david gilmour biografia

6
iografía[editar ] David Jon Gilmour nació en Cambridge , Reino Unido , hijo de un zoólogo profesor en la Universidad de Cambridge y de una profesora y editora de cine. Acudió a la escuela Perse en Cambridge, situada al lado del instituto en el que cursaba sus estudios Syd Barrett , de quien se hizo amigo. David y Syd solían juntarse a tocar la guitarra, y David le enseñaba a tocar canciones de los Rolling Stones. En 1963 formó la banda Joker's Wild , con algo de popularidad localmente, que abandonó en 1966 para viajar por España y Francia con unos amigos. La mala situación en la que vivía, llegando incluso a ser tratado en un hospital por malnutrición y tomar empleos casuales como modelo, hizo que regresase a Inglaterra en 1967. David Gilmour, 1977 Carrera con Pink Floyd[editar ] Gilmour entró en Pink Floyd en enero de 1968, convirtiendo a la banda en un quinteto durante un corto período. En esos momentos, su trabajo consistía en sustituir a Syd Barrett cuando éste no podía continuar con los conciertos. Cuando Barrett dejó el grupo, Gilmour se convirtió en el guitarrista y en uno de los vocalistas (junto con Roger Waters y Richard Wright ) del grupo. Después de la publicación de The Dark Side of the Moon y Wish You Were Here , Waters se hizo con el control de la banda, componiendo la mayoría de las canciones de Animals y The Wall . Wright fue despedido durante la grabación de The Wall, y las relaciones entre Waters y Gilmour se deterioraron durante las sesiones de The Final Cut y el rodaje de la película The Wall .

Upload: santi-arias

Post on 06-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Biografia completa del musico Ingles David Gilmour

TRANSCRIPT

Page 1: David Gilmour Biografia

iografía[editar]

David Jon Gilmour nació en Cambridge, Reino Unido, hijo de un zoólogo profesor en

la Universidad de Cambridge y de una profesora y editora de cine. Acudió a la escuela Perse

en Cambridge, situada al lado del instituto en el que cursaba sus estudios Syd Barrett, de

quien se hizo amigo. David y Syd solían juntarse a tocar la guitarra, y David le enseñaba a

tocar canciones de los Rolling Stones. En 1963 formó la banda Joker's Wild, con algo de

popularidad localmente, que abandonó en 1966 para viajar por España y Francia con unos

amigos. La mala situación en la que vivía, llegando incluso a ser tratado en un hospital

por malnutrición y tomar empleos casuales como modelo, hizo que regresase a Inglaterra en

1967.

David Gilmour, 1977

Carrera con Pink Floyd[editar]

Gilmour entró en Pink Floyd en enero de 1968, convirtiendo a la banda en un quinteto durante

un corto período. En esos momentos, su trabajo consistía en sustituir a Syd Barrett cuando

éste no podía continuar con los conciertos. Cuando Barrett dejó el grupo, Gilmour se convirtió

en el guitarrista y en uno de los vocalistas (junto con Roger Waters y Richard Wright) del

grupo. Después de la publicación de The Dark Side of the Moon y Wish You Were Here,

Waters se hizo con el control de la banda, componiendo la mayoría de las canciones

de Animals y The Wall. Wright fue despedido durante la grabación de The Wall, y las

relaciones entre Waters y Gilmour se deterioraron durante las sesiones de The Final Cut y el

rodaje de la película The Wall.

Page 2: David Gilmour Biografia

Expo Pink Floyd

About Face Live tour, Bruselas 1984

En 1985, Roger Waters anuncia a través de un comunicado, que abandonaba la banda, y

manifestaba que Pink Floyd dejó de ser una fuerza creativa viable, y de esta manera

asumiendo que la banda (sin él) había llegado a su fin. No obstante Gilmour y Nick

Mason publicaron un comunicado en el cual anunciaban la salida oficial de Waters y que los

dos músicos pensaban continuar sin él. A partir de este anuncio, comenzó una gran batalla

legal en torno al uso del nombre de la banda. Gilmour y Mason pensaron en sumar a Wright al

regreso de Pink Floyd, lo cual ayudaría en la puja por el uso del nombre. La condición sería

que Wright contribuiría en los shows en vivo tocando teclados, pero recibiría la paga de un

músico de sesión y su nombre aparecería en los créditos del disco de retorno (A Momentary

Lapse of Reason). De esta forma, el trío logra ganar la batalla legal y quedarse con el uso

exclusivo del nombre, pero Waters recibiría un canon fijo por show de Pink Floyd en los cuales

se hiciera alusión a ideas de Waters, como los cerdos inflables, el helicóptero, el avión

incendiado, etc.

Gilmour, de este modo, asumió el control casi total de la banda, y compuso A Momentary

Lapse of Reason con algunas contribuciones de Mason y escasas de Wright. De hecho, en los

primeros shows de presentación del disco, ni Mason ni Wright tocaron, ya que no se

encontraban en condiciones de tocar en vivo por el largo tiempo sin tocar que llevaban.

Respecto de esto, Gilmour dijo que la gira de A Momentary Lapse of Reason realmente trajo a

sus amigos "de vuelta a la vida" (nótese lo similar de la expresión al tema "Coming back to life"

del posterior disco The Division Bell).

Page 3: David Gilmour Biografia

"Tenía numerosos problemas con la dirección de la banda en el pasado reciente, antes de que

Roger se fuese. Yo pensaba que las canciones tenían muchas palabras, porque su significado

específico era muy importante, y la música se convertía en un mero vehículo para las letras,

no inspiraba. Dark Side of the Moon y Wish You Were Here fueron muy exitosos no sólo por

las contribuciones de Roger, sino también porque había un mejor equilibrio entre la música y

las letras como lo hay en los álbumes más recientes. Eso es lo que estoy intentando hacer

con A Momentary Lapse of Reason, más enfoque en las letras, restaurando el equilibrio".

En 1994, y luego de una de las giras más exitosas comercialmente en la historia de la música,

el trío de vuelve a reunir en los estudios para componer y publicar The Division Bell, en el cual

tanto Mason como Wright y obviamente el mismo David, tocarían todas sus partes, y Wright

colaboraría con el aporte de un tema. La respectiva gira fue capturada en CD y DVD bajo el

nombre P•U•L•S•E, en la cual repasarían gran parte del repertorio de Floyd.

En 1986, Gilmour adquirió la casa flotante Astoria, en el río Támesis y la transformó en un

estudio de grabación. La mayor parte de los últimos álbumes de Pink Floyd, así como el disco

en solitario de Gilmour, On An Island, fueron grabados allí.

El 2 de julio de 2005, Gilmour tocó con Pink Floyd (incluyendo a Waters) en el Live 8. La

actuación incrementó temporalmente en un 1.343% las ventas del disco Echoes: The Best of

Pink Floyd.1 Como resultado, Gilmour donó todos sus beneficios del concierto a

organizaciones de caridad y ONG's.

Live 8 en Londres, julio de 2005

El 3 de febrero de 2006, en una entrevista al diario italiano La Repubblica, anunció que era

muy improbable que Pink Floyd se reuniesen para hacer giras y escribir material nuevo. "Creo

que lo suficiente es lo suficiente. Tengo 60 años. No tengo la oportunidad de trabajar mucho

Page 4: David Gilmour Biografia

más. Pink Floyd fue una parte importante de mi vida, me lo pasé maravillosamente, pero se

acabó. Para mí es mucho menos complicado trabajar solo".2 3

On an Island Tour 2006

En diciembre de 2006, Gilmour publicó un tributo a Syd Barrett, que había muerto en julio de

aquel año, que consistía en su propia versión del primer single de Pink Floyd, "Arnold Layne".

Fue grabado en directo en el Royal Albert Hall de Londres, y contiene además las versiones

de algunas de las canciones de Pink Floyd interpretadas por el teclista de la banda, Richard

Wright, y por el invitado especial David Bowie. El single entró en el puesto 19 de la lista UK

Top 75, y se mantuvo ahí durante tres semanas.4

D. Gilmour en Crisis Gig. 2009

Page 5: David Gilmour Biografia

Otros proyectos[editar]

Entre sus compromisos con Pink Floyd, David Gilmour ha trabajado también como guitarrista

de sesión para importantes músicos de los 80, como productor discográfico o ingeniero de

sonido para Syd Barrett, Kate Bush,Grace Jones, Tom Jones, Elton John, B.B. King, Paul

McCartney, Sam Brown, Jools Holland, Bob Dylan, Pete Townshend, The

Who, Supertramp, Levon Helm, Robbie Robertson, Alan Parsons y varios grupos de caridad,

entre otros.

También grabó tres álbumes en solitario, de los cuales David Gilmour (1978) y About

Face (1984) llegaron al top 40 en los EE. UU. y consiguieron el disco de oro. Más

recientemente, Gilmour publicó su tercer álbum, On An Island (6 de marzo de 2006, el día de

su 60.º cumpleaños), que debutó en el primer puesto en el Reino Unido,5 en el quinto en

Suecia y Alemania y en el sexto en EE. UU.,6 7 además de conseguir el disco de platino en

Canadá. En este álbum aparecen colaboraciones de artistas como Robert Wyatt, David

Crosby, Graham Nash, Phil Manzanera o Richard Wright, entre otros.

Gilmour realizó una gira por Europa, EE. UU. y Canadá para promocionar este disco, que se

extendió desde el 10 de marzo hasta el 31 de mayo de 2006, y también entre julio y agosto de

ese mismo año. En esta gira se grabó un DVD doble titulado Remember That Night - Live At

The Royal Albert Hall, que fue publicado el 17 de septiembre de 2007, que además contiene

un documental sobre la gira y apariciones de David Bowie yRobert Wyatt. Gilmour publicó otra

actuación en vivo, que tuvo lugar el 26 de agosto de 2006 en Gdansk, Polonia ante más de

100 000 personas. Este trabajo, llamado Live in Gdansk incluye en sendas ediciones CD del

concierto en directo y un DVD con la grabación del mismo.