de la comunicaciÓn al habla

3
DE LA COMUNICACIÓN AL HABLA JEROME BRUNER El autor Noam Chomsky admitió que hay ciertas capacidades innatas para dominar el lenguaje como un sistema simbólico aunque se esté predispuesto hacia distinciones lingüísticas particulares como recientemente proponía Dereck Bickerton. La tendencia mas importante del ultimo cuarto siglo ha sido observar cada vez mas los contextos que permiten a los seres humanos actuar como lo hacen. Hemos visto, cada vez con mayor frecuencia, la inutilidad de considerar a la naturaleza como un conjunto de disposiciones autónomas, pero para hacerlo de forma coherente debo enfocar aquellos aspectos que permiten y quizás impulsas, a los seres humanos a operar a una determinada cultura. El lenguaje es el medio de interpretar y regular la cultura la interpretación y la negociación comienza en el momento en que el niño entra en escena humana, en consecuencia mirare las “facultades originales” desde el punto de viste de su forma de equipar al niño para adquirir los medios que le permitan ocupar su lugar en la cultura. LAS FACULTADES ORIGINALES COGNITIVAS EN LA SITUACIÓN INICIAL

Upload: alicia-medina-loera

Post on 27-Jun-2015

4.720 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: DE LA COMUNICACIÓN AL HABLA

DE LA COMUNICACIÓN AL HABLA

JEROME BRUNER

El autor Noam Chomsky admitió que hay ciertas capacidades innatas para dominar el lenguaje como un sistema simbólico aunque se esté predispuesto hacia distinciones lingüísticas particulares como recientemente proponía Dereck Bickerton.

La tendencia mas importante del ultimo cuarto siglo ha sido observar cada vez mas los contextos que permiten a los seres humanos actuar como lo hacen. Hemos visto, cada vez con mayor frecuencia, la inutilidad de considerar a la naturaleza como un conjunto de disposiciones autónomas, pero para hacerlo de forma coherente debo enfocar aquellos aspectos que permiten y quizás impulsas, a los seres humanos a operar a una determinada cultura.

El lenguaje es el medio de interpretar y regular la cultura la interpretación y la negociación comienza en el momento en que el niño entra en escena humana, en consecuencia mirare las “facultades originales” desde el punto de viste de su forma de equipar al niño para adquirir los medios que le permitan ocupar su lugar en la cultura.

LAS FACULTADES ORIGINALES COGNITIVAS EN LA SITUACIÓN INICIAL

La primera de esas conclusiones es que muchos de los procesos cognitivos que se dan en la infancia aparecen actuando en apoyo de actividades en relación aun objeto. Desde el comienzo el niño es activo en la búsqueda de regularidad en el mundo que lo rodea el niño es activo de una forma únicamente humana, convirtiendo la experiencia en estructuras con fines determinados típicas de su especie.

Page 2: DE LA COMUNICACIÓN AL HABLA

Una segunda conclusión es obvio que en gran parte de la actividad del niño durante el primer año y medio de vida es extraordinariamente social y comunicativo. Los estudios por TOM BROWER a determinado que el mejor estimulo se utiliza en las experiencias ordinarias de los aprendizajes es la respuesta social.

Una tercera conclusión es que muchas de las primeras acciones infantiles tienen lugar en situaciones familiares restringidas y muestran un sorprendente alto grado de orden y “sistematicidad” JEAN PIAGET mostraba el viejo enfoque que mostraba al niño ”azaroso” en sus acciones y veía al crecimiento como un hecho que consistía en llegar a ser coordinado no es en absoluto sorprendente que el niño entre al mundo del lenguaje y de la cultura con una preparación para encontrar o inventar, formas sistemáticas de relación con los requerimientos sociales y las formas lingüísticas.

Una cuarta conclusión es sobre la naturaleza de las facultades originales cognitivas del niño, es que el carácter sistemático de las mismas es sorprendentemente abstracto JEAN PIAGET nos vuelve a sorprender sobre esta abstracción describiendo la estructura lógica de la búsqueda del niño. Búsqueda de invariabilidad en su mundo búsqueda de lo que permanece sin cambiar bajo el cambio superficial de la apariencia PIAGET caracteriza la “conducta operacional “temprana o que puedan se descritas mejor por algún sistema lógico más general, tanto desde el punto de vista cognitivo como del de la comunicación. El lenguaje servirá para especificar, ampliar y expandir algunas distinciones que el niño ya tiene respecto al mundo.