debilidades y fortalezas. evaluación institucional desde las tres perspectivas

Upload: hfacundol

Post on 08-Jan-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

educación inicial

TRANSCRIPT

Ciclo lectivo 2012. Instituto Norland, Escuela Secundaria.Grilla de debilidades y fortalezas para la confeccin de una evaluacin institucional que atienda los ejes pedaggico didctico, tcnico administrativo y socio comunitario.EJE PEDAGGICO DIDCTICO.Fortalezas:Ideario, objetivos y fines institucionales ajustados al diseo curricular de la nueva secundaria.Perfil docente mayoritariamente comprometido con el nuevo paradigma educativo.Motivacin laboral.Docentes en su mayora competentes en sus respectivas reas de trabajo.Identificacin conjunta de problemas de aprendizaje y elaboracin de estrategias superadoras.Cotidianas entrevistas entre padres, alumnos y docentes, con o sin el directivo.Generacin de proyectos exitosos con el compromiso de la comunidad escolar toda.Debilidades:Escasa demanda de cursos de actualizacin y perfeccionamiento.La falta de atencin a la unidad acadmica que se posee malogra el perfil del alumno ingresante a la escuela secundaria.Primer ao a cargo de docentes s que dictan 4 materias cada uno.Falta trabajar el currculum en accin, es decir, la diferencia entre el currculum prescripto y el real, lo que permitira vincular el conocimiento, los docentes y las relaciones.Falta de trabajos de investigacin sostenidos en el tiempo, que permitan analizar grados de coherencia entre currculum enseado y el evaluado.Falta construir un saber acerca de los actores involucrados en el tringulo didctico, (docentes, alumnos, conocimiento). Ver pg. 74, 75, 76 y 77 de Cara y Ceca.Escaza supervisin de las planificaciones y las clases.Falta de encuentros entre directivos y jefe de departamento.EJE TCNICO ADMIISTRATIVOFortalezas.Comunicacin efectiva y oportuna a partir de datos relevados y relevantes.Solucin de problemas a partir de su deteccin.Competencia profesional de los actores involucrados.Excelente predisposicin para el eficaz y eficiente relevamiento de datos que son insumo para la tarea cotidiana.Distribucin oportuna de instrumentos de apoyo e instructivos para complementar la tarea delos docentes.Debilidades:Escaza socializacin del plan de evacuacin.No hay manual de funciones.Escaza supervisin de libros de temas. EJE SOCIO COMUNITARIOFortalezas: A.I.C. aprobado y satisfactoriamente socializado y aplicado a la resolucin de conflictos. Existencia del C.I.C. con miembros democrticamente elegidos.Buenas relaciones entre docentesBuenas relaciones interinstitucionales, como por ejemplo la participacin en el. Modelo de ONU, Proyecto viajemos a la frontera desde 1979, olimpadas matemticas, contables, competencias de educacin fsica, etc.Debilidades.Faltan consejos de aula y consejo consultivo.Faltan ms encuentros para aunar criterios sobre planificacin, evaluacin, y recuperacin de alumnos con problemas de aprendizaje.No hay articulacin con la E.P.Algunos agentes restringen su participacin por condicionamientos socioculturales.La disciplina hace fuerte referencia al alumno y no al adulto. Actitud de abstencin.