dafo salud2.0mayo2012.doc

2

Click here to load reader

Upload: redsaludandalucia

Post on 03-Jul-2015

360 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dafo salud2.0mayo2012.doc

Matriz DAFO Comunicación 2.0 en Salud, Córdoba Mayo 2012

SITUACIÓN DE PARTIDA

Antes de comenzar a trazar estrategias o acciones concretas, y con el objetivo de

profundizar en la situación actual en que se encuentra la comunicación a través de las

tecnologías actuales, circunscrita al ámbito de la Salud en la provincia de Córdoba y

en Andalucía, se ha considerado conveniente llevar a cabo un análisis detallado del

escenario de partida al que, como grupo de trabajo en la materia, nos enfrentamos.

La finalidad es por tanto, realizar un abordaje integral de los proyectos, experiencias

e iniciativas que, utilizando las tecnologías actuales, se han puesto en marcha en

nombre de la organización, ya que representan una gran oportunidad para usuarios,

profesionales y la propia organización. (véase DAFO).

Para ello, HEMOS ELABORADO un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas,

Fortalezas y Oportunidades), que nos ayudará a evaluar la posición en la que nos

encontramos y el camino que debemos tomar para avanzar.

El siguiente cuadro describe todas estas cuestiones que más adelante, se desarrollan

con mayor grado de detalle:

1

Grupo Provincial Salud 2.0 Córdoba

Page 2: Dafo salud2.0mayo2012.doc

Matriz DAFO Comunicación 2.0 en Salud, Córdoba Mayo 2012

ANÁLISIS DAFO DEBILIDADES ● Desconocimiento del potencial que tiene por parte

de profesionales (sanitarios, no sanitarios, mandos intermedios y directivos).

● Desinterés en la materia.

● Falta de orientación y de políticas que sean de utilidad a los profesionales, especialmente para los que debutan como usuarios.

● Desconocimiento de las iniciativas existentes en el sistema sanitario público andaluz.

● Falta de información..

● Falta de asesoramiento.

● Falta de formación.

● Inexistencia de reconocimiento profesional por el trabajo desarrollado en este ámbito.

● Temor al riesgo para la seguridad de la información (confidencialidad, virus, etc).

● Dificultades técnicas y tecnológicas, problemas de compatibilidad, para implantar determinadas herramientas y acceder a redes.

FORTALEZAS ● Uso incremental de las redes sociales.

● La Consejería de Salud está haciendo una importante apuesta por las redes sociales y la comunicación 2.0, cuyo impulso puede ser aprovechado.

● Compromiso de la administración con la innovación y nuevas tecnologías, que pueden facilitar la apertura a estos canales nuevos de comunicación.

● Capacidad de intercambio de información.

● Presencia de agentes claves para impulsar.

● Potencial para generar y compartir conocimiento.

● Estrategias y planes sanitarios definidos.

● Apuesta por una cultura de la Calidad.

● Existen ya iniciativas en este ámbito.

● Existencia de estrategia de Participación Ciudadana.

AMENAZAS ● Problemas judiciales derivados de fuga de

información.● Amenazas propias de los medios digitales.

● Período de crisis económica que dificulta inversiones.

● Brechas digitales.

● La obsolescencia.

● La dificultad para llevar a cabo el cambio cultural.

OPORTUNIDADES ● Virtudes de la web social.

● Incremento del interés ciudadano y profesional por temas sanitarios.

● Existen muchas herramientas gratuitas y accesibles.

● Sensibilidad hacia la responsabilidad social corporativa y la reputación digital.

● Las nuevas generaciones son nativas de la alfabetización digital y usan de forma natural estos canales.

● Incremento de la corresponsabilidad del usuario sobre su salud y su relación con el sistema sanitario.

http://youtu.be/z-ZiN9QxtCA

2

Grupo Provincial Salud 2.0 Córdoba