de información y comunicación institucional acontecer · probabilidades de experimentar el...

12
Principal BFA realizó asamblea de Gobernadores A QÚE LLAMAMOS evento El Niño SOMOS CALIDAD Principios de calidad @bfaelsalvador www.bfa.gob.sv Banco de Fomento Agropecuario ACONTECER Febrero 2017 Número 2 Unidad de Información y Comunicación institucional

Upload: vumien

Post on 15-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PrincipalBFA realizó asamblea

de Gobernadores

A QÚE LLAMAMOSevento El Niño

SOMOS CALIDADPrincipios de calidad

@bfaelsalvadorwww.bfa.gob.sv

Banco de Fomento Agropecuario

ACONTECERFebrero 2017 Número 2

Unidadde Información y Comunicación institucional

BFA realizó asambleade Gobernadores 2

Clie

ntes

y pe

rson

alBF

A re

aliz

ó as

ambl

eade

Gob

erna

dore

s

Principal

Participantes de Asamblea de Gobernadores: Ministro de Agricultura y Ganadería, Ministro de Economía, Viceministro de Relaciones Exteriores, Presidente BCR, Presidenta ISTA, Presidenta BFA, Delegados de Asociaciones

Profesionales del Sector Agrícola, Delegados de las Sociedades Cooperativas Agropecuarias, Delegados de las Asociaciones Gremiales Agropecuarias y Delegados de las Asociaciones Cooperativas del Sistema.

El pasado lunes 27 de febrero de 2017 el Banco de Fomento Agropecuario realizó la Asamblea de Gobernadores AG-95/2017 donde fueron aprobadas la Memoria de Labores, Presupuesto 2017 y Plan Financiero.

La Asamblea de Gobernadores es un ejercicio que por ley se realiza cada año con el objetivo de transparentar las actividades del Banco de Fomento Agropecuario y aprobar el Plan a desarrollar durante el presente ejercicio.

“La memoria describe con mucho detalle los grandes aportes que está haciendo el BFA, el único banco nacional en favor del sector agropecuario y de la pequeña empresa”Orestes Ortéz, Ministro de Agricultura y Ganadería y presidente de Asamblea de Gobernadores de BFA.

Principios de calidad

3So

mos

calid

ad

Somos Calidad

Prin

cipio

s de c

alida

d

4

56

7

Enfoque Basado en Procesos.Un resultado deseado se alcanza eficientemente cuando las actividades y los recursos relacionados se administran como un proceso.

Mejora Continua. Del desempeño global de la institución debe ser un objetivo permanente de todos.

Toma de Decisiones Informadas.Las decisiones eficaces se basan en hechos, datos e indicadores.

Gestión de las Relaciones.Una relación de beneficio mutuo aumenta la capacidadde ambos para crear valor.

Enfoque al Cliente. Debemos siempre comprender sus necesidades actuales y futuras, satisfacer sus requisitos y esforzarnos por exceder sus expectativas.

1

2Liderazgo. Debemos crear y mantener un ambiente interno, en el cual el personal pueda llegar a involucrarse totalmente con el logro de los objetivos de la institución, aplicando las 3 “D” del liderazgo: Dirigir, Delegar y Desarrollar/Preparar.

3Compromiso y Competencias del Personal. El total compromiso del personal permite que sus habilidades sean usadas para el beneficio de la institución.

Se realizó una encuesta entre los Gerentes de Agencias para descubrir a las personas que más cumplen con estos principios y el resultado fue:

Lic. Roberto Duanes, Lic. Daniel Sánchez, Ing. José Antonio Peñate.

Para que un Sistema de Gestión de

Calidad funcione de manera óptima se deben cumplir

los 7 principios de calidad para asegurar que la

gestión de todos los procesos sean

eficientes y eficaces.Esta vez se hará un recorrido por esos siete principios.

¿Sabe usted a qué llamamos evento El Niño?

4A su vez, el fenómeno de El Niño se clasifica en diversas regiones por su impacto en la superficie terrestre.

En el caso de Centroamérica, se ubica entre las regiones 1 y 2, caracterizada por ser muy sensible a los cambios provocados por El Niño, presenta anomalías de temperatura superficial del mar; lo que significa

que en estas zonas se calienta o enfrían las aguas marinas, dependiendo de los patrones de variabilidad de la costa del Pacífico de América del Sur.

El Niño/Oscilación del Sur (ENOS un por sus siglas en inglés) es un fenómeno climático mundial que consiste en el desplazamiento de las aguas marinas del Pacífico que circulan desde Australia pasando por

Centro América y parte de Sur América.

La coloración roja de la imagen, entre Australia – Centro y Sur América representa las aguas cálidas del El Niño.

Información tomada de: Compilación de diversos comunicados deSICA, AGROCLIMA y CONSEJO CENTROAMERICANO AGROPECUARIO.

El estudio de estas regiones en El Ecuador permite establecer las perspectivas de cómo será el comportamiento del Fenómeno de El Niño en Centro América.

De acuerdo con diversas oficinas meteorológicas internacionales, para inicios del año 2017, han regresado las condiciones neutrales (No Niño- No Niña), y son favorecidas para que continúen hasta por lo menos la primavera (marzo, abril y mayo) del Hemisferio Norte, con un 60% de probabilidad. Sin embargo, hay probabilidades de experimentar el fenómeno de El Niño para la segunda mitad del 2017 (50% de probabilidad en septiembre-noviembre).Ante ello, se sugieren algunas acciones de prevención y mitigación, sobre todo para el sector agropecuario.

A qu

é lla

mam

osev

ento

El N

iño

¿Cómo se proyecta el fenómeno de El NIÑO para el 2017?

5Géner

La relatividad del amor

Géne

roLa

relat

ivida

d de

l am

or

Es imprescindible sacar de un tratamiento mítico un tema tan relevante para los seres humanos como es el amor. Es conveniente reconocer que este varía en el tiempo y el espacio, es determinado por las condiciones e intereses económicos y sociales. Tratarlo como un absoluto sin posibilidad de ser alterado trae entre otros, malos entendidos. La forma en que lo entendemos y sentimos lo que es amor es clave para comprender nuestras relaciones afectivas. De lo contrario, en el día a día, la experiencia del amor se torna en desencanto y desilusión.

Una idea distorsionada del amor que cumpla con todas las expectativas no es realista, esta nos expone a un vacío y decepción perenne. Ante una idea irracional de amor recurrimos a las expresión de; “el-ella no me ama”. Lo vivimos sin poner los pies en la tierra. En este sentido se utilizan frase quiero sentirme como cuando…quiero que me ame como Manuel ama a Lucia….En todo caso hay que ubicar el amor en el aquí y el ahora para darle mayor sentido. Existen básicamente tres tipos:

La ambivalencia acompaña el vínculo afectivo desde sus comienzosEl amor tipo I es inconsciente. El amor tipo II es más un compromiso. El amor incondicional sin límites Tipo III, que en caso de ser obsesivo cae en insatisfacción por que siempre se sentirá culpable de no cumplir plenamente. Lo más sano y honesto es decir: mi amor tiene límites. Aceptar nuestros límites y comunicarlos honestamente: esa es la mayor lealtad. La honestidad y la lealtad deben comenzar por uno-a mismo-a, rescatando los principios del auto respeto y en esa medida habrá madurez y perdurabilidad al amar. Una combinación balanceada de los tres tipos de amor, hacen perdurar las parejas, el cultivo de atenciones, consideraciones, respeto, sorpresa, seducción, humor, empatía, escucha activa entre otros aportan para que la rutina no exponga al riesgo a la pareja. Como siempre la clave está en el balance.

*Tomado del abordaje realizado en exposición por la Msc. María Margarita Weil Nuila 2016.

Para ser equilibrado el amor debe dar y recibir. El amor no está libre

de problemas, conflictos, altos y bajos, pues es una realidad

esencialmente humana.

8TransparenciaBFA conforma nueva Comisión de Ética

Tran

spar

encia

BFA

conf

orm

a nu

eva

Com

isión

de

Étic

a

Banco de Fomento Agropecuario conformó la nueva Comisión de Ética Institucional, en cumplimiento al Art. 25 de la Ley de Ética Gubernamental (LEG), donde se establece que habrá comisiones de Ética en todas las instituciones públicas y municipales.La LEG establece que las comisiones deben estar integradas por tres miembros propietarios y sus respectivos suplentes, nombrados por la Autoridad, por el Tribunal de Ética y por los Servidores Públicos de la institución. La Administración Superior designó a la señora Yolanda Chávez, asistente administrativa de presidencia como miembro propietario y a la licenciada Enriqueta de Estrada, jefa del departamento de banca seguros y servicios internacionales, como miembro suplente.En el caso de los miembros nombrados por el TEG, la licenciada Jamilet de Quan, gerente administrativa, y licenciado Eduardo Aguilar, gerente legal, continúan como miembros de la comisión institucional.

como los licenciados Eduardo Aguilar y Jamilet de Quan como representantes de la Comisión de Ética.Se obtuvo un total de 800 votos, 790 resultaron válidos y 10 anulados. Los empleados electos fueron: licenciada Yariela de Corozo, oficial de información como miembro propietario por los Servidores Públicos y el licenciado Omar Quinteros, gerente de agencia Rosario de La Paz, como miembro suplente de los Servidores Públicos.

El pasado 22 de febrero, la gerencia administrativa realizó el proceso de elección de los dos miembros restantes, correspondiente a los servidores públicos, convocando a empleados de Oficina Central y Centros de Servicio.En el proceso de apertura de la urna de oficina central y el conteo de votos general, participaron: la licenciada Ana Gloria Coto de Ventura del Tribunal de Ética Gubernamental y licenciado Melvin Meza como Observadores; así

ELECCIÓN POR PARTE DE LOS SERVIDORES DEL BFA

5Gestiónde Crédito

Ges

tión

de C

rédi

to

El BFA como institución financiera de crédito es susceptible a la ocurrencia de fraudes que pueden significar un impacto económico. Para gestionar este riesgo, existe la Gerencia de Riesgo.La Gerencia de Riesgo en coordinación con todas las unidades organizativas del Banco realiza gestión de riesgo de créditos, operativos y de liquidez, con el propósito de proponer acciones de prevención y mitigación para reducir las probabilidades de ocurrencias e impacto económico al BFA.Proponiendo acciones encaminadas a cumplir la misión y visión del Banco, respetando el marco legal en el que opera el Banco.

LA GESTIÓN DE RIESGO RESPONSABILIDAD DE TODOS

Cada empleado es responsable de comunicar toda información que pueda afectar la integridad de la gestión de riesgos; puede comunicarse por medio del formulario de identificación de riesgos, el cual debe ser llenado y enviado por correo electrónico a la Gerencia de Riesgos y Departamento de Riesgos Operativos.

Es importante resaltar que el Banco no tomará medidas disciplinarias contra ningún empleado que revele un incidente o suceso relacionado con la gestión de riesgos. Esta política no se aplicará a la información recibida de una fuente que no sea un empleado, o que esté relacionada con un acto ilícito o el incumplimiento deliberado o voluntario de los reglamentos o procedimientos promulgados, señala el licenciado René Méndez.

ASPECTOS ORIGINADORES DE RIESGO DE CRÉDITO

René Méndez, Gerente de Riesgo en funciones explica cuáles son los factores internos y externos que generan Riesgo:

Dentro del contexto interno se encuentran:

La normativa interna, esta incluye Montos excesivos, tasas no acordes al costo de recursos, garantías insuficientes, plazos inadecuados. Cuanto más agresiva la política crediticia (en términos de requisitos), mayor es el riesgo crediticio que puede esperarse.

Insuficiente Mezcla de créditos: cuanto más concentración crediticia existe por empresas o sectores, mayor es el riesgo que se esta asumiendo. Recomendable es establecimiento de cupos máximos de exposición en base a las condiciones propias de los clientes.

Excesiva Concentración: geográfica, económica, por numero de deudores, por grupos económicos y por grupo accionario. Cualquier tipo de concentración de cartera aumenta el riesgo de una institución financiera.

En el contexto externo se encuentran: la normativa legal, aspectos políticos, aspectos económicos y aspectos naturales.

Lagu

na v

erde

de a

pane

caBFA haciendo grande

El Salvador

Lagu

na v

erde

de a

pane

ca

BFA Gana premioexcelencia previsional

6BFA obtuvo el Primer Lugar en la categoría Gobierno- Gran Empresa, durante la décimo primera edición del Premio a la Excelencia Previsional realizado por AFP Crecer.

Sandor Ernesto Chicas Gaitán, Jefe de Sección Remuneraciones, es el responsable de realizar el pago puntual de las planillas y de llenar las declaraciones de cotizaciones dentro del Banco. Gracias a su experiencia, responsabilidad y trabajo en equipo, el BFA recibió este reconocimiento: “Este es un premio a la atención que tenemos , los pagos a las AFP que siempre lo hacemos en su momento, cuando el personal corporativo nos consulta las planillas siempre las tenemos prestas para ellos, para que se puedan dar cuenta que los procesos que hacemos acá en la institución están bajo lo que la norma exige”. 36 empresas fueron las seleccionadas de 1,400 organizaciones públicas y privadas.

BFA ÚNICO BANCO AUTORIZADO PARA AHORRO SIMPLIFICADOEl 13 de febrero de 2017 el Banco Central de Reserva aprobó que Banco de Fomento Agropecuarios sea la primera institución financiera del país en brindar el servicio de Cuenta de Ahorro Simplificada.

A través de este nuevo mecanismo de ahorro, BFA impulsa la Inclusión Financiera en El Salvador, una de las apuestas del Gobierno Central que busca facilitar el acceso, uso y calidad de los servicios y productos financieros, principalmente para la población de menores ingresos.Las cuentas simplificadas son cuentas de ahorro que permiten que las personas de menores ingresos puedan acceder al sistema financiero, con una simplificación de requerimientos de documentación y requisitos de apertura y que poseen el respaldo de una cuenta de depósito financiero.

Nue

stro

s lo

gros

BFA

Gana

pre

mio

exce

lencia

pre

visio

nal

Nuestros logros

Banco de Fomento Agropecuario fue una

de las 36 empresas que sobresalieron

durante el 2016 por el pago puntual de planillas, la menor

cantidad de errores en la declaración de

cotizaciones y por promover la cultura

del ahorro previsional al interior de sus organizaciones.

7Del 20 al 24 de febrero1,742 niños, niñas y adolescentes hijos e hijas de empleados del Banco de Fomento Agropecuario; y estudiantes entre los 8 y 9 años de edad de los Centros Educativos: Colegio Español Padre Arrupe e Instituto Hermanas Somascas y Bethania participaron en la votación que sirvió para nombrar a la mascota de la Cuenta de Ahorro Infantil “Fomentito”.

La dinámica también incluyó a la comunidad de Facebook de Banco de Fomento Agropecuario a través de una encuesta online.

Es así que desde el 24 de febrero la mascota de la Cuenta de Ahorro Infantil “Fomentito” lleva por nombre: “Lucero Maravilla”, una joven vaquita productora que acompañará a los niños, niñas y adolescentes durante su crecimiento educándoles en sus finanzas.

Nue

stro

s clie

ntes

Niño

s, niñ

as y

adol

esce

ntes

elige

n no

mbr

e de m

asco

tade

cuen

ta d

e aho

rro in

fant

il

Nuestros clientesNiños, niñas y adolescenteseligen nombre de mascotade cuenta de ahorro infantil

Los nombres que participaron en el concurso fueron:Milagro, Lucero, Valentina, Carlota y Valeria.

El ganador fue Lucero con 571 votos.

BREVESBREVES

BREVESBREVES

BREVESBREVES

BREVESBREVES

BREVESBREVES

BREVESBREVES

BREVESBREVES

BREVESBREVESBanco de Fomento AgropecuarioCertificado bajo la Norma de Calidad ISO 9001 : 2008, por la empresa alemana DQS

Km. 10 1/2, Carretera al Puerto de La Libertad, Santa Tecla, La Libertad, El Salvador. PBX: 2241-0800.

1 de febrero de 2017 Agencia Merliotcelebró su primer año en las nuevas

instalaciones junto a sus clientes.

4 de febrero de 2017 BFAeligió a miembros del

Comité Administrador del Fondode Protección de Empleados.

16 de febrero de 2017 BFA estrenó nuevo servicio del pago en ventanilla de factura de telefonía y cable CLARO para

comodidad de sus clientes.

11 de febrero de 2017 BFA participó en Festival del Buen Vivir Las Margaritas de Soyapango. BFA ya suma 35 asistenciasen este programa de Gobierno desde

el año 2015.

BREVES

Certificadobajo la normade calidad