ddd dddd

15
FORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR (Directiva Nº 001-2011-EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral Nº 003-2011-EF/68.01) Los acápites señalados con (*) no serán considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversión menor o igual a S/. 300,000. (La información registrada en este perfil tiene carácter de Declaración Jurada) I. ASPECTOS GENERALES 1. CODIGO SNIP DEL PIP MENOR: 184958 2. NOMBRE DEL PIP MENOR: INSTALACION DE RED DE DISTRIBUCION DEL SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSION DE LA COMUNIDAD CAMPESINA MACHACCOYO B, DISTRITO DE TUPAC AMARU, PROVINCIA DE CANAS - CUSCO 3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo SNIP-04) FUNCION: AGROPECUARIA PROGRAMA: RIEGO SUBPROGRAMA: RIEGO TECNIFICADO RESPONSABILIDAD FUNCIONAL: OPI AGRICULTURA OPI RESPONSABLE DE LA EVALUACION: OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANAS - YANAOCA 4. UNIDAD FORMULADORA

Upload: edgar-kevin-gutierrez-paredes

Post on 07-Feb-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ddd Dddd

FORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR

(Directiva Nº 001-2011-EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral Nº 003-2011-EF/68.01)Los acápites señalados con (*) no serán considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversión menor o

igual a S/. 300,000.(La información registrada en este perfil tiene carácter de Declaración Jurada)

I. ASPECTOS GENERALES

1. CODIGO SNIP DEL PIP MENOR: 184958

2. NOMBRE DEL PIP MENOR:

INSTALACION DE RED DE DISTRIBUCION DEL SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSION DE LA COMUNIDAD CAMPESINA MACHACCOYO B, DISTRITO DE TUPAC AMARU, PROVINCIA DE CANAS - CUSCO

3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo SNIP-04)

FUNCION: AGROPECUARIA

PROGRAMA: RIEGO

SUBPROGRAMA: RIEGO TECNIFICADO

RESPONSABILIDAD FUNCIONAL: OPI AGRICULTURA

OPI RESPONSABLE DE LA EVALUACION: OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANAS - YANAOCA

4. UNIDAD FORMULADORA

SECTOR: GOBIERNOS LOCALES

Page 2: Ddd Dddd

PLIEGO: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANAS - YANAOCA

NOMBRE: UNIDAD FORMULADORA DE PROYECTOS

Persona Responsable de Formular el PIP Menor:

ECO. TEOFILA LIDIA CCOPA QUISPE, ING. RICHAR MONZON ASTETE

Persona Responsable de la Unidad Formuladora:

ING ECON RONAL ABDON PAUCAR CHARCA

5. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA

DEPARTAMENTO CUSCO

PROVINCIA CANAS

NOMBRE: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TUPAC AMARU

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:

RAÚL ACHAHUI NUÑEZ

Órgano Técnico Responsable TITULAR DEL PLIEGO

6. UBICACION GEOGRAFICA

N°Departament

oProvincia Distrito Localidad

1 CUSCO CANAS TUPAC AMARU COMUNIDAD CAMPESINA MACHOCCOYO B

II. IDENTIFICACION

7. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACION ACTUAL

ACTUALMENTE EN LA C.C DE MACHOCCOYO B EXISTE UN RESERVORIO NOCTURNO CON UNA ANTIGÜEDAD DE 5 MESES ,PERO NO CUENTA CON EL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE RED DE RIEGO O BRAZOS DE RIEGO POR ASPERSIÓN, LA COMUNIDAD CON SUS CUATRO SECTORES ASCIENDEN A 20 HECTÁREAS ( HAS) DE TIERRAS PARA CULTIVO PARA IMPLEMENTAR UN PROYECTO DE RIEGO POR ASPERSIÓN, EN LA COMUNIDAD CAMPESINA LA POBLACIÓN SUFRE PROBLEMAS DE DISMINUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y PECUARIA , POR CONSIGUIENTE INSEGURIDAD ALIMENTARIA Y LA MUERTE DE LOS BECERROS POR LA FALTA DE PASTOS FORRAJES EN ÉPOCAS DE ESTIAJE DE LLUVIAS Y NO ES SUFICIENTE LOS PRODUCTOS DE PAN LLEVAR, DESERCIÓN DE JÓVENES POR FALTA DE MEJORES OPORTUNIDADES DE DESARROLLO, EL 100 % DE LA POBLACIÓN , ES DECIR 50 FAMILIAS CON 200 HABITANTES Y UN PROMEDIO DE 4 INTEGRANTES POR FAMILIA ENTRE NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS, QUE SE ENCUENTRAN EXCLUIDA POR ESTADO PERUANO (SECTOR AGRARIO); LA POBLACIÓN SE ENCUENTRA EN EXTREMA POBREZA (SEGUNDO QUINTIL) SIN PODER INCREMENTAR EL RENDIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y PECUARIA QUEDANDO EN TOTAL ABANDONO DEL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO

Principales Indicadores de la Situación Actual (máximo 3)

Valor Actual

Page 3: Ddd Dddd

1 PRODUCCION AGRICOLA 50%

2 PRODUCCION PECUARIA 40%

8. PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSAS

BAJA PRODUCCIÓN AGRICOLA EN COMUNIDAD CAMPESINA DE MACHACCOYO B DEL DISTRITO DE TUPAC AMARU

N°Descripción de las principales causas

(máximo 6)Causas indirectas

Causa 1:

DEFICIENTE APROVECHAMIENTO DEL AGUA PARA RIEGO

INEXISTENTE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO

Causa 2:

DESCONOCIMIENTO DE TECNOLOGÍAS Y ORGANIZACIÓN DE LA POBLACIÓN AFECTADA

DÉBIL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN ORGANIZACIÓN, PRODUCCIÓN Y USO DEL SISTEMA DE RIEGO

9. OBJETIVO Y MEDIOS FUNDAMENTALES

9.1 Objetivo

INCREMENTO DE LA PRODUCCIÓN AGRICOLA EN COMUNIDAD CAMPESINA DE MACHACCOYO B DEL DISTRITO DE TUPAC AMARU.

N°Principales Indicadores del Objetivo

(*)(máximo 3)

Valor Actual (*)Valor al Final del

Proyecto(*)

1 PRODUCCION AGRICOLA 50% 60%

2 PRODUCCION PECUARIA 40% 60%

9.2 Medios fundamentales

Descripción medios fundamentales

1 ADECUADA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO

2FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN ORGANIZACIÓN, PRODUCCIÓN Y USO DEL SISTEMA DE RIEGO

10. DESCRIPCION DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION AL PROBLEMA

Descripción de cada Alternativa Analizada

Componentes (Resultados necesarios para lograr el Objetivo

Acciones necesarias para lograr cada resultado

Número de Beneficiarios

Directos

Page 4: Ddd Dddd

Alternativa 1: CONSTRUCCION DE RED DE DE RIEGO POR ASPERSION DE 11059.87 M LINEALES Y EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDAD EN USO Y MANIPULACION DEL SISTEMA DE RIEGO

Resultado 1: ADECUADA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO

ACCION 1-A INFRAESTRUCTURA DE RED DE RIEGO CON LAS SIGUIENTES ACCIONES COMO: TRABAJOS PRELIMINARES (CARTEL DE OBRA DE 3.60 X 2.40 M SEGÚN DISEÑO = 01 UNIDAD, PLACA DE INAUGURACIÓN= 01 UNIDAD); RESERVORIO (TRAZO, NIVELACIÓN Y REPLANTEO=130.24 M2, EXCAVACIÓN MANUAL EN TIERRA COMPACTA=205.14 M3, REFINE Y NIVELACION DEL VASO DEL RESERVORIO FONDO=87.12ML, SOLADO BASE DEL RESERVORIO=72M2, ELIMINACIÓN DE MATERIAL DEMOLIDO EN CARRETILLA=215M3, CONCRETO F'C=210 KG/CM2=29.47M3, ACERO CORRUGADO F'Y=2400 KG/CM2 GRADO 60=721.20 KG, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL= 87.12M2, TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTE DE MUROS EN RESERVORIO APOYADO=159.12 M2, CERCO PERIMÉTRICO CON ALAMBRE DE PUAS=63ML, SUMINISTRO DE ACCESORIOS=1 GLB), CAMARA DE VALVULAS DE RESERVORIO ( TRAZO Y REPLANTEO EN OBRAS DE ARTE=1.10 M2, EXCAVACIÓN=3.38, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMA=9.16M2, CONCRETO F'C=210 KG/CM2=0.6M2, ACERO CORRUGADO F'Y=2400 KG/CM2 GRADO 60= 43.34KG, TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTE DE M UROS EN RESERVORIO APOYADO=18.19M2, SUMINISTRO DE ACCESORIOS=1GLB, TAPA METALICA 0.60X0.60 M.=1 UNIDAD), LINEA DE DISTRIBUCION (TRAZO Y REPLANTEO=11,930.27 ML, EXCAVACIÓN DE ZANJAS=3,758.03, REFINE Y NIVELACIÓN DE FONDO=11,930.27, CAMA DE APOYO PARA TUBERIAS MENORES DE 6”= 11,930.27 ML, RELLENO DE ZANJA Y APISONADO=3489.60 M3, RED DE DISTRIBUCION: SUM. E INST. TUB. PVC SAP C-10 Ø3"=843.72 ML, RED DE DISTRIBUCION: SUM. E INST. TUB. PVC SAP C-10 Ø2" =2,545.18 ML, RED DE DISTRIBUCION: SUM. E INST. TUB. PVC SAP C-10 Ø1 ½ = 1,874.67ML, RED DE DISTRIBUCION: SUM. E INST. TUB. PVC SAP C-10 Ø1"=3,006.70 ML, RED DE DISTRIBUCION: SUM. E INST. TUB. PVC SAP C-10 Ø4/3= 4,443.19 ML, SUMINISTROS Y ACCESORIOS DE DIDTRIBUCION=1 GLB, PRUEBA HIDRAULICA EN LA LINEA DE DISTRIBUCION=11,930.27 ML), PASE AEREO (TRAZO Y REPLANTEO=18.88 M2, EXCAVACION=0.86 M3, SOLADOS E=3", SIN MEZCLADORA=0.96M2, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL=3.84M2, CONCRETO SIMPLE F'C=175 KG/CM2=0.38M3, TARRAJEO EN MUROS CON ARENA – CEMENTO=2,40M2, SUMINISTRO DE ACCESORIOS APSE AEREO 1 1/2"=1GLB, SUMINISTRO DE ACCESORIOS APSE AEREO 2"=1 GLB, SUMINISTRO DE ACCESORIOS APSE AEREO 3"=1GLB), VALVULAS DE CONTROL (TRAZO Y REPLANTEO=40M2, EXCAVACION=5.20M3, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL=69.96M2, CONCRETO SIMPLE F'C,175 KG/CM2=4.01M3, TARRAJEO EN EXTERIORES CON CEMENTO-ARENA=88.48M3, TARRAJEO EN EXTERIORES CON CEMENTO-ARENA=88.48M2, VALVULA DE COMPUERTA 3"=3UND, VALVULA DE COMPUERTA 2"=7UND, VALVULA DE COMPUERTA 1 1/2"=7UND, VALVULA DE COMPUERTA 1"=14.UND, VALVULA DE COMPUERTA 3/4"=9UND, TAPA SANITARIA PARA VALVULA=40UND), VALVULAS DE PURGA (TRAZO Y REPLANTEO =21.00M2, EXCAVACION=2.73M3, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL=36.54M2, CONCRETO SIMPLE F'C,175 KG/CM2= 2.10M3, TARRAJEO EN EXTERIORES CON

200

Page 5: Ddd Dddd

CEMENTO-ARENA=46.45M2, VALVULA DE COMPUERTA 4/3"=21UND, TAPA SANITARIA PARA VALVULA=21UND), HIDRANTES DE RIEGO PRESURIZADO (TRAZO Y REPLANTEO=108.00M2, EXCAVACION31.1 M3, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL=172.80M2, CONCRETO F'C=175 KG/CM2=10.37 M3, TARRAJEO EN EXTERIORES E INTERIORES=211.68M2, TAPA METALICA DE 0.40X0.40M=108UND, INSTALACION DE ACCESORIOS HIDRANTES Ø,3/4"= 108 UND, HIDRANTES DE RIEGO PRESURIZADO=108 UND, TRANSPORTE (FLETE TERRESTRE=1GLB, TRANSPORTE DE MATERIALES=1GLB)

Resultado 2: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN ORGANIZACIÓN, PRODUCCIÓN Y USO DEL SISTEMA DE RIEGO.

TALLER EN, MANEJO DE SUELOS Y CONSERVACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO.

Alternativa 2: CONSTRUCCION DE RED DE DE RIEGO POR ASPERSION DE 11059.87 M LINEALES, CON RESERVORIOS ALTERNOS Y EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDAD EN USO Y MANIPULACION DEL SISTEMA DE RIEGO

Resultado 1: ADECUADA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO

INFRAESTRUCTURA DE RED DE RIEGO CON LAS SIGUIENTES ACCIONES COMO: TRABAJOS PRELIMINARES (CARTEL DE OBRA DE 3.60 X 2.40 M SEGÚN DISEÑO = 01 UNIDAD, PLACA DE INAUGURACIÓN= 01 UNIDAD); RESERVORIO (TRAZO, NIVELACIÓN Y REPLANTEO=130.24 M2, EXCAVACIÓN MANUAL EN TIERRA COMPACTA=205.14 M3, REFINE Y NIVELACION DEL VASO DEL RESERVORIO FONDO=87.12ML, SOLADO BASE DEL RESERVORIO=72M2, ELIMINACIÓN DE MATERIAL DEMOLIDO EN CARRETILLA=215M3, CONCRETO FC=210 KG/CM2=29.47M3, ACERO CORRUGADO FY=2400 KG/CM2 GRADO 60=721.20 KG, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL= 87.12M2, TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTE DE MUROS EN RESERVORIO APOYADO=159.12 M2, CERCO PERIMÉTRICO CON ALAMBRE DE PUAS=63ML, SUMINISTRO DE ACCESORIOS=1 GLB), CAMARA DE VALVULAS DE RESERVORIO ( TRAZO Y REPLANTEO EN OBRAS DE ARTE=1.10 M2, EXCAVACIÓN=3.38, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMA=9.16M2, CONCRETO FC=210 KG/CM2=0.6M2, ACERO CORRUGADO FY=2400 KG/CM2 GRADO 60= 43.34KG, TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTE DE M UROS EN RESERVORIO APOYADO=18.19M2, SUMINISTRO DE ACCESORIOS=1GLB, TAPA METALICA 0.60X0.60 M.=1 UNIDAD), LINEA DE DISTRIBUCION (TRAZO Y REPLANTEO=11,930.27 ML, EXCAVACIÓN DE ZANJAS=3,758.03, REFINE Y NIVELACIÓN DE FONDO=11,930.27, CAMA DE APOYO PARA TUBERIAS MENORES DE 6= 11,930.27 ML, RELLENO DE ZANJA Y APISONADO=3489.60 M3, RED DE DISTRIBUCION: SUM. E INST. TUB. PVC SAP C-10 Ø3=843.72 ML, RED DE DISTRIBUCION: SUM. E INST. TUB. PVC SAP C-10 Ø2 =2,545.18 ML, RED DE DISTRIBUCION: SUM. E INST. TUB. PVC SAP C-10 Ø1 ½ = 1,874.67ML, RED DE DISTRIBUCION: SUM. E INST. TUB. PVC SAP C-10 Ø1=3,006.70 ML, RED DE DISTRIBUCION: SUM. E INST. TUB. PVC SAP C-10 Ø4/3= 4,443.19 ML, SUMINISTROS Y ACCESORIOS DE DIDTRIBUCION=1 GLB, PRUEBA HIDRAULICA EN LA LINEA DE DISTRIBUCION=11,930.27 ML), PASE AEREO (TRAZO Y REPLANTEO=18.88 M2, EXCAVACION=0.86 M3, SOLADOS E=3, SIN

200

Page 6: Ddd Dddd

MEZCLADORA=0.96M2, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL=3.84M2, CONCRETO SIMPLE FC=175 KG/CM2=0.38M3, TARRAJEO EN MUROS CON ARENA – CEMENTO=2,40M2, SUMINISTRO DE ACCESORIOS APSE AEREO 1 1/2=1GLB, SUMINISTRO DE ACCESORIOS APSE AEREO 2=1 GLB, SUMINISTRO DE ACCESORIOS APSE AEREO 3=1GLB), VALVULAS DE CONTROL (TRAZO Y REPLANTEO=40M2, EXCAVACION=5.20M3, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL=69.96M2, CONCRETO SIMPLE FC,175 KG/CM2=4.01M3, TARRAJEO EN EXTERIORES CON CEMENTO-ARENA=88.48M3, TARRAJEO EN EXTERIORES CON CEMENTO-ARENA=88.48M2, VALVULA DE COMPUERTA 3=3UND, VALVULA DE COMPUERTA 2=7UND, VALVULA DE COMPUERTA 1 1/2=7UND, VALVULA DE COMPUERTA 1=14.UND, VALVULA DE COMPUERTA 3/4=9UND, TAPA SANITARIA PARA VALVULA=40UND), VALVULAS DE PURGA (TRAZO Y REPLANTEO =21.00M2, EXCAVACION=2.73M3, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL=36.54M2, CONCRETO SIMPLE FC,175 KG/CM2= 2.10M3, TARRAJEO EN EXTERIORES CON CEMENTO-ARENA=46.45M2, VALVULA DE COMPUERTA 4/3=21UND, TAPA SANITARIA PARA VALVULA=21UND), HIDRANTES DE RIEGO PRESURIZADO (TRAZO Y REPLANTEO=108.00M2, EXCAVACION31.1 M3, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL=172.80M2, CONCRETO FC=175 KG/CM2=10.37 M3, TARRAJEO EN EXTERIORES E INTERIORES=211.68M2, TAPA METALICA DE 0.40X0.40M=108UND, INSTALACION DE ACCESORIOS HIDRANTES Ø,3/4= 108 UND, HIDRANTES DE RIEGO PRESURIZADO=108 UND, TRANSPORTE (FLETE TERRESTRE=1GLB, TRANSPORTE DE MATERIALES=1GLB)

Resultado 2: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN ORGANIZACIÓN, PRODUCCIÓN Y USO DEL SISTEMA DE RIEGO.

TALLER EN, MANEJO DE SUELOS Y CONSERVACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO.

III. FORMULACION Y EVALUACION

11. HORIZONTE DE EVALUACION

Número de años del horizonte de evaluación(entre 5 y 10 años):

10

Sustento técnico del horizonte de evaluación elegido:

DE ACUERDO A LA OPINION TECNICA DEL ING CIVIL LA VIDA UTIL DEL RESERVORIO DE GEOMENBRANA ES DE 10 AÑOS

12. ANALISIS DE LA DEMANDA (*)

Servicio

Descripción U.M. Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9Año 10

Page 7: Ddd Dddd

1 RED DE RIEGO ML11,93

011,93

011,93

011,93

011,93

011,93

011,93

011,93

011,93

011,93

0

2CAPACITACION

TALLER

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Enunciar los principales parámetros y supuestos considerados para l aproyección de la demanda.

INCREMENTO DE LA PRODUCCION BRUTA PECUARIA INCREMENTO DE LA PRODUCCION BRUTA AGRARIA

13. ANALISIS DE LA OFERTA (*)

Servicio Descripción U.M. Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10

1 RED DE RIEGO ML 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

2 CAPACITACION TALLER 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Describir los factores de producción que determinan la oferta actual del servicio. Enunciar los principales parámetros y supuestos considerados para la proyección de la oferta.

DE ACUERDO A LA DEMANDA DE RECURSO HIDRICO PARA CADA TIPO DE CULTIVO SEGUN LA CEDULA PROPUESTA, SE HA CONSIDERADO LOS SIGUIENTES PARAMETROS: PRECIPITACION EFECTIVA, PRECIPITACION AL 75% DE PERSISTENCIA, EVAPOTRANSPIRACION POTENCIAL (ETP), USO DE LOS COEFICIENTES DE USO CONSUNTIVO (KC) ENTRE OTROS.

14. BALANCE OFERTA DEMANDA (*)

Servicio

Descripción U.M. Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9Año 10

1 RED DE RIEGO ML-

11,930

-11,93

0

-11,93

0

-11,93

0

-11,93

0

-11,93

0

-11,93

0

-11,93

0

-11,93

0

-11,93

0

2CAPACITACION

TALLER

-1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1

15. COSTOS DEL PROYECTO

Modalidad de ejecución: ADMINISTRACIÓN DIRECTA

15.1.1 Costos de Inversión de la alternativa seleccionada (a precios de mercado)

Principales Rubros U.M. Cantidad Costo UnitarioCosto Total a

Precios de Mercado

Page 8: Ddd Dddd

EXPEDIENTE TECNICO ESTUDIO 1.0 7,200.26 7,200.26

COSTO DIRECTO 288,010.3

    Resultado 1 GLB 1.0 286,878.3 286,878.3

    Resultado 2 GLB 1.0 1,132.0 1,132.0

SUPERVISION GLOBAL 1.0 11,044.81 11,044.81

GASTOS GENERALES GLOBAL 1.0 28,687.83 28,687.83

UTILIDADES GLOBAL 0.0 0.0 0.0

Total 334,943.2

15.1.2 Costos de Inversión de la alternativa seleccionada (a precios sociales) (*)

Principales RubrosCosto Total a

Precios de MercadoFactor de

CorrecciónCosto a Precios

Sociales

EXPEDIENTE TECNICO 7,200.26 0.91 6,552.2366

COSTO DIRECTO 288,010.3 210,085.8759

    Resultado 1 286,878.3 209,164.9959

        Insumo de Origen nacional 165,872.03 0.84 139,332.5052

        Insumo de Origen Importado

0.0 0.0 0.0

        Mano de Obra Calificada 40,439.84 0.91 36,800.2544

        Mano de Obra No Calificada 80,566.43 0.41 33,032.2363

    Resultado 2 1,132.0 920.88

        Insumo de Origen nacional 132.0 0.84 110.88

Page 9: Ddd Dddd

        Insumo de Origen Importado

0.0 0.0 0.0

        Mano de Obra Calificada 800.0 0.91 728.0

        Mano de Obra No Calificada 200.0 0.41 82.0

SUPERVISION 11,044.81 0.91 10,050.7771

GASTOS GENERALES 28,687.83 0.84 24,097.7772

UTILIDADES 0.0 0.0 0.0

Total 334,943.2 250,786.6668

15.2 Costos de operación y mantenimiento sin proyecto

Items de Gasto Año 1Año

2Año 3 Año 4

Año 5

Año 6Año

7Año 8 Año 9 Año 10

PERSONAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

EQUIPOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total a Precios de Mercado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total a Precios Sociales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

15.3 Costos de operación y mantenimiento con proyecto para la alternativa seleccionada

Items de Gasto Año 1Año

2Año 3 Año 4

Año 5

Año 6Año

7Año 8 Año 9 Año 10

PERSONAL 800 800 800 800 800 800 800 800 800 800

EQUIPOS 433 433 433 433 433 433 433 433 433 433

Total a Precios de Mercado 1,233 1,233 1,233 1,233 1,233 1,233 1,233 1,233 1,233 1,233

Page 10: Ddd Dddd

Total a Precios Sociales 1,092 1,092 1,092 1,092 1,092 1,092 1,092 1,092 1,092 1,092

15.4 Costo por Habitante Directamente Beneficiado

1,674.72

15.5 Comparación de costos entre alternativas (*)

DescripciónCosto de Inversión

VP.CO&M VP.Costo Total

Situación sin Proyecto 0 0.0 0.0

Alternativa 1 250,786.67 6,709.87 257,496.53

Alternativa 2 265,381.91 6,710.54 272,092.45

Costos Incrementales

Alternativa 1 250,786.67 6,709.87 257,496.54

Alternativa 2 265,381.91 6,710.54 272,092.45

16. BENEFICIOS (alternativa recomendada)

16.1 Beneficios Sociales (cuantitativo) (*)

Beneficios Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10

BENEFICIOS INCREMENTALES 45,006 45,006 45,006 45,006 45,006 45,006 45,006 45,006 45,006 45,006

Enunciar los principales parámetros y supuestos para la estimación de los beneficios sociales

CALIDAD DE VIDA , INCREMENTO DE LA PRODUCCIION AGRORURAL

16.2 Beneficios sociales (cualitativo)

INCREMENTO DE LA PRODUCCION AGRICOLA INCREMENTO DE LA PRODUCCION PECUARIA INCREMENTO A LA CALIDAD DE VIDA

Page 11: Ddd Dddd

17. EVALUACION SOCIAL (*)

17.1 Costo Beneficio

VAN SOCIAL 19,043.58

18. CRONOGRAMA DE EJECUCION

18.1 Cronograma de Ejecución Física (% de avance)

Principales RubrosTrimestre

ITrimestre II Trimestre III Trimestre IV

EXPEDIENTE TECNICO

100 0 0 0

COSTO DIRECTO

    Resultado 1 60 40 0 0

    Resultado 2 60 40 0 0

SUPERVISION 60 40 0 0

GASTOS GENERALES 60 40 0 0

UTILIDADES 0 0 0 0

18.2 Cronograma de Ejecución Financiera (% de avance)

Principales RubrosTrimestre

ITrimestre II Trimestre III Trimestre IV

EXPEDIENTE TECNICO

100 0 0 0

COSTO DIRECTO

    Resultado 1 60 40 0 0

    Resultado 2 60 40 0 0

Page 12: Ddd Dddd

SUPERVISION 60 40 0 0

GASTOS GENERALES 60 40 0 0

UTILIDADES 0 0 0 0

19. SOSTENIBILIDAD

19.1 Responsable de la Operación y mantenimiento del PIP

COMITE DE RIEGO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE MACHACCOYO B (JUNTA DE REGANTES)

19.2 ¿Es la Unidad Ejecutora la responsable de la Operación y Mantenimiento del PIP con cargo a su Presupuesto Institucional?

NO

Documentos que sustentan los acuerdos institucionales u otros que garantizan el financiamiento de los gastos de operación y mantenimiento

Documento

Entidad/Organización Compromiso

ACTA COMITE DE RIEGO DE LA C.C. MACHACCOYO B OPERACION Y MANTENIMIENTO

19.3 ¿El área donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algún desastre natural?

NO

20. IMPACTO AMBIENTAL

Impactos Negativos Tipo Medidas de Mitigación Costo

0 Durante la Construcción 0 0

21. TEMAS COMPLEMENTARIOS

EL PRESUPUESTO TOTAL DEL PROYECTO ASCIENDE A UN MONTO DE S/. 334,943.23, QUE SERA EJECUTADO EN UN TIEMPO DE 4 MESES, LOS GASTOS DE LIQUIDACION (3,629.61) ESTAN CONSIDERADOS DENTRO DE G. DE SUPERVISION

22. EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

FechaEstudi

oEvaluación Unidad Evaluadora Observación

27/09/2011 10:41 p.m.

PERFIL OBSERVADOOPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANAS - YANAOCA

No se ha registrado observación

Page 13: Ddd Dddd

02/12/2011 12:30 p.m.

PERFIL APROBADOOPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANAS - YANAOCA

No se ha registrado observación

23. REGISTRO DE DOCUMENTOS FÍSICOS DE ENTRADA - SALIDA

Tipo Documento Fecha Unidad

SINFORME Nº 067 - RPCH - UF / MPC – 2011

09/08/2011

UNIDAD FORMULADORA DE PROYECTOS

EINFORME N 067 - RPCH - UF / MPC - 2011

09/08/2011

OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANAS - YANAOCA

S INFORME N 028-RNCQ--OPI/MPC-201127/09/2011

OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANAS - YANAOCA

E INFORME N 028-RNCQ--OPI/MPC-201102/12/2011

UNIDAD FORMULADORA DE PROYECTOS

SINFORME Nº 178 - RPCH - UF / MPC – 2011

02/12/2011

UNIDAD FORMULADORA DE PROYECTOS

EINFORME N 178 - RPCH - UF / MPC - 2011

02/12/2011

OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANAS - YANAOCA

S INFORME 091-RNCQ - OPI / MPC 201102/12/2011

OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANAS - YANAOCA

S INFORME 091-RNCQ - OPI / MPC 201102/12/2011

OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANAS - YANAOCA

25. FECHA DE REGISTRO EN EL BP:    09/08/2011

FECHA DE ULTIMA ACTUALIZACION:    02/12/2011

26. DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD

N° DE INFORME TECNICO: INFORME 091-RNCQ - OPI / MPC 2011

ESPECIALISTA: ING. CIVIL POLICARPO P. TUPAC VEGA

RESPONSABLE: ING. MT. RAUL NICOLAS CCOPA QUISPE

FECHA: 02/12/2011

ECO. TEOFILA LIDIA CCOPA

ING ECON RONAL ABDON PAUCAR CHARCA

Page 14: Ddd Dddd

QUISPE, ING. RICHAR MONZON ASTETE

Responsable de la Formulación del Perfil

Responsable de la Unidad Formuladora