de la política de residuos a la política de gestión de los...

30
De la política de residuos a la política de gestión de los materiales Jean Pierre Hannequart Presidente de Honor Fundación para la Economía Circular Congreso Internacional Tenerife +Sostenible 9 de junio de 2016

Upload: lamtuong

Post on 29-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

De la política de residuos a la política de

gestión de los materiales

Jean Pierre Hannequart Presidente de Honor

Fundación para la Economía Circular

Congreso Internacional Tenerife +Sostenible

9 de junio de 2016

4 ETAPAS HISTÓRICAS QUE HAY QUE COMBINAR

1. CONTROLAR LA ELIMINACION DE LOS RESIDUOS

2. DIVERSIFIAR EL TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS

3. JERARQUIZAR LA GESTION DE RESIDUOS – RECURSOS

4. CERRAR EL CICLO DE VIDA DE LOS RECURSOS

MATERIALES

PLAN

¿Por qué?

Sanidad Pública

Lucha contra la polución

¿Cómo?

PROHIBIR el abandono de residuos y el vertido

incontrolado (Directiva 75/442)

IMPLEMENTAR requisitos técnicos y una reducción

progresiva de los residuos biodegradables para el

vertido controlado (Directiva 1999/31)

1. CONTROLAR LA ELIMINACIÓN

En el futuro

LIMITAR gradualmente los vertidos de residuos

municipales al 10% de aquí a 2030. (COM (2015)594)

¿ CERO VERTIDO (directo)?

1. CONTROLAR LA ELIMINACIÓN

¿Por qué?

Por razones medioambientales

Por razones económicas

¿Cómo?

PLANIFICAR UNA RED para la eliminación y

valorización (Directiva 91/156)

TENER EN CUENTA la naturaleza de los residuos

(reciclables, compostables, combustibles)

2. DIVERSIFICAR EL TRATAMIENTO

Objetivos actuales obligatorios UE

2. DIVERSIFICAR EL TRATAMIENTO

OBLIGACIÓN CON 4 INTERPRETACIONES UE

2. DIVERSIFICAR EL TRATAMIENTO

• PERSPECTIVAS 2030

(COM(2015)594,595,596 :

Municipales - 65% de preparación para la reutilización y reciclado de residuos

Envases -75% de preparación para la reutilización y reciclado de residuos

(con método de cálculo común?)

-------------------------------------------------------------------------

¿ PREVENCION > REUSO > RECICLADO ?

2. DIVERSIFICAR EL TRATAMIENTO

¿Por qué?

EL MEJOR RESIDUO ES EL QUE NO EXISTE/

MEJOR RECUPERAR LA MATERIA ANTES QUE LA ENERGÍA

¿Cómo?

Art.4 D. 2008/98

3. « JERARQUIZAR » LA GESTIÓN

servirá de orden de

prioridades en la legislación

y la política …

…se aparten… cuando esté

justificado por un enfoque

de ciclo de vida sobre los

impactos globales

PREVENCIÓN ≠ MINIMIZACIÓN

3. « JERARQUIZAR » LA GESTIÓN

Strict avoidance

Reduction at source

Re-use

Recycling

Incineration

Land filling

Waste prevention

Waste minimization Waste disposal

Products/Materials Waste

Prepare for re-use

3. « JERARQUIZAR » LA GESTIÓN

3 OBLIGACIONES DE PREVENCIÓN (Directiva-marco UE)

1. Respetar la jerarquía (Art.4)

2. Promover la reutilización (y la preparación para la

reutilización) (Art. 11)

3. Implementar programas de prevención de los residuos

(Art.29)

…con benchmarking y cuantitativos

Medidas especiales para residuos que contengan materias

primas de gran importancia para la economía de la Unión

Medidas para combatir todas las formas de vertidos de residuos

y para limpiar todos los tipos de residuos

¿Por qué? Escasez de los recursos naturales

4. CERRAR EL CICLO DE VIDA

¿Por qué? Dependencia de las materias primas

4. CERRAR EL CICLO DE VIDA

¿Por qué? Luchar contra el cambio climático

• Reducir 600 millones de toneladas de GEIs entre

2015-2030

(EU Circular economy package impact assessment, Dec

2015)

• Reducir entre 2-4 % las emisiones de CO2 por año

(AMEC, The opportunities to business of improving resource

efficiency, report for the European Commission 2013)

4. CERRAR EL CICLO DE VIDA

¿Por qué? Generar nuevos puestos de trabajo

• 1-2 millones para 2030 en UE (EU Commission 2014)

• 200.000 para 2030 en Reino Unido (WRAP 2015)

• 54.000 en Países Bajos (TNO 2013)

• 100.000 en Suecia (CLUB OF ROME 2015)

• ? … Aquí ?

4. CERRAR EL CICLO DE VIDA

¿Cómo?

COM (2015)614 :

• Financiación (650 millones euros Horizonte 2020;

5.500 millones de euros, Fondos estructurales)

• REVISIÓN DIRECTIVAS RESIDUOS

4. CERRAR EL CICLO DE VIDA

CON TRES PRINCIPIOS

1: JERARQUÍA MULTI-R

4. CERRAR EL CICLO DE VIDA

CON TRES PRINCIPIOS

2: JERARQUÍA TERRITORIAL

4. CERRAR EL CICLO DE VIDA

CON TRES PRINCIPIOS

3.-ESTRATEGIAS TERRIORIALES MULTI-INSTRUMENTALES

4. CERRAR EL CICLO DE VIDA

AUTORIDADES PÚBLICAS

(Ciudad; Región)

INCENTIVOS ECONÓMICOS /

Economía Circular

ESTRATEGIA

/PLANIFICACIÓN

INTEGRADA

INFORMACIÓN

/ Economía

Circular

FORMACIÓN /

Economía Circular

ECODISEÑO

REUSO

RECOGIDA

SELECTIVA

/RECICLADO

NUEVOS MODELOS DE

NEGOCIOS

COMPRA

PUBLICA VERDE

ESTRATEGIAS TERRIORIALES MULTI-INSTRUMENTALES

INFORMACIÓN

4. CERRAR EL CICLO DE VIDA

ESTRATEGIAS TERRIORIALES MULTI-INSTRUMENTALES

FORMACIÓN

4. CERRAR EL CICLO DE VIDA

- Schmidt MacArthur Fellowship

- School, College and Universities Network

- Open Line Course / Disruptive Innovation Festival

ESTRATEGIAS TERRIORIALES MULTI-INSTRUMENTALES

ECODISEÑO

4. CERRAR EL CICLO DE VIDA

ESTRATEGIAS TERRIORIALES MULTI-INSTRUMENTALES

REUSO

4. CERRAR EL CICLO DE VIDA

ESTRATEGIAS TERRIORIALES MULTI-INSTRUMENTALES

RECOGIDA SELECTIVA Y RECICLADO

4. CERRAR EL CICLO DE VIDA

ESTRATEGIAS TERRIORIALES MULTI-INSTRUMENTALES

INCENTIVOS ECONÓMICOS

4. CERRAR EL CICLO DE VIDA

ESTRATEGIAS TERRIORIALES MULTI-INSTRUMENTALES

NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO

4. CERRAR EL CICLO DE VIDA

ECOLOGÍA INDUSTRIAL SIMBIOSIS TERRITORIAL

ECONOMÍA DE

FUNCIONALIDAD

ECONOMÍA COLABORATIVA

ESTRATEGIAS TERRIORIALES MULTI-INSTRUMENTALES

COMPRA PUBLICA VERDE

4. CERRAR EL CICLO DE VIDA

PLAN - PROGRAMA TERRITORIAL

“ RECURSOS

MATERIALES

4. CERRAR EL CICLO DE VIDA

FUNDACIÓN ECONOMÍA CIRCULAR

4. CERRAR EL CICLO DE VIDA

¿POR QUÉ Y CÓMO DESAROLLAR

ESTRATEGIAS DE ECONOMÍA CIRCULAR

A NIVEL DE LAS COMUNIDADES

AUTÓNOMAS ?

Publicación

Conferencia

Plataforma permanente

GRACIAS POR SU ATENCION

[email protected]