de quintana roo en el proyecto de presupuesto de … · 3 presentación en este documento se...

26
Recursos Identificados para el Estado de Quintana Roo en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Upload: truongque

Post on 26-Sep-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Recursos Identificados para el Estado

de Quintana Roo en el Proyecto de

Presupuesto de Egresos de la

Federación 2017

2

Contenido

Presentación ........................................................................................................................................ 3

I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Quintana Roo ................................................... 4

I.1. Ramo 28 Participaciones Federales .......................................................................................... 4

I.2. Ramo 33 Aportaciones Federales.............................................................................................. 7

I.3. Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas .......................................................................... 9

II. Gasto Federal identificado para el Estado de Quintana Roo ........................................................ 14

II.1. Recursos identificados en el Decreto de PEF por Sectores .................................................... 15

II.2. Asignaciones por Programas y Proyectos de Inversión.......................................................... 16

II.3. Asignaciones por Delegaciones Federales ............................................................................. 19

3

Presentación

En este documento se presenta la información de los Recursos Federales aprobados en el Proyecto

de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2017 en comparación con el PEF 2016 para el

Estado de Quintana Roo.1

La información se encuentra dividida en dos secciones: en la primera se incluyen las cifras del Gasto

Federalizado, que comprende el Ramo 28 Participaciones a las Entidades Federativas y Municipios,

el Ramo 33 Aportaciones Federales y los recursos del Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23

Provisiones Salariales y Económicas,2 excluyendo Convenios de Descentralización y Reasignación y

los recursos de Protección Social en Salud.3 En todos los casos, el ejercicio de estos recursos está

sujeto a fiscalización por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

La segunda sección contiene información del Gasto Federal en el Estado de Quintana Roo que se

ejerce por medio de las Delegaciones Federales, así como los recursos identificados para la Entidad

en los Decretos del PPEF 2017 y del PEF 2016 por sectores y los Programas y Proyectos de Inversión

registrados en la cartera de inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que

ejecutan las Delegaciones y Representaciones de las Secretarías de Estado en las Entidades

Federativas y Municipios para el cumplimiento de los objetivos de los programas federales,

buscando con ello contribuir al desarrollo económico local y regional. Estos recursos los administra

de manera centralizada el gobierno federal.

1 Cabe destacar que para cada una de las tablas que se presentan a continuación, las sumas parciales pueden no coincidir

debido al redondeo. 2 La distribución a las Entidades Federativas y Municipios se realiza a partir de fórmulas y procedimientos establecidos en los Capítulos I y V de la Ley de Coordinación Fiscal (LCF) en los casos de los Ramos 28 y 33, respectivamente, en el Presupuesto de Egresos de la Federación, en los convenios que se suscriban con el Gobierno Federal y en los lineamientos que para tal efecto emita el Poder Ejecutivo Federal. 3 Los Convenios de Descentralización y Reasignación y la Protección Social en Salud no se incluyen en los recursos identificados de las transferencias a entidades federativas en virtud de que se trata de asignaciones cuya distribución se conoce una vez que se firman los respectivos convenios, que deben estar suscritos a más tardar al término del primer trimestre del año.

4

I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Quintana Roo

El Gasto Federalizado o Transferencias de Recursos de la Federación a las entidades federativas se

compone principalmente del Ramo 28 Participaciones Federales, el Ramo 33 Aportaciones

Federales, y en menor medida los recursos identificados en las Provisiones Salariales y Económicas

contenidas en el Ramo 23.

El monto total de recursos para Gasto Federalizado asignado al Estado de Quintana Roo y su

desglose en los ramos mencionados se presenta a continuación:

En las secciones siguientes se presenta el detalle de los recursos asignados a cada uno de los ramos

presupuestarios.

I.1. Ramo 28 Participaciones Federales

Este Ramo tiene como marco normativo la Ley de Coordinación Fiscal (LCF), donde se establecen las

fórmulas y procedimientos para distribuir entre las entidades federativas los recursos de sus fondos

constitutivos. La asignación de dichos fondos al Estado de Quintana Roo se presenta a continuación:

Nominal Real %

Total 18,251.4 18,520.5 269.1 -1.8

Ramo 28 Participaciones Federales 8,963.1 9,590.6 627.5 3.6

Ramo 33 Aportaciones Federales 8,830.2 8,929.9 99.7 -2.1

Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales

y Económicas 458.1 0.0 -458.1 -100.0

Gasto Federalizado para el Estado de Quintana Roo, 2016-2017

(Millones de pesos y variaciones porcentuales)

ConceptosVariación

Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el

ejercicio fiscal correspondiente.

2016

Aprobado

2017

Proyecto

5

i. Fondo General de Participaciones (FGP). El monto de este fondo se calcula con el 20 por ciento

de la Recaudación Federal Participable (RFP)4 y se distribuye a las entidades federativas de

acuerdo al monto asignado al FGP en el año de 2007, al crecimiento económico, al esfuerzo

recaudatorio y al tamaño de la población de cada entidad.

ii. Fondo de Fomento Municipal (FFM). Se constituye del 1 por ciento de la RFP y se distribuye a

las entidades federativas conforme al monto asignado al FFM en el año 2013, y el excedente

respecto a dicho año se asigna conforme al crecimiento de la recaudación de impuesto predial

y de los derechos de agua y al tamaño de la población de la entidad.

iii. Participaciones Específicas en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. Se constituye

por el 20 por ciento de la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios

(IEPS) de bebidas alcohólicas y cervezas y el 8 por ciento de tabacos. Se distribuye de acuerdo

a la participación de cada estado en la recaudación de dichos impuestos.

iv. Fondo de Fiscalización y Recaudación. Se compone del 1.25 por ciento de la RFP y se distribuye

a las entidades federativas conforme al monto del Fondo de Fiscalización de 2013 y, el

excedente respecto a dicho año se asigna de acuerdo a la evolución de diversos indicadores

de fiscalización y al crecimiento de la recaudación de impuestos y derechos locales de cada

entidad.

4 La RFP es el mecanismo mediante el cual se concentra el total de recursos de origen federal susceptibles de participación por parte de las entidades federativas y los municipios. Su cálculo se establece en el Artículo 2° de la LCF.

Nominal Real %

Total del Ramo 28 Participaciones Federales 8,963.1 9,590.6 627.5 3.6

Fondo General de Participaciones 6,106.7 6,638.4 531.7 5.2

Fondo de Fomento Municipal 386.0 405.0 19.0 1.6

Incentivos Específicos del IEPS 228.3 n.d. n.a. n.a.

Fondo de Fiscalización y Recaudación 331.2 n.d. n.a. n.a.

Fondo de Extracción de Hidrocarburos n.a. n.a. n.a. n.a.

Fondo de Compensación n.a. n.a. n.a. n.a.

Incentivos a la Venta Final de Diesel y Gasolina 323.4 n.d. n.a. n.a.

Participaciones para municipios que realizan Comercio Exterior 18.3 n.d. n.a. n.a.

Participaciones para municipios exportadores de hidrocarburos n.a. n.a. n.a. n.a.

Automóviles Nuevos ISAN 163.6 n.d. n.a. n.a.

Fondo de Compensación del ISAN 49.4 50.7 1.3 -0.8

ISR por salarios en las entidades federativas 562.3 n.d. n.a. n.a.

Fondo de Compensación de Repecos e Intermedios 67.9 n.d. n.a. n.a.

Incentivos por Tenencia o uso de Vehiculos n.a. n.a. n.a. n.a.

Otros Incentivos Económicos 726.0 2,496.6 1,770.6 232.8

Ramo 28 Participaciones Federales para el Estado de Quintana Roo, 2016-2017

(Millones de pesos y variaciones porcentuales)

Conceptos2016

Aprobado

2017

Proyecto

Variación

Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el

ejercicio fiscal correspondiente.

n.a. = No aplica, n.d. = No disponible.

Nota: Para fines comparativos, en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, el Ramo 28 Participaciones Federales sólo contempla el desglose para

el Fondo General de Participaciones, el Fondo de Fomento Municipal y el Fondo de Compensación del ISAN, sumando los otros fondos al concepto Otros

Incentivos Económicos.

6

v. Fondo de Extracción de Hidrocarburos (FEXHI). Se compone por los ingresos petroleros

aprobados en la Ley de Ingresos multiplicados por un factor de 0.0087 y se distribuye a las

entidades productoras de petróleo conforme a su participación en el valor de la extracción

bruta de hidrocarburos y el valor de la extracción de gas asociado y no asociado.

vi. Fondo de Compensación (FOCOM). Se calcula como los dos onceavos de la recaudación del

IEPS sobre ventas finales de diésel y gasolina. Este fondo se distribuye a los 10 estados

conforme al recíproco del Producto Interno Bruto no minero y no petrolero.

vii. Incentivos por el IEPS sobre Ventas de Diésel y Gasolina (IIEPS). Se constituye con los nueve

onceavos de la recaudación del IEPS sobre ventas finales de diésel y gasolina. Se distribuye

conforme a la participación de cada entidad en el consumo de diésel y gasolina.

viii. Participaciones para Municipios que realizan Comercio Exterior. Se calcula como el 0.136 por

ciento de la RFP y se destina sólo a municipios fronterizos o litorales por donde se realiza

comercio exterior conforme a la recaudación del impuesto predial y derechos de agua.

ix. Participaciones para Municipios Exportadores de Hidrocarburos. Se calcula como el resultado

de multiplicar los ingresos petroleros aprobados en la Ley de Ingresos por un factor de

0.00051 y distribuye a los municipios litorales o fronterizos por donde materialmente se

realiza la salida del país de los hidrocarburos.

x. Incentivos por el Impuesto Especial sobre Automóviles Nuevos (ISAN) y su fondo de

compensación. Este impuesto lo recaudan y administran las mismas entidades federativas y

sólo tienen la obligación de reportarlo al gobierno federal.

xi. ISR por salarios de las entidades federativas. Este fondo corresponde a las participaciones por

el 100% de la recaudación del Impuesto sobre la Renta (ISR) que se entere a la federación,

por el salario del personal de las entidades federativas.

xii. Otros Incentivos Económicos. Este concepto deriva de los convenios de colaboración

administrativa en materia fiscal federal.

Estos recursos son parte del Gasto No Programable,5 por lo que dependen de la RFP efectivamente

obtenida en el ejercicio fiscal y por tanto de la actividad económica y petrolera. Este ramo no está

etiquetado, es decir, no tiene un destino específico en el gasto de las entidades federativas. Su

carácter principal es resarcitorio, pues tiene como fin asignar los recursos de manera proporcional

a la participación de las entidades federativas en la actividad económica y la recaudación y, por lo

tanto, pretende generar incentivos para incrementar el crecimiento económico y el esfuerzo

recaudatorio de las entidades.

5 Agregado de las erogaciones o previsiones de gasto que por su naturaleza no se identifican para su aplicación con el cumplimiento de programas específicos del Gobierno Federal, y que se encuentran asociadas al cumplimiento de obligaciones financieras y la transferencia de Participaciones Federales para los Estados y Municipios.

7

I.2. Ramo 33 Aportaciones Federales

Las Aportaciones Federales tienen como marco normativo la LCF, donde se establecen las fórmulas

y procedimientos para distribuir entre las entidades federativas los recursos de sus ocho fondos

constitutivos, cuya asignación para el Estado de Quintana Roo se presenta a continuación:

i. Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE). El monto de este

fondo se determina en el PEF. Estos recursos se deben destinar a prestar los servicios de

educación inicial, básica incluyendo la indígena, especial, así como la normal y demás para la

formación de maestros; prestar los servicios de formación, actualización, capacitación y

superación profesional para los maestros de educación básica; así como el resto de

atribuciones establecidas en el Artículo 13 de la Ley General de Educación.

ii. Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA). El monto de este fondo se

determina en el PEF. Estos recursos se deben destinar a los siguientes propósitos: i) organizar,

operar, supervisar y evaluar la prestación de los servicios de salubridad; ii) coadyuvar a la

Nominal Real %

Total del Ramo 33 Aportaciones Federales 8,830.2 8,929.9 99.7 -2.1

Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) 4,965.7 5,284.6 318.8 3.0

Servicios Personales 4,853.4 5,166.1 312.6 3.0

Otros de Gasto Corriente n.a. n.a. n.a. n.a.

Gasto de Operación 112.3 118.5 6.2 2.1

Fondo de Compensación n.a. n.a. n.a. n.a.

Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) 1,380.7 1,469.9 89.1 3.0

Infraestructura Social (FAIS) 638.8 714.0 75.2 8.2

Infraestructura Social Estatal (FISE) 77.4 86.5 9.1 8.2

Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones del D.F.

(FISM) 561.4 627.4 66.1 8.2

Aportaciones Múltiples (FAM) 440.6 105.5 -335.1 -76.8

Asistencia Social 98.3 105.5 7.2 3.9

Infraestructura Educativa Básica 254.5 n.d. n.a. n.a.

Infraestructura Educativa Media Superior 7.0 n.d. n.a. n.a.

Infraestructura Educativa Superior 80.8 n.d. n.a. n.a.

Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del

D.F. (FORTAMUNDF) 803.0 886.6 83.6 6.9

Seguridad Pública (FASP) 164.1 n.d. n.a. n.a.

Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) 135.7 139.2 3.6 -0.7

Educación Tecnológica 93.4 95.9 2.5 -0.6

Educación de Adultos 42.3 43.3 1.0 -0.8

Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) 301.6 330.1 28.5 5.9

2017

Proyecto

Variación

Ramo 33 Aportaciones Federales para el Estado de Quintana Roo, 2016-2017

(Millones de pesos y variaciones porcentuales)

Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el

ejercicio fiscal correspondiente.

2016

Aprobado

Nota: Por entidad federativa para el PPEF 2017, la cifra que presenta la SHCP en el Fondo de Aportaciones Múltiples es sólo por concepto del sub fondo de

Asistencia Social, ya que el PPEF no cuenta con la distribución de los sub fondos de Infraestructura Educativa Básica, Media y Superior. Asimismo, el Fondo de

Aporataciones de Seguridad Pública tampoco presenta distribución por entidad federativa.

n.a. = No aplica, n.d. = No disponible.

Concepto

8

consolidación y funcionamiento del Sistema Nacional de Salud, y planear, organizar y

desarrollar sistemas estatales de salud; iii) formular y desarrollar programas locales de salud,

en el marco de los sistemas estatales de salud y de acuerdo con los principios y objetivos del

Plan Nacional de Desarrollo; iv) llevar a cabo los programas y acciones que en materia de

salubridad local les competan; y v) elaborar información estadística local y proporcionarla a

las autoridades federales.

iii. Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). El monto de este fondo se

determina en el PEF con recursos federales por un monto equivalente, sólo para efectos de

referencia, al 2.5294 por ciento de la RFP. Estos recursos se destinan exclusivamente al

financiamiento de obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien

directamente a población en pobreza extrema, localidades con alto o muy alto nivel de rezago

social conforme a lo previsto en la Ley General de Desarrollo Social, y en las zonas de atención

prioritaria.

iv. Fondo de Aportaciones al Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del

Distrito Federal (FORTAMUNDF). El monto de este fondo se determina en el PEF con recursos

federales por un monto equivalente, sólo para efectos de referencia, al 2.5623 por ciento de

la RFP. Estos se destinarán exclusivamente a la satisfacción de los requerimientos de los

municipios y de las demarcaciones de la Ciudad de México, dando prioridad a los siguientes

aspectos: i) cumplimiento de sus obligaciones financieras; ii) pago de derechos y

aprovechamientos por concepto de agua; y iii) atención de las necesidades directamente

vinculadas a la seguridad pública de sus habitantes.

v. Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM). El monto de este fondo se determina en el PEF con

recursos federales por una cantidad equivalente, sólo para efectos de referencia, al 0.814 por

ciento de la RFP. Estos recursos deben destinarse exclusivamente a los siguientes propósitos:

i) otorgamiento de desayunos escolares, apoyos alimentarios y de asistencia social a la

población en condiciones de pobreza extrema; ii) apoyos a la población en desamparo; y iii)

construcción, equipamiento y rehabilitación de infraestructura física de los niveles de

educación básica, media superior y superior en su modalidad universitaria según las

necesidades de cada nivel.

vi. Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de los Adultos (FAETA). El monto de

este fondo se determina en el PEF. Estos recursos se deben destinar a la prestación los

servicios de educación tecnológica y de educación para adultos, cuya operación asuman los

estados de conformidad con los convenios de coordinación suscritos con el Ejecutivo Federal,

para la transferencia de recursos humanos, materiales y financieros necesarios para la

prestación de dichos servicios.

vii. Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP). El monto de este fondo se determina

en el PEF y sus recursos deben destinarse a los siguientes propósitos: i) reclutamiento,

formación, selección, evaluación y depuración de recursos humanos vinculados con tareas de

9

seguridad pública; ii) percepciones extraordinarias para los agentes del Ministerio Público,

peritos, policías judiciales o equivalentes; iii) equipamiento de las policías judiciales o sus

equivalentes; iv) red nacional de telecomunicaciones e informática para la seguridad pública

y el servicio telefónico nacional de emergencia; v) construcción, mejoramiento o ampliación

de las instalaciones para la procuración e impartición de justicia, de los centros de

readaptación social y de menores infractores; y vi) seguimiento y evaluación de los programas

de seguridad pública.

viii. Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF). El monto

de este fondo se determina en el PEF con recursos federales por un monto equivalente, sólo

para efectos de referencia, al 1.4 por ciento de la RFP. Estos recursos se destinarán

exclusivamente a lo siguiente: i) inversión en infraestructura física; ii) saneamiento financiero;

iii) saneamiento del sistema de pensiones; iv) modernización de registros públicos de la

propiedad, del comercio local y de los catastros; v) modernizar sistemas de recaudación

locales, ampliar la base gravable local e incrementar la recaudación; vi) fortalecimiento de

proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico; vii) sistemas de protección civil

locales; viii) apoyar la educación pública; y ix) apoyar proyectos de infraestructura

concesionada.

Las Aportaciones Federales son parte del Gasto Programable,6 por lo que una vez establecido el

monto del ramo en el PEF se garantiza a las entidades su recepción en esa cuantía con

independencia de su desempeño económico y recaudatorio. Su carácter es compensatorio, es decir,

tiene como fin asignar recursos en proporción directa a los rezagos y necesidades que observan las

entidades federativas en materia de salud, educación, infraestructura, desarrollo social, entre otros.

I.3. Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas

Además de las Participaciones y Aportaciones Federales, las entidades federativas reciben

transferencias adicionales para la atención de necesidades específicas a través del Ramo 23

Provisiones Salariales y Económicas.

Para el PEF aprobado para 2016, este Ramo incluye recursos del Fondo Regional, el Fondo

Metropolitano, los Proyectos de Desarrollo Regional y el Fondo para el Fortalecimiento de la

Infraestructura Estatal y Municipal.

En el caso del PPEF 2017 se han incluido el Fondo Regional, el Fondo Metropolitano, Fondo de

Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), el Fondo para Entidades

Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos, y los recursos de Provisión para la

Armonización Contable; sin embargo, ninguno de estos fondos presenta distribución geográfica en

los anexos del Proyecto de Decreto, por lo que los recursos federalizados del Ramo 23 por entidad

6 Agregado de las erogaciones o previsiones de gasto que se destinan al cumplimiento de las funciones y atribuciones de las instituciones del Gobierno Federal y que se encuentran vinculadas al cumplimiento de programas específicos.

10

federativa se reportan en cero para todos los estados. Considerando esta salvedad, en la tabla

siguiente se presenta la comparación de los recursos identificados para el Estado de Quintana Roo:

11

Nominal Real %

Total Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 458.1 0.0 -458.1 -100.0

Programas Regionales 0.0 0.0 0.0 n.a.

Fondo Metropolitano 116.6 0.0 -116.6 -100.0

Zona Metropolitana de la Ciudad Cancún 116.6 0.0 -116.6 -100.0

Fondo para la Accesibilidad de las Personas con Discapacidad 11.3 0.0 -11.3 -100.0

Proyectos de Desarrollo Regional 250.0 0.0 -250.0 -100.0

PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN DIVERSAS COLONIAS, EN EL

MUNICIPIO DE BACALAR, EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO 10.0 0.0 -10.0 -100.0

PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN DIVERSAS COLONIAS, EN EL

MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO 26.0 0.0 -26.0 -100.0

PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN DIVERSAS COLONIAS, EN EL

MUNICIPIO DE COZUMEL, EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO 12.0 0.0 -12.0 -100.0

PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN DIVERSAS COLONIAS, EN EL

MUNICIPIO DE FELIPE CARRILLO PUERTO, EN EL ESTADO DE

QUINTANA ROO 10.0 0.0 -10.0 -100.0

PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN DIVERSAS COLONIAS, EN EL

MUNICIPIO DE ISLA MUJERES, EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO 10.0 0.0 -10.0 -100.0

PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN DIVERSAS COLONIAS, EN EL

MUNICIPIO DE JOSÉ MARÍA MORELOS, EN EL ESTADO DE

QUINTANA ROO 10.0 0.0 -10.0 -100.0

PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN DIVERSAS COLONIAS, EN EL

MUNICIPIO DE LÁZARO CÁRDENAS, EN EL ESTADO DE QUINTANA

ROO 10.0 0.0 -10.0 -100.0

PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN DIVERSAS COLONIAS, EN EL

MUNICIPIO DE OTHÓN P. BLANCO, EN EL ESTADO DE QUINTANA

ROO 26.0 0.0 -26.0 -100.0

PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN DIVERSAS COLONIAS, EN EL

MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD, EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO 26.0 0.0 -26.0 -100.0

PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN DIVERSAS COLONIAS, EN EL

MUNICIPIO DE TULUM, EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO 10.0 0.0 -10.0 -100.0

CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA (2 DOMOS), EN

EL MUNICIPIO DE BACALAR, EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO 7.6 0.0 -7.6 -100.0

CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA (2 DOMOS), EN

EL MUNICIPIO DE COZUMEL, EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO 7.6 0.0 -7.6 -100.0

CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA (2 DOMOS), EN

EL MUNICIPIO DE FELIPE CARRILLO PUERTO, EN EL ESTADO DE

QUINTANA ROO 7.6 0.0 -7.6 -100.0

CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA (2 DOMOS), EN

EL MUNICIPIO DE ISLA MUJERES, EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO 7.6 0.0 -7.6 -100.0

CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA (2 DOMOS), EN

EL MUNICIPIO DE JOSÉ MARÍA MORELOS, EN EL ESTADO DE

QUINTANA ROO 7.6 0.0 -7.6 -100.0

CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA (2 DOMOS), EN

EL MUNICIPIO DE LÁZARO CÁRDENAS, EN EL ESTADO DE QUINTANA

ROO 7.6 0.0 -7.6 -100.0

CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA (2 DOMOS), EN

EL MUNICIPIO DE TULUM, EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO 7.6 0.0 -7.6 -100.0

CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA (3 DOMOS), EN

EL MUNICIPIO DE OTHÓN P. BLANCO, EN EL ESTADO DE QUINTANA

ROO 11.4 0.0 -11.4 -100.0

2017

Proyecto

Variación

Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de

Quintana Roo, 2016-2017(Millones de pesos y variaciones porcentuales)

Concepto2016

Aprobado

12

i. El Fondo Regional tiene por objeto apoyar a los 10 estados con menor índice de desarrollo

humano respecto del índice nacional, a través de programas y proyectos de inversión

destinados a mantener e incrementar el capital físico o la capacidad productiva, o ambos,

complementar las aportaciones de las entidades federativas relacionadas a dichos fines, así

como a impulsar el desarrollo regional equilibrado mediante infraestructura pública y su

equipamiento.

ii. Los recursos del Fondo Metropolitano se destinan prioritariamente a estudios, planes,

evaluaciones, programas, proyectos, acciones, obras de infraestructura y su equipamiento,

en cualquiera de sus componentes, ya sean nuevos, en proceso, o para completar el

financiamiento de aquéllos que no hubiesen contado con los recursos necesarios para su

ejecución; los cuales demuestren ser viables y sustentables, orientados a promover la

adecuada planeación del desarrollo regional, urbano y del ordenamiento del territorio para

impulsar la competitividad económica, la sustentabilidad y las capacidades productivas de las

zonas metropolitanas, coadyuvar a su viabilidad y a mitigar su vulnerabilidad o riesgos por

fenómenos naturales, ambientales y los propiciados por la dinámica demográfica y

económica, así como a la consolidación urbana y al aprovechamiento óptimo de las ventajas

competitivas de funcionamiento regional, urbano y económico del espacio territorial de las

zonas metropolitanas.

iii. Los Proyectos de Desarrollo Regional se destinan a proyectos de inversión en infraestructura

y su equipamiento con impacto en el desarrollo regional.

iv. El Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal se destina a los

proyectos de obra pública de pavimentación, mantenimiento de vías, drenaje y alcantarillado,

Nominal Real %

CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA (4 DOMOS), EN

EL MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, EN EL ESTADO DE QUINTANA

ROO 15.2 0.0 -15.2 -100.0

CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA (5 DOMOS), EN

EL MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD, EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO 20.2 0.0 -20.2 -100.0

Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y

Municipal 80.2 0.0 -80.2 -100.0

Infraestructura Estatal 52.0 0.0 -52.0 -100.0

Infraestructura Municipal 28.2 0.0 -28.2 -100.0

BACALAR 19.0 0.0 -19.0 -100.0

BENITO JUÁREZ 2.2 0.0 -2.2 -100.0

COZUMEL 3.0 0.0 -3.0 -100.0

JOSÉ MARÍA MORELOS 4.0 0.0 -4.0 -100.0

2017

Proyecto

Variación

Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de

Quintana Roo, 2016-2017(Millones de pesos y variaciones porcentuales)

Concepto

Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el

ejercicio fiscal correspondiente.

n.a. = No aplica, n.d. = No disponible.

2016

Aprobado

13

alumbrado, rehabilitación de espacios educativos, culturales, deportivos, entre otros, cuyos

recursos de destinarán a las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales

de la Ciudad de México, sujetándose a lo establecido en el Decreto de PEF para ejercicio fiscal

aplicable.

v. Los recursos que integran el fideicomiso público denominado Fondo de Estabilización de los

Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) se destinan a compensar la disminución en las

participaciones en ingresos federales, a saber: FGP, Fondo de Fomento Municipal, Fondo de

Fiscalización y las participaciones del 0.136% de la RFP de conformidad con lo dispuesto en

el artículo 2o. A, fracción I de la LCF, que corresponden a entidades federativas y municipios,

a consecuencia de una reducción de ésta con respecto a lo estimado en la Ley de Ingresos del

ejercicio fiscal que corresponda.

vi. El Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos se destina a

la inversión en infraestructura para resarcir, entre otros fines, las afectaciones al entorno

social y ecológico derivadas de la actividad de exploración y extracción de hidrocarburos de

acuerdo a lo establecido en las disposiciones jurídicas aplicables. Las entidades federativas y

municipios podrán destinar hasta el 3% para la realización de estudios y evaluación de

proyectos que cumplan con los fines específicos de este Fondo.

vii. Los recursos de Provisión para la Armonización Contable. El Ejecutivo Federal, por conducto

de la SHCP, con la participación que corresponda al Consejo Nacional de Armonización

Contable, establecerá los términos y condiciones para la distribución de este Fondo, el cual

tiene como fin el otorgamiento de subsidios a las entidades federativas y a los municipios

para la capacitación y profesionalización de las unidades administrativas competentes en

materia de contabilidad gubernamental, así como para la modernización de tecnologías de

la información y comunicaciones que permitan el cumplimiento de la armonización contable

de los tres órdenes de gobierno conforme a lo dispuesto en la Ley General de Contabilidad

Gubernamental.

Los recursos del Gasto Federalizado identificados en los Ramos 33 y 23 tienen una finalidad

específica en el gasto de los gobiernos locales, es decir, están etiquetados, ello a diferencia de los

recursos del Ramo 28, los cuales son de libre disposición por parte de las entidades federativas. No

obstante, los recursos de los 3 ramos están sujetos a fiscalización por parte de la Auditoria Superior

de la Federación (ASF).

14

II. Gasto Federal identificado para el Estado de Quintana Roo

Además de los recursos que la Federación deposita en la Tesorería de cada entidad federativa,

también se encuentra el monto de recursos que ejercen de manera directa las Dependencias y

Entidades de la Administración Pública Federal en los estados y municipios.

Estos recursos tienen como fin coadyuvar al cumplimiento de los objetivos de los programas

federales, con lo que se busca contribuir al desarrollo económico municipal, estatal y regional, ya

que contribuye a la ampliación de las obras de infraestructura y genera una importante derrama de

recursos que son administrados y ejercidos por la Federación, por consiguiente, se rigen por la Ley

Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la Ley Orgánica de la Administración Pública

Federal, el propio Decreto del PEF, las Reglas de Operación y otros ordenamientos legales vigentes.

Los recursos se reportan dentro del PEF de tres maneras distintas: como gasto por sectores en los

anexos del Decreto, como recursos asignados a Programas y Proyectos de Inversión en el Tomo VIII

y como recursos asignados a las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal en

los estados y municipios.

Es importante subrayar que cada asignación presupuestaria específica puede reportarse en el PEF

en más de una de las clasificaciones anteriores, razón por la cual es improcedente sumar el monto

asignado en cada clasificación para obtener un monto total de Gasto Federal, ya que ello implicaría

incurrir en duplicidades en el registro del gasto.

Las cifras identificadas para el Estado de Quintana Roo se presentan de manera más detallada en

las tablas siguientes.7

7 Las cifras se encuentran expresadas en pesos, para no perder la información en los casos cuyo monto es de baja cuantía.

15

II.1. Recursos identificados en el Decreto de PEF por Sectores

Nominal Real %

Total 1,388,399,770 787,012,546 -601,387,224 -45.1

Educación 281,412,452 287,254,903 5,842,451 -1.2

U006 Subsidios federales para organismos

descentralizados estatales (UR 511) 266,737,607 275,577,648 8,840,041 0.0

Consolidación de las Universidades Interculturales.

Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo 14,674,845 11,677,255 -2,997,590 -23.0

Cultura 108,697,104 0 -108,697,104 -100.0

Instituciones Estatales de Cultura 34,179,025 0 -34,179,025 -100.0

Proyectos de Cultura 74,518,079 0 -74,518,079 -100.0

Apoyo a ferias y festivales tradicionales del Estado de

Quintana Roo 22,000,000 0 -22,000,000 -100.0

Festival de Cultura del Caribe 22,558,079 0 -22,558,079 -100.0

Riviera Maya Film Festival 17,000,000 0 -17,000,000 -100.0

Programa cultural digital siglo XXI 12,960,000 0 -12,960,000 -100.0

Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y

Alimentación 94,656,889 56,300,000 -38,356,889 -42.4

Concurrencia con Entidades Federativas 34,364,362 0 -34,364,362 -100.0

Extensionismo e Innovación Productiva 7,096,154 4,200,000 -2,896,154 -42.7

Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua

(COUSSA)4,881,009 4,300,000 -581,009 -14.7

Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) 16,229,904 15,800,000 -429,904 -5.8

Información Estadística y Estudios 400,000 300,000 -100,000 -27.4

Sanidad e Inocuidad Alimentaria 31,685,461 31,700,000 14,539 -3.2

Salud 61,880,860 64,486,259 2,605,399 0.9

Programa de apoyo para fortalecer la calidad en los

servicios de salud 61,880,860 64,486,259 2,605,399 0.9

Medio Ambiente y Recursos Naturales 293,553,631 107,122,453 -186,431,178 -64.7

Subsidios del Programa Hidráulico 293,553,631 107,122,453 -186,431,178 -64.7

Hidroagrícola 79,322,500 47,317,200 -32,005,300 -42.3

Subsidios Administración del Agua y Agua Potable 214,231,131 59,805,253 -154,425,878 -73.0

Infraestructura y Programas Carreteros 548,198,834 271,848,931 -276,349,903 -52.0

Conservación de Infraestructura Carretera 261,469,164 119,841,460 -141,627,704 -55.6

Conservación y Estudios y Proyectos de Caminos Rurales

y Carreteras Alimentadoras 204,729,670 152,007,471 -52,722,199 -28.1

AMPLIACIONES EN INFRAESTRUCTURA CARRETERA,

CAMINOS RURALES Y CARRETERAS ALIMENTADORAS 82,000,000 0 -82,000,000 -100.0

Ucum-La Unión 32,000,000 0 -32,000,000 -100.0

Kantunilkín - Chiquilá. 20,000,000 0 -20,000,000 -100.0

Lázaro Cárdenas - Chacchoben. 20,000,000 0 -20,000,000 -100.0

Limones - Chacchoben 5,000,000 0 -5,000,000 -100.0

Ramal a Zona Arqueológica Kohunlich 5,000,000 0 -5,000,000 -100.0n.a.= No aplica.

Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el Presupuesto de Egresos de la

Federación para el ejercicio fiscal correspondiente.

Asignación en el PPEF 2017 - PEF 2016

Recursos identificados y distribuidos por Entidad Federativa para los Sectores: Educación, Cultura,

Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Comunicaciones y Transportes y Ciencia y Tecnología

Quintana Roo(pesos)

Sector/Programa/Proyecto2016

Aprobado

2017

Proyecto

Variación

16

II.2. Asignaciones por Programas y Proyectos de Inversión

Nominal Real %

Quintana Roo 455.2 1,429.5 974.3 203.9

Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el

Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal correspondiente.

Asignaciones por Programas y Proyectos de Inversión,

PEF 2016 - PPEF 2017

(Millones de pesos y variaciones porcentuales)

Entidad Federativa2016

Aprobado

Variación2017

Proyecto

17

Unidad Responsable Monto

Total 455,228,972Proyectos con asignación

07 Defensa Nacional 49,151,318

Construcción de la U.H.N. Cancún III, Q. Roo (32 Vivs.)

HXA Instituto de Seguridad Social para

las Fuerzas Armadas Mexicanas 49,151,318

09 Comunicaciones y Transportes 132,000,004

Limones - Chacchoben. 5,000,000

Ramal A Zona Arqueológica De Kohunlich. 5,000,000

Ucum-La Unión 32,000,000

Lázaro Cárdenas-Polyuc-Dziuche (Ruta Corta a Mérida incluye

entradas ylibramientos) 50,000,004

Kantunilkín - Chiquilá. 20,000,000

Lázaro Cárdenas - Chacchoben. 20,000,000

16 Medio Ambiente y Recursos Naturales 6,900,000

Conservación y Rehabilitación de Áreas de Temporal en el

estado de Quintana Roo. 6,900,000

21 Turismo 267,177,650

ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD DE RECUPERACION DE PLAYAS /

07 HOLBOX 8,477,650

Puente Bojórquez. Cancún, Quintana Roo

W3N Fondo Nacional de Fomento al

Turismo 240,000,000

Marina Cozumel. 2da. Etapa

W3N Fondo Nacional de Fomento al

Turismo 8,700,000

Estudios y Gestión Ambiental Necesarios para el Proyecto

Puente del Sistema Lagunar Nichupté en Cancún, Quintana Roo

W3N Fondo Nacional de Fomento al

Turismo 10,000,000

Proyectos sin asignación

09 Comunicaciones y Transportes

Construcción de una nueva terminal marítima en Punta Sam 0

Aeropuerto Internacional de Chetumal JZL Aeropuertos y Servicios Auxiliares 0

21 Turismo

Mantenimiento y Operación del Centro Integralmente Planeado

y Proyecto Turístico Integral del Caribe 2016.

W3N Fondo Nacional de Fomento al

Turismo 0

53 Comisión Federal de Electricidad

211 Cable Submarino TVV Comisión Federal de Electricidad 0Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados con Información del Tomo VIII Programas y Proyectos de Inversión

del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2016, SHCP.

Ramo/Proyecto

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016

Cartera de Programas y Proyectos de Inversión

Quintana Roo(Pesos)

18

Unidad Responsable Monto

Total 1,429,547,199Proyectos con asignación

07 Defensa Nacional 8,438,533

Mantenimiento y Rehabilitación de la U.H.N. Chetumal, Q. R.

HXA Instituto de Seguridad Social para

las Fuerzas Armadas Mexicanas 8,438,533

09 Comunicaciones y Transportes 100,000,000

Lázaro Cárdenas-Polyuc-Dziuche(Ruta Corta a Mérida incluye

entradas y libramientos) 100,000,000

16 Medio Ambiente y Recursos Naturales 6,920,000

Rehabilitación de Áreas de Temporal en el estado de Quintana

Roo. 6,920,000

21 Turismo 149,540,666

Mantenimiento del Centro Integralmente Planeado y PTI Caribe

2017

W3N Fondo Nacional de Fomento al

Turismo 149,540,666

50 Instituto Mexicano del Seguro Social 30,000,000

Construcción de UMF de 10 consultorios en el municipio de

Benito Juárez, Quintana Roo.

GYR Instituto Mexicano del Seguro

Social 15,000,000

Construcción de UMF de 6 consultorios en el municipio de

Tulum, Quintana Roo.

GYR Instituto Mexicano del Seguro

Social 15,000,000

53 Comisión Federal de Electricidad 1,134,648,000

REHABILITACIÓN DE LAS UNIDADES TURBOGÁS AERODERIVADAS

CNC 5, NIZ 1 Y NIZ 2 TVV Comisión Federal de Electricidad 1,134,648,000

Proyectos sin asignación

09 Comunicaciones y Transportes

3+000 Kantunilkín - Chiquilá. 0

16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

Programa de Proyectos y Diseños Ejecutivos de Zonas de Riego. 0

21 Turismo

ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD DE RECUPERACION DE PLAYAS /

07 HOLBOX 0

ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD DE RECUPERACION DE PLAYAS /

05 ISLA MUJERES 0

ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD DE RECUPERACION DE PLAYAS /

03 CANCÚN / CANCÚN NORTE 0

ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD DE RECUPERACION DE PLAYAS /

04 COZUMEL 0

Puente Bojórquez. Cancún, Quintana Roo

W3N Fondo Nacional de Fomento al

Turismo 0

Marina Cozumel. 2da. Etapa

W3N Fondo Nacional de Fomento al

Turismo 0

Estudios y Gestión Ambiental Necesarios para el Proyecto

Puente del Sistema Lagunar Nichupté en Cancún, Quintana Roo

W3N Fondo Nacional de Fomento al

Turismo 0

38 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Fortalecimiento a las capacidades de innovación y transferencia

de la Unidad de Ciencias del Agua

90Q Centro de Investigación Científica

de Yucatán, A.C. 0

50 Instituto Mexicano del Seguro Social

Ampliación y remodelación de la Unidad de Cuidados Intensivos

Neonatales (UCIN) en el hospital HGOP No. 7 de Cancún,

Quintana Roo.

GYR Instituto Mexicano del Seguro

Social 0

Ampliación y remodelación de la Unidad de Cuidados Intensivos

Neonatales (UCIN) en el hospital HGZ No. 18 Playa del Carmen,

Quintana Roo.

GYR Instituto Mexicano del Seguro

Social 0Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados con Información del Tomo VIII Programas y Proyectos de Inversión

del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2017, SHCP.

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Cartera de Programas y Proyectos de Inversión

Quintana Roo(Pesos)

Ramo/Proyecto

19

II.3. Asignaciones por Delegaciones Federales

Nominal Real %

Quintana Roo 860.8 675.1 -185.7 -24.1

Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el

Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal correspondiente.

Gasto Programable Delegacional Identificado,

PEF 2016 - PPEF 2017

(Millones de pesos y variaciones porcentuales)

Entidad Federativa2016

Aprobado

Variación2017

Proyecto

20

Tota

lSe

rvic

ios

pe

rso

nal

es

Gas

to d

e

Op

era

ció

nSu

bsi

dio

sO

tro

s d

e

Co

rrie

nte

Tota

lIn

vers

ión

Fís

ica

Sub

sid

ios

Tota

l Qu

inta

na

Ro

o8

60

,79

5,6

10

27

6,5

09

,18

61

70

,02

8,7

21

59

,30

0,6

05

46

,98

6,7

98

19

3,0

62

58

4,2

86

,42

45

51

,43

0,9

53

32

,85

5,4

71

32

,00

4,6

29

32

,00

4,6

29

27

,09

8,4

24

4,9

06

,20

50

00

00

Del

ega

ció

n e

n Q

uin

tan

a R

oo

Fun

ció

n p

úb

lica

y b

uen

go

bie

rno

Ap

oyo

a la

Fu

nci

ón

blic

a y

Bu

en G

ob

iern

o5

1,8

88

51

,88

85

1,8

88

0

Elev

ar e

l in

gres

o d

e lo

s p

rod

uct

ore

s y

el

emp

leo

ru

ral

Dis

eño

y A

plic

ació

n d

e la

Po

lític

a A

gro

pec

uar

ia4

,85

4,3

17

4,8

54

,31

74

,85

4,3

17

0

Imp

uls

o a

la R

eco

nve

rsió

n P

rod

uct

iva

en

Mat

eria

Agr

íco

la, P

ecu

aria

y P

esq

uer

aD

iseñ

o y

ap

licac

ión

de

las

po

lític

a A

gro

pec

uar

ia2

7,0

98

,42

42

7,0

98

,42

42

7,0

98

,42

40

Co

mu

nic

acio

ne

s y

Tran

spo

rte

s6

60

,14

1,7

51

75

,85

5,3

27

45

,78

1,6

05

26

,58

8,1

97

3,3

68

,96

31

16

,56

25

84

,28

6,4

24

55

1,4

30

,95

33

2,8

55

,47

1

Cen

tro

SC

T Q

uin

tan

a R

oo

Car

rete

ras

efic

ien

tes,

seg

ura

s y

sufi

cien

tes

Sup

ervi

sió

n, r

egu

laci

ón

, in

spec

ció

n, v

erif

icac

ión

y

serv

icio

s ad

min

istr

ativ

os

de

con

stru

cció

n y

1

3,1

52

,09

71

3,1

52

,09

71

2,1

88

,41

99

63

,67

80

Car

rete

ras

efic

ien

tes,

seg

ura

s y

sufi

cien

tes

Der

ech

o d

e V

ía5

,75

5,4

39

5,7

55

,43

95

,61

1,5

08

14

3,9

31

0

Car

rete

ras

efic

ien

tes,

seg

ura

s y

sufi

cien

tes

Pro

yect

os

de

con

stru

cció

n d

e ca

rret

eras

50

,00

0,0

04

05

0,0

00

,00

45

0,0

00

,00

4

Car

rete

ras

efic

ien

tes,

seg

ura

s y

sufi

cien

tes

Rec

on

stru

cció

n y

Co

nse

rvac

ión

de

Car

rete

ras

24

4,4

79

,28

80

24

4,4

79

,28

82

44

,47

9,2

88

Car

rete

ras

alim

enta

do

ras

y ca

min

os

rura

les

efic

ien

tes,

seg

ura

s y

sufi

cien

tes

Pro

yect

os

de

con

stru

cció

n d

e ca

rret

eras

alim

enta

do

ras

y ca

min

os

rura

les

(Am

plia

cio

nes

det

erm

inad

as p

or

la C

ámar

a d

e D

ipu

tad

os)

72

,00

0,0

00

07

2,0

00

,00

07

2,0

00

,00

0

Car

rete

ras

alim

enta

do

ras

y ca

min

os

rura

les

efic

ien

tes,

seg

ura

s y

sufi

cien

tes

Co

nse

rvac

ión

de

infr

aest

ruct

ura

de

cam

ino

s

rura

les

y ca

rret

eras

alim

enta

do

ras

16

5,4

98

,51

70

16

5,4

98

,51

71

65

,49

8,5

17

Car

rete

ras

alim

enta

do

ras

y ca

min

os

rura

les

efic

ien

tes,

seg

ura

s y

sufi

cien

tes

Co

nse

rvac

ión

de

infr

aest

ruct

ura

de

cam

ino

s

rura

les

y ca

rret

eras

alim

enta

do

ras

(Am

plia

cio

nes

det

erm

inad

as p

or

la C

ámar

a d

e

10

,00

0,0

00

01

0,0

00

,00

01

0,0

00

,00

0

Car

rete

ras

alim

enta

do

ras

y ca

min

os

rura

les

efic

ien

tes,

seg

ura

s y

sufi

cien

tes

Estu

dio

s y

pro

yect

os

de

con

stru

cció

n d

e ca

min

os

rura

les

y ca

rret

eras

alim

enta

do

ras

9,4

53

,14

40

9,4

53

,14

49

,45

3,1

44

Car

rete

ras

alim

enta

do

ras

y ca

min

os

rura

les

efic

ien

tes,

seg

ura

s y

sufi

cien

tes

Pro

gram

a d

e Em

ple

o T

emp

ora

l (P

ET)

36

,22

4,4

34

3,3

68

,96

33

,36

8,9

63

32

,85

5,4

71

32

,85

5,4

71

Pu

erto

s ef

icie

nte

s y

com

pet

itiv

os

Sup

ervi

sió

n, i

nsp

ecci

ón

y v

erif

icac

ión

del

tran

spo

rte

terr

estr

e, m

arít

imo

y a

éreo

14

,61

7,2

22

14

,61

7,2

22

9,3

68

,32

55

,24

8,8

97

0

Aer

op

uer

tos

efic

ien

tes

y co

mp

etit

ivo

sSu

per

visi

ón

, in

spec

ció

n y

ver

ific

ació

n d

el

tran

spo

rte

terr

estr

e, m

arít

imo

y a

éreo

4,5

97

,27

04

,59

7,2

70

1,2

80

,26

13

,31

7,0

09

0

Reg

ula

ció

n e

fici

ente

de

las

com

un

icac

ion

es y

los

tran

spo

rtes

Def

inic

ión

, co

nd

ucc

ión

y s

uper

visi

ón

de

la

po

lític

a d

e co

mu

nic

acio

nes

y t

ran

spo

rtes

11

0,1

24

11

0,1

24

11

0,1

24

0

Pre

sup

ue

sto

de

Egr

eso

s d

e la

Fe

de

raci

ón

20

16

Gas

to P

rogr

amab

le D

ele

gaci

on

al Id

en

tifi

cad

o p

or

Enti

dad

Fe

de

rati

va

Gas

to p

or

Ram

os

Ad

min

istr

ativ

os

par

a e

l Est

ado

de

Qu

inta

na

Ro

o(C

ifra

s en

pes

os)

Act

ivid

ad In

stit

uci

on

alP

rogr

ama

Pre

sup

ue

star

ioG

asto

To

tal

Gas

to C

orr

ien

teG

asto

de

Inve

rsió

n

Agr

icu

ltu

ra, G

anad

erí

a, D

esa

rro

llo R

ura

l, P

esc

a y

Alim

en

taci

ón

21

Tota

lSe

rvic

ios

per

son

ales

Gas

to d

e

Op

erac

ión

Sub

sid

ios

Otr

os

de

Co

rrie

nte

Tota

lIn

vers

ión

Fís

ica

Sub

sid

ios

Serv

icio

s de

apo

yo a

dmin

istr

ativ

oA

ctiv

idad

es d

e ap

oyo

adm

inis

trat

ivo

22,3

57,9

1522

,357

,915

9,79

6,94

712

,444

,406

116,

562

0

Reg

ulac

ión

efic

ien

te d

e la

s

com

unic

acio

nes

y lo

s tr

ansp

ort

es

Reg

ulac

ión

y su

perv

isió

n de

l pro

gram

a de

pro

tecc

ión

y m

edic

ina

prev

enti

va e

n t

rans

port

e

mul

tim

oda

l

4,15

2,82

34,

152,

823

3,62

8,25

252

4,57

10

Reg

ulac

ión

efic

ien

te d

e la

s

com

unic

acio

nes

y lo

s tr

ansp

ort

es

Supe

rvis

ión,

insp

ecci

ón

y ve

rifi

caci

ón

del

tran

spo

rte

terr

estr

e, m

arít

imo

y a

éreo

5,56

7,00

95,

567,

009

2,70

1,19

22,

865,

817

0

Reg

ulac

ión

efic

ien

te d

e la

s

com

unic

acio

nes

y lo

s tr

ansp

ort

esPr

ogr

ama

Méx

ico

co

nect

ado

492,

277

492,

277

492,

277

Reg

ulac

ión

efic

ien

te d

e la

s

com

unic

acio

nes

y lo

s tr

ansp

ort

es

Def

inic

ión,

co

nduc

ció

n y

supe

rvis

ión

de la

polít

ica

de c

om

unic

acio

nes

y tr

ansp

ort

es1,

684,

188

1,68

4,18

81,

206,

701

477,

487

Eco

no

mía

6,79

5,05

16,

795,

051

4,98

7,22

11,

807,

830

00

00

0

Del

ega

ció

n e

n Q

uin

tan

a R

oo

Mic

ro, P

eque

ñas

y M

edia

nas

Empr

esas

pro

duct

ivas

y c

om

peti

tiva

s

Ate

nció

n de

trá

mit

es y

pro

mo

ció

n de

los

pro

gram

as d

e la

Sec

reta

ría

en la

s en

tida

des

fed

erat

ivas

2,88

1,37

62,

881,

376

2,11

0,37

077

1,00

60

Sub

del

ega

ció

n e

n C

an

cún

0

Mic

ro, P

eque

ñas

y M

edia

nas

Empr

esas

pro

duct

ivas

y c

om

peti

tiva

s

Ate

nció

n de

trá

mit

es y

pro

mo

ció

n de

los

pro

gram

as d

e la

Sec

reta

ría

en la

s en

tida

des

fed

erat

ivas

3,91

3,67

53,

913,

675

2,87

6,85

11,

036,

824

0

Edu

caci

ón

blic

a4,

411,

502

4,41

1,50

23,

818,

710

592,

792

00

00

0

Dis

eño

y a

plic

ació

n de

la p

olít

ica

educ

ativ

aD

iseñ

o d

e la

Po

lític

a Ed

ucat

iva

4,41

1,50

24,

411,

502

3,8

18

,71

05

92

,79

20

Trab

ajo

y P

revi

sió

n S

oci

al10

,849

,596

10,8

49,5

967,

984,

337

2,86

5,25

90

00

00

Del

ega

ció

n F

eder

al d

el T

rab

ajo

en

Qu

inta

na

Ro

o

Inst

rum

enta

ció

n de

la p

olít

ica

labo

ral

Ejec

ució

n de

los

pro

gram

as y

acc

ione

s de

la

Polít

ica

Labo

ral

10,8

49,5

9610

,849

,596

7,98

4,33

72,

865,

259

0

Des

arro

llo A

grar

io, T

erri

tori

al y

Urb

ano

4,91

9,86

34,

919,

863

4,70

5,07

021

4,79

30

00

00

Ord

enac

ión

y re

gula

riza

ció

n de

la

pro

pied

ad r

ural

y u

rban

a

Polít

ica

de D

esar

rollo

Urb

ano

y O

rden

amie

nto

del T

erri

tori

o4,

549,

108

4,54

9,10

84,

334,

315

214,

793

0

Apo

yo a

la v

ivie

nda

so

cial

Pro

gram

a de

Apo

yo a

la V

ivie

nda

370,

755

370,

755

370,

755

0

Med

io A

mb

ien

te y

Rec

urs

os

Nat

ura

les

17,8

51,3

3617

,851

,336

15,5

56,1

762,

295,

160

00

00

0

Del

ega

ció

n F

eder

al e

n Q

uin

tan

a R

oo

Serv

icio

s de

apo

yo a

dmin

istr

ativ

oA

ctiv

idad

es d

e ap

oyo

adm

inis

trat

ivo

1,77

7,02

01,

777,

020

1,77

7,02

00

Fom

ento

y r

egul

ació

n de

las

acti

vida

des

eco

nóm

icas

y s

oci

ales

par

a la

pro

tecc

ión

del m

edio

am

bien

te y

rec

urso

s na

tura

les

Reg

ulac

ión

Am

bien

tal

15,9

99,8

0515

,999

,805

15,5

56,1

7644

3,62

90

Pre

sup

ues

to d

e Eg

reso

s d

e la

Fed

erac

ión

201

6

Gas

to P

rogr

amab

le D

eleg

acio

nal

Iden

tifi

cad

o p

or

Enti

dad

Fed

erat

iva

Gas

to p

or

Ram

os

Ad

min

istr

ativ

os

par

a el

Est

ado

de

Qu

inta

na

Ro

o(C

ifra

s en

pes

os)

Act

ivid

ad In

stit

uci

on

alP

rogr

ama

Pre

sup

ues

tari

oG

asto

To

tal

Gas

to C

orr

ien

teG

asto

de

Inve

rsió

n

Del

ega

ció

n F

eder

al d

e la

Sec

reta

ría

de

Edu

caci

ón

blic

a e

n e

l Est

ad

o d

e Q

uin

tan

a R

oo

Del

ega

ció

n E

sta

tal e

n Q

uin

tan

a R

oo

22

Tota

lSe

rvic

ios

per

son

ales

Gas

to d

e

Op

erac

ión

Sub

sid

ios

Otr

os

de

Co

rrie

nte

Tota

lIn

vers

ión

Fís

ica

Sub

sid

ios

Co

nser

vaci

ón

y M

anej

o S

uste

ntab

le d

e lo

s

Eco

sist

emas

y s

u B

iodi

vers

idad

Plan

eaci

ón,

Dir

ecci

ón

y Ev

alua

ció

n A

mbi

enta

l74

,511

74,5

1174

,511

0

Pro

cura

du

ría

Gen

eral

de

la R

epú

blic

a36

,780

,777

36,7

80,7

7724

,215

,563

12,5

65,2

140

00

00

Del

ega

ció

n E

sta

tal e

n Q

uin

tan

a R

oo

Inve

stig

ació

n de

l del

ito

fed

eral

Inve

stig

ar y

per

segu

ir lo

s de

lito

s de

l ord

en

fed

eral

36,7

80,7

7736

,780

,777

24,2

15,5

6312

,565

,214

0

Des

arro

llo S

oci

al57

,453

,903

57,4

53,9

0310

,807

,250

3,02

8,81

843

,617

,835

00

00

Del

ega

ció

n S

EDES

OL

en Q

uin

tan

a R

oo

Ate

nció

n de

la p

obl

ació

n ur

bana

y r

ural

en

pobr

eza

Pro

gram

a 3

x 1

para

Mig

rant

es31

0,65

331

0,65

331

0,65

30

Apo

yo a

l ing

reso

, a la

sal

ud y

a la

educ

ació

n de

las

fam

ilias

en

po

brez

a

Pro

mo

ció

n y

eval

uaci

ón

de la

po

lític

a de

desa

rro

llo s

oci

al y

co

mun

itar

io, l

a pa

rtic

ipac

ión

y

la c

ohe

sió

n so

cial

13,8

36,0

6813

,836

,068

10,8

07,2

503,

028,

818

0

Apo

yo a

adu

lto

s m

ayo

res

en p

obr

eza

Pen

sió

n pa

ra A

dult

os

May

ore

s80

,866

80,8

6680

,866

0

Apo

yo a

las

mad

res

trab

ajad

ora

s en

el

cuid

ado

de

sus

hijo

s

Pro

gram

a de

est

anci

as in

fant

iles

para

apo

yar

a

mad

res

trab

ajad

ora

s36

,155

,352

36,1

55,3

5236

,155

,352

0

Apo

yo a

art

esan

os

trad

icio

nale

s,

dese

mpl

eado

s y

jorn

aler

os

agrí

cola

s en

pobr

eza

Pro

gram

a de

Ate

nció

n a

Jorn

aler

os

Agr

íco

las

85,7

6885

,768

85,7

680

Apo

yo a

art

esan

os

trad

icio

nale

s,

dese

mpl

eado

s y

jorn

aler

os

agrí

cola

s en

pobr

eza

Pro

gram

a de

Em

pleo

Tem

pora

l (PE

T)6,

985,

196

6,98

5,19

66,

985,

196

0

29,5

87,2

0229

,587

,202

25,0

74,3

654,

436,

337

076

,500

00

0

Impa

rtic

ión

de ju

stic

ia e

n m

ater

ia f

isca

l y

adm

inis

trat

iva

Impa

rtic

ión

de J

usti

cia

Fisc

al y

Adm

inis

trat

iva

29,5

87,2

0229

,587

,202

25,0

74,3

654,

436,

337

76,5

000

Fue

nte

: Ela

bo

rad

o p

or

el C

en

tro

de

Est

ud

ios

de

las

Fin

anza

s P

úb

lica

s d

e la

Cám

ara

de

Dip

uta

do

s co

n in

form

ació

n d

el P

resu

pu

est

o d

e E

gre

sos

de

la F

ed

era

ció

n p

ara

el e

jerc

icio

fis

cal 2

016.

Pre

sup

ues

to d

e Eg

reso

s d

e la

Fed

erac

ión

201

6G

asto

Pro

gram

able

Del

egac

ion

al Id

enti

fica

do

po

r En

tid

ad F

eder

ativ

aG

asto

po

r R

amo

s A

dm

inis

trat

ivo

s p

ara

el E

sta

do

de

Qu

inta

na

Ro

o(C

ifra

s en

pes

os)

Act

ivid

ad In

stit

uci

on

alP

rogr

ama

Pre

sup

ues

tari

oG

asto

To

tal

Gas

to C

orr

ien

teG

asto

de

Inve

rsió

n

Trib

un

al F

eder

al d

e Ju

stic

ia F

isca

l y A

dm

inis

trat

iva

Sala

Reg

ion

al d

el C

ari

be,

co

n s

ede

en C

an

cún

, Qu

inta

na

Ro

o

23

Tota

lSe

rvic

ios

pe

rso

nal

es

Gas

to d

e

Op

era

ció

nSu

bsi

dio

sO

tro

s d

e

Co

rrie

nte

Tota

lIn

vers

ión

Fís

ica

Sub

sid

ios

Tota

l Qu

inta

na

Ro

o6

75

,09

1,5

99

28

9,6

09

,14

91

94

,62

6,1

30

56

,63

7,5

29

38

,16

7,0

03

17

8,4

87

38

5,4

82

,45

03

71

,84

8,9

31

13

,63

3,5

19

34

,49

1,1

91

34

,49

1,1

91

29

,58

4,9

86

4,9

06

,20

50

00

00

Del

ega

ció

n e

n Q

uin

tan

a R

oo

Fun

ció

n p

úb

lica

y b

uen

go

bie

rno

Ap

oyo

a la

Fu

nci

ón

blic

a y

Bu

en G

ob

iern

o

51

,88

85

1,8

88

51

,88

80

Elev

ar e

l in

gres

o d

e lo

s p

rod

uct

ore

s y

el

emp

leo

ru

ral

Dis

eño

y A

plic

ació

n d

e la

Po

lític

a A

gro

pec

uar

ia

4,8

54

,31

74

,85

4,3

17

4,8

54

,31

70

Imp

uls

o a

la r

eco

nve

rsió

n p

rod

uct

iva

en

mat

eria

agr

íco

la, p

ecu

aria

y p

esq

uer

aD

iseñ

o y

Ap

licac

ión

de

la P

olít

ica

Agr

op

ecu

aria

29

,58

4,9

86

29

,58

4,9

86

29

,58

4,9

86

0

Co

mu

nic

acio

ne

s y

Tran

spo

rte

s4

77

,45

2,2

68

91

,96

9,8

18

61

,21

1,5

61

26

,16

2,9

97

4,4

78

,69

81

16

,56

23

85

,48

2,4

50

37

1,8

48

,93

11

3,6

33

,51

9

Cen

tro

SC

T Q

uin

tan

a R

oo

Car

rete

ras

efic

ien

tes,

seg

ura

s y

sufi

cien

tes

Sup

ervi

sió

n, r

egu

laci

ón

, in

spec

ció

n, v

erif

icac

ión

y

serv

icio

s ad

min

istr

ativ

os

de

con

stru

cció

n y

1

6,8

34

,80

81

6,8

34

,80

81

6,2

96

,33

05

38

,47

80

Car

rete

ras

efic

ien

tes,

seg

ura

s y

sufi

cien

tes

Der

ech

o d

e V

ía7

,64

6,7

08

7,6

46

,70

87

,50

2,7

77

14

3,9

31

0

Car

rete

ras

efic

ien

tes,

seg

ura

s y

sufi

cien

tes

Pro

yect

os

de

con

stru

cció

n d

e ca

rret

eras

1

00

,00

0,0

00

01

00

,00

0,0

00

10

0,0

00

,00

0

Car

rete

ras

efic

ien

tes,

seg

ura

s y

sufi

cien

tes

Rec

on

stru

cció

n y

Co

nse

rvac

ión

de

Car

rete

ras

11

9,8

41

,46

00

11

9,8

41

,46

01

19

,84

1,4

60

Car

rete

ras

alim

enta

do

ras

y ca

min

os

rura

les

efic

ien

tes,

seg

ura

s y

sufi

cien

tes

Co

nse

rvac

ión

de

infr

aest

ruct

ura

de

cam

ino

s

rura

les

y ca

rret

eras

alim

enta

do

ras

14

2,5

54

,32

70

14

2,5

54

,32

71

42

,55

4,3

27

Car

rete

ras

alim

enta

do

ras

y ca

min

os

rura

les

efic

ien

tes,

seg

ura

s y

sufi

cien

tes

Est

ud

ios

y p

roye

cto

s d

e co

nst

rucc

ión

de

cam

ino

s ru

rale

s y

carr

eter

as a

limen

tad

ora

s9

,45

3,1

44

09

,45

3,1

44

9,4

53

,14

4

Car

rete

ras

alim

enta

do

ras

y ca

min

os

rura

les

efic

ien

tes,

seg

ura

s y

sufi

cien

tes

Pro

gram

a d

e Em

ple

o T

emp

ora

l (P

ET)

18

,11

2,2

17

4,4

78

,69

84

,47

8,6

98

13

,63

3,5

19

13

,63

3,5

19

Pu

erto

s ef

icie

nte

s y

com

pet

itiv

os

Sup

ervi

sió

n, i

nsp

ecci

ón

y v

erif

icac

ión

del

tran

spo

rte

terr

estr

e, m

arít

imo

y a

éreo

1

8,2

43

,84

21

8,2

43

,84

21

2,9

94

,94

55

,24

8,8

97

0

Aer

op

uer

tos

efic

ien

tes

y co

mp

etit

ivo

sSu

per

visi

ón

, in

spec

ció

n y

ver

ific

ació

n d

el

tran

spo

rte

terr

estr

e, m

arít

imo

y a

éreo

5

,21

1,9

80

5,2

11

,98

01

,89

4,9

71

3,3

17

,00

90

Reg

ula

ció

n e

fici

ente

de

las

com

un

icac

ion

es y

los

tran

spo

rtes

Def

inic

ión

, co

nd

ucc

ión

y s

uper

visi

ón

de

la

po

lític

a d

e co

mu

nic

acio

nes

y t

ran

spo

rtes

1

10

,12

41

10

,12

41

10

,12

40

Ser

vici

os

de

apo

yo a

dm

inis

trat

ivo

Act

ivid

ades

de

apo

yo a

dm

inis

trat

ivo

25

,65

9,8

19

25

,65

9,8

19

13

,09

8,8

51

12

,44

4,4

06

11

6,5

62

0

Reg

ula

ció

n e

fici

ente

de

las

com

un

icac

ion

es y

los

tran

spo

rtes

Reg

ula

ció

n y

sup

ervi

sió

n d

el p

rogr

ama

de

pro

tecc

ión

y m

edic

ina

pre

ven

tiva

en

tra

nsp

ort

e

mu

ltim

od

al

5,3

75

,66

75

,37

5,6

67

4,8

51

,09

65

24

,57

10

Pro

yect

o d

e P

resu

pu

est

o d

e E

gre

sos

de

la F

ed

era

ció

n 2

01

7

Gas

to P

rogr

amab

le D

ele

gaci

on

al Id

en

tifi

cad

o p

or

Enti

dad

Fe

de

rati

va

Gas

to p

or

Ram

os

Ad

min

istr

ativ

os

par

a e

l Est

ado

de

Qu

inta

na

Ro

o(C

ifra

s en

pes

os)

Act

ivid

ad In

stit

uci

on

alP

rogr

ama

Pre

sup

ue

star

ioG

asto

To

tal

Gas

to C

orr

ien

teG

asto

de

Inve

rsió

n

Agr

icu

ltu

ra, G

anad

erí

a, D

esa

rro

llo R

ura

l, P

esc

a y

Alim

en

taci

ón

24

Tota

lSe

rvic

ios

pe

rso

nal

es

Gas

to d

e

Op

era

ció

nSu

bsi

dio

sO

tro

s d

e

Co

rrie

nte

Tota

lIn

vers

ión

Fís

ica

Sub

sid

ios

Reg

ula

ció

n e

fici

ente

de

las

com

un

icac

ion

es y

los

tran

spo

rtes

Sup

ervi

sió

n, i

nsp

ecci

ón

y v

erif

icac

ión

del

tran

spo

rte

terr

estr

e, m

arít

imo

y a

éreo

5

,82

5,0

08

5,8

25

,00

82

,95

9,1

91

2,8

65

,81

70

Reg

ula

ció

n e

fici

ente

de

las

com

un

icac

ion

es y

los

tran

spo

rtes

Pro

gram

a M

éxic

o c

on

ecta

do

4

92

,27

74

92

,27

74

92

,27

70

Reg

ula

ció

n e

fici

ente

de

las

com

un

icac

ion

es y

los

tran

spo

rtes

Def

inic

ión

, co

nd

ucc

ión

y s

uper

visi

ón

de

la

po

lític

a d

e co

mu

nic

acio

nes

y t

ran

spo

rtes

2

,09

0,8

87

2,0

90

,88

71

,61

3,4

00

47

7,4

87

0

Eco

no

mía

6,9

28

,40

16

,92

8,4

01

5,1

14

,63

61

,81

3,7

65

00

00

0

Del

ega

ció

n e

n Q

uin

tan

a R

oo

Mic

ro, P

equ

eñas

y M

edia

nas

Em

pre

sas

pro

du

ctiv

as y

co

mp

etit

ivas

Ate

nci

ón

de

trám

ites

y p

rom

oci

ón

de

los

pro

gram

as d

e la

Sec

reta

ría

en la

s en

tid

ades

fed

erat

ivas

3,0

85

,19

13

,08

5,1

91

2,3

06

,44

97

78

,74

20

Sub

del

ega

ció

n e

n C

an

cún

0

Mic

ro, P

equ

eñas

y M

edia

nas

Em

pre

sas

pro

du

ctiv

as y

co

mp

etit

ivas

Ate

nci

ón

de

trám

ites

y p

rom

oci

ón

de

los

pro

gram

as d

e la

Sec

reta

ría

en la

s en

tid

ades

fed

erat

ivas

3,8

43

,21

03

,84

3,2

10

2,8

08

,18

71

,03

5,0

23

0

Edu

caci

ón

blic

a4

,45

1,8

65

4,4

51

,86

54

,06

6,5

50

38

5,3

15

00

00

0

Dis

eño

y a

plic

ació

n d

e la

po

lític

a ed

uca

tiva

Dis

eño

de

la P

olít

ica

Edu

cati

va4

,45

1,8

65

4,4

51

,86

54

,06

6,5

50

38

5,3

15

0

Trab

ajo

y P

revi

sió

n S

oci

al1

0,5

56

,25

11

0,5

56

,25

18

,54

2,7

55

2,0

13

,49

60

00

00

Del

ega

ció

n F

eder

al d

el T

rab

ajo

en

Qu

inta

na

Ro

o

Inst

rum

enta

ció

n d

e la

po

lític

a la

bo

ral

Ejec

uci

ón

de

los

pro

gram

as y

acc

ion

es d

e la

Po

lític

a La

bo

ral

10

,55

6,2

51

10

,55

6,2

51

8,5

42

,75

52

,01

3,4

96

0

De

sarr

ollo

Agr

ario

, Te

rrit

ori

al y

Urb

ano

4,7

45

,02

14

,74

5,0

21

4,5

90

,32

71

54

,69

40

00

00

Ord

enac

ión

y r

egu

lari

zaci

ón

de

la

pro

pie

dad

ru

ral y

urb

ana

Po

lític

a d

e D

esar

rollo

Urb

ano

y O

rden

amie

nto

del

Ter

rito

rio

4,3

74

,26

64

,37

4,2

66

4,2

19

,57

21

54

,69

40

Ap

oyo

a la

viv

ien

da

soci

alP

rogr

ama

de

Ap

oyo

a la

Viv

ien

da

37

0,7

55

37

0,7

55

37

0,7

55

0

Me

dio

Am

bie

nte

y R

ecu

rso

s N

atu

rale

s1

7,9

70

,36

31

7,9

70

,36

31

5,6

75

,20

32

,29

5,1

60

00

00

0

Del

ega

ció

n F

eder

al e

n Q

uin

tan

a R

oo

Serv

icio

s d

e ap

oyo

ad

min

istr

ativ

oA

ctiv

idad

es d

e ap

oyo

ad

min

istr

ativ

o1

,77

7,0

20

1,7

77

,02

01

,77

7,0

20

0

Fom

ento

y r

egu

laci

ón

de

las

acti

vid

ades

eco

mic

as y

so

cial

es p

ara

la p

rote

cció

n

del

med

io a

mb

ien

te y

rec

urs

os

nat

ural

es

Reg

ula

ció

n A

mb

ien

tal

16

,11

8,8

32

16

,11

8,8

32

15

,67

5,2

03

44

3,6

29

0

Co

nse

rvac

ión

y M

anej

o S

ust

enta

ble

de

los

Eco

sist

emas

y s

u B

iod

iver

sid

adP

lan

eaci

ón

, Dir

ecci

ón

y E

valu

ació

n A

mb

ien

tal

74

,51

17

4,5

11

74

,51

10

Pro

yect

o d

e P

resu

pu

est

o d

e E

gre

sos

de

la F

ed

era

ció

n 2

01

7

Gas

to P

rogr

amab

le D

ele

gaci

on

al Id

en

tifi

cad

o p

or

Enti

dad

Fe

de

rati

va

Gas

to p

or

Ram

os

Ad

min

istr

ativ

os

par

a e

l Est

ado

de

Qu

inta

na

Ro

o(C

ifra

s en

pes

os)

Act

ivid

ad In

stit

uci

on

alP

rogr

ama

Pre

sup

ue

star

ioG

asto

To

tal

Gas

to C

orr

ien

teG

asto

de

Inve

rsió

n

Del

ega

ció

n F

eder

al d

e la

Sec

reta

ría

de

Edu

caci

ón

blic

a e

n e

l Est

ad

o d

e Q

uin

tan

a R

oo

Del

ega

ció

n E

sta

tal e

n Q

uin

tan

a R

oo

25

Tota

lSe

rvic

ios

per

son

ales

Gas

to d

e

Op

erac

ión

Sub

sid

ios

Otr

os

de

Co

rrie

nte

Tota

lIn

vers

ión

Fís

ica

Sub

sid

ios

Pro

cura

du

ría

Gen

eral

de

la R

epú

blic

a42

,682

,905

42,6

82,9

0530

,117

,690

12,5

65,2

150

00

00

Del

ega

ció

n E

sta

tal e

n Q

uin

tan

a R

oo

Inve

stig

ació

n de

l del

ito

fed

eral

Inve

stig

ar y

per

segu

ir lo

s de

lito

s de

l ord

en

fed

eral

42,6

82,9

0542

,682

,905

30,1

17,6

9012

,565

,215

0

Des

arro

llo S

oci

al45

,852

,624

45,8

52,6

2410

,641

,989

1,52

2,33

033

,688

,305

00

00

Del

ega

ció

n S

EDES

OL

en Q

uin

tan

a R

oo

Ate

nció

n de

la p

obl

ació

n ur

bana

y r

ural

en

pobr

eza

Pro

gram

a 3

x 1

para

Mig

rant

es21

3,94

821

3,94

821

3,94

80

Apo

yo a

l ing

reso

, a la

sal

ud y

a la

educ

ació

n de

las

fam

ilias

en

po

brez

a

Pro

mo

ció

n y

eval

uaci

ón

de la

po

lític

a de

desa

rro

llo s

oci

al y

co

mun

itar

io, l

a pa

rtic

ipac

ión

y

la c

ohe

sió

n so

cial

12,1

64,3

1912

,164

,319

10,6

41,9

891,

522,

330

0

Apo

yo a

adu

lto

s m

ayo

res

en p

obr

eza

Pen

sió

n pa

ra A

dult

os

May

ore

s80

,073

80,0

7380

,073

0

Apo

yo a

las

mad

res

trab

ajad

ora

s en

el

cuid

ado

de

sus

hijo

s

Pro

gram

a de

est

anci

as in

fant

iles

para

apo

yar

a

mad

res

trab

ajad

ora

s29

,829

,076

29,8

29,0

7629

,829

,076

0

Apo

yo a

art

esan

os

trad

icio

nale

s,

dese

mpl

eado

s y

jorn

aler

os

agrí

cola

s en

pobr

eza

Pro

gram

a de

Ate

nció

n a

Jorn

aler

os

Agr

íco

las

72,6

1072

,610

72,6

100

Apo

yo a

art

esan

os

trad

icio

nale

s,

dese

mpl

eado

s y

jorn

aler

os

agrí

cola

s en

pobr

eza

Pro

gram

a de

Em

pleo

Tem

pora

l (PE

T)3,

492,

598

3,49

2,59

83,

492,

598

0

29,9

60,7

1029

,960

,710

25,0

80,4

334,

818,

352

061

,925

00

0

Impa

rtic

ión

de ju

stic

ia e

n m

ater

ia f

isca

l y

adm

inis

trat

iva

Impa

rtic

ión

de J

usti

cia

Fisc

al y

Adm

inis

trat

iva

29,9

60,7

1029

,960

,710

25,0

80,4

334,

818,

352

61,9

250

Fue

nte

: Ela

bo

rad

o p

or

el C

en

tro

de

Est

ud

ios

de

las

Fin

anza

s P

úb

lica

s d

e la

Cám

ara

de

Dip

uta

do

s co

n in

form

ació

n d

el P

roye

cto

de

Pre

sup

ue

sto

de

Egr

eso

s d

e la

Fe

de

raci

ón

par

a e

l eje

rcic

io f

isca

l 201

7.

Pro

yect

o d

e P

resu

pu

esto

de

Egre

sos

de

la F

eder

ació

n 2

017

Gas

to P

rogr

amab

le D

eleg

acio

nal

Iden

tifi

cad

o p

or

Enti

dad

Fed

erat

iva

Gas

to p

or

Ram

os

Ad

min

istr

ativ

os

par

a el

Est

ad

o d

e Q

uin

tan

a R

oo

(Cif

ras

en p

eso

s)

Act

ivid

ad In

stit

uci

on

alP

rogr

ama

Pre

sup

ues

tari

oG

asto

To

tal

Gas

to C

orr

ien

teG

asto

de

Inve

rsió

n

Trib

un

al F

eder

al d

e Ju

stic

ia F

isca

l y A

dm

inis

trat

iva

Sala

Reg

ion

al d

el C

ari

be,

co

n s

ede

en C

an

cún

, Qu

inta

na

Ro

o

26

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas