de... · decreto supremo n° 011-2011-midis, que aprueba el reglamento de ... 05 compromisos e...

5
EL d"!DIS de conformidad co la Ley N° 29792, Ley de Creación. Organización y .'~ Funciones de' Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, es el organismo rector del sector i~ O,,?\ Desar 1'" 1, uslón social, que comprende a todas las entidades del Estado, de los tres eER¡:I:~' ~'Ií: niveles de gobierno, vinculadas con el cumplimiento de las políticas nacionales en materia I~ ~ "e, ororr.oció del de arrollo socia, la inclusión y la equidad. Tiene personería jurídica de ~-'\<--. :- aerech úblico y constituye pliego presupuesta!. ,.•••• w_~· . EL M1Dl..... de acuerdo con lo señalado en la Resolución Ministerial N° 163-2012-MIDIS, establece los lineamientos y estrategias para la adecuada gestión del Programa de ("' ".rr' -,1 entac'6'" Alimentaria, en adelante PCA, a propuesta de la Dirección General de escer.ralización y Coordinación de Programas Sociales, órgano competente para i ~Ie~~p· L::~ as acciones relacionadas con la gestión del PCA, en el marco de los !''''ea......-::entoantes referidos. (;:)'~VENIO DE GEST ÓN ENTRE EL MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSiÓN SOCIA Y A M NICIPALlDAD PROV CIAL DE CHICLAYO PARA LA GESTiÓN DEL PO:. 6. A OMPLEMENTACIÓN ALlMENTARIA (PCA) DURANTE EL AÑO 2013 C~-Cfe - -, el p.esente documento el Convenio de Gestión que celebran de una parte el M;'l,S,e,';O de O sarrollo e Inclusión Social, que en adelante se denominará EL MIDIS, con -m:cilio légal en f'v. Paseo de la República No. 3101, distrito de San Isidro, Provincia de L~rr,a, debidam nte representado por la Señora Janeth Liliana Bouby Cerna, identificada CO:l D, I W 8458528, según Resolución Ministerial N° 240-2012-MIDIS, y, de la otra '-'''. =: la ~J!unicipalidad Provincial de Chiclayo que en adelante se denominará LA U, 'ICI ALlDAD, con domicilio legal en Av. Grau N° 152, Chiclayo debidamente ~"~d por su Alcalde Señor Econ. Roberto Torres Gonzales identificado con C'::c",-ento ,:?cional de Identidad W 16448003; en los términos y condiciones sigl 1 i2r,tes: CLAUSlJLA RIMERA: DE LAS PARTES INTERVINIENTES ,L::). D, según lo establecido en la Constitución Política del Perú y en la ey r~ú 27972, L-ey Orgánica de Municipalidades, es un órgano de gobierno local con " ,L r: ',;12 política, conómica y administrativa en los asuntos de su competencia, que tien ~¡lO fina::dad representar al vecindario, promover la adecuada prestación de los s.of\/: .:'e, ) -''''':::)$!O ales integral, sostenible y armónico de su circunscripción. E:: ~~¡ sentido, L . MUNICIPALIDAD es el órgano de gobierno promotor del desarrollo icL2: r:o~¡~? -:,~~ ría jurídica de derecho público y plena capacidad para el cumplimiento .de S! ~ i-:,~eS. .• E _ ~ !: IS Y LA MUI\lICIPALlDAD, en caso de ser mencionados conjuntamente, serán de ,c:'-¡na os LAS ' TES. CLÁUSULA SEGUNDA: DEL MARCO LEGAL 1. Ccnst. ución Política del Perú. 2 'P'y !Q 2-:-783, ' ey de Bases de la Descentralización, y sus modificatorias. 3.. Pf NQ27Sr'>7,Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, y sus modificatorias. L:. L ev ,IQ27972. ey Orgánica de Municipalidades, y sus modificatorias. ~. ~f~ ,) r- -:'5,Ley Orgánica del ~oder Ejecutivo.

Upload: dangdat

Post on 19-Sep-2018

237 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: de... · Decreto Supremo N° 011-2011-MIDIS, que aprueba el Reglamento de ... 05 compromisos e indicadores que, en anexo, ... en el marco de sus respectivas competencias,

EL d"!DIS de conformidad co la Ley N° 29792, Ley de Creación. Organización y.'~ Funciones de' Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, es el organismo rector del sectori~ O,,?\ Desar 1'" 1, uslón social, que comprende a todas las entidades del Estado, de los tres

eER¡:I:~' ~'Ií: niveles de gobierno, vinculadas con el cumplimiento de las políticas nacionales en materiaI~ ~ "e, ororr.oció • del de arrollo socia, la inclusión y la equidad. Tiene personería jurídica de

~-'\<--. :- aerech úblico y constituye pliego presupuesta!.,.••••w_~· .

EL M1Dl..... de acuerdo con lo señalado en la Resolución Ministerial N° 163-2012-MIDIS,establece los lineamientos y estrategias para la adecuada gestión del Programa de("' ".rr' -,1 entac'6'" Alimentaria, en adelante PCA, a propuesta de la Dirección General deescer.ralización y Coordinación de Programas Sociales, órgano competente para

i ~Ie~~p·L::~ as acciones relacionadas con la gestión del PCA, en el marco de los!''''ea......-::entoantes referidos.

(;:)'~VENIO DE GEST ÓN ENTRE EL MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSiÓNSOCIA Y A M NICIPALlDAD PROV CIAL DE CHICLAYO PARA LA GESTiÓN DELPO:. 6. A OMPLEMENTACIÓN ALlMENTARIA (PCA) DURANTE EL AÑO 2013

C~-Cfe - -, el p.esente documento el Convenio de Gestión que celebran de una parte elM;'l,S,e,';O de O sarrollo e Inclusión Social, que en adelante se denominará EL MIDIS, con-m:cilio légal en f'v. Paseo de la República No. 3101, distrito de San Isidro, Provincia de

L~rr,a,debidam nte representado por la Señora Janeth Liliana Bouby Cerna, identificadaCO:l D, I W 8458528, según Resolución Ministerial N° 240-2012-MIDIS, y, de la otra'-'''. =: la ~J!unicipalidad Provincial de Chiclayo que en adelante se denominará LAU, 'ICI ALlDAD, con domicilio legal en Av. Grau N° 152, Chiclayo debidamente

~"~d por su Alcalde Señor Econ. Roberto Torres Gonzales identificado conC'::c",-ento ,:?cional de Identidad W 16448003; en los términos y condicionessigl1i2r,tes:

CLAUSlJLA RIMERA: DE LAS PARTES INTERVINIENTES

,L::). D, según lo establecido en la Constitución Política del Perú y en laey r~ú 27972, L-ey Orgánica de Municipalidades, es un órgano de gobierno local con

" ,L r : ',;12 política, conómica y administrativa en los asuntos de su competencia, quetien ~¡lO fina::dad representar al vecindario, promover la adecuada prestación de loss.of\/: .:'e, ) -''''':::)$!O ales integral, sostenible y armónico de su circunscripción.

E:: ~~¡ sentido, L . MUNICIPALIDAD es el órgano de gobierno promotor del desarrolloicL2: r:o~¡~? -:,~~ ría jurídica de derecho público y plena capacidad para el cumplimiento.de S! ~ i-:,~eS.

.• E _ ~ ! : IS Y LA MUI\lICIPALlDAD, en caso de ser mencionados conjuntamente, seránde ,c:'-¡na os LAS ' TES.

CLÁUSULA SEGUNDA: DEL MARCO LEGAL1. Ccnst. ución Política del Perú.2 'P'y !Q 2-:-783, ' ey de Bases de la Descentralización, y sus modificatorias.3.. Pf NQ27Sr'>7,Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, y sus modificatorias.L:. L ev ,IQ27972. ey Orgánica de Municipalidades, y sus modificatorias.~. ~f~ ,) r- -:'5,Ley Orgánica del ~oder Ejecutivo.

Page 2: de... · Decreto Supremo N° 011-2011-MIDIS, que aprueba el Reglamento de ... 05 compromisos e indicadores que, en anexo, ... en el marco de sus respectivas competencias,

6. Ley N° 29792, Ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio deDes rrol o e Inclusión Social.

7. ey ° 29951, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013.8. Decreto Supremo NQ 027-2007-PCM, que define y establece las Políticas

Nacionale e obligatorio cumplimiento para las entidades del Gobierno Nacional.9. Decreto Supremo N° 008-2007-EF, que aprueba los Lineamientos para la

Distribución y Ejecución de los Fondos Públicos de los Gobiernos Localesr veniente de la Fuente de Financiamiento Recursos Ordinarios y sus

modificatorias" .íO. Decreto Supremo N° 011-2011-MIDIS, que aprueba el Reglamento de

Organiz )ón y Funciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.11. Resolución Ministerial N° 163-2012-MIDIS, que señala que la Dirección General de

es entr lización y Coordinación de Programas Sociales del Ministerio deDesarrollo e Inclusión Social establece los lineamientos y estrategias para laea cuao gestión del programa de Complementación Alimentaria.

¡2. Re lució n Ministerial N° 163-2012-MIDIS, que facultad al Ministerio de Desarrolloe 'nclusic Social a establecer la propuesta de la Dirección General deescent- lización y Coordinación de Programas Sociales, los lineamientos y

es' rateq.cs para la adecuada gestión del programa de ComplementaciónAl.mentar.a.

13. esolución de Secretaría de Descentralización N° 240-2010-PCM/SD, queaprueba la Directiva N° 004-2010-PCM/SD, referida a las "Normas Especificasara la v er'ficación y efectivización del proceso de transferencia del Programa de

Ccrnplernentación Alimentaria del Ministerio de la Mujer y desarrollo Social a losGo ierno Locales Distritales de la Provincia de Lima",

14. Reso!ución de Secretaría de Descentralización N° 074-2012-PCM/SD, que precisa. e toda referencia al Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social - MIMDES en la

Directiva 1'\0 004-2010-PCM/SD, deberá entenderse como referida al Ministerio deDesarrol.o e Inclusión Social.

El resente co v nio tiene como objetivo determinar las obligaciones que asumirán LAS. ;::.,.I=~ durante a gestión del Programa de Complementación Alimentaria, en el marco

de sus' espectivas competencias, de acuerdo con los compromisos e indicadores que, enanexo, forma 1 arte del presente convenio .

. P'f~_~-~_-i,L ?{:,

<: G w; :;;:::> G.'" r

::i\~; "C~::'}Jara efectos del presente Convenio se entenderá como:

~ ICLk"Y ,. r grama e plementación Alimentaria (peA):I / Conjun o de modalidades de atención que tienen por objetivo otorgar un complemento

(JI,/ a'imentanr a la , oblación en situación de pobreza o pobreza extrema, así como a grupos

vulnerab'es constituidos por niñas, niños, personas con TBC, adultos mayores, personascor. riscanacidad en situación de riesgo moral y abandono, y víctimas de violencia familiary ncl+ica ..• .

USULA CUA TA: DE LAS DEFINICIONES

,, \,

Page 3: de... · Decreto Supremo N° 011-2011-MIDIS, que aprueba el Reglamento de ... 05 compromisos e indicadores que, en anexo, ... en el marco de sus respectivas competencias,

Comité de Gestión:In :-onC:rl rle participación que apoya la gestión del PCA a nivel local, conformada porrepreser lal tes del Gobierno Local y de las Organizaciones Sociales de Basecorresocndientes

Capad tación:Proceso p daqóoi ,0 constituido por un conjunto de actividades de aprendizaje orientadasa: desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes de las personas, con la finalidad deAlpvi'lr st, desem eño.

t ·~~2¡ •e.a Técnica:Cor; ',to de actividades de acompañamiento orientadas a mejorar la gestión del PCA y/ore clver s s principales dificultades, dirigido a autoridades, funcionarios y personal deLAS' U '1 IPAL A.DES que participen en la gestión del PCA.

C,_' US'J 1\ QUINTA: DE LAS OBLIGACIONES DE LAS PARTES

Las obuqac.cr.es que LAS PARTES contraen a través del presente Convenio son las~,!cllie""+es'

5 ·i E .,1... IS". través de las Direcciones Generales correspondientes, se compromete ao siquiente:

::> Establecer normas y procedimientos para la adecuada gestión del PCA, en elámbito de LA UNICIPALlDAD.

b Brindar capacitación y asistencia técnica a las autoridades, funcionarios,profesionales y equipo técnico de LA MUNICIPALIDAD para la adecuada gestiónde peA.

C. .ealizar el seguimiento al cumplimiento de los objetivos e indicadores contenidost:;" e! anexo del presente convenio.

d. ,rogram r y comunicar oportunamente al Ministerio de Economía y finanzas, elpresupuesto destinado a LA MUNICIPALIDAD para la ejecución del PCA, de;:> : ¡C'''do con la normatividad vigente y la disponibilidad presupuesta!.

• 2 LA ¡. .JNI !P LI AD se compromete a lo siguiente:

(

~. Administrar el peA en el ámbito de su competencia, de conformidad con las5='" ~lnn, "as y procedimientos vigentes .. \t{¡.q.\l . I-,',,-: :-.. -' ~.' Procurar la capacitación de los miembros del Comité de Gestión y las instancias

,'"'¡'f'-' -~~ --: correspondientes para la adecuada operación del PCA./ ':"::'.= •.

c. Mantener un registro actualizado de los usuarios del PCA en el ámbito decompeter.cia y realizar los reportes correspondientes.

d Garantizar la instala ión y funcionamiento del Comité de Gestión del PCA.

Page 4: de... · Decreto Supremo N° 011-2011-MIDIS, que aprueba el Reglamento de ... 05 compromisos e indicadores que, en anexo, ... en el marco de sus respectivas competencias,

e. Elaoorar el informe anual de gestión, dentro de los 30 días hábiles de finalizado elaño fis al e rrespondiente.

CLÁU. ll~A SEXTA: DE LAS TRANSFERENCIAS DE RECURSOS

, "'s transferencias de recursos a LA MUNICIPALIDAD se realizará de acuerdo con lastisposic: ')nes legales vigentes ..

CLÁUC"U'. SÉTIMA: VIGENCIA DE CONVENIO

El pre: ente Convenio de Gestión surtirá efectos a partir del día siguiente de sususcripción, ha ta el 31 de diciembre del año 2013.

CL ',- UL, OC VA: DE LAS MODIFICACIONES

Los téro~"if10 y condiciones del presente convenio podrán ser modificados medianteaddenda, por mutuo acuerdo entre LAS PARTES. Asimismo LAS PARTES podríanest blecer I rocedimientos y mecanismos adicionales que resulten necesarios para la'ti plernentació del presente convenio y asegurar su eficiente ejecución,

e Ál S:JLA aVENA: DECLARACiÓN DE LAS PARTES,..~<;' t~~~::... .l~...-» "\.;,¡\LAS P RT- s= o prometen a ejecutar cada una de las obligaciones previstas en el

f.,.J -.:.~ ~fJ)rese:lte .onvenio, acordando adoptar las medidas pertinentes para cumplir de maneraj:4fi~iente y efectiva, y conforme a la normativa que regula el proceso de descentralización,,)05 compromisos e indicadores que, en anexo, forman parte integrante del presente

,,') , 'p--:,/ convenio.::..-- ,

Cl,',USULA DÉi~ll\llA: DEL INCUMPLIMIENTO

E. i ci.mp.irniento rle los compromisos y disposiciones establecidas en el presenteco.jven.c se hará de conocimiento de la Secretaría de Descentralización de la Presidenciad 1 Consejo de Ministros, a fin de que, en el marco de sus respectivas competencias,<3(' nte 115 medidas que considere pertinentes,

C'LÁ • ULA .• ;) IMA: DE LA JURISDICCiÓN Y COMPETENC,IA

L S P RTES se comprometen a desplegar sus esfuerzos a fin de que losin onvenie tes que pudieran presentarse durante la ejecución del presente convenio,sean sou.cionad: s median e el trato directo.

Cualqu'er co flicto que pudiera surgir durante la ejecución del convenio y que no puedaser resuelto sobre la base del mutuo entendimiento entre LAS PARTES, se someterá a lajurisdicción y competencia de los juzgados y tribunales de la ciudad de Lima,

Page 5: de... · Decreto Supremo N° 011-2011-MIDIS, que aprueba el Reglamento de ... 05 compromisos e indicadores que, en anexo, ... en el marco de sus respectivas competencias,

-

e ÁUSU A DUODÉCIMA: DE LA BUENA FE ENTRE LAS PARTES

L S PAR. ES declaran que a efectos de la elaboración y suscripción del presenteConvenio no ha medí ado dolo, coacción ni vicio alguno que pudiera invalidarlo.

CLÁU..., ''-A' CI O TERCERA: DOMICILIOS

Cual uier comunicación que deba ser cursada entre LAS PARTES, se entenderá~> .. ~.......... vá idamente realizad en los domicilios consignados en la introducción del presente••.~~ v ~~" ' .

.••.-- . ~ '\ umento.0,.\

~': .~~~- ~ \LOS cambios de domicilio serán comunicados notarialmente al domicilio legal de la otra\~ ; e \;<1. }, pa.te, con ci co (05) dlas'hábiles de anticipación.

. ,",ll-J,-., 1.1'

En señal de conformidad con lo expresado en el presente convenio, LAS PARTES lo~us,.,(tC.·len tres (:::) ejemplares de idéntico tenor, en la ciudad de Chiclayo, a los 02 díascel r. ,,-,5 de enero de: año dos mil trece.

~~~ ~={s'CG-n- ~ -------tc vvr: j,. .~: ;: o o _~. _..---,c,

~

DES~ o lO? .SOCIA ~,/:r ---~~ ,~ ':._- .

/,., v.~.~f,T.H..B.O.U.8:i...C.~R~.A. .

'IPCIOíilf~}W~{qsce:1tra!imlo.n ySr.\' rl,¡I-;".I. I c.~ I-(,gramos SOCIales

r,I!~:I~T~?!C:~~:tSARROLLO EINCLUSIONSO~II,'

e¡~~"-i'tlOViN<.I.>'::..\ (j.~ <J~ ~I~Q \.••"

··\~,,'"-~of~L~..........................\ .~~;O\i"'l::CON. ROBERTO TORRES GONZALES

AlcaldeMunicipalidad Provincial de Chiclayo

'.II/I¡

I

i I

V