ddr4 vs. ddr3 – mejoras y novedades

5
NT – DDR4 vs. DDR3 - 1608 1 DDR4 vs. DDR3 – Mejoras y novedades en esta nueva evolución Las actuales y más utilizadas memorias DDR3 fueron lanzadas al mercado hace ya alrededor de 8 años, por lo que aprovechando la evolución de los nuevos procesadores y observando la principal característica donde apreciamos un claro enfoque de productos a dispositivos portátiles (procesadores Intel Core familia “Y” e “U”), la asociación JEDEC responsable de la estandarización de la ingeniería y tecnologías basadas en semiconductores, publicó las especificaciones finales del nuevo estándar DDR4 y su variante para dispositivos de movilidad LPDDR4. Las características principales de esta nueva familia de memorias DDR4 son lo esperado en este tipo de producto y su evolución, que no es más que una evolución sobre DDR3 que ofrece un mayor rendimiento, mayor densidad, mayor fiabilidad y otras novedades de arquitectura. Y todo ello con un consumo inferior al de DDR3.

Upload: monolitic-sa

Post on 07-Jan-2017

45 views

Category:

Technology


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: DDR4 vs. DDR3 – Mejoras y novedades

NT – DDR4 vs. DDR3 - 1608

1

DDR4 vs. DDR3 – Mejoras y novedades en esta nueva evolución

Las actuales y más utilizadas memorias DDR3 fueron lanzadas al mercado hace ya

alrededor de 8 años, por lo que aprovechando la evolución de los nuevos procesadores y

observando la principal característica donde apreciamos un claro enfoque de productos a

dispositivos portátiles (procesadores Intel Core familia “Y” e “U”), la asociación JEDEC

responsable de la estandarización de la ingeniería y tecnologías basadas en

semiconductores, publicó las especificaciones finales del nuevo estándar DDR4 y su

variante para dispositivos de movilidad LPDDR4.

Las características principales de esta nueva familia de memorias DDR4 son lo

esperado en este tipo de producto y su evolución, que no es más que una

evolución sobre DDR3 que ofrece un mayor rendimiento, mayor densidad,

mayor fiabilidad y otras novedades de arquitectura. Y todo ello con un consumo

inferior al de DDR3.

Page 2: DDR4 vs. DDR3 – Mejoras y novedades

NT – DDR4 vs. DDR3 - 1608

2

Entre los inconvenientes conviene señalar la pérdida de compatibilidad con estándares de

memoria anteriores porque son distintas a nivel de pin, lo que obliga a cambiar la placa

base. Este pequeño inconveniente nos plantea una pregunta. ¿Merece la pena la

actualización de equipos actualmente teniendo en cuenta la inversión? Con esta

pregunta en mente como excusa vamos a explicar en esta nota técnica las principales

diferencias entre estas dos familias de memoria. (DDR4 vs DDR3)

DDR4 contra DD3 - Características

La norma DDR4 contempla frecuencias de trabajo un 30% superiores a la DDR3.

Por lo que si en DDR3 encontramos el techo de frecuencia de trabajo en 2.133MHz, en

DDR4 esta frecuencia veremos que se puede elevar hasta los 3.200MHz de trabajo.

Siempre teniendo en mente que estas son las frecuencias teóricas y “fiables”, ya que

siempre se puede aumentar estas frecuencias mediante overclocking, o incluso en

modelos de gama “extrema” donde de fábrica ya vienen preparadas para trabajar en

frecuencias superiores al estándar (DDR4 hasta 4.266MHz). Pero esto estaría como ya

comento fuera de los estándares.

Gracias a este aumento de frecuencia lo que obtenemos de cara al usuario y rendimiento

de la máquina es un aumento en el ratio de operaciones I/O capaces de realizar por la

memoria, siendo superior como es lógico a las DDR3 llegando hasta las 4266MT/s. Valores

que, como apreciamos en la siguiente tabla, han ido aumentando desde el original DDR.

A nivel de consumo, como ya hemos comentado al principio de la nota, es uno de los

puntos en los que se están realizando más esfuerzos debido a la clara tendencia hacia

dispositivos de bajo y muy bajo consumo. Esfuerzo que también apreciamos en las nuevas

familias de procesadores Intel Core “Y” y “U”.

Page 3: DDR4 vs. DDR3 – Mejoras y novedades

NT – DDR4 vs. DDR3 - 1608

3

La nueva familia DDR4 permite versiones a 1.35V (ya disponibles en DDR3), 1.2V, 1.1V y

1.05V, estos tres últimos valores siendo inferiores al estándar DDR3 y permitiendo de esta

forma rebajar el consumo y aumentar la frecuencia a menores voltajes, manteniendo

la estabilidad. Además encontramos la versión LPDDR4 para dispositivos

móviles/portátiles diseñada específicamente, como ya vimos en la LPDDR3, para permitir

un funcionamiento eficiente de potencia en una amplia gama de frecuencias, y con el

objetivo de rebajar aún más el consumo final y mejorar la autonomía.

También tenemos que destacar el límite máximo de la capacidad de memoria que

podemos instalar en una sola placa. Si en DDR3 encontrábamos que el máximo teórico

era de 128GB, con DDR4 podríamos instalar hasta 512GB gracias a la mejora de la

densidad de 4 a 8 Gigabits por chip de memoria. Si bien estas capacidades son teóricas y

todavía nos las podemos encontrar en el mercado actual, podemos apuntar que es una

capacidad reservada para grandes estaciones de trabajo.

Page 4: DDR4 vs. DDR3 – Mejoras y novedades

NT – DDR4 vs. DDR3 - 1608

4

Finalmente, comentar que una de las características internas del nuevo estándar DDR4,

es que permite a los dispositivos realizar operaciones independientes de

activación, escritura, lectura o refresco de la información, donde todas estas

operaciones serán autónomas según los grupos o bancos de memoria, algo que

teóricamente hará que mejore la eficiencia y rendimiento.

DDR4 contra DDR3 - Rendimiento

DDR4 tuvo soporte para algunas plataformas hardware basadas en procesadores de gama

“extrem” Haswell-E. A pesar de todas sus ventajas, pruebas independientes de

especialistas como Anantech en aplicaciones reales, revelaron que la ventaja de

rendimiento frente a DDR3 era apenas unas décimas.

Ahora con la llegada al mercado de los Intel Skylake, donde el soporte para memorias

DDR4 es total. Hemos podido apreciar en nuevas pruebas que esta diferencia se acentúa

en algunas aplicaciones profesionales, aunque continúan siendo mínimas.

Se espera que la evolución continúe con la 7ta familia de Intel Kaby Lake, y se aporte

finalmente, ese aumento real de rendimiento prometido.

Conclusiones

Para equipos ya instalados y en funcionamiento basados en Haswell-E o Skylake en el que

se requiera un aumento de rendimiento, no es justificable la inversión de nuevas memorias

a la familia DDR4 ya que el coste vs rendimiento, como hemos podido observar es mínimo.

Si bien se está optando por el cambio de equipos, sí que es aconsejable el uso de

memorias DDR4 para prolongar la vida del equipo lo máximo posible, y con la seguridad

que según pasen los meses el software se irá adaptando y aprovechando los beneficios

teóricos de estas memorias, optimizando de esta manera el rendimiento de los equipos.

Si hablamos de dispositivos embebidos o portátiles, el cambio es prácticamente obligado

ya que como hemos comentado al principio de la nota, una de las principales

características es la reducción de consumo de estas memorias. Siendo la relación

consumo/rendimiento muy superiores a las encontradas en las DDR3.

Page 5: DDR4 vs. DDR3 – Mejoras y novedades

NT – DDR4 vs. DDR3 - 1608

5

Monolitic como especialista en soluciones hardware.

Monolitic como especialista en sistemas de almacenaje y memorias, gracias a su

representada Innodisk, está en disponibilidad de ofrecer a nuestros clientes la nueva

familia de memorias DDR4 en formato DIMM y SODIMM en rango de temperatura

extendida para aplicaciones industriales.

Para más información, contacta con nosotros [email protected]