de sesiones/actan1153.pdf · calidad (dac). dos subcomités: liderados por el dac, en el caso de la...

31

Upload: others

Post on 16-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: de Sesiones/ACTAN1153.pdf · Calidad (DAC). Dos subcomités: Liderados por el DAC, en el caso de la gestión institucional y por Escuadrilla de Docencia (ED), en el caso de la docencia
Page 2: de Sesiones/ACTAN1153.pdf · Calidad (DAC). Dos subcomités: Liderados por el DAC, en el caso de la gestión institucional y por Escuadrilla de Docencia (ED), en el caso de la docencia
Page 3: de Sesiones/ACTAN1153.pdf · Calidad (DAC). Dos subcomités: Liderados por el DAC, en el caso de la gestión institucional y por Escuadrilla de Docencia (ED), en el caso de la docencia
Page 4: de Sesiones/ACTAN1153.pdf · Calidad (DAC). Dos subcomités: Liderados por el DAC, en el caso de la gestión institucional y por Escuadrilla de Docencia (ED), en el caso de la docencia
Page 5: de Sesiones/ACTAN1153.pdf · Calidad (DAC). Dos subcomités: Liderados por el DAC, en el caso de la gestión institucional y por Escuadrilla de Docencia (ED), en el caso de la docencia

1

Acreditación Institucional ESCUELA DE AVIACIÓN CAPITÁN MANUEL ÁVALOS

PRADOAño de creación: 1913Áreas presentadas a acreditación: Gestión Institucional y Docencia de PregradoÁreas del conocimiento: Fuerza Armada de Orden y SeguridadCarreras ofrecidas: Una (Oficial Fuerza Aérea)Casa central: Escuela de Aviación, Santiago (Gran Avenida José Miguel Carrera N°11087,El Bosque)Estado actual de acreditación institucional: Acreditada (por 4 años hasta el 08-01-18)Estado actual de acreditación de pregrado: La carrera que imparte la Institución no estáacreditada

Page 6: de Sesiones/ACTAN1153.pdf · Calidad (DAC). Dos subcomités: Liderados por el DAC, en el caso de la gestión institucional y por Escuadrilla de Docencia (ED), en el caso de la docencia

Contexto Institucional

2

Finalidad de la Escuela: formar, capacitar y perfeccionar alpersonal para el cumplimiento de la misión de la Fuerza Aérea,asignada desde el nivel superior y en el marco de lo señalado enlas normativas “Doctrina Educacional de la Fuerza Aérea deChile”, “Reglamento de la Educación en la Fuerza Aérea deChile” y “Doctrina y Políticas del Personal de la Fuerza Aérea deChile”.

Page 7: de Sesiones/ACTAN1153.pdf · Calidad (DAC). Dos subcomités: Liderados por el DAC, en el caso de la gestión institucional y por Escuadrilla de Docencia (ED), en el caso de la docencia

Antecedentes Generales (1/3)

3

2013 2014 2015 2016 2017

Matrícula nueva 132 135 114 102 96

Matrícula total 385 396 396 405 351

Page 8: de Sesiones/ACTAN1153.pdf · Calidad (DAC). Dos subcomités: Liderados por el DAC, en el caso de la gestión institucional y por Escuadrilla de Docencia (ED), en el caso de la docencia

Antecedentes Generales. Tasas de Retención(2/3)

4

Cohorte Año 1 Año 2 Año 3 Año4

2016 71,56% - - -

2015 81,57% 69,29% - -

2014 79,25% 68,14% 65,92% -

2013 77,27% 75,75% 71,21% 56,06%

Page 9: de Sesiones/ACTAN1153.pdf · Calidad (DAC). Dos subcomités: Liderados por el DAC, en el caso de la gestión institucional y por Escuadrilla de Docencia (ED), en el caso de la docencia

Antecedentes GeneralesPlanta académica (3/3)

5

2013 2014 2015 2016 2017Sin título/grado académico

4 4 4 4 2

Título Técnico 4 2 3 3 3Título profesional (sin licenciatura)

- - - - -

Licenciatura 40 38 33 32 28Magíster / especialidad médica/ especialidad Aero militar

87 78 84 81 71

Doctor 1 2 2 1 1

Total 136 124 126 121 105

Page 10: de Sesiones/ACTAN1153.pdf · Calidad (DAC). Dos subcomités: Liderados por el DAC, en el caso de la gestión institucional y por Escuadrilla de Docencia (ED), en el caso de la docencia

Información financieraLa Institución planifica y gestiona los recursos financierosnecesarios para cumplir sus responsabilidades y su proyectode desarrollo. En este sentido la Institución recibeasignaciones presupuestarias para la formación de loscadetes.

La Institución posee una estructura de costo que permiteconocer el valor real de la formación de un oficial en laEscuela.

6

Page 11: de Sesiones/ACTAN1153.pdf · Calidad (DAC). Dos subcomités: Liderados por el DAC, en el caso de la gestión institucional y por Escuadrilla de Docencia (ED), en el caso de la docencia

Situación actual respecto al anterior proceso de acreditación

Observaciones ComentariosFalta de indicadores que permitanarribar a un análisis crítico a partirde la información presentada.

Existen ya los indicadores que se resumen en el Diccionario deIndicadores. Ellos se utilizan para tomar decisiones, pero aún faltaanálisis y retroalimentación de algunos procesos vinculados a las bajastasas de retención.

Necesidad de avanzar en laconsolidación de una gestiónbasada en indicadores

Se consolidó un Sistema Informático de Gestión Estratégica (SIGE),basado en indicadores de gestión, que permiten monitorear los avancessegún los objetivos estratégicos planteados en el Plan de DesarrolloEstratégico institucional.

Departamento de Aseguramientode la Calidad – con un reducidonúmero de Integrantes

Se aumentó la dotación de integrantes del Departamento deAseguramiento de la Calidad, quedando con ocho personas dededicación permanente.

Se evidenciaron problemas defiabilidad y consistencia enindicadores de gestión académica.

Los indicadores de Gestión Académica, actualmente son fiables yconsistentes.

No se constata una instancia deanálisis institucional que permita laevaluación y la estructuración deplanes de desarrollo.

El Departamento de Aseguramiento de Calidad asume ese rol y lodesempeña correctamente.

7

Page 12: de Sesiones/ACTAN1153.pdf · Calidad (DAC). Dos subcomités: Liderados por el DAC, en el caso de la gestión institucional y por Escuadrilla de Docencia (ED), en el caso de la docencia

Situación actual respecto al anterior proceso de acreditación

Observaciones ComentariosNecesidad de revisar lamodificación al plan de estudiosque ha estado enfocado enfortalecer la formación común porsobre la formación de especialidad

Plan de estudios actualizado que responde a las necesidades de laFACH.

Falta de evidencia de comunicaciónformal entre la División deEducación y la Escuela deAviación.

Existe comunicación formal entre la División de Educación y laEscuela y existe la documentación de operación correspondiente.

Elevado compartimentaje en lagestión académica que podríarestar eficiencia y eficacia en laejecución y análisis de losdiferentes procesos educativos.

Conformación de la Escuadrilla de Docencia que obedece a unmando único y se han generado cambios en la orgánica quepermiten una operación más racional y eficiente.

Presenta problemas derivados delos contratos anuales de losprofesores civiles y la ausencia decarrera académica.

Se efectuó una jerarquización docente, mediante una carreraacadémica que incentiva y reconoce los logros académicos de losmismos.

8

Page 13: de Sesiones/ACTAN1153.pdf · Calidad (DAC). Dos subcomités: Liderados por el DAC, en el caso de la gestión institucional y por Escuadrilla de Docencia (ED), en el caso de la docencia

Situación actual respecto al anterior proceso de acreditación

Observaciones ComentariosFalta de un diagnósticoestratégico formal y demás largo plazo

Se definió el Plan de Desarrollo Estratégico en dos fases, la primera (2014-2017) quedó completamente definida, dejando la segunda fase (2018-2022)con lineamientos articulados y ligados con la opción de ser complementadaen el año 2017.

Frecuente rotación de losoficiales de rango superiory directivos por el sistemade destinaciones.

Existen órdenes y procedimientos para entrega y recepción en los cambiosde mando de forma tal que se garantiza la continuidad de la operación ycumplimiento de proyectos comprometidos para la Escuela.

No existen instancias decapacitación sistemáticapara profesores civiles.

Se han desarrollado planes individuales de perfeccionamiento ycapacitación, pero se mantiene esta debilidad ya que no existen instanciasde capacitación sistemática y permanente para profesores civiles.

9

Page 14: de Sesiones/ACTAN1153.pdf · Calidad (DAC). Dos subcomités: Liderados por el DAC, en el caso de la gestión institucional y por Escuadrilla de Docencia (ED), en el caso de la docencia

Situación actual respecto al anterior proceso de acreditación

Observaciones ComentariosEvaluaciones desfavorables por partede los empleadores, en cuanto acompetencias de especialidad, surge lanecesidad de revisar la modificación alplan de estudios que ha estadoenfocado en fortalecer la formacióncomún por, sobre la formación deespecialidad

El nuevo plan de estudios contempla competencias deespecialidad, principalmente en el cuarto año para la ramaaire.

No se dispone de becas internas Se dispone de suficientes becas internas.

Considerables tasas de deserción sobretodo en primer y cuarto año por razonesdiferentes, como así también lasdeserciones por razones académicasson casi inexistentes. Lo anterior apesar del exhaustivo proceso deadmisión y los esfuerzos en materia deacciones remediales.

Se mantienen las tasas de deserción, sobre todo en primer ycuarto año. Las acciones desarrolladas son más remedialesque predictivas y orientadas al proceso educativo y no alproceso de selección, tanto en lo que respecta a postulantes aprimer año como las especialidades al finalizar el tercer año.

10

Page 15: de Sesiones/ACTAN1153.pdf · Calidad (DAC). Dos subcomités: Liderados por el DAC, en el caso de la gestión institucional y por Escuadrilla de Docencia (ED), en el caso de la docencia

Proceso de autoevaluaciónComité Ejecutivo (Director de la Escuela). Dirección Ejecutiva (Jefe del Dpto. Aseguramiento de laCalidad (DAC). Dos subcomités: Liderados por el DAC, en el caso de la gestión institucional y porEscuadrilla de Docencia (ED), en el caso de la docencia de pregrado.

Tipo de informante Instrumentos aplicados Universo Muestra Efectiva

Estudiantes Cuestionario 351 91,5%

Académicos Cuestionario 105 88,6%

Directivos Entrevista y Cuestionario 2 100%

Egresados Entrevista y Cuestionario 74 (alférez) 98,6%

Empleadores Entrevista y Cuestionario 32 (oficiales) 90,6%

El proceso de evaluación ha ayudado a observar el estado de avance, respecto al anteriormenteefectuado. El informe es claro, completo, objetivo y sus conclusiones están respaldadas. En variosaspectos se aprecia una falta de análisis crítico, como por ejemplo respecto al funcionamiento de lasnuevas estructuras.

Page 16: de Sesiones/ACTAN1153.pdf · Calidad (DAC). Dos subcomités: Liderados por el DAC, en el caso de la gestión institucional y por Escuadrilla de Docencia (ED), en el caso de la docencia

Gestión InstitucionalEvaluación General del Área

12

• Vasta documentación con propósitos y fines acordes a sumisión en el marco de los objetivos de desarrollo de la FACH

• Mejora considerable de sus políticas y los mecanismos deaseguramiento de la calidad (Departamento Aseguramientode la Calidad; Sistema de Gestión estratégica SIGE)

• Resultados obtenidos concordantes con los planteados ycautelados por la FACH y la propia Institución

• Demuestra capacidad para efectuar ajustes y cambios

Page 17: de Sesiones/ACTAN1153.pdf · Calidad (DAC). Dos subcomités: Liderados por el DAC, en el caso de la gestión institucional y por Escuadrilla de Docencia (ED), en el caso de la docencia

Docencia de PregradoEvaluación General del Área

13

• Proyecto Educativo, mecanismos del proceso de enseñanza y deaprendizaje, dotación docente y sus calificaciones, están determinadoscon nitidez en cuerpos normativos formales

• La formación integral orienta su quehacer

• Cuenta con las políticas y mecanismos de aseguramiento de la calidad

• Resultados positivos concordantes con los propósitos institucionalescaracterística de sistema cerrado

• No obstante los diversos análisis y acciones aplicadas, la baja tasa deretención. Los restantes resultados son muy positivos dado el caráctercerrado en que se desarrolla el quehacer de la escuela de aviación

Page 18: de Sesiones/ACTAN1153.pdf · Calidad (DAC). Dos subcomités: Liderados por el DAC, en el caso de la gestión institucional y por Escuadrilla de Docencia (ED), en el caso de la docencia

ANÁLISIS SEGÚN PAUTAS DE ACREDITACIÓN

Institutos Profesionales

GESTIÓN INSTITUCIONAL Y DOCENCIA DE PREGRADO

14

Page 19: de Sesiones/ACTAN1153.pdf · Calidad (DAC). Dos subcomités: Liderados por el DAC, en el caso de la gestión institucional y por Escuadrilla de Docencia (ED), en el caso de la docencia

Área de Gestión InstitucionalDimensión I: Planificación y desarrollo del

proyecto institucional- Fortalezas

15

• Se evidencia una comunicación entre la División de Educación y cadauna de las escuelas y academias, determinada por su estructurajerárquica, y cuya formalidad se establece a través de manuales yprocedimientos institucionales

• El conjunto de normativas en diferentes reglamentos, planes y pautasde administración, facilitan el control de actividades y procesos

• La elaboración y aplicación de un sistema de indicadoresinformatizado para el Plan de Desarrollo Estratégico y la gestiónestratégica en los diferentes ámbitos institucionales

Page 20: de Sesiones/ACTAN1153.pdf · Calidad (DAC). Dos subcomités: Liderados por el DAC, en el caso de la gestión institucional y por Escuadrilla de Docencia (ED), en el caso de la docencia

Área de Gestión InstitucionalDimensión 1: Planificación y desarrollo del

proyecto institucional - DEBILIDADES

16

• No obstante los sistemas computacionales utilizados y los indicadoresconstruidos para metas, actividades y procesos, los análisis de estainformación presentan algunas insuficiencias (Retención de cadetes)

Page 21: de Sesiones/ACTAN1153.pdf · Calidad (DAC). Dos subcomités: Liderados por el DAC, en el caso de la gestión institucional y por Escuadrilla de Docencia (ED), en el caso de la docencia

Área de Gestión InstitucionalDimensión II: Administración y Recursos - FORTALEZAS

17

• La Institución posee una estructura de costo que permite conocer elvalor real de la formación de un oficial en la Escuela

• Una variedad de equipos de registro, tabulaciones y sistematización,así como la de los equipos técnicos encargados de su administración,posibilitan un adecuado análisis de información y su difusión pertinenteen los niveles internos y externos

• El Sistema de Administración del Personal (SIAP) permite sistematizar ymantener Información que facilita el control de la gestión del personal

• Se desarrollan proyectos para inversiones que permiten manteneractualizados las instalaciones y equipamientos de la Institución

Page 22: de Sesiones/ACTAN1153.pdf · Calidad (DAC). Dos subcomités: Liderados por el DAC, en el caso de la gestión institucional y por Escuadrilla de Docencia (ED), en el caso de la docencia

Área de Gestión InstitucionalDimensión II: Administración y Recursos - DEBILIDADES

18

• Los análisis de algunos procesos, entre los que destaca la bajatasa de retención, han sido insuficientes

Page 23: de Sesiones/ACTAN1153.pdf · Calidad (DAC). Dos subcomités: Liderados por el DAC, en el caso de la gestión institucional y por Escuadrilla de Docencia (ED), en el caso de la docencia

Área de Gestión InstitucionalDimensión III: Servicios Orientados a los Estudiantes

FORTALEZAS

19

• Se evidencian programaciones y proyectos de inversión tendientes a laampliación y mantención de la infraestructura, así como la actualización deequipos para la gestión y formación de cadetes, en particular en la ramaaire

• Se dispone de suficientes becas internas y un sistema de apoyo parapostular a beneficios del MINEDUC

• La Escuela responde adecuadamente, con recursos humanos,instalaciones, equipos y servicios a las demandas de un sistema deinternado para la formación militar y académica

Page 24: de Sesiones/ACTAN1153.pdf · Calidad (DAC). Dos subcomités: Liderados por el DAC, en el caso de la gestión institucional y por Escuadrilla de Docencia (ED), en el caso de la docencia

Área de Gestión InstitucionalDimensión III: Servicios Orientados a los Estudiantes - DEBILIDADES

20

• En la estructura del Departamento de Relaciones Públicas yProtocolo, se tiende a confundir esas funciones con las propias devinculación con el medio como función específica de la Institución

Page 25: de Sesiones/ACTAN1153.pdf · Calidad (DAC). Dos subcomités: Liderados por el DAC, en el caso de la gestión institucional y por Escuadrilla de Docencia (ED), en el caso de la docencia

Área de Docencia de PregradoDIMENSIÓN I: Carreras - FORTALEZAS

21

• Tanto por el carácter cerrado de la Institución que se traduce en quelos titulados se integran a ella como oficiales de un escalafón, enprocedimientos de seguimiento de los mismos y en los informes delos jefes de unidades; el perfil de egreso, plan de estudio y elcurrículo, de la carrera y de sus especialidades, en su integridad,está sujeto a revisión para ser actualizado de acuerdo a lasnecesidades de la FACH

• Conformación de la Escuadrilla de Docencia y cambios en laorgánica, permitiendo una operación más racional y eficiente queobedece a un mando único

Page 26: de Sesiones/ACTAN1153.pdf · Calidad (DAC). Dos subcomités: Liderados por el DAC, en el caso de la gestión institucional y por Escuadrilla de Docencia (ED), en el caso de la docencia

Área de Docencia de PregradoDIMENSIÓN I: Carreras - DEBILIDADES

22

• La importancia de la formación por competencias cognitivas,actitudinales y de habilidades del escalafón de pilotos en el cuarto añodel plan de estudios, genera diferencias entre los Cadetes de unamisma cohorte, pero de otras especialidades, con efectos complejos enlas personas

Page 27: de Sesiones/ACTAN1153.pdf · Calidad (DAC). Dos subcomités: Liderados por el DAC, en el caso de la gestión institucional y por Escuadrilla de Docencia (ED), en el caso de la docencia

Área de Docencia de PregradoDIMENSIÓN II: Docentes - FORTALEZAS

23

• El cuerpo docente de la Escuela de Aviación demuestra capacidadesapropiadas y una alta fidelidad con su quehacer formativo

• La Institución ha iniciado una categorización académica de losdocentes civiles

Page 28: de Sesiones/ACTAN1153.pdf · Calidad (DAC). Dos subcomités: Liderados por el DAC, en el caso de la gestión institucional y por Escuadrilla de Docencia (ED), en el caso de la docencia

Área de Docencia de PregradoDIMENSIÓN II: Docentes - DEBILIDADES

24

• En los últimos años se aprecia una leve tendencia a aumentar larelación del número de cadetes por docente

• No existe un plan formal de formación, sustitución y mejora en lametodología docente

Page 29: de Sesiones/ACTAN1153.pdf · Calidad (DAC). Dos subcomités: Liderados por el DAC, en el caso de la gestión institucional y por Escuadrilla de Docencia (ED), en el caso de la docencia

Área de Docencia de PregradoDIMENSIÓN III: Resultados - FORTALEZAS

25

• La Escuela aplica un completo sistema de seguimiento y control de lacalidad en la progresión de los cadetes, tanto en sistemas deinformación y estructuras de control y de respaldo a los Cadetes condificultades en su rendimiento y avances en su desarrollo personal,desarrollo físico, formación valórica, formación militar y formaciónacadémica

• La aplicación de test de estilos de aprendizaje y pruebas de aptitudesfavorece los procesos de enseñanza y de aprendizaje, así como losde selección

Page 30: de Sesiones/ACTAN1153.pdf · Calidad (DAC). Dos subcomités: Liderados por el DAC, en el caso de la gestión institucional y por Escuadrilla de Docencia (ED), en el caso de la docencia

Área de Docencia de PregradoDIMENSIÓN III: Resultados - DEBILIDADES

26

• Las tasas de retención siguen siendo bajas sin haberse logradodesarrollar estrategias predictivas suficientemente adecuadas

• El grado de satisfacción de los empleadores con algunos aspectosde la formación de los cadetes, especialmente en las áreasadministrativas y de especialidades, es menor al deseado por laInstitución

Page 31: de Sesiones/ACTAN1153.pdf · Calidad (DAC). Dos subcomités: Liderados por el DAC, en el caso de la gestión institucional y por Escuadrilla de Docencia (ED), en el caso de la docencia

***

27