deber auto2

4
Automatización II INGENIERIA ELECTRICA Page 1 SEDE MATRIZ CUENCA FACULTAD DE INGENIERIAS CARRERA DE INGENIERIA ELECTRICA ASIGNATURA: AUTOMATIZACION 2 TAREA 1 NOMBRE: Pablo Galarza Contreras PROFESOR: Ing. Luis Serpa Cuenca, Abril 2015

Upload: pagcone

Post on 13-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ejerciicos

TRANSCRIPT

  • Automatizacin II

    INGENIERIA ELECTRICA Page 1

    SEDE MATRIZ CUENCA

    FACULTAD DE INGENIERIAS

    CARRERA DE INGENIERIA ELECTRICA

    ASIGNATURA:

    AUTOMATIZACION 2

    TAREA 1

    NOMBRE:

    Pablo Galarza Contreras

    PROFESOR:

    Ing. Luis Serpa

    Cuenca, Abril 2015

  • Automatizacin II

    INGENIERIA ELECTRICA Page 2

    EJERCICIOS

    Determinar la presin absoluta en bar, de una instalacin neumtica donde el manmetro incorporado marca 4,80 bar.

    4,80 + 1,013 = 5,813 bar. De presin absoluta

    Una presin absoluta de 0,75 bar, se considera normalmente presin o se considera depresin?

    Se considera depresin debido a que esta por debajo de la presin atmosfrica normal

    Un recipiente hermticamente cerrado contiene aire a una presin relativa de 2 bar. El volumen de dicho recipiente es de 5 litros. Si el volumen se reduce hasta 1,5 litros, cul ser la presin absoluta y relativa del gas para la misma temperatura?

    Presiones absolutas.

    P1 x V1 = P2 x V2

    P1 = 2 + 1,013 = 3,013 bar

    3,013 (bar) x 5 (l) = P2 (bar) x 1,5 (l)

    P2 (bar) = 3,013 (bar) x 5 (l) / 1,5 (l) = 10,04 bar

    P2= 10,04 1,013 = 9,03 bar de presin relativa

    El volumen inicial de una masa de gas en un depsito cerrado es de 9 litros y se encuentra a una determinada presin y a una temperatura normal de 22C. Si se hace descender la temperatura del gas a 15C, cul ser el volumen que ocupar si la presin se mantiene constante?

    V2/V1 = T2/T1 Siendo:

    T1 = 273 + 220 = 493.15K

    T2 = 273.15 +(220- 150) = 343.1K

    V2/343.1= 9 / 343.15 De donde:

    V2 = 6,2625 litros.

  • Automatizacin II

    INGENIERIA ELECTRICA Page 3

    En un cilindro neumtico de doble efecto, se cierran hermticamente ambas entradas de aire. En reposo, el mbolo se encuentra en la posicin que se muestra en (a). Si el actuar una fuerza sobre el vstago, el mbolo se desplaza hasta la posicin (b). Calcular las presiones relativas finales de cada una de las cmaras. El dimetro del pistn es 80 mm y el del vstago 22 mm.

    Cmara trasera Cmara delantera

    S1 = (p/4) 82 = 50,26 cm2 S2 = (p/4) (8

    2 2,22 )= 46,46 cm2

    Volumen inicial de la cmara trasera: V1 = 50,26 x 10 = 502,6 cm

    3

    Volumen final de la cmara trasera: V2 = 50,26 x 3 = 150,78 cm

    3

    Volumen inicial de la cmara delantera: V3 = 46,46 x 5 = 232,3 cm

    3

    Volumen final de la cmara delantera: V4 = 46,46 x 12 = 557,52 cm

    3

    Presin relativa de la cmara trasera: P1 x V1 = P2 x V2 1,013 x 502,6 = P2 x 150,78 de donde P2 = 3,37 bar de presin absoluta La presin relativa ser: 3,37 1,013 = 2,36 bar

    Presin relativa de la cmara delantera: P3 x V3 = P4 x V4 1,013 x 232,3 = P4 x 557,52 de donde P2 = 0,42 bar de presin absoluta La presin relativa ser: 0,42 1,013 = - 0,59 bar

    Supngase en una vlvula una presin de salida relativa de 6 bar. Considerando una cada de presin entre la entrada y la salida de 1 bar y un coeficiente Kv=13. Calcular el caudal de aire a la presin atmosfrica que podr circular en esas condiciones.

    Aprovechando la elasticidad del aire como caracterstica positiva, se pretende

    Construir un resorte cuya fuerza de reaccin vare segn se muestra en el grafico. Para ello es preciso calcular el dimetro D necesario del cilindro la carrera total de mismo es C=150 mm y el recorrido para desarrollar la funcin del muelle es r=40mm.

  • Automatizacin II

    INGENIERIA ELECTRICA Page 4