deber correo electronico

12
EXTENSIÓN SANTO DOMINGO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TEMA: FIRMA ELECTRONICA AUTOR: ALEXANDRA MORA NIVEL: SEPTIMO ADMINISTRACION SEMIPRESENCIAL PERIODO ABRIL- SEPTIEMBRE 2014 UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES

Upload: alexandra-mora

Post on 21-Jun-2015

60 views

Category:

Technology


0 download

DESCRIPTION

DEBER CORREO ELECTRONICO

TRANSCRIPT

Page 1: DEBER CORREO ELECTRONICO

EXTENSIÓN SANTO DOMINGOFACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

TEMA:FIRMA ELECTRONICA

AUTOR:ALEXANDRA MORA

NIVEL:SEPTIMO ADMINISTRACION SEMIPRESENCIAL

PERIODOABRIL- SEPTIEMBRE

2014

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESUNIANDES

Page 2: DEBER CORREO ELECTRONICO

Son los datos en forma electrónica consignados en un mensaje de datos, adjuntados o lógicamente asociados al mismo, y que puedan ser utilizados para identificar al titular de la firma en relación con el mensaje de datos, e indicar que el titular de la firma aprueba y reconoce la información contenida en el mensaje de datos.

La firma electrónica tendrá igual validez y se le reconocerán los mismos efectos jurídicos que a una firma manuscrita en relación con los datos consignados en documentos escritos, y será admitida como prueba en juicio. La Firma Electrónica es un concepto utilizado más ampliamente y se usa generalmente para describir la industria o en el ámbito judicial y legal. La Ley de Comercio Electrónico y Mensaje de Datos del Ecuador utiliza la misma para describir una serie de procesos y aplicaciones legales.

Es un procedimiento seguro que ayuda a las organizaciones a autentificar las transacciones B2B,B2C,G2C. Soluciona una innovadora solución para el trámite de contratos,facturas.además la firma electrónica es compatible con las múltiples aplicaciones de negocio y con los sistemas de gestión de contenido.

FIRMA ELECTRONICA DEFINICION

Page 3: DEBER CORREO ELECTRONICO

Es una firma Digital que se ha almacenado en un soporte de hardware; reconocida como el valor legal que la firma manuscrita, se puede decir es una firma digital contenida o almacenada en un contenedor electrónico, normalmente un chip de ROM.

Para firmar mediante los certificados de una tarjeta chip es necesario un lector de tarjetas conectado a nuestro ordenador, los drives necesarios para el dispositivo, y el software requerido. El proceso de encriptado puede ser muy lento en el caso de documentos voluminosos por ello la firma cuenta también con lo que se conoce como “función hash” Al firmar electrónicamente, el emisor obtiene un resumen del mensaje mediante la función hash. El resumen es una operación que se realiza sobre un conjunto de datos, de forma que el resultado obtenido es otro conjunto que está asociado a los datos iniciales. El receptor al recibir el mensaje, obtiene de nuevo su resumen mediante la función hash. Es imposible que existan dos hash iguales, de manera que esta función viene a reforzar la seguridad del sistema.

La firma electrónica permite la identificación del emisor del mensaje y además permite saber si estos datos han sido modificados posteriormente o en un transcurso. Si existe ninguna alteración en el mensaje firmado, la firma se mostrará como VALIDA.

Page 4: DEBER CORREO ELECTRONICO

EJEMPLO: DE FIRMA Electrónica

La firma digital contenida en soportes de tipo ROM tiene un uso muy extendido y se utiliza en gran cantidad de tarjetas de acceso, tarjetas de telefonía,RFID y otras actividades en la que es preciso identificar inequívocamente una persona u objeto. Realización de la Declaración de la Renta a través de Internet.

Recepción y envío de documentos con las Administraciones. Central, Autonómica y Local.

Firma de correos electrónicos.Firma de facturas electrónicas.

Page 5: DEBER CORREO ELECTRONICO

CUALIDADES DE UN

DOCUMENTO FIRMADO DE

MANERA Electrónica

INTEGRIDAD.-Se puede Detectar

si el mensaje original fue modificado.

NO REPUDIO.- El autor del mensaje no puede decir que

no lo hizo.

AUTENTICIDAD.-El emisor del

mensaje queda acreditado, y su

firma electrónica, tendrá la misma validez que una firma autógrafa

CONFIDENCIALIDAD La información

contenida en el mensaje puede ser

cifrada o codificada, para que solo

receptor pueda descifrarla

Page 6: DEBER CORREO ELECTRONICO

Ventajas de la Firma Electrónica El tener la posibilidad de firmar y enviar un documento electrónicamente se tienen muchas ventajas entre la cuales:

Los trámites son más ágiles.

Se reduce el consumo de papel.

Permite a las autoridades firmar documentos desde cualquier parte del mundo con acceso a internet.

Page 7: DEBER CORREO ELECTRONICO

¿ COMO SE VERIFICA LA FIRMA EN UN DOCUMENTO ELECTRONICO?

El receptor del mensaje debe descifrar el contenido de la firma electrónica, utilizando la clave publica del contenido en el certificado digital del emisor(archivo electrónico con extensión CER) Al comparar resúmenes, tanto el del documento recibido como de la firma electrónica el receptor podrá; Validar que el documento recibido no

sufrió alteraciones (ya que los resúmenes son idénticos.

Comprobar la auditoria del mensaje.

Page 8: DEBER CORREO ELECTRONICO
Page 9: DEBER CORREO ELECTRONICO

¿QUÉ UTILIDAD PRÁCTICA TIENE LA FIRMA ELECTRÓNICA?

Aporta tres características en la comunicación por Internet:

Identificación del firmante. Integridad de los datos y no repudio. Pero a parte de eso, las aplicaciones prácticas de la misma son muchas y variadas.En general están orientadas a realizar operaciones por Internet que en la vida cotidiana requieren de una firma para validarlas.

Page 10: DEBER CORREO ELECTRONICO
Page 11: DEBER CORREO ELECTRONICO

CONCLUSIÓNLa firma electrónica es la equivalencia digital de la firma manuscrita, se basa en un esquema matemático para demostrar la autencidad del mensaje. Con la firma electrónica se garantiza al destinatario que un documento fue creado por el remitente y no fue alterado desde su creación.

Legalidad de la Firma Electrónica En el Ecuador la firma electrónica está amparada a través de la Ley de Comercio Electrónico, en donde se regula el manejo de documentos electrónicos y mensajes de datos.La ley de comercio electrónico garantiza que todo documento firmado digitalmente tiene la misma validez que una firma manuscrita.

Page 12: DEBER CORREO ELECTRONICO

BIBLIOGRAFIA

es.wikipedia.org/wiki/Firma-electrónica. Comunidad. todo sobre comercio

exterior.Com.ec/…/ www.proecuador.Gob.ec/.../