debate sobre la pelicula ciudad de dios

3
DEBATE SOBRE LA PELICULA “CIUDAD DE DIOS” Aspectos cinematográficos: ¿Os ha gustado la película? alguien que le haya gustado que diga porque y uno que no también. Definir la película con una sola palabra. ¿Cual creéis que es el objetivo de la película, que es lo que quiere mostrarnos el director? ¿Creéis que la película es moralista? ¿Es una película de malos y buenos, o que intente convencernos de algo? ¿Sabéis cómo se estructura un guión, y cuáles son los elementos más importantes? --- lo que es un guión: El guión es el relato escrito de lo que va a suceder en la película. Es algo muy sencillo y con un cierto parecido a una novela. Se desarrolla completamente un argumento teniendo en cuenta que todo hay que filmarlo, grabarlo y montarlo. El guión son los diálogos, las escenas, las secuencias, y una descripción minuciosa y pormenorizada de lo que los actores hacen en escena. Al hacer un guión hay que saber lo que se puede y lo que no se puede hacer en el cine. UNA ESCENA es cada parte de la película que transcurre en un mismo espacio y en un mismo tiempo. En el momento en que haya una ruptura temporal o espacial, estamos ante otra escena. LA ESCENA SE COMPONE DE PLANOS. UNA SECUENCIA es un conjunto de escenas, que conforman una unidad dramática con planteamiento, nudo y desenlace. Dentro de una secuencia sí puede haber rupturas temporales o espaciales, aunque, en muchas ocasiones, puede constar sólo de una escena. Estructura del guión: 1º Planteamiento (hasta min 30, / tenemos 10 min para enganchar al espectador) Protagonista/s objetivo. Primer nudo (giro de la historia, nueva perspectiva) (min 25-27) 2º Confrontación o desarrollo (min 30 hasta min 90) Protagonista debe salvar obstáculos para conseguir el objetivo. Segundo nudo (un nuevo giro o descubrimiento que conduce a la historia a su resolución) (min 85-90) 3º Desenlace (min 90 hasta min 120) (debe completar y explicar la historia)

Upload: 713ambert

Post on 01-Jul-2015

5.106 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Debate Sobre La Pelicula Ciudad de Dios

DEBATE SOBRE LA PELICULA “CIUDAD DE DIOS”

Aspectos cinematográficos:

¿Os ha gustado la película? – alguien que le haya gustado que diga porque y uno que no también.

Definir la película con una sola palabra.

¿Cual creéis que es el objetivo de la película, que es lo que quiere mostrarnos el director?

¿Creéis que la película es moralista? ¿Es una película de malos y buenos, o que intente convencernos de algo?

¿Sabéis cómo se estructura un guión, y cuáles son los elementos más importantes?

--- lo que es un guión:

El guión es el relato escrito de lo que va a suceder en la película. Es algo muy sencillo y con un cierto

parecido a una novela. Se desarrolla completamente un argumento teniendo en cuenta que todo hay

que filmarlo, grabarlo y montarlo. El guión son los diálogos, las escenas, las secuencias, y una

descripción minuciosa y pormenorizada de lo que los actores hacen en escena. Al hacer un guión hay

que saber lo que se puede y lo que no se puede hacer en el cine.

UNA ESCENA es cada parte de la película que transcurre en un mismo espacio y en un mismo

tiempo. En el momento en que haya una ruptura temporal o espacial, estamos ante otra

escena. LA ESCENA SE COMPONE DE PLANOS.

UNA SECUENCIA es un conjunto de escenas, que conforman una unidad dramática con

planteamiento, nudo y desenlace. Dentro de una secuencia sí puede haber rupturas temporales

o espaciales, aunque, en muchas ocasiones, puede constar sólo de una escena.

Estructura del guión:

1º Planteamiento (hasta min 30, / tenemos 10 min para enganchar al espectador)

Protagonista/s – objetivo.

Primer nudo (giro de la historia, nueva perspectiva) (min 25-27)

2º Confrontación o desarrollo (min 30 hasta min 90)

Protagonista debe salvar obstáculos para conseguir el objetivo.

Segundo nudo (un nuevo giro o descubrimiento que conduce a la historia a su

resolución) (min 85-90)

3º Desenlace (min 90 hasta min 120) (debe completar y explicar la historia)

Page 2: Debate Sobre La Pelicula Ciudad de Dios

PLANTEAMIENTO.

1ª escena 0 - 3’48’’ persecución de la gallina. PLANOS IMPRESIONANTES- MOV CAMARA-

2ª escena 3’ 48’’ - escena presentación Buscapé, trió ternura, Bené, Dadinho. 5’56’’ PLANO DEL CAMION

Escena – antes del 10’ trió ternura + Dadinho plantean dar un golpe.

Robo del motel 10’ al 19’

23’ tres meses después

Nudo argumental. 23’ – 32’ fin del trió ternura – Buscapé ve la primera cámara de fotos – Objetivo – Salto en el

tiempo a la adolescencia.

DESARROLLO.

35’ como se instaura el negocio de la droga – piso de Dos Apes, (antes justo vemos a Dadinho como Zé Pequeño)

38’38’’ Historia de Zé pequeño. Vuelta a la historia que se ve en el 10’ Robo del motel.

40’33’’ PLANO de Dadinho matando a Marreco (hermano de Buscapé)

44’50’’ vuelta la historia al 35’

45’ el tráfico de drogas se instala en la favela. Hasta el final.

58’ escena de los críos, obligan a matar a uno. MUY FUERTE.

1h 1’55’’ “caer en la delincuencia” – Buscapé se debate entre la delincuencia y otras vías.

1h 08’58’’ Despedida de Bené –

1h 16’’00’’ Muerte de Bené – A PARTIR DE AQUÍ SE RECRUDECE LA VIOLENCIA.

1h 18’27’’ violación de la novia de Galinha. PLANO GENIAL.

1h 25’30’’ recado de Ze a Cenoura, Frase del crio, Galinha se une a cenoura,

1h 27’46’’ Historia de Mane Galinha

Nudo argumental - Hasta 1h 29’’ atracos, Cenoura se arma, se prepara la guerra. “la guerra ha empezado”

DESENLACE.

1h 31’00’’ Buscapé busca trabajo de repartidor de periódicos.

1h 38’00’’ Fotos de Buscapé a la banda de Zé.

1h 47’45’’ Comienza la escena del principio, persecución de la gallina.

Comeremos gallina y cenaremos zanahoria. (Galinha – Cenoura)

1h 49’45’’ Se desata el tiroteo final.

1h 55’30’’ El final de Zé. RESOLUCIÓN.

Los críos toman el poder – Buscapé trabaja como aprendiz.

1h 59’ FIN

Page 3: Debate Sobre La Pelicula Ciudad de Dios

¿Qué os parece el guión de esta película?

¿Desde el punto de vista técnico, hay algo que os llame la atención de la película?

¿Qué os parece el ritmo de la película?

¿Qué os parece la música de la película?

¿Os parecen realistas los diálogos?

Aspectos personales y de opinión:

¿Te sientes identificado con algún personaje?

¿Con que problemas viven los jóvenes de Ciudad de Dios?

¿Qué alternativas ofrece la favela a estos jóvenes para salvar estos problemas?

¿Por qué creéis que nadie colabora con la policía cuando hacen redadas en Ciudad de Dios?

¿Creéis que Buscapé y Dadinho (Zé pequeño), podrían haber sido diferentes, o sus destinos estaban marcados?

¿Creéis que en el fondo son iguales, o por el contrario no tienen nada en común?

¿Es más fácil el camino elegido por Buscapé o por Dadinho?

¿Crees que un delincuente y / o asesino nace o se hace?

-Yo ya fumo y esnifo, ya he matado y he robado, ya soy todo un hombre-. Es la frase de un crio que lleva un

recado de Zé pequeño a la banda de Cenoura.

-Quiero matar, robar y ser respetado- Es la frase de un crio que se ofrece a una de las dos bandas de Ciudad de

Dios.

¿Qué opinas de estas actitudes?

¿Cuándo Buscapé pierde el empleo en el supermercado por culpa de unos raterillos de Ciudad de Dios, a que es

debido? ¿Cómo se llama la actitud del encargado?

¿Qué valores son importantes entre los criminales de Ciudad de Dios? ¿Crees que la banda de Zé pequeño tiene

esos valores?

La Venganza, es el sentimiento mayoritario cuando se desata la guerra entre las dos bandas de la favela. ¿Crees

que soluciona un conflicto, y que alternativas podrían elegirse para llegar a una solución?

¿Cuándo son publicadas las primeras fotos de Buscapé en el periódico donde trabaja, crees que es fruto de la

casualidad, el azar, o cual sería el verdadero motivo?