datos estado municipios-puebla

25
Estado de Puebla

Upload: edward-teach

Post on 22-Jul-2015

91 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Estado de Puebla

Ubicación ReferencialDatos Duros Estado de Puebla

Extensión Territorial 34 306 kilómetros cuadrados (Km2), por ello ocupa el lugar 21 a nivel nacional.

En relación al territorio nacional El estado de Puebla representa 1.7 % de la superficie del país.

PoblaciónLugar 5 a nivel nacional

La población total es 5,779,829habitantes de los cuales: 3,009,974 son

mujeres y 2,769,855 son hombres

Producto Interno Bruto estatal a precios constantes de 2008 (Millones de pesos),

2012

424,8043.3% del PIB Nacional

Grado de Marginación Alto

Índice de marginación 0.71224

Rezago Social Alto

Índice de Desarrollo Humano 0.758

Pobreza • En 2012, 3,878.1 miles de individuos(64.5% del total de la población) seencontraba en pobreza, de los cuales2,819.0 miles (46.9%) presentaban pobrezamoderada y 1,059.1 miles (17.6%) estabanen pobreza extrema.

Administración Nombre Estado de Puebla

Aspectos centrales del Plan de Desarrollo

• Más empleo y mayor inversión• Igualdad de oportunidades para

todos• Gobierno honesto y al servicio de la

gente• Política interna, justicia y seguridad

Administración pública centralizada • Secretaría general de gobierno;• Secretaría de finanzas y administración;• Secretaría de la contraloría;• Secretaría de competitividad, trabajo y

desarrollo económico;• Secretaría de turismo;• Secretaría de desarrollo rural, sustentabilidad y

ordenamiento territorial;• Secretaría de infraestructura;• Secretaría de transportes;• Secretaría de salud;• Secretaría de educación pública;• Procuraduría general de justicia;• Secretaría de desarrollo social;• Secretaría de seguridad pública

Administración Pública Paraestatal • Comité Administrador Poblano para la Construcción deEspacios Educativos

• Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana• Carreteras de Cuota Puebla• Comisión de Derechos humanos del Estado de Puebla• Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo

a Migrantes Poblanos• Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla• Consejo Estatal de Población del Estado de Puebla• Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla• Banco Estatal de Tierra• Operador Estatal de Aeropuertos• Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia• Puebla Comunicaciones• Sistema Operador de Servicios de Agua Potable y

Alcantarillado de Puebla• Hospital para el Niño Poblano• Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de

Puebla• Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla• Instituto Estatal de Educación para Adultos del Gobierno del

Estado de Puebla• Instituto Poblano de las Mujeres• Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los

Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla

Municipios 217 municipios, de los cuales 20 sonrurales, la población es URBANA 71.8 % –RURAL 28.2 %.En cuanto a municipios metropolitanos dela zona Puebla-Tlaxcala se cuentan 107municipios.

Puebla de Zaragoza

Ubicación Referencial

Datos Duros Puebla de Zaragoza

Extensión Territorial 544.65 km²

En relación al estado (1.6%) 5° municipio más extenso del Estado

Población La población total es de 1,539,819 habitantes (26.6 % del estado) de los

cuales 734,352 son hombres y 805,467 son mujeres

PIB (pesos a precios corrientes de 2005) 152,918,184,733 pesos

Marginación Muy Bajo

Índice de Marginación -1.67600

Rezago Social Muy bajo

Índice de Desarrollo Humano 0.73

Pobreza • En 2010, 732,154 individuos (39.9% deltotal de la población) se encontraban enpobreza, de los cuales 622,143 (33.9%)presentaban pobreza moderada y110,012 (6%) estaban en pobrezaextrema.

AdministraciónNombre Puebla de Zaragoza

Aspectos Centrales del Plan Municipal de Desarrollo

• Bienestar Social y Servicios Públicos• Empleo y Estabilidad Económica• Desarrollo Urbano Sustentable y

Crecimiento Metropolitano• Protección y Tranquilidad para todos• Buen Gobierno, Innovador y de

Resultados

Juntas Auxiliares • Ignacio Romero Vargas• Ignacio Zaragoza• La Libertad• La Resurrección• San Andrés Azumiatla• San Baltazar Campeche• San Baltazar Tetela• San Felipe Hueyotlipan• San Francisco Totimehuacan• San Jerónimo Caleras• San Miguel Canoa• San Pablo Xochimehuacan• San Pedro Zacachimalpa• San Sebastián de Aparicio• Santa María Tecola• Santa María Xonacatepec• Santo Tomás Chautla

Atlixco

Ubicación Referencial

Datos Duros Atlixco

Extensión Territorial 293.01 km²

En relación al estado 0.85%

Población 127,062 habitantes de los cuales 59,360 son hombres y 67,702 son mujeres

PIB (pesos a precios corrientes de 2005) 8,213,268,289

Marginación Bajo

Índice de Marginación -0.76810

Rezago Social Bajo

Índice de Desarrollo Humano 0.82

Pobreza En 2010, 62,575 individuos (54.1% deltotal de la población) se encontraban enpobreza, de los cuales 46,663 (40.3%)presentaban pobreza moderada y 15,912(13.7%) estaban en pobreza extrema.

Administración

Nombre Atlixco

Aspectos Centrales del Plan de Desarrollo • Seguridad y Gobernanza conParticipación Ciudadana

• Desarrollo Humano y Económico conInclusión Social.

• Desarrollo Urbano Sostenible conObras y Servicios Públicos de Calidad ycon Respeto al Medio Ambiente.

Juntas Auxiliares • Santa Lucia Cosamaloapan• San Jerónimo Caleras• Santo Domingo Atoyatempan• La Trinidad Tepango• San Diego Acapulco• La Magdalena Axocopan• Metepec• San Miguel Ayala• San Jerónimo Coyula• San Juan Ocotepec• San Pedro Benito Juárez

Fuentes• Estado de Puebla:

• http://www.puebla.gob.mx/index.php/acerca-de-puebla/datos-geograficos

• http://www.puebla.gob.mx/index.php/gobierno/dependencias-entidades-y-organismos

• http://web.coneval.gob.mx/InformesPublicaciones/Documents/folletos_pobrezayrezagosocial/puebla_pob_rez_soc.pdf

• http://www.coneval.gob.mx/coordinacion/entidades/Paginas/Puebla/principal.aspx

• http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/default.aspx?e=21

• http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/pue/default.aspx?tema=me&e=21

• http://www.sedesol.gob.mx/work/models/SEDESOL/Informes_pobreza/2014/Estados/Puebla.pdf

Fuentes• Puebla:

• http://www.pueblacapital.gob.mx/ayuntamiento

• http://www.pueblacapital.gob.mx/ayuntamiento/organigrama

• http://pueblacapital.gob.mx/images/transparencia/obl/vi-planes/plan.mun.desa14.18.pdf

• http://www.sedesol.gob.mx/work/models/SEDESOL/Informes_pobreza/2014/Municipios/Puebla/Puebla_114.pdf

• http://www.coneval.gob.mx/Medicion/Paginas/Medici%C3%B3n/Informacion-por-Municipio.aspx

• http://www.coneval.gob.mx/rw/resource/coneval/med_pobreza/Puebla_05.pdf

• http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/default.aspx?e=21

• http://www.snim.rami.gob.mx/

Fuentes• Atlixco:

• http://www.coneval.gob.mx/Medicion/Paginas/Medici%C3%B3n/Informacion-por-Municipio.aspx

• http://www.coneval.gob.mx/rw/resource/coneval/med_pobreza/Puebla_05.pdf

• http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/default.aspx?e=21

• http://www.snim.rami.gob.mx/

• http://www.sedesol.gob.mx/work/models/SEDESOL/Informes_pobreza/2014/Municipios/Puebla/Puebla_019.pdf

• http://atlixco.gob.mx/

• http://atlixco.gob.mx/atlixco/transparencia/2014/manuales/MO-ADM.PANTEONES.pdf