dcm02 educacion infantil

7
EL DESARROLLO MOTOR (NIÑOS ENTRE 8 Y 15 MESES) TAREA 2

Upload: vanessa-santos-carrasco

Post on 10-Apr-2016

42 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

TAREA 2.1 DCM

TRANSCRIPT

Page 1: DCM02 EDUCACION INFANTIL

EL DESARROLLO

MOTOR(NIÑOS ENTRE 8 Y 15

MESES)

TAREA 2

VANESSA SANTOS CARRASCO

ÍNDICE:

Page 2: DCM02 EDUCACION INFANTIL

-TRÍPTICO INFORMATIVO DEL DESARROLLO MOTOR EN NIÑOS DE 8 A 15 MESES.

-BREVE EXPLICACIÓN DE LA REALIZACIÓN DE LA TAREA.

Page 3: DCM02 EDUCACION INFANTIL

¿QUÉ ES EL DESARROLLO MOTOR?

Es la capacidad del hombre de generar movimientos por sí mismo, para esto tiene que existir una adecuada coordinación y sincronización entre todas las estructuras que intervienen en el movimiento (sistema nervioso, órganos de los sentidos, sistema musculo esquelético.)¿QUÉ FACTORES INFLUYEN?

FACTORES ENDÓGENOS (factor que tiene su origen en el interior del niño):

-Factores genéticos: condicionados por la familia.-Factores sexuales: condicionados por el sexo.-Alteraciones Psicológicas y Médicas importantes:

Enfermedades cardiacas, pulmonares, mentales…FACTORES EXÓGENOS (factor que tiene su

origen en el exterior del niño):-Factores ambientales: condicionados por el

entorno en el que se rodea.-Factores culturales: condicionado por el tipo de

cultura que tenga la familia.-Estilos de Vida: condicionado a los hábitos

alimenticios, higiénicos, al descanso, el ocio y el tiempo libre.¿CÓMO FAVORECER EL DESARROLLO MOTOR?

Para describir el desarrollo del movimiento, éste se divide en:

MOTRICIDAD FINA: Hace referencia a movimientos voluntarios mucho más precisos, que implican pequeños grupos de músculos y que requieren una mayor coordinación. Ejemplo: Hacer rayas con un lápiz.

MOTRICIDAD GRUESA: Los primeros movimientos voluntarios en el niño están relacionados con la motricidad gruesa, es decir, con movimientos globales en los que intervienen brazos y piernas.Ejemplo: Cuando empieza a gatear, a andar…¿CÓMO EVOLUCIONAN LAS CAPACIDADES MOTORAS DE LOS NIÑOS DE 8 A 15 MESES?

Page 4: DCM02 EDUCACION INFANTIL

8-9

meses

-Se mantiene sentado solo.-Apoyando sus manos adelante, apoya su peso en los pies.-Se gira e intenta gatear.-Golpea fuertemente objetos contra la mesa, los lleva a la boca.-Dice disílabos (da-da, ba-ba).-Estira los brazos para que le cojan.

9-10 meses-Se sienta solo sin ningún apoyo.-Se pone de pie sujetándose en los muebles.-Dice adiós con la mano y aplaude-Desconoce a extraños.

Page 5: DCM02 EDUCACION INFANTIL

-Dice “papá” y “mamá”.-Si se le cae algo lo busca.

11-12 meses -Camina con poco apoyo.-Usa como pinza de agarre el índice y el pulgar.-Dice 3-4 palabras con significado.-Gatea bien.-Ayuda a vestirse.-Comprende órdenes simples.

13-15 meses -Camina sin apoyo.-Se agacha en cuclillas.-Dice varias palabras.-Hace rayas con un lápiz.-Apunta con el índice para pedir lo que necesita.

Page 6: DCM02 EDUCACION INFANTIL

EXPLICACIÓN DEL TRABAJO R EALIZADO.

La verdad que ha sido difícil realizar esta actividad porque primero, qué texto poner para que todo el mundo lo pueda entender y segundo, cómo presentarla para que a la gente le resulte atractiva y puedan echarle una ojeada y les sirva de ayuda. Además, para plasmar toda la información requerida he tenido que buscar en el temario de esta asignatura. Para completar más dicha información sobre el desarrollo motor he buscado en internet en las siguientes páginas:

http://www.educabien.es/bebes-2/21-desarrollo-bebe

http://infancia-integral.blogspot.com.es/

http://www.psicoactiva.com/infantil/desarrollo2.htm

https://pediaguibel.wordpress.com/desarrollo/

http://escuelainfantileltablerillo.com/desarrollo-motor-del-nino-de-0-a-3-anos/

http://es.slideshare.net/EliiiM/desarrollo-psicomotor-012-meses

Las imágenes que aparecen en este tríptico han sido copiadas de GOOGLE.