de la tiza al mouse por patricia copani

4

Click here to load reader

Upload: patocop

Post on 09-Jul-2015

364 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: De la tiza al  mouse              por Patricia Copani

De la Tiza al mouse

Varios sitios educativos contribuyen a modo de complemento con el material que los chicos aprenden en las aulas.

Pensar en pupitres, pizarrones o tizas virtuales aún hoy parece ser inverosímil. Sin embargo, el nacimiento de las llamadas aulas sin fronteras dio apertura a un nuevo sistema de enseñanza, que permite facilitar y enriquecer el proceso de educación tradicional.

Los sitios Web educativos se utilizan en la actualidad como un complemento del aprendizaje que se obtiene en la escuela. En este sentido, Internet se transformó en una herramienta más dentro de la educación formal.

Variados proyectos informáticos con la influencia de Internet en la educación, han sido grandiosos. "Con mis alumnos participamos trabajando las propuestas de portales educativos.” A los chicos les entusiasma mucho contribuir en este tipo de actividades y sobretodo que publiquen sus trabajos",

Cito como ejemplo algunos proyectos de Primaria: para 2ºgrado, que las docentes diseñaron y registraron en las siguientes Páginas WebCIENCIAS NATURALES Las estaciones del añoMATEMATICA Como realizar comidas sencillas Web CocinaLENGUA Escritura de cuentos con adivinanzas, crucigramas, diferentes finales del cuento originalSOCIALES Conociéndonos Proyecto Interdisciplinario entre Perú y Argentina EFEMERIDES CARTELERA DIGITAL EDUCATIVA

Y si de participación se trata existen portales que contienen un espacio exclusivo para que los chicos puedan escribir todo lo que deseen, desde dudas escolares hasta propuestas para buscar amigos virtuales.

Por otra parte, en momentos económicos tan difíciles como los que se viven, hay sitios en donde se permite ofrecer libros usados en la Red.

Internet logró además superar las barreras de tiempo y espacio. Los nuevos instrumentos que presenta permiten mayor flexibilidad a la hora de explorar contenidos. Pensar en el ciberespacio es también imaginarse la universalidad o el acceso ilimitado a la información. Esta realidad abre un abanico de discusiones respecto a la libertad que tienen los chicos al estudiar a través de la Red.

Page 2: De la tiza al  mouse              por Patricia Copani

“Internet facilita la copia” sostuvo Diego Levis, coautor -junto con María Luisa Gutiérrez Ferrer- del libro ¿Hacia la herramienta educativa universal? Enseñar en tiempos de Internet. Desde su punto de vista, la tarea de los docentes presenta un nuevo desafío: “los profesores deberán repensar los trabajos que demandan para que exista una verdadera elaboración por parte del alumno".

En los últimos tiempos, numerosas instituciones escolares comenzaron a construir contextos de enseñanza virtual. Algunos desde la misma escuela y otros creando páginas Web que ofrecen servicios que adoptan diversas modalidades, desde ejercicios escolares exclusivamente para Internet hasta profesores virtuales que son una verdadera ayuda para los estudiantes, Incluso en la actualidad ante el receso escolar por pandemia, con videos educativosescolares.com.ar

Esta forma de trabajo favorece el desarrollo del intercambio de experiencias ya que los estudiantes pueden relacionarse mediante la comunicación digital. Levis asegura que este fenómeno "puede ser de gran utilidad para mantenerse en contacto con colegios de otras provincias y conocer diferentes formas de vida". Portal provincia de Mendoza

A su vez, Contenidos curriculares ofrece distintas alternativas a la comunidad educativa. "Buscamos desarrollar temas sobre los que no había demasiada información y que formaban parte de la currícula escolar

De esta manera, los sitios educativos se presentan como un complemento a la hora de aplicar los contenidos escolares. Tanto estudiantes como profesores pueden realizar búsquedas de materiales específicos o bien encontrar bases para forjar proyectos o investigaciones.

Según comentó Hugo Castellano, Web master del portal Nueva AlejandríaNueva alejandría , los sitios deben ser una comunidad de intereses centrados en la educación. "Puede ser, pero no es imprescindible, que eduquen a través de la capacitación a distancia, pero el valor dependerá de qué tan fuerte sea el sentimiento comunicativo que genere entre docentes y alumnos", señaló.

Page 3: De la tiza al  mouse              por Patricia Copani

La computadora en el aula

En la ciudad de Buenos Aires, el 90 por ciento de las escuelas medias públicas ya están conectados a Internet a través de un programa desarrollado por la Secretaría de Educación porteña.

"Este proyecto prioriza a la computadora como parte de las clases diarias, desterrando la vieja separación entre laboratorio de Informática y aulas", desde el portal del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires. AULAS EN RED se puede encontrar una variada información educacional, como así también, enlaces a sitios de interés. NUEVAS TECNOLOGIAS

“Si la tecnología no está a disposición de los docentes, se genera una barrera para su apropiación”

Distintas experiencias reflejan la validez de esta nueva manera de enseñar. "Los sitios educativos son el lugar de referencia ideal donde tanto docentes como alumnos pueden buscar información para fácilmente integrar a sus actividades escolares, sin tener que caer en búsquedas por sitios cuyos objetivos son totalmente opuestos a los escolares""La motivación tradicional que utilizamos los docentes no siempre es interesante para los alumnos, el uso de Internet como motivación lo es .Uno puede seguir siendo tradicional y enciclopedista aún utilizando Internet".

Los Links relacionados en este informe Contienen notas reflexivas de figuras reconocidas en el ámbito de la educación abarcarcando a la comunidad educativa en su conjunto,educadores, estudiantes, familias y colegios.

Page 4: De la tiza al  mouse              por Patricia Copani

educ.ar para una nueva sociedad del conocimientoEDUCAR. AR El Portal educativo del Estado argentino brinda acceso a diferentes secciones según el área elegida: nivel inicial, educación superior, agenda y participación. Además incluye destacados en el tema de educación.

educ.ar es el portal educativo de la Nación, destinado a ejecutar las políticas definidas por el Ministerio de Educación en materia de integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el sistema educativo.

Patricia Copani Comisión 1