismo.

En general el espectáculo es la

inversión concreta de la vida, es

el MOVIMIENTO AUTÓNOMO

DE LO NO-VIVIENTE.

Espectáculo se muestra

como la sociedad

misma, como parte y

como INSTRUMENTO

DE UNIFICACIÓN.

EL ESPECTÁCULO ES

UNA RELACIÓN

SOCIAL MEDIATIZADA

POR IMÁGENES.

Es un producto de

las técnicas de la

difusión masiva de

IMÁGENES.

Es entonces un

Weltanschauung= a una

visión el mun o efectiva

que se traduce materialmente.

El espectáculo, en

su totalidad, es

resultado y proyecto

del modo de

producción existente.

Es el corazón del

irrealismo de la

sociedad real. El

espectáculo es el

modelo presente de

la vida socialmente

dominante

Forma y contenido del

espectáculo son la

justificación total de las

condiciones y de los fines

del sistema existente.

Espectáculo es también la

presencia permanente de esta

justificación, como ocupación de la

parte principal del tiempo vivido

fuera de la producción moderna.

El lenguaje

espectacular está

constituido por signos

de la producción

reinante, al mismo

tiempo finalidad

última de esta

producción.

La separación misma

forma parte de la unidad

del mundo, de la praxis

social global que se ha

escindido en realidad y en

IMAGEN.

La realidad vivida es

materialmente invadida por la

contemplación del espectáculo

y reproduce en sí misma el

orden espectacular.

La realidad surge en el

espectáculo, y el espectáculo

es real. Esta alienación

recíproca es la esencia y

sost´´en de la sociedad

El espectáculo es AFIRMACIÓN

de la apariencia y la afirmación

de toda vida humana, y por tanto

social, como simple apariencia.

El espectáculo es el sentido de

la práctica total de una

formación socio-económica, su

empleo del tiempo.

La actitud que exige el

espectáculo es aceptcación

pasiva obtenida por su forma,

aparecer sin réplica, por su

monopolio de la apariencia.

La sociedad que

reposa sobre la

industria moderna no

es superficialmente

espectacular , sino

fundamentalmente

espectaculista.

En estos dos caítulos de La

sociedad del espectáculo

Guy Debord presenta al espectáculo y la

acumulación de estos como una dominante de las sociedades modernas de producción. Ya que

este es resultado y proyecto a la vez es equiparable a la sociedad misma, como un fragmento y

como instrumento de unificación. Así, el espectáculo, deja de ser un conjunto de imágenes y se

convierte en una relación social entre personas mediatizada por imágenes, lo que se traduce en

una visión del mundo ya objetivada.

El objetivo del

espectáculo es

únicamente llegar a

sí mismo.

El espectáculoes es,

entonces, la PRINCIPAL

PRODUCCIÓN DE LA

SOCIEDAD ACTUAL.

EL

ESPECTÁCULO

SOMETE A LOS

HOMBRES

VIVOS EN LA

MEDIDA QUE LA

ECONOMÍA LES

HA SOMETIDO

TOTALMENTE

El espectáculo es lo que

escapa a la actividad de los

hombres, es lo opuesto al

diálogo. Allí donde hay

representación independiente ,

el espectáculo se reconstituye.

El planteamiento de Debord sobre el espectáculo como una fetichización de las

imágenes y el alejamiento de lo real y el énfasis en las representaciones me

parece muy vigente y posible punto de partida para reflexionar la noción de

virtualidad.

El espectáculo es el

mapa de este nuevo

mundo, mapa que

recubre su territorio.

El espectáculo es EL CAPITAL

en un grado de acumulación

que se transforma en imágen.