danza arterial

6
Danza arterial Es la visualización del pulso en martillo de agua (de Corrigan o Celer). La columna sanguínea sube y baja como si siguiera la batuta del director de una orquesta, a ritmo de dos tiempos. Estos movimientos vistos en todos los vasos del cuello, da la imagen de una danza.

Upload: santiagohj-sanchez

Post on 14-Apr-2017

1.379 views

Category:

Health & Medicine


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Danza arterial

Danza arterialEs la visualización del pulso en martillo de agua (de Corrigan o Celer). La columna sanguínea sube y baja como si siguiera la batuta del director de una orquesta, a ritmo de dos tiempos. Estos movimientos vistos en todos los vasos del cuello, da la

imagen de una danza.

Page 2: Danza arterial

• Insuficiencia aórtica: • Enfermedad reumática o enfermedad de Corrigan.• Sífilis o enfermedad de Hodgson• Ectasia anulo-aórtica• Aortitis: síndrome de Takayasu (estas dos últimas

relativamente raras)• Enfermedades del conjuntivo:

Page 3: Danza arterial

• Signos periféricos: patognomónicos y se dan como mínimo en las moderadas.• Signos de Musset: movimientos afirmativos de la cabeza sincrónicos con los latidos

cardiacos.• Danza arterial en el cuello• Pulso celer o en martillo de agua• Pulso capilar o signo de Quike que también ocurre oprimiendo en los labios (oscilación de

la zona blanca).• Hippus pupilar: las pupilas laten sincrónicas con el latido cardiaco• Se palpan las arterias de los dedos (sobre todo del medio)• Aumento de la TA diferencial.

Page 4: Danza arterial

• Cardiacos:• ápex hiperdinámico y desviado• Soplo diastólico decreciente: duración paralela a la gravedad de la

regurgitación. Cuanto más grave es más baja es la intensidad. Con insuficiencia cardiaca puede desaparecer. Cuanto más intenso menos grave. En la aguda (por rotura de la raíz de la aorta) el soplo es piante (muy fuerte) y es grave. Se oye mejor en foco aórtico y foco accesorio aórtico. Con la membrana del fonen. Incorporados con el tórax hacia delante. Correlación entre duración del soplo y gravedad de la valvulopatía.

Page 5: Danza arterial

• Estenosis aórtica:• Reumática (40%): de 30 a 60 años.• Calcificada idiopática• Degenerativa: esta y la anterior son un 60%. Propia de

personas mayores de 65 años• Congénita: menores de 30 años

Page 6: Danza arterial

• Inspección: pacientes delgados y pálidos por el gasto.• Cuello: thrill carotídeo à signo de severidad.• Tórax: palpación del ápex desplazada hacia arriba y la izquierdaà hipertrofia

ventricular izquierda (si fuera hacia abajo y la izquierda sería dilatación ventricular izquierda), y thrill en foco aórtico en pacientes graves. Soplo aórtico en la auscultación.

• Pulsos periféricos parvus et tardus: son muy finitos y tardan en llegar respecto de la auscultación del latido.

• TA: normal con tendencia a bajar. Sistólicas no superiores a 110 mm de Hg. No es un marcador de mal pronóstico.