deberinvestigacion1 tabango jose copia

5
ACTIVIDAD N°: 1 FECHA ENVIO: 05-May-2015 FECHA ENTREGA: 07-May-2015 TEMA: Introducción a la Administración de Proyectos Software UNIDAD N°1: PROYECTOS DE SOFTWARE OBJETIVO: Identificar y caracterizar las consecuencias de una deficiente administración de proyectos de software. PROBLEMA: Necesidad de caracterizar y describir las consecuencias de una deficiente administración de proyectos de software. INDICADOR DE EVALUACION: DESCRIPCIÓN: Asuntos contemporáneos Habilidad para aplicar el conocimiento de las Ciencias Básicas de la profesión. Criterios de Evaluación Siempre (2) A veces (1) Nunca (0.5) 1. CONOCIMIENTO SOBRE EL TEMA. Responde claramente a las preguntas que se le realizan. Demuestra seguridad en el tratamiento de los temas. 2. EXPRESIÓN. Toma en cuenta los elementos vocales Toma en cuenta los elementos verbales Toman en cuenta los elementos visuales 3. MATERIAL: Entrega documentación impresa y digital. Los recursos para presentar la exposición. Lo realiza a tiempo. 4. EJEMPLOS. Incluye ejemplos claros que permiten un mejor entendimiento del tema. 5. CONTENIDO. Los temas y el contenido presentado son fáciles de entender. TIPO DE ACTIVIDAD LUGAR ALCANCE FORMA Intraclase Extraclase Individual Grupal Taller Síntesis, esquemas Caso de estudio Investigativa Vinculación con la colectividad Práctica en laboratorio Práctica en clase Resolución de problemas, ejercicios Ensayo, artículo Informe de exposición CALIFICACIÓN ROLES Y RESPONSABILIDADES DE LOS PARTICIPANTES EN LA TAREA: NOMBRE ROL DESCRIPCIÓN Marjorie Noblecilla Investigadora Desarrolladora Denisse Armijos Investigadora Desarrolladora Priscila Carrión Investigadora Desarrolladora José Tabango Investigador Desarrollador

Upload: jose-tabango

Post on 10-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

s

TRANSCRIPT

  • ACTIVIDAD N:

    1 FECHA ENVIO:

    05-May-2015 FECHA ENTREGA:

    07-May-2015

    TEMA: Introduccin a la Administracin de Proyectos Software

    UNIDAD N1: PROYECTOS DE SOFTWARE

    OBJETIVO: Identificar y caracterizar las consecuencias de una deficiente administracin de proyectos de software.

    PROBLEMA: Necesidad de caracterizar y describir las consecuencias de una deficiente administracin de proyectos de software.

    INDICADOR DE EVALUACION:

    DESCRIPCIN:

    Asuntos contemporneos

    Habilidad para aplicar el conocimiento de las Ciencias Bsicas de la profesin.

    Criterios de Evaluacin

    Siempre (2)

    A veces (1)

    Nunca (0.5)

    1. CONOCIMIENTO SOBRE EL TEMA.

    Responde claramente a las preguntas que se le realizan.

    Demuestra seguridad en el tratamiento de los temas.

    2. EXPRESIN. Toma en cuenta los elementos vocales

    Toma en cuenta los elementos verbales Toman en cuenta los elementos visuales

    3. MATERIAL:

    Entrega documentacin impresa y digital.

    Los recursos para presentar la exposicin.

    Lo realiza a tiempo.

    4. EJEMPLOS.

    Incluye ejemplos claros que permiten un mejor entendimiento del tema.

    5. CONTENIDO. Los temas y el contenido presentado son fciles de entender.

    TIPO DE ACTIVIDAD LUGAR ALCANCE FORMA

    Intraclase

    Extraclase Individual

    Grupal Taller

    Sntesis, esquemas

    Caso de estudio

    Investigativa

    Vinculacin con la colectividad

    Prctica en laboratorio

    Prctica en clase

    Resolucin de problemas, ejercicios

    Ensayo, artculo Informe de exposicin

    CALIFICACIN

    ROLES Y RESPONSABILIDADES DE LOS PARTICIPANTES EN LA TAREA:

    NOMBRE ROL DESCRIPCIN

    Marjorie Noblecilla Investigadora Desarrolladora

    Denisse Armijos Investigadora Desarrolladora

    Priscila Carrin Investigadora Desarrolladora

    Jos Tabango Investigador Desarrollador

  • INTRODUCCION

    La administracin de los proyectos de software comienza con un conjunto

    de actividades llamado Planificacin del Proyecto.

    La estimacin es una etapa de la planificacin de proyectos, que se hace antes

    del comenzar el proyecto.

    Esta fase comienza antes que el trabajo tcnico empiece, contina con la

    transformacin del Software desde que es una idea hasta que es una realidad, y

    termina cuando el Software es discontinuo.

    Administracin vendra hacer dentro una empresa o grupo de personas,

    el intento para determinar cunto dinero, esfuerzo, recursos y tiempo que tomar

    construir un sistema o producto especfico basado en software. Esta

    administracin lo hace los gerentes de cada proyecto software, con la

    informacin solicitada a los participantes del proyecto y datos de mtricas de

    software recopiladas de proyectos anteriores.

    Los buenos enfoques de estimacin y los datos histricos ofrecen la mejor

    esperanza de que realmente se triunfar sobre demandas imposibles.

    La complejidad del producto y tamao del proyecto afectan la confiabilidad de

    las estimaciones.

    Es distintivo de una mente destruida descansar satisfecha con el grado

    de precisin que la naturaleza del sujeto admite, y no buscar exactitud cuando

    solo es imposible una aproximacin. Aristteles

  • OBJETIVO GENERAL

    Identificar y caracterizar las consecuencias de una deficiente administracin

    de proyectos de software.

    OBJETIVO ESPECIFICO

    Identificar los factores que influyen en la mala administracin de un proyecto

    de software.

    Establecer las consecuencias que se producen ante la deficiencia de la

    administracin del proyecto de software.

    MARCO TERICO

    PROFUNDIZAR LA INVESTIGACION SOBRE LAS CONSECUENCIAS DE

    UN DEFICIENTE ADMINISTRACION DE PROYECTOS DE SOFTWARE

    Sin la administracin adecuada, un proyecto de software puede sobrepasar el

    tiempo determinado para su finalizacin, por lo cual podra exceder el

    presupuesto asignado. Es probable que el proyecto de software resultante sea

    tcnicamente inferior y pueda demostrar poco o ningn beneficio para la

    organizacin.

    CONSECUENCIAS

    Necesidades insatisfechas

    Cambios incontrolables en el mbito del proyecto

    Exceso en costos y plazos estimados

    Desprestigio de los administradores

    Inadecuacin que se presenta entre las necesidades reales y el software

    producido.

    Tiempo excesivo de desarrollo.

    Tiempo excesivo de correccin de errores.

    Demora en entrega del producto.

  • Grandes dificultades de mantenimiento.

    Multas debidas al atraso o a errores.

    Responsabilidad frente a consecuencias del mal funcionamiento del software.

    Prdida de confianza de usuarios o clientes.

    Conflictos internos y externos.

    POR QU FRACASAN LOS PROYECTOS EN LAS ORGANIZACIONES?

    Los

    fact

    ore

    s q

    ue

    infl

    uye

    n

    son

    :

    Los objetivos no estan claros

    La no identificacion de los interesados y su grado de compromiso

    Una planificacion pobre o ausente

    Un control dbil

    Equipos de trabajo poco motivados

    Inadecuada administracion de los riesgos

    No existe un procedimiento robusto para la gestin de cambios

    Mala comunicacion

    No saber decir "no"

  • CONCLUSION

    o En cuanto a la investigacin se logr establecer con mayor detalle las

    consecuencias de una mala administracin de proyectos de software.

    o Se concluye que para lograr el xito de un proyecto de software se

    necesita tener una planificacin correcta, cumpliendo las especificaciones del

    usuario final.

    o Existen varias consecuencias entre las cuales podemos destacar las

    siguientes el incumplimiento con el tiempo y el presupuesto establecido, dando

    como resultado un cliente insatisfecho.

    RECOMENDACIN

    o Realizar un anlisis correcto de cada posible falla de la planificacin del

    proyecto de software.

    o Realizar un anlisis a detalle de los requerimientos que el usuario final

    necesite del software a realizar.

    o Realizar reuniones frecuentes con el equipo del trabajo para establecer y

    advertir las posibles falencias de cada etapa del proyecto con el fin de corregir a

    tiempo y cumplir con lo planificado.

    BIBLIOGRAFA

    Consecuencias de una administracion. (2012). En J. P. Kenneth C. Laudon, Sistemas

    de informacin gerencial: administracin de la empresa digital.

    Gerencia. (2012). Obtenido de http://www.emb.cl/gerencia/articulo.mvc?xid=1275

    Gerencia de Proyectos. (2015). Obtenido de

    http://www.fing.edu.uy/tecnoinf/mvd/cursos/rpyl/material/RPL-04-

    gerenciamiento_de_proyectos.pdf