datos utiles para el registro, revision salarial o contractual

9
Requisitos: PASO 1. Acude a la Dirección de Registro de Contratos Colectivos y Reglamentos Interiores de Trabajo (Calz. Azcapotzalco La Villa 311, edificio 1, piso 1, colonia Barrio de Santo Tomás, Delegación Azcapotzalco, código postal 02020). PASO 2. Debes presentar tres ejemplares del contrato colectivo de trabajo con firmas autógrafas y tres ejemplares en copia simple. NOTA: No olvides incluir una copia simple de las identificaciones de cada uno de los firmantes del pacto colectivo (credencial para votar vigente, pasaporte vigente o cédula profesional). Fundamento legal: Ley Federal del Trabajo. Artículo 390. El contrato colectivo de trabajo deberá celebrarse por escrito, bajo pena de nulidad. Se hará por triplicado, entregándose un ejemplar a cada una de las partes y se depositará el otro tanto en la Junta de Conciliación y Arbitraje o en la Junta Federal o Local de Conciliación, la que después de anotar la fecha y hora de presentación del documento lo remitirá a la Junta Federal o Local de Conciliación y Arbitraje. DEPÓSITO DE UN CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO DATOS ÚTILES PARA EL REGISTRO, REVISIÓN CONTRACTUAL O SALARIAL

Upload: ech-martinezs

Post on 21-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

datos

TRANSCRIPT

DATOS TILES PARA EL REGISTRO, REVISIN CONTRACTUAL O SALARIAL

DEPSITO DE UN CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO

Requisitos:PASO 1. Acude a la Direccin de Registro de Contratos Colectivos y Reglamentos Interiores de Trabajo (Calz. Azcapotzalco La Villa 311, edificio 1, piso 1, colonia Barrio de Santo Toms, Delegacin Azcapotzalco, cdigo postal 02020).

PASO 2. Debes presentar tres ejemplares del contrato colectivo de trabajo con firmas autgrafas y tres ejemplares en copia simple.

NOTA: No olvides incluir una copia simple de las identificaciones de cada uno de los firmantes del pacto colectivo (credencial para votar vigente, pasaporte vigente o cdula profesional).

Fundamento legal: Ley Federal del Trabajo.Artculo 390. El contrato colectivo de trabajo deber celebrarse por escrito, bajo pena de nulidad. Se har por triplicado, entregndose un ejemplar a cada una de las partes y se depositar el otro tanto en la Junta de Conciliacin y Arbitraje o en la Junta Federal o Local de Conciliacin, la que despus de anotar la fecha y hora de presentacin del documento lo remitir a la Junta Federal o Local de Conciliacin y Arbitraje.

El contrato surtir efectos desde la fecha y hora de presentacin del documento, salvo que las partes hubiesen convenido en una fecha distinta.

REQUISITOS QUE DEBE CONTENER UN CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO

Artculo 391 de la Ley Federal del Trabajo: El contrato colectivo contendr:I. Los nombres y domicilios de los contratantes;II. Las empresas y establecimientos que abarque;III. Su duracin o la expresin de ser por tiempo indeterminado o para obra determinada;IV. Las jornadas de trabajo;V. Los das de descanso y vacaciones;VI. El monto de los salarios;VII. Las clusulas relativas a la capacitacin o adiestramiento de los trabajadores en la empresa o establecimientos que comprenda;VIII. Disposiciones sobre la capacitacin o adiestramiento inicial que se deba impartir a quienes vayana ingresar a laborar a la empresa o establecimiento;IX. Las bases sobre la integracin y funcionamiento de las Comisiones que deban integrarse de acuerdo con esta Ley; y,X. Las dems estipulaciones que convengan las partes.

REVISIN DE UN CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO(CONTRACTUAL O SALARIAL)

Requisitos:

PASO 1. Acude a la Direccin de Registro de Contratos Colectivos y Reglamentos Interiores de Trabajo (Calz. Azcapotzalco La Villa 311, edificio 1, piso 1, colonia Barrio de Santo Toms, Delegacin Azcapotzalco, cdigo postal 02020).

PASO 2. Proporciona el nmero del contrato colectivo de antecedente.

PASO 3. Entrega una copia simple de la Toma de Nota del Comit Ejecutivo Sindical vigente.

PASO 4. Debers entregar original y cuatro copias del convenio de revisin salarial y/o contractual.

Fundamento legal: Ley Federal del TrabajoArtculo 398.- En la revisin del contrato colectivo se observarn las normas siguientes:I. Si se celebr por un solo sindicato de trabajadores o por un solo patrn, cualquiera de las partes podr solicitar su revisin;II. Si se celebr por varios sindicatos de trabajadores, la revisin se har siempre que los solicitantes representen el cincuenta y uno por ciento de la totalidad de los miembros de los sindicatos, por lo menos; yIII. Si se celebr por varios patrones, la revisin se har siempre que los solicitantes tengan el cincuenta y uno por ciento de la totalidad de los trabajadores afectados por el contrato, por lo menos.

Artculo 399.- La solicitud de revisin deber hacerse, por lo menos, sesenta das antes:I. Del vencimiento del contrato colectivo por tiempo determinado, si ste no es mayor de dos aos;II. Del transcurso de dos aos, si el contrato por tiempo determinado tiene una duracin mayor; yIII. Del transcurso de dos aos, en los casos de contrato por tiempo indeterminado o por obra determinada.Para el cmputo de este trmino se atender a lo establecido en el contrato y, en su defecto, a la fecha del depsito.

Artculo 399 Bis.- Sin perjuicio de lo que establece el Artculo 399, los contratos colectivos sern revisables cada ao en lo que se refiere a los salarios en efectivo por cuota diaria.La solicitud de esta revisin deber hacerse por lo menos treinta das antes del cumplimiento de un ao transcurrido desde la celebracin, revisin o prrroga del contrato colectivo.

Artculo 400.- Si ninguna de las partes solicit la revisin en los trminos del artculo 399 o no se ejercit el derecho de huelga, el contrato colectivo se prorrogar por un perodo igual al de su duracin o continuar por tiempo indeterminado.

DEPSITO DE UN REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO

Requisitos:

PASO 1. Acude a la Direccin de Registro de Contratos Colectivos y Reglamentos Interiores de Trabajo (Calz. Azcapotzalco La Villa 311, edificio 1, piso 1, colonia Barrio de Santo Toms, Delegacin Azcapotzalco, cdigo postal 02020).

PASO 2. Proporciona el nmero de antecedente del contrato colectivo de la empresa que lo firma, en caso de tenerlo.

Si no tiene antecedente el contrato depositado ante esta Junta, deber exhibir el testimonio notarial donde conste el objeto social de la empresa para acreditar la competencia federal.

PASO 3. Proporciona copia simple del acta de la comisin mixta que formul el reglamento interior de trabajo.

PASO 4. Debes exhibir original y seis copias del reglamento interior de trabajo, en caso de que se trate de un reglamento interior de primer depsito, debes presentar tres originales con firmas autgrafas y dos copias simples.

NOTA: No olvides incluir un escrito de presentacin.

Fundamento legal: Ley Federal del Trabajo.Artculo 424.- En la formacin del reglamento se observarn las normas siguientes:I. Se formular por una comisin mixta de representantes de los trabajadores y del patrn;II. Si las partes se ponen de acuerdo, cualquiera de ellas, dentro de los ocho das siguientes a su firma, lo depositar ante la Junta de Conciliacin y Arbitraje;III. No producirn ningn efecto legal las disposiciones contrarias a esta Ley, a sus reglamentos, y a los contratos colectivos y contratos-ley; yIV. Los trabajadores o el patrn, en cualquier tiempo, podrn solicitar de la Junta se subsanen las omisiones del reglamento o se revisen sus disposiciones contrarias a esta Ley y dems normas de trabajo.

REQUISITOS QUE DEBE CONTENER UN REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO(CONTRACTUAL O SALARIAL)

Artculo 423 de la Ley Federal del Trabajo.- El reglamento contendr:I. Horas de entrada y salida de los trabajadores, tiempo destinado para las comidas y perodos de reposo durante la jornada;II. Lugar y momento en que deben comenzar y terminar las jornadas de trabajo;III. Das y horas fijados para hacer la limpieza de los establecimientos, maquinaria, aparatos y tiles de trabajo;IV. Das y lugares de pago;V. Normas para el uso de los asientos o sillas a que se refiere el artculo 132, fraccin V;VI. Normas para prevenir los riesgos de trabajo e instrucciones para prestar los primeros auxilios;VII. Labores insalubres y peligrosas que no deben desempear los menores y la proteccin que deben tener las trabajadoras embarazadas;VIII. Tiempo y forma en que los trabajadores deben someterse a los exmenes mdicos, previos o peridicos, y a las medidas profilcticas que dicten las autoridades;IX. Permisos y licencias;X. Disposiciones disciplinarias y procedimientos para su aplicacin. La suspensin en el trabajo, como medida disciplinaria, no podr exceder de ocho das. El trabajador tendr derecho a ser odo antes de que se aplique la sancin; yXI. Las dems normas necesarias y convenientes de acuerdo con la naturaleza de cada empresa o establecimiento, para conseguir la mayor seguridad y regularidad en el desarrollo del trabajo.

REVISIN DE UN REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO(CONTRACTUAL O SALARIAL)

Requisitos:PASO 1. Acude a la Direccin de Registro de Contratos Colectivos y Reglamentos Interiores de Trabajo (Calz. Azcapotzalco La Villa 311, edificio 1, piso 1, colonia Barrio de Santo Toms, Delegacin Azcapotzalco, cdigo postal 02020).

PASO 2. Proporciona el nmero del reglamento interior de antecedente.

PASO 3. Entrega una copia simple de la Toma de Nota del Comit Ejecutivo Sindical vigente.

PASO 4. Debers entregar original y cuatro copias del convenio de revisin salarial y/o contractual.

Fundamento legal: Ley Federal del TrabajoArtculo 425.- El reglamento surtir efectos a partir de la fecha de su depsito. Deber imprimirse y repartirse entre los trabajadores y se fijar en los lugares ms visibles del establecimiento.

DEPSITO Y/O REVISIN DE UN CONVENIO DE ADMINISTRACIN DE CONTRATO LEY

Requisitos:PASO 1. Acude a la Direccin de Registro de Contratos Colectivos y Reglamentos Interiores de Trabajo (Calz. Azcapotzalco La Villa 311, edificio 1, piso 1, colonia Barrio de Santo Toms, Delegacin Azcapotzalco, cdigo postal 02020).

PASO 2. Debes presentar copia simple y certificada de la Toma de Nota vigente del Comit Ejecutivo Sindical.

PASO 3. Debes entregar copia simple y certificada del testimonio notarial de la empresa donde conste el objeto social de la misma para acreditar la competencia federal, as como determinar las facultades de quien firma el contrato colectivo de trabajo.

PASO 4. Debe exhibir original y tres copia del convenio de administracin. No obstante, para el caso de convenio nuevo, debes presentar tres tanto con firmas autgrafas y tres copias simples.

PASO 5. En caso de revisin de convenio, se debe presentar un tanto con firmas autgrafas y cuatro copias simples.

NOTA: Recuerda que el convenio de administracin debe especificar claramente a qu contrato ley es aplicable en la empresa.

Fundamento legal: Artculos 404 a 421 de la Ley Federal del Trabajo.