de una fiesta familiar a una iniciativa seria de desarrollo turístico

Upload: marianela-vidaurre

Post on 07-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Artículo publicado en El Potosí

TRANSCRIPT

Hilando finoPasar de una fiesta familiar a un emprendimiento turstico serioB. Marianela Vidaurre Reyes Repetidamente como ciudadanos ante coyunturas econmicas difciles principalmente referidas a la baja cotizacin de los minerales nos cuestionamos sobre la falta de diversificacin econmica y sus funestos efectos en nuestra realidad inmediata. No obstante de ello, nos sumimos en la algaraba llana y simple de participar de la Festividad de Chutillos como danzarines o nos aprontamos a hacer largas filas para lograr un espacio a lo largo de la ruta. De todas maneras, las entradas folclricas que muestran nuestro Patrimonio Cultural todos los aos siguen arrastrando los mismos problemas de siempre, para muchos es indistinto porque finalmente la fiesta est ah todos los aos y es un momento de desahogo colectivo.Lo espiritual en cuanto a la fe religiosa es un aspecto que sin duda se encuentra ms en la intimidad de cada participante, y de la conviccin religioso catlica que sin duda es importante fomentar desde el trabajo pastoral de la Iglesia y la construccin de los valores en el hogar. Pero lo que tiene que ver con nuestro Patrimonio Cultural es algo que nos convoca a todos como ciudadanos.Si bien la misma Constitucin Poltica del Estado establece que el Turismo es un mbito de planificacin, y por lo tanto de diseo y evaluacin de Polticas Pblicas a nivel central pero tambin departamental y local, es necesario que comprendamos que el tema no pasa por un sencilla planificacin del cronograma de concursos gastronmicos, o de que para el lanzamiento de la Festividad lleguen unas modelos y no otras; se trata de aspectos de fondo de cmo dejar de organizar una fiesta para disfrutarla solo en familia, entre potosinos y proyectar una festividad que genere cada ao mayor presencia del turista nacional y extranjero que genere un notable movimiento econmico. La mayora de las ciudades patrimoniales del mundo tienen como actividades primordiales en su economa el turismo, la poblacin de muchas de ellas solo viven de ello. Se trata de ejecutar proyectos ambiciosos para nuestras fiestas patronales que son atractivas para los turistas nacionales y extranjeros que vayan ms all de evitar baches en las entradas o vender espacios en graderas en vez de metros lineales.A ello se debe aunar nuestra voluntad como ciudadanos de participar en esa diversificacin hacia el turismo, que no solo podra mejorar nuestra economa creando ms actividad productiva, empleos, una ciudad ms hermosa y con mejores servicios, sino que se podra reducir la ruleta en la vivimos a expensas de la cotizacin de los minerales y la contaminacin.