deber de introducción a la física uide

4

Click here to load reader

Upload: marcos-guerrero

Post on 08-Jul-2015

551 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Para los estudiantes del curso de nivelación de la UIDE

TRANSCRIPT

Page 1: Deber de introducción a la Física UIDE

CURSO PRE-UNIVERSITARIO FÍSICA

DEBER DE MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES

REALIZADO POR ING. MARCOS GUERRERO

1. Si C = I. t donde I es la corriente eléctrica y t el tiempo, la unidad de C en función de unidades fundamentales es:

A. A s-2 B. A2 s C. A s D. A s-1 2. El rad es una unidad: A. fundamental B. suplementaria C. derivada 3. Una cd es una unidad: A. fundamental B. suplementaria C. derivada 4. el m3 es A. fundamental B. suplementaria C. derivada 5. ¿Cuál de los siguientes grupos contiene sólo unidades de energía? A. J ; W ; N.m-1 B. W.s ; N.m ; J C. J ; W.s ; N.m-1 D. Kg.m.s-1; W.s ; N.m

6. El resultado de nsTmg

250.20µ

, expresado en smkg.

es:

A. 5 x 1017 B. 5 x 1014 C. 5 x 104 D. 5 x 10-4 7. Sean las siguientes cantidades físicas: A = aceleración, F = fuerza, T = tiempo, M = masa,

V = velocidad, X = distancia. ¿Cuál de las siguientes operaciones no tiene significado físico? A. 1. −+ TVA B. MF + C. FMA+ D. VXT +−1 8. El Joule es equivalente en unidades fundamentales a: A. kg m s-2 B. kg m2 s-2. C. kg m-2 s-2 D. kg m s-1

Page 2: Deber de introducción a la Física UIDE

CURSO PRE-UNIVERSITARIO FÍSICA

DEBER DE MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES

REALIZADO POR ING. MARCOS GUERRERO

9. El Kelvin es una: A. unidad de longitud B. unidad de corriente eléctrica C. unidad de intensidad luminosa D. unidad absoluta de temperatura 10. Ts1 equivale a: A. 1 x 107 s B. 1 x 10-12 s C. 1 x 1012 s D. 12 x 107 s

11. Dado que mA 100101 −= ( AngstromA 11

0= ) y mfermi 15101 = , la relación que existe entre

estas dos unidades es:

A. fermiA 50101 =

B. fermiA 50101 −=

C. fermiA 250101 −=

D. fermiA 250101 =

12. ¿Cuál alternativa contiene las cantidades ordenadas de manera ascendente? A. Gm20 , hm50 , Tm30 B. ms20 , dam30 , km30 C. am1.0 , ps20 , dm20 , hm30 D. fm1.0 , pm2.0 , mm3 , dm2 13. Los símbolos de las cantidades físicas tiempo, corriente eléctrica y masa, en el Sistema

Internacional de unidades son respectivamente: A. s , A , kg B. seg , A , kg C. s , Amp , kg D. seg , Amp , kg 14. Se admite que hay 1011 estrellas en una galaxia, 103 galaxias en un cúmulo y 109 cúmulos en el

universo. ¿Cuántas estrellas hay en el universo? A. 105 B. 1017 C. 1023 D. 1033

Page 3: Deber de introducción a la Física UIDE

CURSO PRE-UNIVERSITARIO FÍSICA

DEBER DE MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES

REALIZADO POR ING. MARCOS GUERRERO

15. ¿Cuál de las siguientes unidades no corresponde al S.I.? A. m.s-1 B. A C. 0K D. N

16. ¿Cuál de los siguientes grupos contiene 3 unidades fundamentales del Sistema Internacional? A. metro, kilogramo, Coulomb. B. Segundo, Ampere, Newton. C. kilogramo, Ampere, Kelvin. D. Kelvin, Coulomb, segundo. 17. Los vectores A

, B

y C

se muestran en la figura, cuyas magnitudes son 10 unidades, 15 unidades y 20 unidades respectivamente. El vector CBA

−− es:

a) 5 unidades dirigido hacia la derecha b) 25 unidades dirigido hacia la izquierda c) 15 unidades dirigido hacia la derecha d) 40 unidades dirigido hacia la derecha e) 5 unidades dirigido hacia la izquierda 18. Dado los vectores A

, B

y C

, siendo m un escalar. ¿Cuál proposición no se cumple?

a) ABBA

−=− b) ABBA

−≠−

c) CBACBA

++=++ )()(

d) BmAmBAm..).( −=−

e) Todas las alternativas anteriores son correctas.

19. Un barco navega inicialmente 32 km hacia el este, luego 2 km hacia el norte. La magnitud y dirección del vector desplazamiento del barco, es:

a) 4 km, 300 con respecto al eje x(+) b) 4 km, 600 con respecto al eje x(+) c) 2(1+ 3 ) km, 300 con respecto al eje x(+)

d) 2(1+ 3 ) km, 600 con respecto al eje x(+) e) - 4 km, 300 con respecto al eje x(+)

A

C

B

Page 4: Deber de introducción a la Física UIDE

CURSO PRE-UNIVERSITARIO FÍSICA

DEBER DE MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES

REALIZADO POR ING. MARCOS GUERRERO

20. Sean los vectores a , b

y c como se muestran en la figura, entonces la magnitud y dirección del vector cba .5,0.2 −− , es:

a) 7,8 u; -50,20 b) 7,8 u; 50,22 c) -7,8 u; 50,20 d) -7,8 u; -50,20 e) Ninguna de las alternativas anteriores son correctas 21. Un avión desarrolla una velocidad máxima de 800 Km/h en ausencia de viento. Las

velocidades del viento y del avión se encuentran en el plano X-Y. Determine la magnitud de la velocidad resultante del avión cuando el viento sopla a 200 Km/h y a 2500 de dirección, para cuando el avión se mueve en la dirección indicada.

a) 755 km/h b) 800 km/h c) 600 km/h d) 200 km/h e) 800 km/h 22. Un atleta da dos vueltas y media en una pista rectangular, como se muestra en la figura. Calcule

respectivamente el módulo del desplazamiento y la distancia total recorrida. a) 206 m ; 1500 m b) 206 m ; 1250 m c) 250 m ; 1250 m d) 250 m ; 1500 m e) 250 m; 1000 m 23. Los vectores mostrados en la figura tienen igual magnitud de 10,0 unidades. Calcule la

magnitud y dirección del vector suma. a) 12,2 u ; 172,50 b) 12,2 u ; 135,00 c) 10,0 u ; 180,00 d) 10,0 u ; 172,50 e) 10,0 u; 120,00

b

a

c

4

5

2 1

-4 -1 2 5

X

Y

-6

X

Y

200 m

50 m

INICIO

300

450

X

Y