david ahuyentador electronico

13
MONTAJE - GENERADOR ULTRASONICO Un generador de ultrasonido de buenta potencia puede servir para controles remotos, para espantar diversos tipos de plagas, o bien para experimentos. El generador que describimos funciona con 12V y usa como transductor un tweeter común. - DESARROLLO Los generadores de ultrasonido se pueden usar con diversas finalidades prácticas interesantes. Una de ellas es como control remoto, para accionar un dispositivo a distancia, usando señales inaudibles, como ocurre en diversos tipos de televisores. Otra aplicación, que necesita ser estudiada más ampliamente en diversos casos, es para alejar ciertos animales (como ratas o murciélagos) ya que según parece diversas especies animales no soportan las frecuencias elevadas en niveles por encima de lo normal. Ya existen en venta aparatos que emiten una señal ultrasónica potente que según afirman los fabricantes, espanta, en depósitos y silos, a animales tales como ratones y ratas. Los estudios realizados parecen realmente indicar que tales animales son bastante sensibles a los sonidos de frecuencias elevadas, y no los soportan. Pero, sólo un estudio práctico le revelará si todos los animales, tienen elmismo comportamiento ante estos sonidos. Con este generador, sugerimos a los lectores dados a las investigaciones que estudien el comportamiento de los animales que deseen alejar de ciertos lugares. Si existe alguna especie de pájaro o insecto que ocasiona daños en su trabajo, huerta, instalación doméstica o industrial ¿por qué no experimentar este circuito en diversas frecuencias hasta, quién sabe, obtener una reacción positiva? COMO FUNCIONA Las vibraciones de un medio material, específicamente ondas de compresión y descompresión del aires, se pueden propagar llegando a nuestros oídos. Si estas ondas tienen una frecuencia dentro de determinada faja de valores, típicamente entre 20 y 20.000Hz, habrá una reacción que nuestro sistema auditivo interpretará como "sonido". Nuestro oído también puede hacer una buena distinción entre los sonidos de diversas frecuencias. Los de frecuencias más bajas serán percibidos como "graves" y los de frecuencias más altas serán percibidos como "agudos". Nuestra gama de audición, sin embargo, no abarca todas las vibraciones que pueden existir, y ni siquiera se la más amplia del mundo animal. Existen animales que pueden escuchar sonidos que no nos ocasionan la más mínima sensación, como por ejemplo los murciélagos, que pueden oír hasta los 50.000Hz, o incluso los perros que llegan a los 25.000Hz. Para especificar estos sonidos, que están más allá de nuestra capacidad de percepción, usamos dos términos: denominamos infrasonido a los que están por debajo de los 20Hz, y ultrasonidos los que están por arriba de los 20.000; este límite superior varía también de persona a persona. Los ultrasonidos pueden usarse en varias aplicaciones importantes. Muchas de estas aplicaciones, deben justamente, al hecho de que la presencia de una señal de ultrasonido fuerte no nos ocasiona ninguna molestia, ¡pues simplemente no podemos oírla! Así, diversos tipos de control remoto se basan en este hecho: se emite un sonido inaudible que es captado por el televisor, que lo interpreta y realiza la orden correspondiente. Como citamos en la introducción, una señal fuerte de ultrasonido puede ser oída por diversas especies animales, y además puede ocasionarles incomodidad, repeliéndolas. Nuestro aparato

Upload: dhavhi7868

Post on 24-Jul-2015

2.487 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DAVID Ahuyentador Electronico

MONTAJE - GENERADOR ULTRASONIC

O   

 Un generador de ultrasonido de buenta potencia puede servir para controles remotos, para espantar diversos tipos de plagas, o bien para experimentos. El generador que describimos funciona con 12V y usa como transductor un tweeter común.

     - DESARROLLO

     Los generadores de ultrasonido se pueden usar con diversas finalidades prácticas interesantes. Una de ellas es como

control remoto, para accionar un dispositivo a distancia, usando señales inaudibles, como ocurre en diversos tipos de televisores.

Otra aplicación, que necesita ser estudiada más ampliamente en diversos casos, es para alejar ciertos animales (como ratas o murciélagos) ya que según parece diversas especies animales no soportan las frecuencias elevadas en niveles por encima de lo normal. Ya existen en venta aparatos que emiten una señal ultrasónica potente que según afirman los fabricantes, espanta, en depósitos y silos, a animales tales como ratones y ratas.

Los estudios realizados parecen realmente indicar que tales animales son bastante sensibles a los sonidos de frecuencias elevadas, y no los soportan. Pero, sólo un estudio práctico le revelará si todos los animales, tienen elmismo comportamiento ante estos sonidos.

Con este generador, sugerimos a los lectores dados a las investigaciones que estudien el comportamiento de los animales que deseen alejar de ciertos lugares. Si existe alguna especie de pájaro o insecto que ocasiona daños en su trabajo, huerta, instalación doméstica o industrial ¿por qué no experimentar este circuito en diversas frecuencias hasta, quién sabe, obtener una reacción positiva?

COMO FUNCIONALas vibraciones de un medio material, específicamente ondas de compresión y descompresión del aires, se pueden propagar llegando a nuestros oídos. Si estas ondas tienen una frecuencia dentro de determinada faja de valores, típicamente entre 20 y 20.000Hz, habrá una reacción que nuestro sistema auditivo interpretará como "sonido". Nuestro oído también puede hacer una buena distinción entre los sonidos de diversas frecuencias. Los de frecuencias más bajas serán percibidos como "graves" y los de frecuencias más altas serán percibidos como "agudos".

Nuestra gama de audición, sin embargo, no abarca todas las vibraciones que pueden existir, y ni siquiera se la más amplia del mundo animal. Existen animales que pueden escuchar sonidos que no nos ocasionan la más mínima sensación, como por ejemplo los murciélagos, que pueden oír hasta los 50.000Hz, o incluso los perros que llegan a los 25.000Hz.

Para especificar estos sonidos, que están más allá de nuestra capacidad de percepción, usamos dos términos: denominamos infrasonido a los que están por debajo de los 20Hz, y ultrasonidos los que están por arriba de los 20.000; este límite superior varía también de persona a persona. Los ultrasonidos pueden usarse en varias aplicaciones importantes. Muchas de estas aplicaciones, deben justamente, al hecho de que la presencia de una señal de ultrasonido fuerte no nos ocasiona ninguna molestia, ¡pues simplemente no podemos oírla! Así, diversos tipos de control remoto se basan en este hecho: se emite un sonido inaudible que es captado por el televisor, que lo interpreta y realiza la orden correspondiente. Como citamos en la introducción, una señal fuerte de ultrasonido puede ser oída por diversas especies animales, y además puede ocasionarles incomodidad, repeliéndolas. Nuestro aparato produce señales de dos frecuencias, en la versión básica: una de 14,54Hz y otra de 21,82KHz, dependiendo del componente elegido. No vamos más allá, ya que pretendemos usar como transductor un tweeter común, y este componentes pierde su eficiencia con frecuencias más elevadas.

Un oscilador como el 555 esla base del circuito, y la frecuencia se calcula mediante la fórmula:

f = 1,44 / (R1 + 2R2) C

Para C = 1n5 tenemos una frecuencia de 14,54KHz, y para 1nF el valor será de 21,82kHz. El lector puede experimentar con otros valores, inclusive con la utilización, en serie con R2, cuyo valor será reducido a 4K7, de un potenciómetro de 47K.

La salida de este integrado será conectada a una etapa de potencia formada por un transmisor de potencia TIP41.

Con una alimentación de 12V obtenemos una corriente de 400mA en el transmisor, que corresponde a una potencia consumida de 4,8W. Evidentemente, el rendimiento del tweeter será bastante menor, pero aún así la potencia obtenida será buena. Está claro que los lectores interesados en una potencia más alta pueden usar un amplificador más potente, pero

Page 2: DAVID Ahuyentador Electronico

deben verificar si el mismo es capaz de responder a la frecuencia aplicada.

MONTAJE:El circuito completo del generador se muestra en la figura 1. En la figura 2 aparece la pequeña placa de circuito impreso que sugerimos. Respecto al montaje y los componentes, queremos hacer las siguientes recomendaciones principales:

- Observe la posición del circuito integrado y del transistor, al que debe dotarse de disipador de calor.- El tweeter es común, de 4 u 8 ohm.- El capacitor C1 puede ser de 1nF o 1n5, conforme la frecuencia, disco de cerámica.- Los resistores son todos de 1/8 o 1/4W.

   

 

Page 3: DAVID Ahuyentador Electronico

 

     PRUEBA Y USO:

Conectado el aparato a una fuente de alimentación, como la sugerida, no se debe oír nada, evidentemente, pues la emisión es de ultrasonidos. Se la frecuencia es de 14,54kHz, algunas personas de aído fino podrán oír un silbido. En la frecuencia más elevada nose oirá nada. En este caso, para saber si el aparato está realmente oscilando, basta acercal a mismo un receptor de ondas medias (AM) conectado fuera de estaciones, a medio volumen. La gran cantidad de armónica, dada le forma rectangular de la señal generada produce una fuerte interferencia en la radio.

Para usar, basta montarlo en el lugar en que sus efectos deban ser estudiados.

Para saber si el aparato está alimentado puede ser útil conectar en paralelo con la alimentación un led.

Observación: Recordamos a los lectores que los efectos de un aparato como éste sobre cada especie animal, todavía no se

Page 4: DAVID Ahuyentador Electronico

conocen profundamente. Así, de modo alguno podemos decir que el generador de ultrasonidos propuesto servirá concretamente como espantador de plagas, solamente una investigación cuidadosa podrá revelar si esta posibilidad existe en su caso.

Circuito ultrasonidos palomas

Circuito ahuyenta palomas, murciélagos, cucarachas, roedores, y todo tipo de plagas.

Este es un circuito ahuyenta plagas de uso general. (",)

Por que decimos en general? Es un gran polémica en muchos casos sobre las diferentes formas de configuración de estos circuito.¿ Entonces cual es el problema ? El problema es que se denomina equipo para conbatir plagas como roedores, que no es lo mismo para palomas, y el otro para cucarachas, y el otro para murciélagos….y asi … ¿ Cual es la diferencia si todos son a base de ultrasonidos?  Pues ninguna son todos iguales comercialmente se diferencian en categorías distintas pero la base es la misma, son todos por ultrasonidos, ejemplo de esto los gatos reaccionan a este estimulo a frecuencias de 22 a 27 Khz, los roedores 40 a 65 Khz, entoces solo se deberá saber que frecuencia afecta a la plaga especifica que queremos erradicar, para calibrarlo mediante P1 de nuestro proyecto. Sobre la auto variación de frecuencia este modelo dada su simplicidad no posee tal característica entonces esa es la razón adicional de la utilización de P1 el cual cumple 2 funciones la primera para calibrar la frecuencia de la plaga especifica y la segunda variar manualmente esta frecuencia cada 3 o 4 dias para evitar el acostumbramiento de los mismos.

Diagrama esquematico del ahuyenta plagas

Page 5: DAVID Ahuyentador Electronico

En el esquematico se puede apreciar que el corazon del mismo es un IC 555 este circuito es un generador de ultrasonidos de acuerdo a esta configuracion de componentes este circuito es capaz de generar frecuencias desde los 0 Hz hasta los 150Khz. O sea que aqui tenemos un generador de frecuencias que va desde lo audible 0 a 20 Khz y a demás llegando a los ultrasonidos que son aquellas frecuencias por encima de los 20.000 Hz hasta llegar a los 150.000 Hz. El principio de funcionamiento es simple, la frecuencia de emisión esta dada por C 1 y P 1 potenciometro esto no quita que se pueda usar un preset, en este caso usamos un pote por cuestiones que ya mencionaremos mas adelante, la salida de la señal generada esta en el pin 3 del 555. Esta salida se podrá amplificar con un amplificador acorde de pocos wats de potencia 2, 3 o 5 W seran mas que suficientes. El pote se utiliza para la calibración de la frecuencia si la misma esta dentro de los 0 a 20.000 Hz será audible para el ser humano esto se vera reflejado como un silbido agudo casi insoportable al oído humano… si tal cual !!! Esto determinara si nuestro ahuyenta plagas funciona o no. Primer interrogante solucionado a la hora de probar este tipo de circuitos. No es obligatorio utilizar amplificador como decíamos antes este solo será para aumentar la potencia y la cobertura en metros cuadrados de nuestro proyecto. Este modelo asi como aquí se describe tiene una cobertura de 200 metros cuadrados. Recuerde que los ultrasonidos no cruzan paredes u objetos como divisorios o manposteria asi que se deberá implementar algo que mas adelante explicaremos  y se puede ver en una de las imágenes aquí publicadas y se trata de difusores ¨repetidores¨. Antes mencionabamos la utilización del potenciómetro para tener fácil acceso a la regulación de la frecuencia de nuestro generador de ultrasonido, es mas accesible calibrar mediante pote que utilizar un preset en todo caso la elección mas acorde quedara a decisión del armador. Para calibrar el circuito solamente necesitaremos un tester capaz de medir frecuencias por encima de los 20Khz en la actualidad estos multimetros son mas accesibles en costo que años atrás. Se deberá girar el potenciómetro a un punto en donde en el tester acuse la frecuencia deseada y eso es todo. Si la frecuencia esta por debajo de los 20Khz esta será audible similar a un silbido o acople que es bastante insoportable al oído humano…

Page 6: DAVID Ahuyentador Electronico

imaginese convivir con dicho sonido en su hogar… esto es en ultrasonido peor aun para las plagas, con la diferencia que a los seres humanos estos no les afecta, ya que no logramos escuchar estas frecuencias. Ahora pasamos a los repetidores o difusores, estos son una extensión en la línea para cubrir mayor radio. En un hogar de 90 metros cuadrados en donde hay 4 habitaciones tendremos que colocar uno por cada habitación, ya que como dijimos al principio las paredes detienen el efecto del ultrasonido. En lugares al aire libre la potencia se vera reducida un 30 %. En cuanto a las plagas que se desean combatir es solo cuestión de analizar cuales frecuencias son las mas sensibles en cada especie.Se debe tener especial cuidado con la calibración de este tipo de sistemas ya que a las mascotas mas pequeñas del hogar perros gatos puede afectarles, y además el circuito puede producir el disparo errático de algunas alarmas si no esta debidamente ensamblado y calibrado. Existen equipos comerciales a la venta cuyos clientes llegaron a consultarme sobre este punto especifico del disparo errático de alarmas. Atencion en este punto si tengo que definir los ultrasonidos dira que a la hora de ensamblarlo estos circuitos son recomendable armarlos como si montaramos proyectos de RF con conexiones lo mas cortas posibles entre los componentes.

Lista de componentes:R 1 = 25 KP1 = 25 K A 250 K VER TEXTOC 1 = 1NfC 2 = 1 uF X 25 volt electrolíticoIC 1 = 555TweeterFuente de alimetacion 6 a 12 volt, si utiliza amplificador adicional tener en cuenta el amperaje para la fuente acorde a la potencia del mismo. Este circuito asi como se presenta aquí consume unos 300 mA sobre 12 volt. Un transformador de 500 mA será ideal para este proyecto.

Page 9: DAVID Ahuyentador Electronico

Descripción de las imágenes:

A = Circuito ultasonidos placa  B = tweeters difusores de la señalObservar la distribución de los difusores en cada habitación ver imagen para el ensamble de un equipo al aire libre, existen practicos y utiles modelos de cajas plásticas tipo pvc para el exterior estas son similares a las cajas estantancas. Las mismas de pueden adaptar como se ve en la imagen para la construcción de un ahuyenta palomas o pajaros instalado al aire libre ( exterior) la imagen muestra los 4 difusores en azul dentro de esta caja que esta en negro y en el centro la ubicación de la placa del ahuyenta plagas.Potenciometro este componentes no tiene valor exacto se podrán probar distintos valores hasta conseguir el mas acorde a nuestra necesidad, ya que en cada modelo de ensamble la distancia entre los componentes presento diferentes resultados, valores nominales serán 0 a 50 K, 100K, o 250 K. En algunos casos utilizando uno de 50 K no se llego a cubrir la frecuencia deseada y con uno de 100 llegamos a nuestro objetivo, por eso vale esta aclaración de que no existe un valor nominal. Un 555 soportara 4 a 6 tweeters sin inconvenientes. Sin necesidad de amplificador adicional. No colocar mas de 15 metros de cable desde el equipo a cada difusor, ya que con el tendido del mismo se cae la potencia. Esto en el caso de usar el sistema sin amplificador adicional.

http://nexoplaneta.blogspot.com/2011/09/circuito-ultrasonidos-palomas.html

Page 10: DAVID Ahuyentador Electronico

Circuito generador de ultrasonidos ahuyenta plagas

Generador de ultrasonidos ahuyenta plagas, este circuito es ideal para combatir las plagas hogareñas como: cucarachas hormigas roedores insectos etc, etc. solo se debe prestar atencion a la frecuencia de operacion del mismo, y lograremos el objetivo. Existen muchos circuitos y configuraciones armadas sobre el IC 555, esta es una de las mas simples pero versátiles, ya que posee regulacion de frecuencia mediante el potenciometro. En el diagrama esquematico se puede apreciar que existe un punto suspendido entre el twitter y la salida, en este punto se podrán interconectar un amplificador de audio para potenciar la señal y cubrir mas metros cuadrados. Este punto debe de considerarse muy en especial ya que el amplificador debe de responder con la frecuencia de trabajo del 555. Como logramos esto y la calibración del conjunto con un simple multimetro capaz de medir frecuencias de audio superiores a los 20 Khz, no son muy costosos y son muy comunes en el mercado electrónico, esta será nuestra herramienta de medición, para todo el sistema. En cuanto al potenciómetro se pueden probar distintas capacidades desde 25 k hasta 250k y realizar mediciones para ajustar acorde a la frecuencia en la que necesitamos que nuestro equipo trabaje.

Lista de componentes:R 1 = 22 KR2 = 1 KP1 = 25 K A 250 K VER TEXTOC 1 = 1NfIC 1 = 5551 Twitter

Page 11: DAVID Ahuyentador Electronico

http://diagramas-para-electronica.blogspot.com/2011/12/circuito-generador-de-ultrasonidos.html