día del maestro en la encrym...la dirección los invita a la celebración que se realizará el...

21

Upload: others

Post on 03-Aug-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Día del Maestro en la ENCRyM...La Dirección los invita a la celebración que se realizará el martes 14 de mayo a las 17:00 hrs. en el Auditorio de la Escuela con motivo del Día
Page 2: Día del Maestro en la ENCRyM...La Dirección los invita a la celebración que se realizará el martes 14 de mayo a las 17:00 hrs. en el Auditorio de la Escuela con motivo del Día

Día de las Madres

Día del Maestro en la ENCRyM

La ENCRyM felicita a los titulados durante el mes...

Encuesta de la Biblioteca y CENDOC de la ENCRyM

Plática Informativa"La portada de los informes y su proceso de entrega a la biblioteca"

Libro digital del mes de mayo

Librotón 2019

Fundación Ajaraca, A.C.

El Programa de Publicaciones informa

Actividades profesores

Idiomas

Udlap Jenkins Graduate School (UJGS)

La ENCRyM felicita en su cumpleaños a...

Page 3: Día del Maestro en la ENCRyM...La Dirección los invita a la celebración que se realizará el martes 14 de mayo a las 17:00 hrs. en el Auditorio de la Escuela con motivo del Día

La Dirección los invita a la celebración que se realizará el martes 14 de mayo a las 17:00 hrs. en el Auditorio

de la Escuela con motivo del Día del Maestro.

Les solicitamos registrarse en el siguiente link:

bit.ly/FormularioProf

Estimada Comunidad de la ENCRyM

Licenciatura en Restauración:

LOS TITULADOS DURANTE EL MES

Karla Castillo Leyva

LA ENCRyM FEL ICITA A

Page 4: Día del Maestro en la ENCRyM...La Dirección los invita a la celebración que se realizará el martes 14 de mayo a las 17:00 hrs. en el Auditorio de la Escuela con motivo del Día

La Biblioteca y CENDOC de la ENCRyM te invita a contestar de manera voluntaria la siguiente encuesta con la finalidad de conocer tu opinión sobre las actividades de fomento a la lectura.

http://bit.ly/EncuestaBiblio

Tiempo estimado 3 min. Vigencia: 1 al 20 de mayo.

¡Participa, queremos conocer tu opinion!

Presentación del proyecto de restauraciónPresentación del proyecto de restauración

"El que lee mucho, ve mucho y sabe mucho"

LA PORTADA DE LOS INFORMES Y SU PROCESO DE ENTREGA

A LA BIBLIOTECA

www.gob.mx/cultura

BCD

www.gob.mx/mexicoescultura

BIBLIOTECA Y CENTRO DE DOCUMENTACIÓNEscuela Nacional de Conservación, Restauración y MuseografíaGeneral Anaya 187 col. San Diego Churubusco, Coyoacán. Ciudad de México

www.gob.mx/cultura/inah

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para �nes distintos a los establecidos en el programa.

                 

Inscripciones: 15 de abril al 23 de mayo en el área de servicios o por cualquiera de nuestros medios de contacto:

SALA DE LECTURA DE LA BIBLIOTECAJueves 23 de mayo de 2019 de 16-18 h.

La biblioteca y centro de documentación te invita a participar en esta plática informativa para que aprendas a elaborar las portadas de tus informes de acuerdo a los lineamientos

autorizados.

[email protected] ENCRyM

Encrym Cendoc

ENCUESTA BIBLIOTECA Y CENDOC ENCRyM

Page 5: Día del Maestro en la ENCRyM...La Dirección los invita a la celebración que se realizará el martes 14 de mayo a las 17:00 hrs. en el Auditorio de la Escuela con motivo del Día

Presentación del proyecto de restauraciónPresentación del proyecto de restauración

www.gob.mx/cultura

BCD

www.gob.mx/mexicoescultura

BIBLIOTECA Y CENTRO DE DOCUMENTACIÓNEscuela Nacional de Conservación, Restauración y MuseografíaGeneral Anaya 187 col. San Diego Churubusco, Coyoacán. Ciudad de México

www.gob.mx/cultura/inah

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para �nes distintos a los establecidos en el programa.

                 

Si tienes alguna duda o comentario acércate a la biblioteca o ponte en contacto por estos medios:

Recibiremos las donaciones en el área de servicios de la Biblioteca y Centro de Documentación de

lunes a viernes en un horario de 9:00 a 19:45 hrs.

Los libros pueden ser nuevos o usados en buen estado.

[email protected] ENCRyM

Encrym Cendoc

Presentación del proyecto de restauraciónPresentación del proyecto de restauración

"El que lee mucho, ve mucho y sabe mucho"

LIBRO DIGITAL DEL MES DE MAYO

www.gob.mx/cultura

BCD

www.gob.mx/mexicoescultura

BIBLIOTECA Y CENTRO DE DOCUMENTACIÓNEscuela Nacional de Conservación, Restauración y MuseografíaGeneral Anaya 187 col. San Diego Churubusco, Coyoacán. Ciudad de México

www.gob.mx/cultura/inah

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para �nes distintos a los establecidos en el programa.

                 

Apps recomendadas:

Android: Reasily - EPUB Reader

Iphone:EPUB Reader

El Mercader de Venecia, Macbeth, Romeo y Julieta, Otelo ¹ de William Shakespeare

“La lectura de todos los buenos libros es como una conversación con las mejores personas de los siglos pasados.”Descartes

La Biblioteca y Centro de Documentación te invita leer du-rante el mes de mayo esta compilación de obras maestras de la dramaturgia universal. Solicítala a través del correo [email protected] o acude al área de servicios.

¹ Obra de domino público, obtenida en http://www.gutenberg.org/ebooks/2000 sin fines de lucro.Imagen: Romeo and Juliet. John H. Bacon.

Page 6: Día del Maestro en la ENCRyM...La Dirección los invita a la celebración que se realizará el martes 14 de mayo a las 17:00 hrs. en el Auditorio de la Escuela con motivo del Día

La Revista Intervención se encuentra a la venta en la oficina del Programa de Publicaciones con 50% de descuento en todos sus números.

Asimismo, les comentamos que las publicaciones digitales están disponibles para su consulta y descarga en la página Web de la ENCRyM. Ante cualquier dificultad, envía un mensaje al correo: [email protected]

FUNDACIÓN AJARACA, A.C.

Fundación Ajaraca, A.C. invi-ta a estudiantes de la Escue-la Nacional de Conservación Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negre-te” a realizar un voluntariado en el Acervo Fotográfico Ruth D. Lechuga sobre los pueblos indígenas de México, archivo con sede en la Colonia Roma Norte.

Para mayores informes: [email protected]

EL PROGRAMA DE PUBLICACIONES INFORMA:

Page 7: Día del Maestro en la ENCRyM...La Dirección los invita a la celebración que se realizará el martes 14 de mayo a las 17:00 hrs. en el Auditorio de la Escuela con motivo del Día

A toda la comunidad de la ENCRyM, se les recuerda que la SPySE a través de la JECyV, ha realizado di-versos convenios con instituciones de enseñanza de lenguas extranjeras para el apoyo a su formación, los

cuales pueden hacer valer con:

• Centro de Lenguas Italo Calvino • Sociedad Dante Alighieri

Para más información mandar correo a [email protected]

IDIOMAS

Asistencia a congreso “Conserving the Ephemeral: Light” ICOM-CC Sculpture, Polychromy and Architectural Decorations Interim. Meeting 2019

Presentación del póster “LOS OLVIDADOS” BETWEEN THE PREVENTIVE CONSERVATION AND THE DECISION-MAKING.

AIC 2019 Conference“NEW TOOLS, TECHNIQUES, AND TACTICS IN CONSERVATION AND COLLECTION CARE”, New England,

USA 15,16 Y 17 DE MAYO

Fanny Unikel

PROFESORES ACTIVIDAD LUGAR Y FECHA

Ana Lizeth Mata Delgado

ICOM, CC, Tomar, Portugal 9 Y 10 DE MAYO

ACTIVIDADES PROFESORES

Page 8: Día del Maestro en la ENCRyM...La Dirección los invita a la celebración que se realizará el martes 14 de mayo a las 17:00 hrs. en el Auditorio de la Escuela con motivo del Día

L A ENCRyM FELICITA A LOS MIEMBROS DE L A COMUNIDAD QUE CUMPLEN AÑOS EST E MES.

¡Muchas Felicidades!

María del Consuelo Chufany

José Ernesto Becerril

Iraís Velasco

María Estibaliz Guzmán

Carlos Madrigal

Francisco Ramón Rivera

Ignacio Francisco Contreras

María Ximena Agudo

Sofía Riojas

Ana María Tello De Santiago

Ana Sacristán

María Leticia Carballo

José Luis Trejo

Margarita López

2 mayo

7 mayo

8 mayo

9 mayo

10 mayo

11 mayo

12 mayo

14 mayo

19 mayo

21 mayo

23 mayo

26 mayo

26 mayo

30 mayo

Con la finalidad de apoyar en la educación continua del personal de la ENCRyM, la Subdirección de Planeación y Servicios Educativos, a través de la Jefatura de Educación Continua y Vinculación, estableció un acuerdo con UDLAP JENKINS GRADUATE SCHOOL (UJGS) para beneficiar a la comunidad de la Escuela con una beca para los estudios de Maestría, Diplomados, Talleres y Seminarios impartidos por esa institución.

Los porcentajes de becas otorgados son los siguientes:

• Maestría: 40% • Programas de Diplomado, Talleres o Seminarios: 20%

Para mayor información favor de dirigirse a la Jefatura de Educación Continua y Vinculación en un horario de 9:00 a

14:00 h o de 16:00 a 18:00 h, o al [email protected]

Udlap Jenkins Graduate School

(UJGS)

Page 9: Día del Maestro en la ENCRyM...La Dirección los invita a la celebración que se realizará el martes 14 de mayo a las 17:00 hrs. en el Auditorio de la Escuela con motivo del Día

Restauración de la esfera monumental El Silencio

"El papel de los museos en la inclusón social"

Page 10: Día del Maestro en la ENCRyM...La Dirección los invita a la celebración que se realizará el martes 14 de mayo a las 17:00 hrs. en el Auditorio de la Escuela con motivo del Día

Conservadores y arqueólogos costarricenses y mexicanos de MNCR y de la ENCRyM realiza-ron documentación e interven-ciones de limpieza y control de microorganismos en la esfera monumental de El Silencio, uno de los cuatro sitios arqueológi-cos del Delta del Diquís consi-derados como Patrimonio de la Humanidad. Estas acciones han permitido recobrar integridad y posibilitan soluciones de restau-ración.

Se trata de fragmentos que res-guardó el Museo Nacional y re-cientemente fueron recuperados en la excavación del empedrado.

Restauración de la esfera monumental El Silencio

Page 11: Día del Maestro en la ENCRyM...La Dirección los invita a la celebración que se realizará el martes 14 de mayo a las 17:00 hrs. en el Auditorio de la Escuela con motivo del Día

La Mtra. Leticia Pérez Castellanos, profesora del Posgrado en Museo-logía fue acreedora a una beca de formación profesional otorgada por el organismo de cooperación internacional Ibermuseos (http://www.ibermuseos.org/), para reali-zar la investigación titulada: El pa-pel de los museos en la inclusión social. Análisis del proyecto de ac-ción cultural extra muros Girassol Museo de Arqueología y Etnología de la Universidad de São Paulo de Brasil.

Durante su estancia analizó docu-mentos del proyecto, visitó el es-pacio Girassol en la comunidad de São Remo, vecina del museo y de la Universidad, y entrevistó al perso-nal que ha puesto en marcha este proyecto de inclusión social para el trabajo con los niños São Remo. Los resultados de la estancia serán presentados en una conferencia abierta en la ENCRyM y en un artí-culo para su divulgación.

El papel de los museos en la inclusión social

Page 12: Día del Maestro en la ENCRyM...La Dirección los invita a la celebración que se realizará el martes 14 de mayo a las 17:00 hrs. en el Auditorio de la Escuela con motivo del Día

Simposio Living Matter/La Materia Viva

Ciclo de Conferencias "El Patrimonio Cultural frente a los actuales riesgos de conservación"

Ciclo de Conferencias "Iconografía en la Arquitectura"

Page 13: Día del Maestro en la ENCRyM...La Dirección los invita a la celebración que se realizará el martes 14 de mayo a las 17:00 hrs. en el Auditorio de la Escuela con motivo del Día

Simposio Living Matter/La Materia Viva

La ENCRyM, en colabora-ción con el Getty Conser-vation Institute y el MUAC Museo Universitario Arte Contemporáneo, celebrará el Simposio La Materia Viva (Living Matter).

Este evento de tres días de duración, reunirá a conser-vadores, artistas, curadores e historiadores del arte en un mismo espacio, donde se debatirán temas relacio-nados con la colección, ex-posición y conservación de obras de arte contemporá-neo que contienen materia-les biológicos.

CONOCE EL PROGRAMA E INSCRIBETE ENbit.ly/simposiomv

Page 14: Día del Maestro en la ENCRyM...La Dirección los invita a la celebración que se realizará el martes 14 de mayo a las 17:00 hrs. en el Auditorio de la Escuela con motivo del Día

LR LICENCIATURA EN RESTAURACIÓN

La Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete” a través del Seminario de Teorías de la Restauración: Patrimonio Cultural, los invita a:

AULA MAGNA, ENCRyM

Rubén Rocha MartínezMariana Flores Hernández

Jennifer Bringas BotelloJo Ana Morfin Guerrero

María Barajas RochaLaura Filloy Nadal

30 DE ABRIL

7 DE MAYO

14 DE MAYO

CICLO DE CONFERENCIAS

Page 15: Día del Maestro en la ENCRyM...La Dirección los invita a la celebración que se realizará el martes 14 de mayo a las 17:00 hrs. en el Auditorio de la Escuela con motivo del Día

A PARTIR DEL 3 DE abril

Aprender las técnicas básicas de defensa personal frente a las

agresiones más comunes, tanto en la calle como dentro del núcleo familiar.

Toda la comunidad ENCRyM.

Áreas verdes de la media luna, ENCRyM

18-20 H.

TALLER DE

DEFENSA PERSONAL

PARA MUJERES

MIERCOLES DE

Dirigido a:

Objetivo:

Lugar:

Taller de Defensa Personal

para Mujeres

TALLER DE DEFENSA PERSONAL PARA MUJERES

Page 16: Día del Maestro en la ENCRyM...La Dirección los invita a la celebración que se realizará el martes 14 de mayo a las 17:00 hrs. en el Auditorio de la Escuela con motivo del Día

AVISO DE PRIVACIDAD SIMPLIFICADO PARA LLEVAR A CABO EL REGISTRO Y CONTROL DE ASISTENCIA DE LAS Y LOS PARTICIPANTES EN EL CERTAMEN “PREMIOS INAH 2019” DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) es el responsable del tratamiento de los datos personales que nos proporcione. Sus datos personales serán recabados exclusivamente para llevar a cabo el registro y control de asistencia

de las y los participantes en el certamen “Premios INAH 2019” del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Si usted no desea que sus datos sean tratados para esta finalidad, podrá manifestarlo con la frase: “No consiento que mis datos

personales se utilicen para tales fines”. Si desea conocer nuestro aviso de privacidad integral, lo podrá consultar en nuestro portal de Internet, en la siguiente liga: https://inah.gob.mx/images/transparencia/20190123_aviso_premiosinah2019.docx

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.

www.gob.mx/cultura www.gob.mx/mexicoescultura www.gob.mx/cultura/inah

Crán

eo h

uman

o co

n pe

queñ

as p

laca

s de

turq

uesa

, Tum

ba 7

de

Mon

te A

lbán

, Oax

aca.

Mus

eo d

e la

s Cu

ltura

s de

Oax

aca.

Fot

o: J

avie

r Hin

ojos

a

Consulte las bases, requisitos y categorías en el sitio oficial de los Premios INAH: www.premios.inah.gob.mx

Las obras a concursar podrán ser entregadas a partir de la fecha de publica-ción de la convocatoria; una vez registradas en el sistema, se entregarán en las oficinas del INAH o por mensajería y deberán incluir: 1) la documentación solicitada en las bases de la convocatoria, y 2) el formato del prerregistro Pre-mios INAH 2019. Sólo cuando el Instituto Nacional de Antropología e Historia haya constatado el cumplimiento total de los requisitos, quedará finalizado el proceso de registro. El plazo de recepción de los trabajos cierra el viernes 10 de mayo de 2019 a las 17 horas. No se aceptará material alguno después del cierre de la convocatoria.

Los resultados de los Premios INAH 2019 se darán a conocer la segunda quincena de octubre de 2019 en la página electrónica del INAH: www.gob.mx/cultura/inah, y en el sitio oficial de los Premios INAH.

Toda situación o caso no previstos en la convocatoria serán resueltos por la Comisión Organizadora del certamen.

mayores informes

Secretaría Técnica del INAHDirección de Planeación y Evaluación TécnicaCorreo electrónico: [email protected]

PREMIOS INAH2019XXXIV EDICIÓN

PREMIO ALFONSO CASOen el área de arqueología

PREMIO JAVIER ROMERO MOLINAen el área de antropología física

PREMIO FRAY BERNARDINO DE SAHAGÚNen las áreas de etnología

y antropología social

PREMIO FRANCISCO JAVIER CLAVIJEROen las áreas de Historia y etnoHistoria

PREMIO WIGBERTO JIMÉNEZ MORENOen el área de lingüística

PREMIO FRANCISCO DE LA MAZAen el área de conservación del patrimonioarquitectónico y urbanístico

PREMIO PAUL COREMANSen el área de conservación de bienes muebles

PREMIO MIGUEL COVARRUBIASen las áreas de museografía e investigación de museos

Premios INAH

Licenciatura en Restauración Ciclo 2019-2024

Maestría en Conservación y Restauración de Bienes Culturales Inmuebles Ciclo 2020-2021

Archivo Churubusco

Intervención

Estudios de Conservación, Restauración Y Museografía Vol. I I

Page 17: Día del Maestro en la ENCRyM...La Dirección los invita a la celebración que se realizará el martes 14 de mayo a las 17:00 hrs. en el Auditorio de la Escuela con motivo del Día

Consúltala en:

bit.ly/ConvocatoriaLicRest

Page 18: Día del Maestro en la ENCRyM...La Dirección los invita a la celebración que se realizará el martes 14 de mayo a las 17:00 hrs. en el Auditorio de la Escuela con motivo del Día

CONVOCATORIA 2019Maestría en Conservación y Restauración de Bienes

Culturales Inmuebles ciclo 2020-2021

Consúltala en:

bit.ly/ConvocatoriaMCRBCI

Archivo Churubusco es un sitio dinámico que tiene el propósito de agrupar y pre-sentar las experiencias de las actividades académicas, formativas, creativas y de investigación, bajo la premisa de que esos hechos se transforman todo el tiempo y que en este sentido emergen situaciones nuevas que se traducen en el uso de diversos materiales y recursos de comunicación, de tal suerte apostamos no por la solución sino por la experimentación.

Archivo Churubusco, revista digital, abre su espacio de publicación a otras insti-tuciones afines a los temas de estudio de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM): patrimonio y museos en el más amplio sentido.

SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN / PUBLICACIONES

Fecha límite de recepción de contribuciones: 30 de junio de 2019,al correo: [email protected]

www.gob.mx/mexicoescultura www.gob.mx/cultura www.gob.mx/cultura/inah

LAS BASES SE PUEDEN CONSULTAR EN: http://bit.ly/convar5

CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL #6 DE ARCHIVO CHURUBUSCO

Page 19: Día del Maestro en la ENCRyM...La Dirección los invita a la celebración que se realizará el martes 14 de mayo a las 17:00 hrs. en el Auditorio de la Escuela con motivo del Día

--

--

Se reciben contribuciones durante todo el año.

Recepción de propuestas a través de Open Journal System (OJS):

Informes:

PROGRAMA DE PUBLICACIONES

PP

ABIERTA 2019-2020CONVOCATORIA

Los textos deberán cumplir con las siguientes características:Resumen: escrito en español, con extensión máxima de 100 palabras. Palabras clave: entre 3 y 5 conceptos escritos en español e inglés. Extensión del trabajo: entre 12 y 16 cuartillas, más imágenes y referen-cias. Figuras: hasta 15 figuras (cuadros, esquemas, fórmulas, tablas, fotos, di-bujos, mapas, planos). Texto en versión electrónica editable (Word) con los nombres del (de los) autor(es), título de la obra, dirección, adscripción institucional, teléfono y correo electrónico. Texto en versión PDF sin el nombre de los autores (anónimo) con imáge-nes integradas en el cuerpo del texto. Carpeta con las imágenes en archivos independientes.

Características

Texto Debe ser entregado en procesador Word interlineado de 1.5, márgenes superior e inferior de 2.5 cm, y derecho e izquierdo de 3 cm; alineación justificada y letra Arial de 12 puntos. Segundos títulos en negrita; terce-ros títulos en cursiva. Notas a pie de página numeradas de forma consecutiva y sólo si son es-trictamente necesarias como aclaración o complemento. Las páginas tienen que ir numeradas (en la parte inferior al centro) conse-cutivamente de la primera a la última cuartilla.

Material de apoyo Los cuadros, esquemas, gráficas, imágenes, fórmulas, tablas, fotos, dibu-jos, mapas, planos y demás materiales de apoyo numerados en arábigos. Sobre los gráficos en cuestión se escribirá la palabra figura, seguida de su numeración y el texto que especifique el contenido, autor, año de produc-ción y créditos. Por ejemplo:

• Figura 3. Panteón Inglés de Real del Monte. Multiplicidad de signifi-cados. Lameda-Díaz Osnaya, 2008

• Figura 4. Representación gráfica del modelo PRC (del diagrama an-terior) con una cuarta función integrada: a función de reactivación (ILAM, 2006)

Toda figura debe aparecer en el lugar que el autor considere ideal e incluir su respectivo pie. En una carpeta digital aparte se deben enviar las ilus-traciones, en formato tiff y con resolución de 150 dpi. En caso de tablas y cuadros, se deberá incluir el archivo original (Excel o Word); y en lo que hace a planos elaborados con Autocad, se deberá entregar la versión de impresión en PDF.

Citación En sistema de citación APA (American Psychological Association). Sus nor-mas emplean un sistema de citación de autor-fecha y siempre se privi-legia la señalización del número de página para las citas textuales y la paráfrasis. Citas textuales o directas. Éstas reproducen de forma exacta el material, sin cambios o añadidos. Se debe indicar el autor, año y número de página. Si la fuente citada no tiene paginación, entonces se escribe el número de párrafo. Si la cita tiene menos de 40 palabras se coloca como parte del cuerpo del texto, entre comillas y al final entre paréntesis se señalan los datos de la referencia. Ejemplos:

• Al analizar los resultados y según la opinión de Machado (2010): “To-dos los participantes…” (p.74)

• Al analizar los resultados de los estudios previos encontramos que: “Todos los participantes…” (Machado, 2010, p. 74)

Si la cita tiene más de 40 palabras debe escribirse en un párrafo aparte, sin comillas, alineado a la izquierda y con un margen de 2,54 cm o 5 espa-cios de tabulador. Todas las citas deben conservar el mismo espaciado e ir escritas en un tamaño de fuente un punto inferior. El contenido de las contribuciones y los derechos de reproducción de las figuras incluidas son responsabilidad del autor.

La fecha límite para la presentación de los artículos es viernes 23 de agosto de 2019.La entrega puede ser vía correo electrónico a [email protected] o entregar el archivo digital directamente en el área de publicaciones.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia a través de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete”

PROGRAMA DE PUBLICACIONES

Convoca a presentar textos para publicar en

Por ningún motivo se recibirán materiales que no reúnan los requisitos anteriores.

Estudios de Conservación, Restauración y Museografía es una publicación de la Escuela Nacional de Conservación Restauración y Museografía (ENCRYM) cuyo objetivo es difundir investigaciones en las áreas del patrimonio cultural, sus problemáticas, estudio y experiencias profesionales.

En este sentido, la Comisión de Publicaciones convoca a presentar contribuciones académicas, inéditas, que no hayan sido postuladas a otro órgano editorial, para conformar el volumen VII que en esta ocasión estará dedicado a la “Conservación del patrimonio, vinculación social y comunidades”, considerando que, ante los actuales desafíos económicos, políticos y socioculturales, la conservación del patrimonio cultural puede contribuir al desarrollo social a partir del reconocimiento de la diversidad de agentes que intervienen en los procesos de conservación y divulgación patrimonial. Los ejes temáticos a tomar en cuenta son:

Reflexiones teóricas, metodológicas e históricas en torno a la relación conservación del patrimonio cultural y comunidad. Estrategias de vinculación comunitaria con el patrimonio cultural.Desarrollo social a través del patrimonio cultural.Usos y apropiaciones del patrimonio cultural. Instituciones y actores sociales.

VOL. VII

ESTUDIOS DE CONSERVACIÓN, RESTAURACIÓN Y MUSEOGRAFÍA

Page 20: Día del Maestro en la ENCRyM...La Dirección los invita a la celebración que se realizará el martes 14 de mayo a las 17:00 hrs. en el Auditorio de la Escuela con motivo del Día

La arqueología subacuática en México hoy

Page 21: Día del Maestro en la ENCRyM...La Dirección los invita a la celebración que se realizará el martes 14 de mayo a las 17:00 hrs. en el Auditorio de la Escuela con motivo del Día