david bisbal soldado de papel

5
DAVID BISBAL - SOLDADO DE PAPEL- Estíbaliz García Tacero Ester Martín Martín 2ºB Grado Maestro Primaria 2011/2012

Upload: estermartinmartintalavera

Post on 24-Jul-2015

238 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: David bisbal soldado de papel

DAVID BISBAL - SOLDADO DE

PAPEL- Estíbaliz García Tacero

Ester Martín Martín

2ºB Grado Maestro Primaria

2011/2012

Page 2: David bisbal soldado de papel

INTRODUCCIÓN http://www.youtube.com/watch?v=XR6Rm5vpwhk&ob=av2n (enlace del vídeo)

El vídeo que hemos escogido es del cantante español David Bisbal titulado “Soldado de papel”

en el cual aparecen recogidos los siguientes titulares ya que habla de la explotación de

menores en conflictos armados.

- 300.00 menores combaten en conflictos armados en 35 países. - Las armas ligeras facilitan la transformación de menores en asesinos más efectivos. - De las niñas, además de combatir esperan servicios sexuales - Los niños soldado más jóvenes tienen alrededor de 6 años - Más de dos millones de niños han muerto en la última década en conflictos armados. - En la guerra Irán/Irak 50.000 niños entre doce y quince años fueron asesinados como

niños soldados en el frente. - Más de 50 países reclutan niños menores de 18 años en sus fuerzas armadas.

Este conjunto de actividades van dirigidas a los alumnos de 4º de Primaria, por lo que

ajustamos tanto los contenidos como los objetivos a dicho nivel de estudios para que los

conocimientos sean asimilados correctamente.

LETRA DE LA CANCIÓN

Hay un lugar donde da el sol sólo dolor

Sin marcha atrás, ni dirección, tienes que

luchar

No, no han crecido y ya tienen valor,

Han vivido y mueren por error,

Y su juego lo destruye el fuego...

Son niños

¿Quién puso en tus manos sabio de

regalo?

¿Quién con tanta ira te lastima?

¿Cómo pudo la inocencia convertirse en

destrucción...?

¿Quién te habrá robado el mundo en un

disparo?

¿Quién le puso precio a tu vida?

¿Cómo vive la conciencia con tanto dolor?

Dime ¿quién, cómo y porqué? Soldado de

papel.

De monos son, su piel es real

Mil y uno caerán,

No le importa la edad, ellos sufrirán

Es una bala más.

No, no han crecido y ya tienen valor,

Page 3: David bisbal soldado de papel

Han vivido y mueren por error,

Y su juego lo destruye el fuego...

Son hijos del miedo.

¿Quién puso en tus manos sabio de

regalo?

¿Quién con tanta ira te lastima?

¿Cómo pudo la inocencia convertirse en

destrucción...?

¿Quién te habrá robado el mundo en un

disparo?

¿Quién le puso precio a tu vida?

¿Cómo vive la conciencia con tanto dolor?

Dime ¿quién, cómo y porqué...? Soldado

de papel.

¿Quién puso en tus manos sabio de

regalo?

¿Quién con tanta ira te lastima?

¿Cómo pudo la inocencia convertirse en

destrucción...?

¿Quién te habrá robado el mundo en un

disparo?

¿Quién le puso precio a tu vida?

¿Cómo vive la conciencia con tanto dolor?

Dime ¿quién, cómo y porqué...? Soldado

de papel.

DESARROLLO A continuación, vamos a realizar una serie de actividades fomentando los siguientes objetivos

generales.

Concienciar al niño de los daños que puede causar una guerra.

Saber cómo viven los niños soldado.

Contenido general: Desarrollo de actitudes de comprensión y solidaridad utilizando el diálogo

para solucionar los problemas y conflictos.

Con estos objetivos generales queremos conseguir que los niños al final de la actividad,

conozcan un poco más acerca de los niños soldado, cómo viven, cómo se forman, cómo usan

las armas y al fin y al cabo poder llegar a una mínima comprensión de cómo se pueden sentir.

A continuación expondremos una serie de actividades a través de las cuales queremos hacer

ver a los alumnos los objetivos anteriormente mencionados y trabajar con ellos un poco más

este tema teniendo en cuenta que la clase tiene una duración de hora y media.

ACTIVIDAD 1

Resumen y opinión personal de lo que han visto en el vídeo.

Con esta actividad buscamos que el niño desarrolle la competencia lingüística y sea capaz de

plasmar lo que ve de manera adecuada de forma precisa y corta.

Page 4: David bisbal soldado de papel

ACTIVIDAD 2

Rueda de preguntas entre la profesora y los alumnos.

En esta actividad con una duración de unos quince minutos aproximadamente la profesora

formulará una serie de preguntas a los alumnos para comparar su estilo o forma de vida con la

de los niños soldado. Puede basarse en las siguientes:

¿Cuándo tenías seis años que es lo que hacías? ¿A qué jugabas?

¿Jugabais con juguetes como una pistola de mentira o con un coche eléctrico?

¿Creéis que estos niños quieren jugar con esos juguetes o seguir con esas armas? ¿Por

qué?

Dentro de unos años ¿Os gustaría estar en una guerra de la manera en la que están

estos niños, o como periodistas, militares…?

¿Veis la guerra como un juego o como una forma de matar a personas inocentes de

manera injusta?

Un niño de quince años que está en la guerra, ¿piensas que le obligan sus padres como

a ti te pueden obligar a recoger tus juguetes?

¿Te gustaría ser un niño soldado?

¿Cómo crees que viven los niños soldados?

Con esta actividad enfocada al área de Lengua y Conocimiento lo que queremos hacer ver a los

niños es cómo puede vivir un niño solado, las presiones sociales a la que está sometido, el

poco control que los padres tienen del niño, la temprana madurez a la que se ven sometidos, a

la falta de infancia, a no saber lo que es jugar con un juguete entre otras cosas.

De esta manera el alumno y la profesora interactúan de una manera lúdica e interesante

donde son capaces de conocer más cosas de un tema de actualidad, viendo desde otro punto

de vista la infancia que pueden tener algunos niños.

ACTIVIDAD 3

Diferentes concepciones de la realidad

En esta última actividad y una vez que el alumno tiene asimilado el concepto de niño soldado,

deberá realizar dos pequeños dibujos como conclusión final a la actividad del día. La actividad

se dirige al área de Educación Plástica y Visual, ya que se trabaja sobre todo el dibujo manual.

Un primer dibujo deberá representar cómo el alumno ve a los niños soldados en la guerra

mientras que en otro dibujo deberá plasmar la opción contraria, es decir, un mundo donde los

niños no tengan que usar las armas ni ir a la guerra.

Con esto se consigue que el niño pueda darse cuenta de que no sólo existe su realidad, sino

que también hay niños que mueren cada día en un juego de mayores.

Page 5: David bisbal soldado de papel

CONCLUSIÓN Como conclusión final al trabajo realizado, hay que decir que la escuela debe concienciar a los

alumnos de que no hay una única sociedad en la que se encuentran inmersos, sino que hay

países que maltratan a los niños, que abusan de ellos obligándolos a acabar con su propia vida

sin que ellos apenas hayan cumplido los siete años de edad.

Tanto el vídeo como la canción reflejan una sociedad en la guerra donde abusan de niños y

niñas para mutilarlos, violarlos y usarlos como armas y con ellos salvar la vida de los adultos sin

tener pesar alguno.

Con este vídeo queremos hacer ver a los alumnos que en otras partes del mundo existen

niños que son enseñados para jugar con armas mientras ellos juegan con juguetes, son

explotados para luchar en una guerra mientras ellos juegan en un parque y las niñas son

acosadas sexualmente mientras ellas se divierten con las muñecas.