día del agua · día del agua fundamentación: son muy importantes los primeros años del niño,...

8
Día del Agua Fundamentación: Son muy importantes los primeros años del niño, ya que es un tiempo de privilegio para despertar en ellos el deseo de aprender, explorar, observar, utilizar la imaginación y concientizarlos, desde pequeños sobre la importancia del cuidado del agua para una vida saludable. Este proyecto surge de la importancia del agua en nuestras vidas, para la higiene, la salud, ya que ésta es muy abundante en la naturaleza, las plantas, los animales y el hombre necesitan agua para poder vivir. Debido a la importancia que representa el agua en nuestras vidas, creemos que concientizar a los niños acerca de su cuidado y conservación es un buen comienzo para involucrarlos en el cuidado del mismo. Capacidades Fundamentales: Oralidad, lectura y escritura. Pensamiento crítico y creativo. Resolución de situaciones problemáticas. Trabajo en colaboración para aprender a relacionarse e interactuar. Objetivos: Reconocer algunas actitudes y conductas responsables que favorecen el cuidado de sí mismo y de los otros y del ambiente. Iniciarse en la identificación de algunos problemas ambientales que afectan la vida cotidiana. Reconocer algunos problemas ambientales y posibles acciones de solución. identificar el agua como importante para el crecimiento y la salud del hombre. Seleccionar y combinar diversos materiales, herramientas y soportes reconociendo las posibilidades que le ofrecen para plasmar sus ideas. Iniciarse en la formación de hábitos y actitudes de cuidado adquiriendo prácticas de higiene preventiva. Fortalecer su capacidad de expresar y compartir ideas, sentimientos, experiencias, deseos y preferencias, demostrando interés por ser escuchado y entendido. Iniciarse en el desarrollo de conductas de escucha activa, y construcción de sentido a partir de los mensajes con los que interactúa. Aprendizajes / Contenidos: Cs Sociales: Exploración, observación, comparación y comunicación de información sobre el ambiente en el espacio vivido. Cs Naturales: Identificación de algunas acciones de cuidado del ambiente cotidianas. Apropiación de algunas acciones de cuidado del ambiente cotidiano. Exploración, planteo de interrogantes, observación, experimentación, anticipación, registro, búsqueda y comunicación de información sobre el ambiente natural. Reconocimiento de algunas normas de higiene. Tecnología: Iniciación en el uso de las tics. Educación Artística: Interpretación personal de lo observado y construcción de significado personal (lo que la imagen muestra y evoca) Representación gráfica. Observación de las propias producciones y la de los pares identificando sus características, similitudes y diferencias y valorando la diversidad.

Upload: others

Post on 07-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Día del Agua · Día del Agua Fundamentación: Son muy importantes los primeros años del niño, ya que es un tiempo de privilegio para despertar en ellos el deseo de

Día del Agua

Fundamentación: Son muy importantes los primeros años del niño, ya que es un tiempo de privilegio para despertar en ellos el deseo de

aprender, explorar, observar, utilizar la imaginación y concientizarlos, desde pequeños sobre la importancia del cuidado

del agua para una vida saludable.

Este proyecto surge de la importancia del agua en nuestras vidas, para la higiene, la salud, ya que ésta es muy abundante

en la naturaleza, las plantas, los animales y el hombre necesitan agua para poder vivir. Debido a la importancia que

representa el agua en nuestras vidas, creemos que concientizar a los niños acerca de su cuidado y conservación es un

buen comienzo para involucrarlos en el cuidado del mismo.

Capacidades Fundamentales:

Oralidad, lectura y escritura. Pensamiento crítico y creativo. Resolución de situaciones problemáticas. Trabajo en colaboración para aprender a relacionarse e interactuar.

Objetivos: Reconocer algunas actitudes y conductas responsables que favorecen el cuidado de sí mismo y de los otros y del

ambiente.

Iniciarse en la identificación de algunos problemas ambientales que afectan la vida cotidiana.

Reconocer algunos problemas ambientales y posibles acciones de solución.

identificar el agua como importante para el crecimiento y la salud del hombre.

Seleccionar y combinar diversos materiales, herramientas y soportes reconociendo las posibilidades que le ofrecen para

plasmar sus ideas.

Iniciarse en la formación de hábitos y actitudes de cuidado adquiriendo prácticas de higiene preventiva.

Fortalecer su capacidad de expresar y compartir ideas, sentimientos, experiencias, deseos y preferencias, demostrando

interés por ser escuchado y entendido.

Iniciarse en el desarrollo de conductas de escucha activa, y construcción de sentido a partir de los mensajes con los que

interactúa.

Aprendizajes / Contenidos:

Cs Sociales:

Exploración, observación, comparación y comunicación de información sobre el ambiente en el espacio vivido.

Cs Naturales:

Identificación de algunas acciones de cuidado del ambiente cotidianas.

Apropiación de algunas acciones de cuidado del ambiente cotidiano.

Exploración, planteo de interrogantes, observación, experimentación, anticipación, registro, búsqueda y comunicación de

información sobre el ambiente natural.

Reconocimiento de algunas normas de higiene.

Tecnología:

Iniciación en el uso de las tics.

Educación Artística:

Interpretación personal de lo observado y construcción de significado personal (lo que la imagen muestra y evoca)

Representación gráfica.

Observación de las propias producciones y la de los pares identificando sus características, similitudes y diferencias y

valorando la diversidad.

Page 2: Día del Agua · Día del Agua Fundamentación: Son muy importantes los primeros años del niño, ya que es un tiempo de privilegio para despertar en ellos el deseo de

Identidad y convivencia:

Progresiva adquisición y afianzamiento de hábitos de higiene personal.

Reconocimiento de situaciones cotidianas de peligro y ensayo de acciones de resolución.

Lengua y literatura:

Relato de escenas y situaciones evocadas o imaginadas de manera cada vez más precisa y detallada.

Escucha atenta y activa según objetivos sencillos (escuchar para decir qué es, quién es, qué hacen, dónde están).

Escucha comprensiva de instrucciones sencillas.

Escucha de cuentos breves y fábulas e intervenciones espontáneas sobre lo escuchado.

Anticipación de contenido a partir de las ilustraciones o algunos indicios del soporte.

Actividades: Observamos vídeos sobre los cuidados del agua. (https://youtu.be/zhhAL0ALetA Doki y el cuidado del agua.

https://youtu.be/C6WQ7uY5W7o Unesco, CUIDADO DEL AGUA.).

Indagación de conocimientos previos a través de preguntas disparadoras:

¿Qué es el agua? ¿Dónde encontramos el agua? ¿De dónde viene el agua que tomamos en el Jardín y en nuestras casas?

¿Para que la utilizamos? ¿Cómo la cuidamos?, ¿De qué color es el agua que bebemos?

¿Cómo tiene que ser el agua para poder tomarla?, ¿Existe el agua contaminada?, ¿Cómo se contamina? ¿Bebemos

directamente esa agua sacada del río?

Observamos dibujos con acciones inapropiadas. Se registrará en una hoja todas las respuestas de los estudiantes. Qué

ven en la imágenes? ¿Cómo está el lugar? ¿Se puede vivir ahí? ¿Qué pasa con los animales que viven allí?¿Hay agua

en esa imagen? ¿Se puede beber esa agua?

Page 3: Día del Agua · Día del Agua Fundamentación: Son muy importantes los primeros años del niño, ya que es un tiempo de privilegio para despertar en ellos el deseo de

Observamos imágenes , reflexionamos y , si podemos imprimirlas, sino las podemos dibujar

Page 4: Día del Agua · Día del Agua Fundamentación: Son muy importantes los primeros años del niño, ya que es un tiempo de privilegio para despertar en ellos el deseo de
Page 5: Día del Agua · Día del Agua Fundamentación: Son muy importantes los primeros años del niño, ya que es un tiempo de privilegio para despertar en ellos el deseo de
Page 6: Día del Agua · Día del Agua Fundamentación: Son muy importantes los primeros años del niño, ya que es un tiempo de privilegio para despertar en ellos el deseo de

Escuchamos canciones relacionados con el agua. https://youtu.be/9VvxXk3UViE .

Escuchamos el Cuento de la gotita enferma. Audio de WhatsApp. Conversamos, analizamos y reflexionamos sobre el

mensaje que nos brinda el mismo.

Graficamos lo que más le gustó del cuento.

Considerando lo que le pasó a “la gotita enferma” ¿Es importante mantenernos limpios? ¿Qué hacen para estarlo? ¿En

qué momento del día se lavan?.

Pintamos dos gotas, una limpia y una enferma (con el color que ellos se las imaginen). Pueden pintarlas con los materiales

que tengan en casa.

Page 7: Día del Agua · Día del Agua Fundamentación: Son muy importantes los primeros años del niño, ya que es un tiempo de privilegio para despertar en ellos el deseo de

Luego a esa gotas le agregarán dibujos de acciones favorables realizados por los niños.

Realizamos grabaciones de audios y fotos de consejos para cuidar el agua y enviarlos a las seños de cada sala.

No te olvides de ir guardando todos los trabajitos para cuando regresemos compartirlos con todos sus compañeros.

Page 8: Día del Agua · Día del Agua Fundamentación: Son muy importantes los primeros años del niño, ya que es un tiempo de privilegio para despertar en ellos el deseo de