deber 2- ejemplos tipos de párrafos np

3
Nicolás Páez Deber 2 De acuerdo a lo estudiado busque y escriba un ejemplo de: 1. Párrafo Explicativo. 2. Párrafo Argumentativo. 3. Párrafo Descriptivo. 4. Párrafo de causa y efecto. 5. Párrafo de comparación y contraste. .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. Párrafo Explicativo: “Este argumento se sostiene en los efectos de sentencia ejecutoriada y de cosa juzgada atribuidas al acta de mediación. En primer lugar, las sentencias ejecutoriadas no pueden resolverse. Más allá, el objetivo de la cosa juzgada es poner fin judicialmente al conflicto, objetivo que se busca en el acuerdo contenido en el acta de mediación por disposición expresa de la ley. Así pues, la eventual resolución de un acta de mediación va en contra de este fin, en la medida en que una vez verificada la condición desaparece el acto o contrato y las partes deben ser restituidas al estado en que se encontraban con anterioridad a su celebración, fingiéndose que dichos actos nunca tuvieron lugar. Así pues, de resolverse el acta de mediación, desaparecería el efecto de la cosa juzgad, y se reabriría el conflicto original para su eventual discusión en una instancia judicial o arbitral (que en un inicio quiso ser evitada). Estos efectos, evidentemente, serían atentatorios de la eficacia y estabilidad que la Codificación de la Ley de Arbitraje y Mediación busca otorgar al acta de mediación.” 1 1 Bustamante, Ximena. (2009) El Acta de Mediación. Editorial Cevallos: Quito, Ecuador. p.59.

Upload: nicolas-paez

Post on 25-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Ejemplos de Tipos de párrafos

TRANSCRIPT

Page 1: Deber 2- Ejemplos tipos de párrafos NP

Nicolás Páez

Deber 2

De acuerdo a lo estudiado busque y escriba un ejemplo de:

1. Párrafo Explicativo.2. Párrafo Argumentativo.3. Párrafo Descriptivo.4. Párrafo de causa y efecto.5. Párrafo de comparación y contraste.

.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.

Párrafo Explicativo:

“Este argumento se sostiene en los efectos de sentencia ejecutoriada y de cosa juzgada atribuidas al acta de mediación. En primer lugar, las sentencias ejecutoriadas no pueden resolverse. Más allá, el objetivo de la cosa juzgada es poner fin judicialmente al conflicto, objetivo que se busca en el acuerdo contenido en el acta de mediación por disposición expresa de la ley. Así pues, la eventual resolución de un acta de mediación va en contra de este fin, en la medida en que una vez verificada la condición desaparece el acto o contrato y las partes deben ser restituidas al estado en que se encontraban con anterioridad a su celebración, fingiéndose que dichos actos nunca tuvieron lugar. Así pues, de resolverse el acta de mediación, desaparecería el efecto de la cosa juzgad, y se reabriría el conflicto original para su eventual discusión en una instancia judicial o arbitral (que en un inicio quiso ser evitada). Estos efectos, evidentemente, serían atentatorios de la eficacia y estabilidad que la Codificación de la Ley de Arbitraje y Mediación busca otorgar al acta de mediación.”1

Párrafo Argumentativo:

“El radio del Sol es de 7x108 metros, lo que equivale aproximadamente a 100 veces el radio de la Tierra. La unidad de medida UA (Unidad Astronómica) es el radio promedio de la orbita de la Tierra alrededor del Sol. Una unidad astronómica tiene el siguiente valor: 1UA=150.000.000.000m=1.5x1011 metros. Por lo tanto, el radio de la orbita terrestre es alrededor de 200 veces el radio del Sol, La luz viaja a una velocidad de 300 mil kilómetros por segundo. Tu puedes demostrar que la luz del Sol se demora 8 minutos en viajar hasta la Tierra.”2

1 Bustamante, Ximena. (2009) El Acta de Mediación. Editorial Cevallos: Quito, Ecuador. p.59.2 Hoeneisen, Bruce. (2008). Viaje hacia lo grande. Del Big Bang a Dolly. (p. 13). Quito: Editorial Ecuador.

Page 2: Deber 2- Ejemplos tipos de párrafos NP

Párrafo Descriptivo:

“El destino de una estrella, una vez que ésta ha agotado su combustible nuclear y comienza a colapsarse, depende de la masa de su núcleo. Si su masa es inferior a 1.44 Me (donde Me=1.989 x 1030 kg es la masa del Sol), la estrella se convertirá en una enana blanca, es decir una estrella de baja luminosidad cuyo núcleo es un gas de electrones con un radio del orden del uno por ciento del radio del Sol (el radio del sol es de 696000 km) y densidades comprendidas entre 105 y 108 gr/cm3. Al limite de 1.44 Se me le conoce con el nombre de masa de Chandrasekhar. Si la masa del núcleo de la estrella está comprendida entre 1.44 Me y 3.2 Me, su destino es convertirse en una estrella de neutrones, que es una estrella cuyo núcleo está formado básicamente por neutrones a una densidad de 1013 a 1015 a veces la densidad del agua y con un radio que oscila entre 5 y 85 km. Finalmente, si la masa del núcleo de la estrella es superior a 3.2 Me, ésta se convertirá en un agujero negro.”3

Párrafo de causa y efecto:

“Si ustedes lanzan un objeto hacia arriba con una cierta velocidad, notarán que después de alcanzar una altura máxima, vuelve a caer. Si le imprimen un poco mas de velocidad, ascenderá un poco más, pero nuevamente caerá a tierra. Nos preguntamos entonces, si podrá existir alguna velocidad tal que si nosotros lanzamos un objeto hacia arriba con dicha rapidez, éste no retornará al suelo. La respuesta es afirmativa. A dicha velocidad se le conoce con el nombre de velocidad de escape, y es la mínima con la cual debe ser lanzado un objeto sobre la superficie de un planeta o una estrella para que llegue al infinito, venciendo el campo gravitacional del cuerpo celeste que abandona.” 4

Párrafo de comparación y contraste:

“El martes, Colorado y Washington se convirtieron en los dos primeros estados en legalizar el uso recreacional de la marihuana en Estados Unidos, mientras que en Massachusetts se aprobó para uso médico. La decisión llega al tiempo que más de una tercera parte de los estados han aprobado el uso de la cannabis para propósitos medicinales. Los partidarios de legalizar la marihuana hablan sobre los beneficios que tiene como analgésico y como auxiliar en las dolencias de pacientes que se someten a tratamientos de quimioterapia o radiaciones, mientras que sus oponentes enfatizan que la ciencia aún debe probar que el uso de la droga es seguro.”5

3 Hoeneisen, Bruce. (2008). Viaje hacia lo grande. Del Big Bang a Dolly. (p. 53). Quito: Editorial Ecuador. 4 Hoeneisen, Bruce. (2008). Viaje hacia lo grande. Del Big Bang a Dolly. (p. 20). Quito: Editorial Ecuador.5 Wilson, Jacke. (2012) ¿Qué beneficios y qué riesgos puede traer el consumo de marihuana? Recuperado de: http://mexico.cnn.com/salud/2012/11/07/que-beneficios-y-que-riesgos-puede-traer-el-consumo-de-marihuana (Acceso: 14/06/2014)

Page 3: Deber 2- Ejemplos tipos de párrafos NP