datum febrero

6
División de Opinión Pública División de Opinión Pública INFORME SOBRE COYUNTURA INFORME SOBRE COYUNTURA INFORME SOBRE COYUNTURA INFORME SOBRE COYUNTURA ENCUESTA DE OPINIÓN PÚBLICA A NIVEL NACIONAL ENCUESTA DE OPINIÓN PÚBLICA A NIVEL NACIONAL Febrero de 2012 Febrero de 2012 Nombre de la encuestadora : Datum Internacional S.A. Nº de registro : 0002REE/JNE Clientes contratantes : Diarios Perú 21 y Gestión Objetivo del estudio: Obtener información de coyuntura política, económica y social. Grupo objetivo: Hombres y mujeres, de 18 a 70 años, pertenecientes a todos los niveles socioeconómicos, residentes en zonas urbana y rural. Cobertura: Nivel Nacional. Clientes contratantes : Diarios Perú 21 y Gestión Ficha Técnica Ficha Técnica Tamaño muestral: 1211 entrevistas efectivas. Técnica: Encuesta personal (cara a cara) en hogares. Selección: Selección aleatoria de personas. Metodología: Manzaneo, para el recorrido de la ruta. Salto sistemático K=2, para la selección de viviendas. Margen de error: +/2.9%, con un nivel de confianza de 95%. Supervisión: 40% del trabajo de cada encuestador. Fecha de Campo: 03 al 07 de febrero de 2012. Página web: www.datum.com.pe AFIRMACIONES DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS i l i l TEMAS DE COYUNTURA TEMAS DE COYUNTURA El Presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés …. Nivel Nacional comparte No comparte Ns/ nc Índice * … ha dicho que “en estos cinco años de gobierno de Ollanta Humala no será la gran transformación”. ¿Ud. comparte o 37% 39% 24% 2% no comparte esta afirmación del Presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés? 37% 39% 24% 2% … dijo en una entrevista que “admiraba el pragmatismo o practicidad de Alberto Fujimori en su primer gobierno”. ¿Ud. comparte o no comparte esta afirmación del Presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés? 35% 39% 26% 4% … dijo que “el informe de la Comisión de la Verdad que i ti ó l h h d il i l P ú if 1 Total Horizontal 100%. Base: 1211 entrevistas * Índice : (Sí comparte – No comparte) investigó los hechos deviolencia en el Perú es un informe exagerado”. ¿Ud. comparte o no comparte esta afirmación del Presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés? 22% 46% 32% 24%

Upload: joseph-prado-morales

Post on 23-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

informe de actividades febrero

TRANSCRIPT

Page 1: datum febrero

División de Opinión PúblicaDivisión de Opinión Pública

INFORME SOBRE COYUNTURAINFORME SOBRE COYUNTURAINFORME  SOBRE COYUNTURAINFORME  SOBRE COYUNTURAENCUESTA DE OPINIÓN PÚBLICA A NIVEL NACIONALENCUESTA DE OPINIÓN PÚBLICA A NIVEL NACIONAL

Febrero de 2012Febrero de 2012

Nombre de la encuestadora : Datum Internacional S.A.

Nº de registro : 0002‐REE/JNE

Clientes contratantes : Diarios Perú 21 y Gestión

• Objetivo del estudio: Obtener información de coyuntura política, económica y social.

• Grupo objetivo: Hombres y mujeres, de 18 a 70 años, pertenecientes a todos los niveles

socioeconómicos, residentes en zonas urbana y rural.

• Cobertura: Nivel Nacional.

Clientes contratantes : Diarios Perú 21 y Gestión

Ficha TécnicaFicha Técnica

• Tamaño muestral: 1211 entrevistas efectivas.

• Técnica: Encuesta personal (cara a cara) en hogares.

• Selección: Selección aleatoria de personas.

• Metodología: Manzaneo, para el recorrido de la ruta.Salto sistemático K=2, para la selección de viviendas.

• Margen de error: +/‐ 2.9%, con un nivel de confianza de 95%.

• Supervisión: 40% del trabajo de cada encuestador.

• Fecha de Campo: 03 al 07 de febrero de 2012.

• Página web: www.datum.com.pe

AFIRMACIONES DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROSi l i l

TEMAS DE COYUNTURATEMAS DE COYUNTURA

El Presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés ….

Nivel Nacional

Sí comparte

Nocomparte

Ns/ nc Índice *

… ha dicho que “en estos cinco años de gobierno de OllantaHumala no será la gran transformación”. ¿Ud. comparte o

37% 39% 24% ‐ 2%no comparte esta afirmación del Presidente del Consejo deMinistros, Óscar Valdés?

37% 39% 24% ‐ 2%

… dijo en una entrevista que “admiraba el pragmatismo opracticidad de Alberto Fujimori en su primer gobierno”.¿Ud. comparte o no comparte esta afirmación del Presidentedel Consejo de Ministros, Óscar Valdés?

35% 39% 26% ‐ 4%

… dijo que “el informe de la Comisión de la Verdad quei ti ó l h h d i l i l P ú i f

1

Total Horizontal 100%.Base:  1211 entrevistas

* Índice : (Sí comparte – No comparte)

investigó los hechos de violencia en el Perú es un informeexagerado”. ¿Ud. comparte o no comparte esta afirmacióndel Presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés?

22% 46% 32% ‐ 24%

Page 2: datum febrero

División de Opinión PúblicaDivisión de Opinión Pública

TEMAS DE COYUNTURATEMAS DE COYUNTURA

El Presidente Ollanta Humala, en una entrevista a un diario extranjero, afirmó que él no es de izquierda.  En su opinión.  ¿el Presidente Ollanta Humala es de 

izquierda o no es de izquierda?

Si no es de izquierda, ¿de qué tendencia política es el Presidente Ollanta Humala?

‐ respondieron que el Presidente Humala no es de izquierda ‐

POSICIÓN POLÍTICA PERCIBIDA EN EL PRESIDENTENivel Nacional

TENDENCIA POLÍTICA ATRIBUIDA AL PRESIDENTENivel Nacional

Sí es de izquierda44%

No es de izquierda

Centro42%

Ns/nc18%¿de qué tendencia44% izquierda

35%

Ns/nc21%

Derecha37%

Abajo3%

18%¿de qué tendencia política es?

Total 100%.Base:  1211 entrevistas

Total 100%.Base:  419 entrevistas (dicen que no es de izquierda)

TEMAS DE COYUNTURATEMAS DE COYUNTURA

í i d l bi d l id ll l á ólid id i á

SENSACIÓN DE UNIDAD EN EL GOBIERNONivel Nacional

Dígame, ¿siente Ud. que el gobierno del Presidente Ollanta Humala está sólido y unido o siente que se está resquebrajando? 

Diciembre Enero Febrero

EvoluciónEvolución

Sólido y unido32%Ns/nc

25%

66%

9%

40%49%

11%

32%

60%

8%

Resquebrajando60%

/8%

2

Sólido y unido Resquebrajando Ns/ncTotal 100%.

Base:  1211 entrevistas

Page 3: datum febrero

División de Opinión PúblicaDivisión de Opinión Pública

TEMAS DE COYUNTURATEMAS DE COYUNTURA

En estos momentos, ¿diría Ud. que la relación entre el Presidente Ollanta Humala con los congresistas de su agrupación política (Gana Perú) es buena, regular o mala?

RELACIÓN ENTRE EL PRESIDENTE OLLANTA HUMALA Y LOS CONGRESISTAS DE SU BANCADANivel Nacional

Regular62%

Mala18%

Ns/nc6%

TotalRegión Zona

Lima Callao

Norte Centro Sur Oriente Urbana Rural

Buena 14% 14% 15% 15% 17% 11% 13% 18%

Regular 62% 69% 58% 54% 57% 63% 66% 51%

Mala 18% 14% 21% 21% 21% 16% 17% 22%

Buena14%

6%

TEMAS DE COYUNTURATEMAS DE COYUNTURA

Mala 18% 14% 21% 21% 21% 16% 17% 22%

Ns/nc 6% 3% 6% 10% 5% 10% 4% 9%

Total 100%.Base:  1211 entrevistas

TEMAS DE COYUNTURATEMAS DE COYUNTURA

Algunos congresistas de izquierda dicen que se alejarán del gobierno pero, unos días después, se retractan y dicen que no se alejarán del gobierno, sin embargo, se muestran descontentos con la forma de gobierno del

RAZÓN PARA NO ALEJARSE DEL GOBIERNONivel Nacional

IMPACTO DEL NUEVO FRENTE DE IZQUIERDANivel Nacional

Algunos congresistas y miembros de Gana Perú descontentos con la forma de gobierno del Presidente Humala, están tratando de formar un nuevo frente de izquierda En su opinión ¿esta decisión de formar unmuestran descontentos con la forma de gobierno del 

Presidente Humala.  ¿Cuál es la principal razón por la que estos congresistas no se alejan del gobierno?

izquierda.  En su opinión, ¿esta decisión de formar un nuevo frente de izquierda beneficiará o perjudicará al 

gobierno de Ollanta Humala?

Ns/nc16%

43%

13%

12%

No quieren soltar el poder

Tienen una alianza con el gobierno

P j di í l bi

Beneficiará9%Perjudicará

75%

12%

8%

6%

1%

Perjudicarían al gobierno

No podrán meter a su gente al gobierno

No serán mayoría en el Congreso

Intereses económicos

3

1%

16%

Otros

Ns/ncTotal 100%.

Base:  1211 entrevistas

Page 4: datum febrero

División de Opinión PúblicaDivisión de Opinión Pública

RECUERDO DEL TERRORISMO EN EL PERÚRECUERDO DEL TERRORISMO EN EL PERÚ

¿Está Ud. de acuerdo o en desacuerdo con la decisión del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de negar la inscripción del MOVADEF como partido político?

NEGATIVA DEL JNE DE INSCRIBIR AL MOVADEFNivel Nacional

Acuerdo

Desa cuerdo19%

Ns/nc15%

Acuerdo66%

Total 100%.Base:  1211 entrevistas

RECUERDO DEL TERRORISMO EN EL PERÚRECUERDO DEL TERRORISMO EN EL PERÚ

¿Conoce o ha escuchado hablar de Sendero 

CONOCIMIENTO DE SENDERO LUMINOSONivel Nacional

CONOCIMIENTO DEL MRTANivel Nacional

¿Conoce o ha escuchado hablar del Movimiento Luminoso?

No5%

Revolucionario Túpac Amaru?

No11%

Sí95%

Sí89%

11%

4

Total 100%.Base:  1211 entrevistas

Total 100%.Base:  1211 entrevistas

Page 5: datum febrero

División de Opinión PúblicaDivisión de Opinión Pública

RECUERDO DEL TERRORISMO EN EL PERÚRECUERDO DEL TERRORISMO EN EL PERÚ

¿Conoce o ha escuchado hablar de Abimael Guzmán?

CONOCIMIENTO DE ABIMAEL GUZMÁNNivel Nacional

IDENTIFICACIÓN DE ABIMAEL GUZMÁNNivel Nacional

Para Ud., ¿qué o quién es Abimael Guzmán?

No6%

‐ respondieron que conocen a Abimael Guzmán ‐

73%

19%

Terrorista, asesino

Líd f d d d SL

Sí94%

6% 19%

2%

2%

1%

1%

Líder, fundador de SL

Pensador, filósofo, idealista

Preso político

Líder de MOVADEF

Otros

¿Qué o quién es Abimael Guzmán?

2%Ns/nc

TotalSexo Edad

Nivel *Socioeconómico

Región Zona

Mas Fem 18/24 25/34 35/44 45/54 55/70 A/B C D ELima Callao

Norte Centro Sur Oriente Urbana Rural

Sí 94% 96% 91% 86% 95% 97% 97% 94% 100% 97% 95% 91% 96% 90% 91% 95% 93% 96% 88%

No 6% 4% 9% 14% 5% 3% 3% 6% ‐*‐ 3% 5% 9% 4% 10% 9% 5% 7% 4% 12%

Total 100%. Base: 1211 entrevistas* Sólo considera el ámbito urbano

¿Conoce o ha escuchado hablar de Víctor Polay?

CONOCIMIENTO DE VÍCTOR POLAYNivel Nacional

IDENTIFICACIÓN DE VÍCTOR POLAYNivel Nacional

Para Ud., ¿qué o quién es Víctor Polay?

‐ respondieron que conocen a Víctor Polay ‐

Sí70%No

30%

74%

17%

2%

1%

Terrorista, asesino

Líder, fundador de MRTA

Pensador, filósofo, idealista

Preso político

¿Qué o quién es Víctor Polay?

3%

3%

Otros

Ns/nc

TotalSexo Edad

Nivel *Socioeconómico

Región Zona

M F 18/24 25/34 35/44 45/54 55/70 A/B C D ELima 

N t C t S O i t U b R l

5

Mas Fem 18/24 25/34 35/44 45/54 55/70 A/B C D ECallao

Norte Centro Sur Oriente Urbana Rural

Sí 70% 76% 64% 40% 69% 85% 82% 81% 85% 78% 73% 62% 78% 61% 63% 71% 71% 74% 61%

No 30% 24% 36% 60% 31% 15% 18% 19% 15% 22% 27% 38% 22% 39% 37% 29% 29% 26% 39%

Total 100%. Base: 1211 entrevistas* Sólo considera el ámbito urbano

Page 6: datum febrero

División de Opinión PúblicaDivisión de Opinión Pública

COMISIÓN DE LA VERDAD Y LA RECONCILIACIÓNCOMISIÓN DE LA VERDAD Y LA RECONCILIACIÓN

¿Conoce acerca del contenido del informe de la Comisión de la Verdad, que investigó los hechos de 

violencia en el Perú?

CONOCIMIENTO DEL INFORME DE LA CVRNivel Nacional

POSICIÓN ANTE EL INFORME DE LA CVRNivel Nacional

¿Está de acuerdo o en desacuerdo con el contenido del informe de la Comisión de la Verdad, que investigó los hechos de violencia en el Perú?

‐ conocen el contenido del informe de la CVR ‐

Sí35%

No65%

g

Desacuerdo35%

¿Acuerdo o desacuerdo 35%65%

Acuerdo56%

Ns/nc9%

con el informe?

VOZ DE LOS MILITARES EN INFORME DE LA CVRNivel Nacional

Muchas personas dicen que en el informe de la Comisión de la Verdad falta la versión de los 

militares En su opinión ¿el informe de la Comisión

INFORME DE LA CVR EN TEXTOS ESCOLARESNivel Nacional

¿Considera Ud. que el informe de la Comisión de la Verdad, que investigó los hechos de violencia en el Perú debe ser incluido o no debe ser incluido en los 

textos escolares?

‐ conocen el contenido del informe de la CVR ‐

militares.  En su opinión, ¿el informe de la Comisión de la Verdad es un informe completo o, 

efectivamente, falta la versión de los militares?

Sí debe incluirse

Ns/nc14%Falta 

versión de69%

No debe incluirse17%

Es completo

19%

versión de militares73% Ns/nc

8%

6

Total 100%.Base:  1211 entrevistas