de que se trata - adida.org.co · testimonio de una mujer afrocolombiana . “yo tengo dos niños,...

35

Upload: ngoliem

Post on 26-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: De que se trata - adida.org.co · Testimonio de una mujer afrocolombiana . “Yo tengo dos niños, uno de 8 años que es el mayorcito, y otro de 5. El menor vive conmigo y el mayor
Page 2: De que se trata - adida.org.co · Testimonio de una mujer afrocolombiana . “Yo tengo dos niños, uno de 8 años que es el mayorcito, y otro de 5. El menor vive conmigo y el mayor

De que se trata?

Una estrategia de fortalecimiento de la

cooperación española (AECID) con lascooperación española (AECID) con las

instituciones encargadas de la política (SED)

dirigida a la población afrodescendiente,

que tienen el mandato de la agenda a favor

de los y las afrodescendientes en edad

escolar.

Page 3: De que se trata - adida.org.co · Testimonio de una mujer afrocolombiana . “Yo tengo dos niños, uno de 8 años que es el mayorcito, y otro de 5. El menor vive conmigo y el mayor

Premisas colaborativas

• Género. La inclusión social y la equidad de género como medios de superar las disparidades a nivel global, estas políticas van enmarcadas en los políticas van enmarcadas en los compromisos internacionales Durban y Beigin. Comision intersectorial.

O.N.U. Año de los pueblos de ascendencia africana. Metas del milenio. Precensos

Page 4: De que se trata - adida.org.co · Testimonio de una mujer afrocolombiana . “Yo tengo dos niños, uno de 8 años que es el mayorcito, y otro de 5. El menor vive conmigo y el mayor

b. Construcción de pazConstrucción de paz

c. Historiac. HistoriaPor otro lado, la Cooperación Española tiene como una de sus principales metas la construcción de una sociedad informada, formada, comprometida con la erradicación de la pobreza y con el desarrollo humano y sostenible. Para ello, la etnoeducación (C.E.A) brinda leccionesimportantes desde las lógicas de los pueblos de ascendenciaimportantes desde las lógicas de los pueblos de ascendenciaafricana que día a día, desde el silencio y la marginalidadconstruyen estrategias de superación del conflicto desde laproyección de buenas prácticas de convivencia interetnica eintercultural .La historia de los pueblos africanos y de sus diásporas, debeser tenida en cuenta como la esperanza de nuevas lógicas enlas antiguas colonias(ruta del esclavo).

Page 5: De que se trata - adida.org.co · Testimonio de una mujer afrocolombiana . “Yo tengo dos niños, uno de 8 años que es el mayorcito, y otro de 5. El menor vive conmigo y el mayor

PoliticaPolitica publicapublica

•• CursoCurso de de accionaccion gubernamentalgubernamental

Una politica publica es el flujo de decision en

torno a un problema que ha sido considerado

publico y ha ingresado en la agenda del Estado publico y ha ingresado en la agenda del Estado

y debe ser enfrentado de acuerdo con las

competencias constitucionales y legales. Cuervo

2008

Page 6: De que se trata - adida.org.co · Testimonio de una mujer afrocolombiana . “Yo tengo dos niños, uno de 8 años que es el mayorcito, y otro de 5. El menor vive conmigo y el mayor

Antecedentes!!Antecedentes!!

•• Educación inclusiva, diferencial, Educación inclusiva, diferencial,

intercultural,multiculturalintercultural,multiculturalintercultural,multiculturalintercultural,multicultural

antiracista,etnoeducativa,CEAantiracista,etnoeducativa,CEA..

Page 7: De que se trata - adida.org.co · Testimonio de una mujer afrocolombiana . “Yo tengo dos niños, uno de 8 años que es el mayorcito, y otro de 5. El menor vive conmigo y el mayor

Debemos aceptar el desafío que se nos presenta al reconocer cómo la indisciplina y la violencia en el ámbito escolar, condiciona todo el proceso educativo y tiene que ver, además, con la educativo y tiene que ver, además, con la futura adaptación personal y social, la adaptación personal y social, la autoestima, el rendimiento y la autoestima, el rendimiento y la permanencia de alumnos y docentes permanencia de alumnos y docentes en las escuelas." SED

Page 8: De que se trata - adida.org.co · Testimonio de una mujer afrocolombiana . “Yo tengo dos niños, uno de 8 años que es el mayorcito, y otro de 5. El menor vive conmigo y el mayor

Ruta básica

Ano I . Preparación y alistamiento. Política PúblicaAno I . Preparación y alistamiento. Política Pública1. Informe sobre racismo y discriminación racial en la

escuela2. Informe sobre el estado y situación actual de la Cátedra

de Estudios afrocolombianos.de Estudios afrocolombianos.3. Fortalecimiento de redes de –Eventos-

Año II. Utilización/Año II. Utilización/diseminaciondiseminacionPOA 2011. Fuerte liderazgo de las S.E.D. (Universidad Distrital,

Observatorio de Discriminación Racial, IDEPAC).Fases subsiguientes . ConsolidaciónFases subsiguientes . Consolidación

Toda la comunidad educativa fortalecida mediante la Toda la comunidad educativa fortalecida mediante la implementación de la CEA eliminando el racismo y la implementación de la CEA eliminando el racismo y la

discriminaciondiscriminacion racial.racial.

Page 9: De que se trata - adida.org.co · Testimonio de una mujer afrocolombiana . “Yo tengo dos niños, uno de 8 años que es el mayorcito, y otro de 5. El menor vive conmigo y el mayor

ENCUESTAENCUESTA

Page 10: De que se trata - adida.org.co · Testimonio de una mujer afrocolombiana . “Yo tengo dos niños, uno de 8 años que es el mayorcito, y otro de 5. El menor vive conmigo y el mayor

AspectosAspectos

• Observación no directa

• Encuesta parcial

• Medición de variables subjetivas y objetivas

• Cuestionario individual• Cuestionario individual

• Extrapolación de datos

�Estadística descriptiva

�416 profesoreS

�69 colegios

Page 11: De que se trata - adida.org.co · Testimonio de una mujer afrocolombiana . “Yo tengo dos niños, uno de 8 años que es el mayorcito, y otro de 5. El menor vive conmigo y el mayor

ORDEN CATEGORIAL

1.1. RacismoRacismo yy DiscriminaciónDiscriminación racialracial ACDACD�� ¿Existe¿Existe elel racismoracismo yy lala discriminacióndiscriminación racialracial enen laslas institucionesinstituciones educativaseducativas

dede lala ciudadciudad dede Bogotá?Bogotá?

�� ¿Cómo¿Cómo sese manifiestamanifiesta elel racismoracismo yy lala discriminacióndiscriminación racialracial enen laslas prácticasprácticasdede loslos maestros/asmaestros/as dede lala ciudadciudad yy quiénesquiénes sonson laslas víctimas?víctimas?

�� ¿Cuál¿Cuál eses elel rolrol dede loslos maestros/asmaestros/as anteante lala problemáticaproblemática deldel racismoracismo yy lala�� ¿Cuál¿Cuál eses elel rolrol dede loslos maestros/asmaestros/as anteante lala problemáticaproblemática deldel racismoracismo yy laladiscriminacióndiscriminación racialracial enen lala escuela?escuela?

22.. GestiónGestión EducativaEducativa.. CuálCuál eses elel gradogrado dede implementaciónimplementación dede lala CátedraCátedra dedeEstudiosEstudios AfrocolombianosAfrocolombianos (C(C..EE..A)A) enen laslas escuelasescuelas deldel DistritoDistrito CapitalCapital??

Page 12: De que se trata - adida.org.co · Testimonio de una mujer afrocolombiana . “Yo tengo dos niños, uno de 8 años que es el mayorcito, y otro de 5. El menor vive conmigo y el mayor

RACISMO Y DISCRIMINACION RACISMO Y DISCRIMINACION

RACIAL EN LA ESCUELA. Los RACIAL EN LA ESCUELA. Los

docentes!!!docentes!!!

Page 13: De que se trata - adida.org.co · Testimonio de una mujer afrocolombiana . “Yo tengo dos niños, uno de 8 años que es el mayorcito, y otro de 5. El menor vive conmigo y el mayor

“¿…Y qué fue lo que más te gustó de SanAndrés?-Pues el mar y la arena, pero hacía muchosol y yo me quemétoda, quedé casi negrita.¿Y te gustó quedar así?¿Y te gustó quedar así?-No mucho, porque me gusta mejor asícomo soy.¿Y tú cómo eres?-Pues blanca”

Page 14: De que se trata - adida.org.co · Testimonio de una mujer afrocolombiana . “Yo tengo dos niños, uno de 8 años que es el mayorcito, y otro de 5. El menor vive conmigo y el mayor

“Yo pienso que la raza negra Yo pienso que la raza negra que es cuando salieron al sol, que es cuando salieron al sol, se estuvieron harto rato y se se estuvieron harto rato y se están volviendo como negros”.están volviendo como negros”.están volviendo como negros”.están volviendo como negros”.Rodriguez Luna, Maria ElviraRodriguez Luna, Maria Elvira

Page 15: De que se trata - adida.org.co · Testimonio de una mujer afrocolombiana . “Yo tengo dos niños, uno de 8 años que es el mayorcito, y otro de 5. El menor vive conmigo y el mayor
Page 16: De que se trata - adida.org.co · Testimonio de una mujer afrocolombiana . “Yo tengo dos niños, uno de 8 años que es el mayorcito, y otro de 5. El menor vive conmigo y el mayor
Page 17: De que se trata - adida.org.co · Testimonio de una mujer afrocolombiana . “Yo tengo dos niños, uno de 8 años que es el mayorcito, y otro de 5. El menor vive conmigo y el mayor

Evolucion del Racismo

Page 18: De que se trata - adida.org.co · Testimonio de una mujer afrocolombiana . “Yo tengo dos niños, uno de 8 años que es el mayorcito, y otro de 5. El menor vive conmigo y el mayor

Antioquia

Atlántico

Bogotá

Boyacá

Caldas

Caquetá

Cauca

Cesar

Córdoba

Cundinamarca 70,7

16,6

8.3 género

72,7%

27,3%

Mujer

Hombre

Cundinamarca

Chocó

Huila

Meta

Nariño

Norte de Santander

Putumayo

Quindio

Santander

Tolima

Valle del Cauca

Porcentaje 8.13 Dpto. Trabajo 1

80,060,040,020,00,0

70,7

Normalista

Técn./Tecnólogo

Profesional

Licenciado

Especialista

Magister

% Si 8.5 estudios

70,060,050,040,030,020,010,00,0

17,6

64,2

9,5

Page 19: De que se trata - adida.org.co · Testimonio de una mujer afrocolombiana . “Yo tengo dos niños, uno de 8 años que es el mayorcito, y otro de 5. El menor vive conmigo y el mayor
Page 20: De que se trata - adida.org.co · Testimonio de una mujer afrocolombiana . “Yo tengo dos niños, uno de 8 años que es el mayorcito, y otro de 5. El menor vive conmigo y el mayor
Page 21: De que se trata - adida.org.co · Testimonio de una mujer afrocolombiana . “Yo tengo dos niños, uno de 8 años que es el mayorcito, y otro de 5. El menor vive conmigo y el mayor

Testimonio de una mujer afrocolombiana.

“Yo tengo dos niños, uno de 8 años que es el mayorcito, y otro de 5. El menor vive conmigo y el mayor con la abuelita.Me tocó dejarlo en el Cauca, y la abuelita está muy pendiente de él. Porque acá era más el tiempo que permanecía sólo que conmigo. Además me tocó sacarlo del colegio porque los compañeros lo molestaban mucho. Le decían que él era negromolestaban mucho. Le decían que él era negroporque no se bañaba , que los negros olían feo, que no se juntaban con él porque era negro, que no jugaban con él porque era negro. Para él era muy Para él era muy difícil y trataba de defenderse, difícil y trataba de defenderse, llamaba la atención, peleaba con los compañeros. Se habíavuelto agresivo y todos los días eran quejas, y quejas.”ODR

Page 22: De que se trata - adida.org.co · Testimonio de una mujer afrocolombiana . “Yo tengo dos niños, uno de 8 años que es el mayorcito, y otro de 5. El menor vive conmigo y el mayor

¿Casos como el anterior han sido parte de su cotidianidaden la escuela?

1. Siempre.2. Casi siempre.siempre.3. Rara vez.4. Nunca.

Page 23: De que se trata - adida.org.co · Testimonio de una mujer afrocolombiana . “Yo tengo dos niños, uno de 8 años que es el mayorcito, y otro de 5. El menor vive conmigo y el mayor

¿Usted (docente)se considera una persona racista?

Gráfica 1. Reconocimiento del racismo por parte de docentes

1. Si. 2. No. 3. NS/NR

Page 24: De que se trata - adida.org.co · Testimonio de una mujer afrocolombiana . “Yo tengo dos niños, uno de 8 años que es el mayorcito, y otro de 5. El menor vive conmigo y el mayor

¿Quiénes son víctimas del racismo y la

discriminación en la institución educativa en la que

usted trabaja?

1. Los niños y las niñas afrocolombianos.2. Los niños y las niñas indígenas.3. Los niños y las 3. Los niños y las niñas mestizas.4. Los docentes afrocolombianos.5. Los docentes indígenas.Los docentes mestizos

Page 25: De que se trata - adida.org.co · Testimonio de una mujer afrocolombiana . “Yo tengo dos niños, uno de 8 años que es el mayorcito, y otro de 5. El menor vive conmigo y el mayor

.¿Cómo reaccionaría usted ante un eventual hecho de racismoo de discriminación racial entre los niños entre los niños y las niñas eny las niñas enla institución educativa en la que

1. Hablaría con los acudientes de ambos niños implicados.2. Llevaría el caso a las autoridades académicas de la institución.3. Hablaría directamente con los niños implicados.3. Hablaría directamente con los niños implicados.4. Promovería iniciativas por el respeto y el reconocimientode las diferencias entre los estudiantes.5. Esperaría que los niños resuelvan autónomamente susproblemas.

educativa en la que trabaja?

Page 26: De que se trata - adida.org.co · Testimonio de una mujer afrocolombiana . “Yo tengo dos niños, uno de 8 años que es el mayorcito, y otro de 5. El menor vive conmigo y el mayor

G.P.EVALUACION Y SEGUIMIENTO ESCOLAR

“Después de negar que hubiera discursos y prácticasracistas en el colegio, docentes de matemáticas Inglés,Ciencias Sociales y Educación Física se extendían enexplicar por qué era común entre los estudiantes afro,la ausencia de habilidades para las asignaturas durasdel plan curricular, apelando a argumentos científicospara sustentar sus insuperables cualidades en losámbitos lúdico y pedagógico”.CV

Page 27: De que se trata - adida.org.co · Testimonio de una mujer afrocolombiana . “Yo tengo dos niños, uno de 8 años que es el mayorcito, y otro de 5. El menor vive conmigo y el mayor

En su escuela, los estudiantes afros se destacan

en:

1. Matemáticas

2. Sociales

3. Español

4. Física

5. Química

12,0

16,7

17,8

5. Química

6. Música

7. Deportes

8. Artes

9. Danzas

10. Literatura

12. Filosofía

13. Otra área

% Si 3.8 en Col. Niñ@s afros destacan

70,060,050,040,030,020,010,00,0

16,0

9,5

65,7

24,2

52,8

31,5

Page 28: De que se trata - adida.org.co · Testimonio de una mujer afrocolombiana . “Yo tengo dos niños, uno de 8 años que es el mayorcito, y otro de 5. El menor vive conmigo y el mayor

PARES

1. Coord. Académica

2. Actos culturales

3. Recreación y depo 47,1

75,9

17,6

3. Recreación y depo

4. Activ. Logísticas

5. Activ. Adtvas.

6. Coord. Convivenci

% 3.11 participación docentes afr@ en col.

80,060,040,020,00,0

16,6

9,1

30,5

47,1

Page 29: De que se trata - adida.org.co · Testimonio de una mujer afrocolombiana . “Yo tengo dos niños, uno de 8 años que es el mayorcito, y otro de 5. El menor vive conmigo y el mayor
Page 30: De que se trata - adida.org.co · Testimonio de una mujer afrocolombiana . “Yo tengo dos niños, uno de 8 años que es el mayorcito, y otro de 5. El menor vive conmigo y el mayor

4.1 cátedra afro está PEI

Si

45,4%54,6%

Si

No

Page 31: De que se trata - adida.org.co · Testimonio de una mujer afrocolombiana . “Yo tengo dos niños, uno de 8 años que es el mayorcito, y otro de 5. El menor vive conmigo y el mayor

C.G.P¨DESARROLLO CURRICULAREn su colegio, la implementación de la CEA se realiza a realiza a travésDe?:

Dos horas de clase. 1. Más de dos horas de clase.3. Asignatura. 4. Proyecto transversal.5. Conmemoración del 21 de Mayo. 6. Ningún tiempo.

Page 32: De que se trata - adida.org.co · Testimonio de una mujer afrocolombiana . “Yo tengo dos niños, uno de 8 años que es el mayorcito, y otro de 5. El menor vive conmigo y el mayor

Como se conmemora el 21 de mayo?

1. Izada bandera

2. Actos culturales 61

54

3. Actos académicos

4. Jornada gastronóm

5. Jornadas deportiv

6. No se celebra

% Si

706050403020100

18

10

9

Page 33: De que se trata - adida.org.co · Testimonio de una mujer afrocolombiana . “Yo tengo dos niños, uno de 8 años que es el mayorcito, y otro de 5. El menor vive conmigo y el mayor

Material Pedagógico

1. Textos escolares

2. Videos 29,9

28,9

3. Libros

4. Material didáctic

5. Ninguno

% Si 4.11 material pedag. Col. Para cátedra afro

40,030,020,010,0

21,5

15,3

27,1

Page 34: De que se trata - adida.org.co · Testimonio de una mujer afrocolombiana . “Yo tengo dos niños, uno de 8 años que es el mayorcito, y otro de 5. El menor vive conmigo y el mayor

Pensando juntas y juntas. A lo largo de las respuestas se pueden observar las enormes ambigüedades y

contradicciones en las cuales se desliza el docente, cuando se trata de racismo y

discriminación racial. Este es un primer punto que amerita un esfuerzo adicional al

indagar por las premisas que sostienen este flagelo en el ámbito educativo.

Por otro lado y según los datos arrojados por los docentes, hay conciencia del

racismo y reconocen quienes son los mayormente agredidos: estudiantes

afrocolombianos.afrocolombianos.

Igualmente el maestro, parece no jugar ningún papel ni para sancionar al

victimario ni para solidarse con la víctima. Lo máximo que según los datos sucede es

que el docente haga pedir disculpas al agredido, lo cual significa un hecho de menor

valor en la disciplina escolar.

De los análisis que surgen de las respuestas se constatan varios tipos de racismo y

discriminación: el de costumbre, el racismo estructural y el epistémico, así podríasugerirse una agrupación de temas y problemas de investigación que deben

explorarse de una manera mucho más profunda en análisis subsiguientes.

Page 35: De que se trata - adida.org.co · Testimonio de una mujer afrocolombiana . “Yo tengo dos niños, uno de 8 años que es el mayorcito, y otro de 5. El menor vive conmigo y el mayor

Política publica

Es preciso continuar configurando líneas de investigación, así como informes

periódicos sobre el racismo y la discriminación racial, estos estudios deben

contribuir en primera instancia a develar los sutiles mecanismos mediante los

cuales los seres humanos, mantienen estereotipos e imaginarios que constriñen laoportunidad de muchos estudiantes que son adheridos a ciertos campos del

conocimiento, solo por la percepción que tienen los docentes inmersos en la

escuela colombiana. C ostos de ese flagelo.

En segunda instancia, estas indagaciones deben comparar no sólo los efectos

locales sino nacionales e internacionales para en perspectiva poder utilizar de

manera confiable y firme instrumentos de medición y comparatibilidad que tanto

requieren los estudios sobre raza y racismo para la región de América latina.

En tercer lugar, debe empezar a notarse la producción raza-racismo-

discriminación racial en los informes que ejecuta el sistema con sus respectivos

planes y programas

Cuarto: la CEA es un asunto borroso en el micronivel de la política educativa

En el macro nivel aun es lejano el tema en la inclusión de recursos presupuestarios

y humanos, faltando además un mecanismo de seguimiento y evaluación riguroso.