deber de computación

5
Quito, 06 de Junio del 2015 DEBER DE COMPUTACIÓN NOMBRE: Brijida Muñoz Fecha: 2015-06—06 EL ENSAYO El ensayo es un género literario que se caracteriza por permitir desarrollar un tema determinado de una manera libre y personal. Comúnmente, las personas escriben ensayos para manifestar alguna opinión o idea, y sin tener que preocuparse de ceñirse a una estructura rígida de redacción o documentarlo exhaustivamente. El ensayo consta de tres partes fundamentales: introducción, desarrollo y conclusión. La introducción normalmente es corta, pero todo depende de la envergadura de nuestro escrito (algunas necesitaran una extensión remarcable, otras no). Su función es introducir al lector en el tema que trataremos y, si es necesario, ponerlo al tanto de lo que se ha dicho del tema hasta el momento. En ella se presenta la hipótesis. La hipótesis es la idea que buscamos realizar, esclarecer o sustentar a lo largo de nuestro ensayo y alrededor de ella se desarrollará el cuerpo del texto. Es, en sí, la semilla de la que nace el ensayo. Es lo primero que hay que dominar para saber cómo hacer un ensayo. El desarrollo es el cuerpo del ensayo. Abarca la mayor parte del texto y en él se exponen los argumentos que aclaran y sustentan nuestra hipótesis. Aquí, si el ensayo requiere de un rigor académico, se insertará el aparato crítico (citas, notas y referencias) necesario para que nuestros argumentos sean sólidos. La conclusión es la parte final del ensayo. En ella podemos hacer una recapitulación de las principales líneas argumentativas siguiendo una línea desde la hipótesis y terminar dando nuestro punto de vista o resolución final del tema.

Upload: lenin-lucano

Post on 15-Sep-2015

232 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

compuu

TRANSCRIPT

Quito, 06 de Junio del 2015

DEBER DE COMPUTACINNOMBRE: Brijida MuozFecha: 2015-0606

EL ENSAYO

El ensayo es un gnero literario que se caracteriza por permitir desarrollar un tema determinado de una manera libre y personal. Comnmente, las personas escriben ensayos para manifestar alguna opinin o idea, y sin tener que preocuparse de ceirse a una estructura rgida de redaccin o documentarlo exhaustivamente.

El ensayo consta de tres partes fundamentales: introduccin, desarrollo y conclusin.

La introduccin normalmente es corta, pero todo depende de la envergadura de nuestro escrito (algunas necesitaran una extensin remarcable, otras no). Su funcin es introducir al lector en el tema que trataremos y, si es necesario, ponerlo al tanto de lo que se ha dicho del tema hasta el momento. En ella se presenta la hiptesis. La hiptesis es la idea que buscamos realizar, esclarecer o sustentar a lo largo de nuestro ensayo y alrededor de ella se desarrollar el cuerpo del texto. Es, en s, la semilla de la que nace el ensayo. Es lo primero que hay que dominar para saber cmo hacer un ensayo.

El desarrollo es el cuerpo del ensayo. Abarca la mayor parte del texto y en l se exponen los argumentos que aclaran y sustentan nuestra hiptesis. Aqu, si el ensayo requiere de un rigor acadmico, se insertar el aparato crtico (citas, notas y referencias) necesario para que nuestros argumentos sean slidos.

La conclusin es la parte final del ensayo. En ella podemos hacer una recapitulacin de las principales lneas argumentativas siguiendo una lnea desde la hiptesis y terminar dando nuestro punto de vista o resolucin final del tema.

NOMBRE: Brijida MuozTRABAJO: Ensayo de mi Pas

Mi Pas

Mi pas Ecuador situada en el noroeste de Sudamrica, limita al norte con Colombia, al este y sur con Per, y al oeste con el ocano Pacfico. Debe su nombre a la lnea imaginaria del ecuador, que atraviesa el pas y divide a la Tierra en dos hemisferios. Las islas Galpagos, son parte muy importante de mi pas al ser uno de los lugares ms visitado por los turistasEcuador es uno de los pases ms pequeos de Sudamrica, pero no por ello deja de ser uno de los ms hermosos mi pas tiene cuatro regiones cada una con sus respectivas caractersticas lo que hace diferente una de otra; con sus climas tan nicos en cada regin. El Ecuador, es un pas pluricultural y multitnico lo que significa que en el existe una gran diversidad de culturas. Cada una con sus tradiciones, vestimenta y caractersticas que las hacen diferentes; pero todas estas culturas tienen una caracterstica en comn: que la gente no le teme al porvenir, no se deja derrotar y enfrenta con firmeza el futuro que le viene y nunca se rinde por obstculos ms grandes que hayan.Mi Ecuador a pesar de tener un territorio pequeo existe una gran biodiversidad tanto en la fauna como en la flora cada especie es diferente debido a la variedad de climas que existe en las regiones del Ecuador. Todo esto se debe a su ubicacin geogrfica, inclusive algunas de estas especies son nicas en el mundo por lo que la mayora de ecuatorianos las cuidan. Las islas Galpagos son nicas en el mundo por lo que posee abundante fauna tanto marina como terrestre por lo que atrae al turismo A pesar de los diversos acontecimientos que ocurren en el pas da a da como son la corrupcin, el aumento de la delincuencia, el desempleo, y los cambios constantes de nuestro presidente entre otros, tambin existen personas que da a da luchan por lograr un mejor pas en el cual las personas sean libres y vivan en un ambiente de equidad y justicia donde sus hijos puedan crecer sin problemas.Este tan pequeo tan inhspito y a veces olvidado es mi pas ECUADOR al cual le faltan muchas cosas por venir pero que nos inspira respeto y orgullo por ser parte de l por este y varios motivos por nombrar me siento orgullosa de ser ECUATORIANA.

Ecuador es un pas muy hermoso, en el cual existe tanto flora y fauna endmica. Existen muchos paisajes como volcanes, cascadas, lagunas, bosques, ros, playas, montaas, etc.Su gente es muy acogedora, amigable, hospitalaria y muy generosa. A parte de ser todo esto la gente realiza hermosas artesanas.

Nuestro pas en realidad es nico en su especie cultural y autntica. Ningn pas extranjero por mas bienes econmicos que posea no tiene ninguna comparacin con el nuestro. Lo que no sabemos es que a pesar de ser nico, multitnico y de tener mucha variedad de especies tanto flora como fauna los ecuatorianos no sabemos aprovechar las oportunidades que tenemos de conocer ms de nuestro extico Ecuador.

Lo llamamos multitnico porque en sus interiores conserva muchas etnias y diferentes culturas en las que se puede llegar a conocer la gente tan amable y acogedora que habitan en l, as como tambin la gente luchadora que pelea por conseguir realizar sus sueos, que no se dejan vencer, y forman una sola comunidad mostrndonos la importancia del trabajo en equipo; eso es ser realmente un ecuatoriano.

Sus especies tanto animales como vegetales lo hacen ms rico y extico, pues en l se puede encontrar una gran variedad de lo que realmente es una flora y una fauna, no nos podemos olvidar de sus alrededores en los cuales habitan las ms espectaculares plantas que son cuidadosamente tratados con el esfuerzo de un ecuatoriano que sabe lo que es proteger la fauna ecuatoriana, convirtindose en un hombre trabajador.

Pero a pesar de esto muchos ecuatorianos quienes debemos tomar en cuenta todas sus riquezas y mantenerlas vivas no sabemos valorar el rico pas que tenemos, los extranjeros son los que aprovechan algo que nosotros agradecer y hacer al Ecuador en un pas ms autntico de lo que es.

En conclusin el Ecuador debera ser aprovechado ms por sus propios habitantes, y convertirnos en los amantes de un pas que geogrficamente es nuestro, pero que por nuestro olvido se est haciendo extranjero, y tomarnos un tiempo para conocer ms de lo que es el Ecuador.