débora y la ley del respeto

3
a gente sigue a aquellos cuyo liderazgo es respetado. Los que tienen menos habilidades siguen a los que tiene más habilidades. En general, los seguidores buscan a aquellos que sean mejores líderes que ellos mismos. L Entre mayor sea la habilidad de liderazgo que una persona tiene, más rápidamente se da cuenta si haya no hay liderazgo en otros. Observa lo que sucede cuando la gente se reúne por primera vez. Los líderes en los grupos inmediatamente toman el mando. Ellos piensan en la dirección en que quieren ir y a quien quieren llevar. Al principio, los individuos pueden intentar moverse en varias direcciones, pero después que la gente se conoce, no pasa mucho tiempo sin que reconozcan quienes son los líderes más fuertes y que los sigan. Los dones de liderazgo de Débora se ganaron el respeto de los hombres y las mujeres por igual, aún cuando algunas mujeres de su época también llegaron a posiciones de liderazgo. Hasta Barac, el comandante militar de las tribus del norte de Israel buscó su ayuda. Observa el proceso por el que cualquier líder (incluyendo Débora) debe pasar. Este proceso puede ser resumido con la palabra R-E-S-P-E- T-O. Respétate a ti mismo y respeta a los que trabajan contigo. Para ganarse el respeto de los demás se debe iniciar mediante el respeto a uno mismo y a los socios. Débora hizo esto y así todo el pueblo de Israel se le acercaba cada vez que había una disputa. Si deseas ganarte el respeto de otros, primero empieza por demostrar un respeto saludable por ti mismo y por los demás. Excede las expectativas de los demás. Pocas personas hubieran pensado que Débora podía cambiar la forma en que los israelitas vivían, pero eso fue lo que ella hizo al elevar el nivel de vida del pueblo y hacer que su nación volviera a tener paz. Los líderes que se ganan el respeto de otros siempre van más allá de lo requerido, luchan para alcanzar la victoria y llevan a otros con ellos. Sé firme en tus convicciones. Las convicciones de Débora debieron ser muy fuertes para mandar llamar a Barac y ordenarle que fuera a la batalla. Aún cuando Barac tenía dudas sobre esa batalla, ella no vaciló y demostró sus convicciones al acceder en acompañar a Barac en la batalla. Los seguidores respetan a un líder con convicciones y con disposición para unirse a la jornada. Posee una seguridad y madurez poco común. DÉBORA Y LA LEY DEL RESPETO La gente por naturaleza sigue a los líderes que son más fuertes que ellos. (Jueves 4.1-16)

Upload: luis-maximiliano-melgar

Post on 26-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Débora y La Ley Del Respeto

a gente sigue a aquellos cuyo liderazgo es respetado. Los que tienen menos habilidades siguen a los que tiene

más habilidades. En general, los seguidores buscan a aquellos que sean mejores líderes que ellos mismos.

LEntre mayor sea la habilidad de liderazgo que una persona

tiene, más rápidamente se da cuenta si haya no hay liderazgo en otros. Observa lo que sucede cuando la gente se reúne por primera vez. Los líderes en los grupos inmediatamente toman el mando. Ellos piensan en la dirección en que quieren ir y a quien quieren llevar. Al principio, los individuos pueden intentar moverse en varias direcciones, pero después que la gente se conoce, no pasa mucho tiempo sin que reconozcan

quienes son los líderes más fuertes y que los sigan.

Los dones de liderazgo de Débora se ganaron el respeto de los hombres y las mujeres por igual, aún cuando algunas mujeres de su época también llegaron a posiciones de liderazgo. Hasta Barac, el comandante militar de las tribus del norte de Israel buscó su ayuda.

Observa el proceso por el que cualquier líder (incluyendo Débora) debe pasar. Este proceso puede ser resumido con la palabra R-E-S-P-E- T-O.

Respétate a ti mismo y respeta a los que trabajan contigo. Para ganarse el respeto de los demás se debe iniciar mediante el respeto a uno mismo y a los socios.

Débora hizo esto y así todo el pueblo de Israel se le acercaba cada vez que había una disputa. Si deseas ganarte el respeto de otros, primero empieza por demostrar un respeto saludable por ti mismo y por los demás.

Excede las expectativas de los demás. Pocas personas hubieran pensado que Débora podía cambiar la forma en que los israelitas vivían, pero

eso fue lo que ella hizo al elevar el nivel de vida del pueblo y hacer que su nación volviera a tener paz. Los líderes que se ganan el respeto de otros siempre van más allá de lo requerido, luchan para alcanzar la victoria y llevan a otros con ellos.

Sé firme en tus convicciones. Las convicciones de Débora debieron ser muy fuertes para mandar llamar a Barac y ordenarle que fuera

a la batalla. Aún cuando Barac tenía dudas sobre esa batalla, ella no vaciló y demostró sus convicciones al acceder en acompañar a Barac en la batalla. Los seguidores respetan a un líder con convicciones y con disposición para unirse a la jornada.

Posee una seguridad y madurez poco común. Débora nunca trató de llevarse el crédito por la victoria de Israel, al contrario, reconoció a aquellos que

ayudaron a la nación a ganar la batalla. Los líderes respetados no se quedan con todo el crédito. Ellos dan lo más que puedan a los otros.

Experimenta el éxito personal. Los líderes no pueden ayudar a que otros tengan éxito a menos que ellos mismos hayan tenido éxito

primero. Débora ya había logrado el éxito como profetisa y como juez antes de que le pidiera a su pueblo que fuera a luchar.

Toma parte en el éxito de otros. Débora hizo todo correctamente cuando llamó a su gente a la batalla. Ella les dio un comandante y los

recursos que necesitaban. Además les dio la palabra de Dios de que ganarían. Bajo su guía "el pueblo de Israel se consolidaba contra Jabín, el rey cananeo, hasta que lo destruyeron" (Jueces 4.24).

Ordena la situación con precisión. Débora no le dijo a Barac que simplemente fuera a luchar, ella le proporcionó un plan de ataque y

Juego fue con él a la batalla. E] resultado: una victoria contundente. ¿Cómo no iba la gente a respetar una líder de tal estrategia y visión?

En general, los líderes ejercen su autoridad en uno de estos cinco niveles:

DÉBORA Y LALEY DELRESPETO

La gente por naturalezasigue a los líderes que

son más fuertes queellos.

(Jueves 4.1-16)

Page 2: Débora y La Ley Del Respeto

1- Posición Los títulos o las descripciones de trabajo proveen el nivel más bajo de liderazgo. La gente sigue a estos líderes sólo porque tienen que hacerla. Así empezó Débora, como una profetisa.

Sin embargo, el liderazgo que se mantiene en este nivel se va debilitando en lugar de fortalecerse. Los líderes que quieren que otros los sigan simplemente porque son "el jefe", pierden e] respeto muy pronto.

2- Permiso Al ir simpatizando y confiando en el líder, los seguidores empiezan a seguido porque quieren hacerla.

El pueblo vino a Débora, buscando su influencia. Pero no olvides que una relación positiva por sí misma, no puede crear un liderazgo duradero.

3- Producción En este nivel, la influencia crece y el respeto aumenta debido a lo que el líder y la gente logran unidos.

La gente empieza a seguir al líder por lo que éste ha hecho por el equipo o la organización. El éxito de Débora como juez benefició a todo el pueblo. Si tú alcanzas este nivel, tú y tu equipo pueden lograr muchas de sus metas. Pero para experimentar un impacto decisivo y un éxito duradero, debes avanzar hasta el otro nivel.

4- Desarrollo de la gente El llamado más alto que un líder puede tener es ayudar a otros líderes a alcanzar su potencial. Débora

ayudó a Barac a llevar a cabo el propósito que Dios le dio. Los líderes que llegan a este nivel cambian su enfoque de inspirar y dirigir a los seguidores, por desarrollar y dirigir a otros líderes.

5- Personalidad El líder que ocupa su vida desarrollando individuos y organizaciones logra tal impacto que la gente lo

sigue por quien es ese líder. La descripción de Débora como una "madre para Israel" parece indicar que ella alcanzó el nivel de liderazgo llamado personalidad. Los líderes no pueden hacer planes para llegar al nivel 5; ellos llegan a este nivel a través del tiempo y la gracia de Dios.