de lo bueno a lo mejor - audite la eficacia del sgc para propulsar a su organización

2
QP www.qualityprogress.com 1 De lo bueno a lo mejor Audite la eficacia del sistema de calidad para propulsar a su organización LAS AUDITORÍAS de sistemas de calidad ofrecen una magnífica oportunidad a la organización para reforzar sus puntos fuertes y minimizar sus debilidades. A lo largo de todo el proceso, los auditores desempeñan el rol principal maximizando el valor de la auditoría. Los auditores que van más allá y proporcionan evaluaciones completas de la eficacia del sistema de calidad son los que marcan la diferencia. Empecemos con los conceptos básicos de una auditoría de sistemas de calidad. Un sistema de gestión de la calidad (SGC), de acuerdo a la serie de normas ISO 9000, adopta un enfoque basado en procesos. El sistema está diseñado para incorporar diversos procesos y sub-procesos que ofrecen soporte al proceso completo. En su conjunto, el sistema (el proceso) sigue el ciclo planificar-hacer-verificar- actuar (PHVA). El bloque de verificación incluye diversos procesos con el objetivo de “supervisar y medir los procesos y los productos respecto a las políticas, los objetivos y los requisitos para el producto, e informar sobre los resultados”. 1 Para lograr los objetivos del proceso de verificación, la norma ISO 9001 requiere que las auditorías internas determinen: 1. Conformidad. 2. Eficacia. 2 Las auditorías de conformidad verifican el estado de la organización respecto a su manual de gestión de la calidad y pro- cedimientos, mientras que la auditoría de eficacia (también llamada de programas) prueba la capacidad del sistema para alcanzar los objetivos. Está de más decir que este último paso proporciona más valor. Pero, esta es la parte difícil. Las dificultades incluyen: 1. Conocimiento. Una auditoría ori- entada a la eficacia exige un amplio cono- cimiento y experiencia en la industria a la que pertenece la organización auditada. Eso no debe representar un problema en el caso de las auditorías internas. Pero en las auditorías externas, los auditores deben limitar sus auditorías a su campo de conocimiento o complementar el equipo de auditoría con expertos en la materia. 2. Tiempo. Una auditoría orientada a la eficacia exige tiempo para estudiar los procesos de la organización, recoger datos y examinar la capacidad de los procesos para alcanzar los objetivos. Para hacer frente a esto, el auditor debe tener cui- dado en la planificación de sus auditorías. En primer lugar, debe ser asignada una cantidad de tiempo suficiente. Un plan de auditoría debe considerar el tamaño y las complejidades de la organización audita- da. En segundo lugar, los auditores deben ser prudentes con el tiempo, centrándose en lo que es fundamental. 3. Política. Informar de deficiencias en el sistema en sí mismo es generalmente más difícil que informar de deficiencias en el cumplimiento del sistema. La razón de esto es que los sistemas de calidad suelen ser desarrollados por la alta dirección. Elementos tales como el orgullo y el ego podrían desempeñar un rol en forma de presión sobre los auditores. Esto es especialmente cierto en el caso de las auditorías internas. A pesar del desafío, la auditoría orientada a la eficacia proporciona a las organizaciones una valiosa oportunidad que no debe desaprovecharse. La mejora continua se basa únicamente en la capaci- dad de las organizaciones para identificar la causa raíz de los errores y corregirlos. La auditoría es uno de los procesos clave que ayuda a las organizaciones a mejorar y sobresalir. Estos son algunos consejos para el es- tablecimiento de un mejor proceso a favor de la auditoría orientada a la eficacia: Prepárese para las auditorías con un extensa revisión de la misión y los obje- tivos de la organización auditada. Forme el equipo adecuado. El equipo de auditoría debe poseer conocimien- tos técnicos adecuados sobre la orga- nización auditada. Durante la reunión de apertura, comu- nique los objetivos de la auditoría con especial énfasis en la eficacia. Vincule todos los hallazgos a los objeti- vos organizacionales. Ponga más enfásis en los procesos de auditoría interna en lugar de depender de las auditorías externas que por lo general están limitadas en el tiempo. La auditoría orientada a la eficacia es la prueba verdadera para los auditores. Los buenos auditores hacen un gran trabajo con la verificación del cumplimiento. Los auditores destacados promueven un cam- bio más genuino a través de la auditoría VOLVIENDO A LOS FUNDAMENTOS POR WAIL A. AL-SABBALI

Upload: mario-ricardo-mireles-calderon

Post on 20-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • QP www.qualityprogress.com1

    De lo bueno a lo mejorAudite la eficacia del sistema de calidad para propulsar

    a su organizacin

    Las auditoras de sistemas de calidad ofrecen una magnfica oportunidad a la

    organizacin para reforzar sus puntos

    fuertes y minimizar sus debilidades. A lo

    largo de todo el proceso, los auditores

    desempean el rol principal maximizando

    el valor de la auditora. Los auditores que

    van ms all y proporcionan evaluaciones

    completas de la eficacia del sistema de

    calidad son los que marcan la diferencia.

    Empecemos con los conceptos bsicos

    de una auditora de sistemas de calidad.

    Un sistema de gestin de la calidad (SGC),

    de acuerdo a la serie de normas ISO 9000,

    adopta un enfoque basado en procesos.

    El sistema est diseado para incorporar

    diversos procesos y sub-procesos que

    ofrecen soporte al proceso completo.

    En su conjunto, el sistema (el proceso)

    sigue el ciclo planificar-hacer-verificar-

    actuar (PHVA). El bloque de verificacin

    incluye diversos procesos con el objetivo

    de supervisar y medir los procesos y los

    productos respecto a las polticas, los

    objetivos y los requisitos para el producto,

    e informar sobre los resultados.1

    Para lograr los objetivos del proceso de

    verificacin, la norma ISO 9001 requiere

    que las auditoras internas determinen:

    1. Conformidad.

    2. Eficacia.2

    Las auditoras de conformidad verifican

    el estado de la organizacin respecto a

    su manual de gestin de la calidad y pro-

    cedimientos, mientras que la auditora de

    eficacia (tambin llamada de programas)

    prueba la capacidad del sistema para

    alcanzar los objetivos.

    Est de ms decir que este ltimo paso

    proporciona ms valor. Pero, esta es la

    parte difcil. Las dificultades incluyen:

    1. Conocimiento. Una auditora ori-

    entada a la eficacia exige un amplio cono-

    cimiento y experiencia en la industria a la

    que pertenece la organizacin auditada.

    Eso no debe representar un problema en

    el caso de las auditoras internas. Pero

    en las auditoras externas, los auditores

    deben limitar sus auditoras a su campo de

    conocimiento o complementar el equipo

    de auditora con expertos en la materia.

    2. Tiempo. Una auditora orientada a

    la eficacia exige tiempo para estudiar los

    procesos de la organizacin, recoger datos

    y examinar la capacidad de los procesos

    para alcanzar los objetivos. Para hacer

    frente a esto, el auditor debe tener cui-

    dado en la planificacin de sus auditoras.

    En primer lugar, debe ser asignada una

    cantidad de tiempo suficiente. Un plan de

    auditora debe considerar el tamao y las

    complejidades de la organizacin audita-

    da. En segundo lugar, los auditores deben

    ser prudentes con el tiempo, centrndose

    en lo que es fundamental.

    3. Poltica. Informar de deficiencias

    en el sistema en s mismo es generalmente

    ms difcil que informar de deficiencias en

    el cumplimiento del sistema. La razn de

    esto es que los sistemas de calidad suelen

    ser desarrollados por la alta direccin.

    Elementos tales como el orgullo y el ego

    podran desempear un rol en forma

    de presin sobre los auditores. Esto es

    especialmente cierto en el caso de las

    auditoras internas.

    A pesar del desafo, la auditora

    orientada a la eficacia proporciona a las

    organizaciones una valiosa oportunidad

    que no debe desaprovecharse. La mejora

    continua se basa nicamente en la capaci-

    dad de las organizaciones para identificar

    la causa raz de los errores y corregirlos.

    La auditora es uno de los procesos clave

    que ayuda a las organizaciones a mejorar

    y sobresalir.

    Estos son algunos consejos para el es-

    tablecimiento de un mejor proceso a favor

    de la auditora orientada a la eficacia:

    Preprese para las auditoras con un

    extensa revisin de la misin y los obje-

    tivos de la organizacin auditada.

    Forme el equipo adecuado. El equipo

    de auditora debe poseer conocimien-

    tos tcnicos adecuados sobre la orga-

    nizacin auditada.

    Durante la reunin de apertura, comu-

    nique los objetivos de la auditora con

    especial nfasis en la eficacia.

    Vincule todos los hallazgos a los objeti-

    vos organizacionales.

    Ponga ms enfsis en los procesos de

    auditora interna en lugar de depender

    de las auditoras externas que por lo

    general estn limitadas en el tiempo.

    La auditora orientada a la eficacia es la

    prueba verdadera para los auditores. Los

    buenos auditores hacen un gran trabajo

    con la verificacin del cumplimiento. Los

    auditores destacados promueven un cam-

    bio ms genuino a travs de la auditora

    volviendo a los fundamentos por Wail a. al-Sabbali

  • septiembre 2012 QP 2

    orientada a la eficacia.

    Estos son un par de ejemplos en los

    que la eficacia fue auditada en una orga-

    nizacin:

    El proceso de seleccin y evaluacin de

    los proveedores no pudo proporcionar

    a la organizacin una fuente fiable de

    materiales. Se constat que el 40% de

    los proveedores evaluados y aproba-

    dos haban suministrado materiales

    defectuosos.

    Una revisin por la direccin no logr

    efectuar los cambios necesarios en el

    Sistema de Gestin de la Calidad (SGC)

    de la empresa. En tres registros con-

    secutivos de revisin por la direccin,

    la alta direccin aconsej al departa-

    mento de formacin llevar a cabo un

    amplio programa de formacin dirigido

    a los recin contratados para capaci-

    tarles en la conduccin de los equipos

    comprados recientemente. Se confirm

    que el departamento de formacin no

    llev a cabo dicha formacin. QP

    referencias1. organizacin internacional de Normalizacin, ISO

    9001:2008Sistema de Gestin de la Calidad, Clusula 0.2

    2. organizacin internacional de Normalizacin, ISO 9001:2008Sistema de Gestin de la Calidad, Clusula 8.2.2

    WaIl a. al-SabbalI es director ejecutivo de Saudi QTech en arabia Saudita. Posee un ttulo de maestra en direccin de proyectos por la Uni-versidad King Fahd of Petroleum and Minerals en Dhahran, arabia Saudita. al-Sabbali es miembro senior de aSQ, director de calidad certificado por

    aSQ y profesional de direccin de proyectos certificado por el Project Management Institute.