de 1764 a 1810

1
7/21/2019 De 1764 a 1810 http://slidepdf.com/reader/full/de-1764-a-1810 1/1 De 1764 a 1810: la formación José Gervasio hijo de Martín José Artigas Carrasco y de Francisca Antonia Arnal Rodríguez, según la partida ue luce al !olio "#$ del li%ro pri&ero de %autis&os de la catedral de Montevideo ' (ese a ue sie&pre !ir&) co&o José Artigas, es &ayoritaria&ente citado en la literatura y el pú%lico en general con su no&%re co&pleto de José Gervasio' *u a%uelo, Juan Antonio Artigas +rdo%asoriundo de la localidad aragonesa de (ue%la de Al%ort)n - y su a%uela .gnacia /aviera Carrasco y Melo0Couti1o, ha%ían sido de los pri&eros po%ladores de la ciudad' *us a%uelos vinieron de2aragoza , 3uenos Aires y 4eneri!e .slas Canarias -' For&a%a parte de una de las !a&ilias &5s acaudaladas de Montevideo' *u padre era propietario de ca&pos y !ue el pri&er capit5n de &ilicias, dese&pe1ando el cargo de al real' Fue el tercer hijo de los seis ue tuvieron sus padres' *us her&anos !ueron6 Martina Antonia, José 7icol5s, Manuel Francisco , (edro 8ngel y Cornelio Cipriano' 9os dos últi&os !allecieron antes de :;#<' = +cho a1os después de su %autis&o, José Artigas, junto con varios de sus her&anos y su propio padre, reci%i) el sacra&ento de la con!ir&aci)n, el "= de dicie&%re de :>>" , en la estanzuela de Melchor de ?iana, siendo padrinos éste y su esposa, Rita (érez' Artigas pas) estos pri&eros a1os en la ciudad y en la chacra de su padre, u%icada junto al arroyo Carrasco ' Reci%i) en su ni1ez la &ejor educaci)n ue en la época se podía dar en su ciudad, la cual consistía en la ense1anza pri&aria, i&partida por los padres !ranciscanos del convento de *an 3ernardino' *egún consign) en sus &e&orias el general 7icol5s de ?edia , pre!iri) dedicarse a las tareas rurales' A los doce a1os se traslad) al ca&po, en tierras pertenecientes a su !a&ilia' +%servando a los ha%itantes del lugar @entre ellos, losgauchos @ se hizo 5gil en el &anejo de las ar&as y del ca%allo ' n :>>; su no&%re aparece registrado al ingresar en la Co!radía del *antísi&o Rosario ' 9uego se a%re una época indocu&entada en la vida del héroe, de la ue apenas se poseen algunas noticias' n sus Apuntes biográficos sobre don José Artigas , el citado general ?edia, eBpresa6

Upload: nicolima

Post on 05-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tttderetrhogihroyothiojgiyuu

TRANSCRIPT

Page 1: De 1764 a 1810

7/21/2019 De 1764 a 1810

http://slidepdf.com/reader/full/de-1764-a-1810 1/1

De 1764 a 1810: la formación

José Gervasio hijo de Martín José Artigas Carrasco y de Francisca Antonia ArnalRodríguez, según la partida ue luce al !olio "#$ del li%ro pri&ero de %autis&os de lacatedral de Montevideo' (ese a ue sie&pre !ir&) co&o José Artigas, es &ayoritaria&entecitado en la literatura y el pú%lico en general con su no&%re co&pleto de José Gervasio'*u a%uelo,Juan Antonio Artigas +rdo%as oriundo de la localidad aragonesa de (ue%la de Al%ort)n- y su a%uela .gnacia /aviera Carrasco y Melo0Couti1o, ha%ían sido de lospri&eros po%ladores de la ciudad' *us a%uelos vinieron de2aragoza , 3uenos Aires y 4eneri!e .slas Canarias -' For&a%a parte de una de las !a&ilias &5s acaudaladas deMontevideo' *u padre era propietario de ca&pos y !ue el pri&er capit5n de &ilicias,dese&pe1ando el cargo de al real'

Fue el tercer hijo de los seis ue tuvieron sus padres' *us her&anos !ueron6 Martina Antonia, José 7icol5s, Manuel Francisco, (edro 8ngel y Cornelio Cipriano' 9os dos últi&os!allecieron antes de :;#<' =

+cho a1os después de su %autis&o, José Artigas, junto con varios de sus her&anos y supropio padre, reci%i) el sacra&ento de la con!ir&aci)n, el "= de dicie&%re de :>>" , en laestanzuela de Melchor de ?iana, siendo padrinos éste y su esposa, Rita (érez'

Artigas pas) estos pri&eros a1os en la ciudad y en la chacra de su padre, u%icada juntoal arroyo Carrasco' Reci%i) en su ni1ez la &ejor educaci)n ue en la época se podía dar

en su ciudad, la cual consistía en la ense1anza pri&aria, i&partida por lospadres !ranciscanos del convento de *an 3ernardino'

*egún consign) en sus &e&orias el general 7icol5s de ?edia , pre!iri) dedicarse a lastareas rurales' A los doce a1os se traslad) al ca&po, en tierras pertenecientes a su !a&ilia'+%servando a los ha%itantes del lugar @entre ellos, losgauchos @ se hizo 5gil en el&anejo de las ar&as y del ca%allo'

n :>>; su no&%re aparece registrado al ingresar en la Co!radía del *antísi&o Rosario'9uego se a%re una época indocu&entada en la vida del héroe, de la ue apenas seposeen algunas noticias' n sus Apuntes biográficos sobre don José Artigas , el citadogeneral ?edia, eBpresa6