dÍa 0 domingo 11 de noviembre de 2018events.thinktankinitiative.org/wp-content/uploads/2018/... ·...

18
Programa detallado de la conferencia DÍA 0 – DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE DE 2018 13:00 – 16:00 – Registración anticipada (Vestíbulo fuera del Glenn Bar) 17:30 – 19:30: Cóctel de recepción (Glenn Bar) Discurso de bienvenida de Andrew Hurst, líder del programa, ITT, IDRC

Upload: others

Post on 10-Aug-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DÍA 0 DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE DE 2018events.thinktankinitiative.org/wp-content/uploads/2018/... · 2018-11-05 · Definición del escenario: ... Desarrollar aún más nuestra comprensión

Programa detallado de la conferencia

DÍA 0 – DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE DE 2018

13:00 – 16:00 – Registración anticipada (Vestíbulo fuera del Glenn Bar)

17:30 – 19:30: Cóctel de recepción (Glenn Bar)

Discurso de bienvenida de Andrew Hurst, líder del programa, ITT, IDRC

Page 2: DÍA 0 DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE DE 2018events.thinktankinitiative.org/wp-content/uploads/2018/... · 2018-11-05 · Definición del escenario: ... Desarrollar aún más nuestra comprensión

2

DÍA

1 DÍA 1 – LUNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2018:

Definición del escenario: reflexionar sobre el pasado y concentrarse en el futuro

8:00 – 9:00: Registración Cont. (Vestíbulo fuera del Infinity Ballroom)

9:00 – 10:15: Plenaria de apertura (Infinity Ballroom)

Discursos de bienvenida:

Valerie Traore, moderadora del TTIX, Directora Ejecutiva, Niyel

Nipon Poapongsakorn, miembro distinguido, Thailand Development Research Institute Foundation

Donica Pottie, embajadora, Embajada de Canadá en Tailandia

Simon Keogh, agente de pruebas, DFID, en nombre del Comité Ejecutivo del ITT

Peter Taylor, director de Desarrollo Estratégico, IDRC, en nombre del ITT

10:15 – 10:45: Pausa para el café/té (Vestíbulo fuera del Infinity Ballroom)

10:45 – 12:30: Plenario (Infinity Ballroom)

Plenario: Los think tanks en un mundo en constante cambio

Objetivos:

Destacar los desafíos clave que enfrentarán los países de la ITT en los próximos diez años.

Reflexionar acerca de cómo el futuro variará con respecto a los diez años que pasaron.

Compartir ideas y perspectivas en cuanto a cómo los think tanks usarán el respaldo y las experiencias de la ITT para abordar estos desafíos.

Moderador: Nick Ishmaël Perkins, moderador de TTIX, asesor técnico, CABI

Bitrina Diyamett, Directora Ejecutiva, STIPRO

Subrat Das, Director Ejecutivo, Centre for Budget and Governance Accountability (CBGA), India

Ana Patricia Muñoz, Directora Ejecutiva, Grupo Faro

Somkiat Tangkitvanich, presidente de la Thailand Development Research Institute Foundation

Para más detalles, consulte el esquema de la sesión

Page 3: DÍA 0 DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE DE 2018events.thinktankinitiative.org/wp-content/uploads/2018/... · 2018-11-05 · Definición del escenario: ... Desarrollar aún más nuestra comprensión

3

DÍA

1 12:30 – 14:00: Almuerzo (Cuisine Unplugged)

14:00 – 15:45: “Plenario” colaborativo (Infinity Ballroom/Delta)

Creación: Diseños para el futuro basados en lecciones del pasado

Objetivos:

Compartir, validar y debatir los resultados emergentes de la evaluación de la ITT, enfatizando las consecuencias para el respaldo futuro a los think tanks.

Desarrollar aún más nuestra comprensión de las lecciones que aprendiera la comunidad de la ITT en los últimos ochos años.

Identificar oportunidades, desafíos e ideas para el respaldo futuro de modo de mejorar el uso de la evidencia en las políticas y las prácticas, incluyendo el rol de los think tanks.

Moderador: Nick Ishmaël Perkins, moderador de TTIX, asesor técnico, CABI

Tricia Wind, especialista del programa sénior, Políticas y Evaluación, IDRC

Ian Christoplos, supervisor, NIRAS

Dan Peters, oficial del programa, Bill and Melinda Gates Foundation

Para más detalles, consulte el esquema de la sesión

15:45 – 16:15: Pausa para el café/té (Vestíbulo fuera del Infinity Ballroom)

Page 4: DÍA 0 DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE DE 2018events.thinktankinitiative.org/wp-content/uploads/2018/... · 2018-11-05 · Definición del escenario: ... Desarrollar aún más nuestra comprensión

4

DÍA

1

16:15 – 17:45: Plenario (Infinity Ballroom)

Formular preguntas: Los financiadores en un mundo cambiante

Objetivos:

Permitir y fomentar la articulación de un caso renovado en cuanto a por qué los think tanks son participantes clave en la era de los ODS y a cómo se involucrarían mejor para optimizar su potencial dentro de sistemas más amplios de conocimiento dirigido a las políticas.

Brindar un foro amplio y constructivo para el intercambio de perspectivas en cuanto a cómo los think tanks y los financiadores deberían trabajar en conjunto en la próxima década.

Brindar un contexto útil y a tiempo real en cuanto a prioridades y directrices de financiación para los debates prospectivos de los días 2 y 3.

Moderadora: Valerie Traore, moderadora del TTIX, Directora Ejecutiva, Niyel

Panelistas/Presentadores:

Peter Taylor, Director de Desarrollo Estratégico, IDRC

Sarah Lucas, Oficial del programa sénior, Fundación Hewlett

Yamini Aiyar, Directora Ejecutiva, Centre for Policy Research (CPR)

Arthur Bainomugisha, Director Ejecutivo, ACODE

Para más detalles, consulte el esquema de la sesión

Page 5: DÍA 0 DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE DE 2018events.thinktankinitiative.org/wp-content/uploads/2018/... · 2018-11-05 · Definición del escenario: ... Desarrollar aún más nuestra comprensión

5

DÍA

2

DÍA 2 – MARTES 13 DE NOVIEMBRE DE 2018: Explorar y participar

8:30 – 9:30: Plenario (Infinity Ballroom)

Recapitulación: Reflexiones del Día 1 y resumen del Día 2

Moderadores:

Valerie Traore, moderadora del TTIX, Directora Ejecutiva, Niyel

Nick Ishmaël Perkins, moderador de TTIX, asesor técnico, CABI

Discurso de apertura (9:00-09:20): ¿Cómo los think tanks pueden seguir marcando una diferencia?

Alex Awiti, director, Instituto de África Oriental, Universidad Aga Khan

09:30 – 11:00: Un mercado (Eternity Ballroom)

Los think tanks marcando una diferencia: Un mercado

Objetivos:

Permitir que los think tanks presenten su investigación, participación en las políticas, difusión y promoción, incluyendo sus mayores logros y lecciones en el periodo de casi una década de respaldo de la ITT.

Permitir que los participantes de la conferencia aprendan de una variedad de experiencias de la participación de los think tanks en asuntos de políticas en otras partes de las tres regiones, tanto en las áreas en las que trabajan como en nuevas áreas de interés, incluyendo el buscar soluciones innovadoras para enfrentar temas similares en contextos específicos.

Permitir que todos los participantes de la conferencia encuentren un denominador común en las áreas de investigación activa y de políticas tanto existentes como emergentes y que creen coaliciones y colaboraciones locales, nacionales, regionales y mundiales para las acciones basadas en investigación con posterioridad a marzo de 2019.

Moderadores:

Valerie Traore, moderadora del TTIX, Directora Ejecutiva, Niyel

Nick Ishmaël Perkins, moderador de TTIX, asesor técnico, CABI

Para más detalles, consulte el esquema de la sesión

Café / té (servido en el Eternity Ballroom)

Page 6: DÍA 0 DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE DE 2018events.thinktankinitiative.org/wp-content/uploads/2018/... · 2018-11-05 · Definición del escenario: ... Desarrollar aún más nuestra comprensión

6

DÍA

2

11:00 – 12:30: Sesiones paralelas – Afrontando el futuro

Sesión 1 (Omega) Medioambiente, agricultura y cambio climático Objetivos:

Presentar las investigaciones de los think tanks que implementan cambios, como ser al crear o redefinir la agenda de políticas, el suministro de aportes de investigación técnica clave que han modificado las políticas o la investigación activa que brinda soluciones innovadoras para hacer frente a asuntos a gran escala.

Compartir aprendizajes basados en estrategias exitosas que permitan involucrar a distintas audiencias (tanto del ámbito político como público) mediante campañas y respaldos basados en la evidencia, con el objetivo de implementar cambios.

Generar un resultado significativo a nivel regional o global (como una campaña, una investigación conjunta o una serie de artículos de opinión).

Moderador: Abid Suleri, Sustainable Development Policy Institute (SDPI), Islamabad, Pakistan

Presentadores:

Dushni Weerakoon, Directora Ejecutiva, Institute of Policy Studies (IPS), Sri Lanka

Ajaya Dixit, Director Ejecutivo, Institute for Social and Environmental Transition-Nepal (ISET), Nepal

Aminita Diop Kane, oficial de control, evaluación y gestión del conocimiento, Initiative Prospective Agricole et Rurale (IPAR), Senegal

Susan Kavuma, investigadora académica, Coalición para el Desarrollo y el Ambiente (Advocates Coalition for Development and Environment, ACODE), Uganda

Beatriz Muriel Hernández/Lykke Anderson, Directora Ejecutiva e investigadora, Instituto de Estudios Avanzados en Desarrollo (INESAD), Bolivia

Para más detalles, consulte el esquema de la sesión

Sesión 2 (Delta) Energía, agua y recursos

Objetivos:

Presentar las investigaciones de los think tanks que producen cambios, como la creación o modificación de la agenda de políticas, o el suministro de importantes aportes de investigación técnica que han modificado políticas.

Compartir aprendizajes a partir de estrategias exitosas que permitan involucrar a distintas audiencias (tanto del ámbito político como público) mediante campañas y respaldos basados en la evidencia, con el objetivo de implementar cambios.

Generar un resultado significativo a nivel regional o global (como una campaña, una investigación conjunta o una serie de artículos de opinión).

Moderadora: Debbie Menezes, asesora independiente

Presentadores:

Pratima Singh, investigadora científica, Centro de Estudios de Ciencia, Tecnología y Políticas (CSTEP), Bangalore, India

Nipon Poapongsakorn, Miembro distinguido, Thailand Development Research Institute Foundation (TDRI)

Ufo Okeke Uzodike, director ejecutivo, African Heritage Institution (AfriHeritage), Enugu, Nigeria

Para más detalles, consulte el esquema de la sesión

Page 7: DÍA 0 DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE DE 2018events.thinktankinitiative.org/wp-content/uploads/2018/... · 2018-11-05 · Definición del escenario: ... Desarrollar aún más nuestra comprensión

7

DÍA

2

11:00 – 12:30: Sesiones paralelas – Afrontando el futuro (Cont.)

Sesión 3 (Kappa) Promoción de la igualdad de género en la investigación

Objetivos:

Exhibir la investigación de think tanks sobre igualdad de género

Promover debates y enfoques interactivos dinámicos sobre el tema de género en la investigación

Crear oportunidades de aprendizaje entre los ponentes y los participantes que realizan trabajos similares.

Moderadora: Tania Principe, Gender at Work

Presentadores:

Job Eronmhonsele, CPED

Ana Lucia Blas, ASIES

Khalida Ghaus, SPDC Para más detalles, consulte el esquema de la sesión

Sesión 4 (Beta) Urbanización y ciudades sostenibles

Objetivos:

Mostrar los aportes que algunos think tanks ya están realizando en este espacio.

Redactar hasta diez principios rectores para una participación proactiva sobre temas de urbanización y sostenibilidad.

Objetivo 3: Sentar las bases de una gran coalición de actores de cambio.

Moderador: Ibrahima Hathie, director de Investigación, IPAR Senegal

Presentadores:

Abdoulaye Ndiaye, director ejecutivo, CRES

Ricardo Fort, Director de Proyectos, GRADE

Fortunata Songora, jefe de departamento de investigación y publicaciones estratégicas, ESRF

Para más detalles, consulte el esquema de la sesión

Page 8: DÍA 0 DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE DE 2018events.thinktankinitiative.org/wp-content/uploads/2018/... · 2018-11-05 · Definición del escenario: ... Desarrollar aún más nuestra comprensión

8

DÍA

2

11:00 – 12:30: Sesiones paralelas – Afrontando el futuro (Cont.)

Sesión 5 (Sigma) Gobernanza, paz, justicia e instituciones sólidas Objetivos:

Analizar en forma colectiva las perspectivas y desafíos globales, regionales y locales en el espectro completo de una investigación relacionada con la política en este contexto.

Definir y compartir lecciones esenciales que podrían utilizarse para implementar estrategias efectivas en esta área, utilizando tanto historias de éxito como de fracaso.

Acordar una tarea colectiva como un camino a seguir, ya sea a través de un manifiesto, de principios generales o lineamientos, de ideas para una nota o un artículo de opinión, etc., que incluyan un plan de trabajo y responsabilidades claramente definidas.

Moderador: Victor Vazquez Aranda, director ejecutivo, Investigación para el Desarrollo (ID), Paraguay

Presentadores:

Gurucharan Gollerkeri, director, Public Affairs Centre (PAC), Bangalore

Salai Ngun Lian Sang, director ejecutivo, Centre for Development and Ethnic Studies (CDES), Myanmar

Queeneth Anyanwu, investigadora, African Heritage Institution (AfriHeritage), Nigeria

Maria Elena Rivera, coordinadora del Programa de Investigación, FUNDAUNGO, El Salvador

Para más detalles, consulte el esquema de la sesión

Sesión 6 (Gamma) Crecimiento económico y empleos decentes Objetivos:

Analizar los programas, políticas y estrategias que se utilizan actualmente para hacer frente a los desafíos que representan para los jóvenes encontrar un trabajo decente en los países en desarrollo

Compartir experiencias y reflexionar sobre ejemplos de estrategias utilizadas por los encargados de formular políticas para mejorar el crecimiento económico sin dejar de respaldar la creación de empleos decentes.

Describir la función de los think tanks en el respaldo a la creación de empleos decentes y al crecimiento económico.

Moderador: Paul O. Okwi, especialista de programa sénior, ITT-IDRC

Presentadores:

Jorge Henriquez, gerente de proyectos, Foro Social de Deuda Externa y Desarrollo de Honduras, FOSDEH

Kwame Owino, director ejecutivo de Institute of Economic Affairs (IEA-Kenia)

Girum Abebe Tefera, coordinador de Centro, Ethiopian Development Research Institute (EDRI), Etiopía

Sarah Ssewanyana, directora ejecutiva, EPRC, Uganda

Para más detalles, consulte el esquema de la sesión

Page 9: DÍA 0 DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE DE 2018events.thinktankinitiative.org/wp-content/uploads/2018/... · 2018-11-05 · Definición del escenario: ... Desarrollar aún más nuestra comprensión

9

DÍA

2

11:00 – 12:30: Sesiones paralelas – Afrontando el futuro (Cont.)

Sesión 7 (Deja vu) Buena salud y bienestar, y educación de calidad Objetivos:

Ilustrar los roles desempeñados por algunos think tanks en los episodios de desarrollo anteriores y posteriores a 2015, con énfasis en la salud y la educación

Compartir experiencias y poner de manifiesto posibles áreas de colaboración interinstitucional para el progreso de la salud, el bienestar y la educación a fin de promover el desarrollo sostenible

Moderador: Assefa Admassie, director, Ethiopian Economics Association (EEA/EEPRI)

Presentadores:

Ibrahim Kasirye, investigador académico principal, Economic Policy Research Centre (EPRC), Uganda

Anwesha Pandey, asistente especial del director general, National Council for Applied Economic Research (NCAER), India

Ricardo Cuenca, director general, Instituto de Estudios Peruano (IEP), Perú

Para más detalles, consulte el esquema de la sesión

Sesión 8 (Theta) Los investigadores de los think tanks del futuro

Objetivos:

Compartir y reflexionar sobre ejemplos de think tanks que equilibran sus actividades de investigación con otras funciones (p. ej., administrativas), así como las ventajas y las desventajas que implica este tipo de compromisos.

Presentar diez consejos utilizando el tiempo, la experiencia y las habilidades de los investigadores de la mejor manera posible.

Moderador: Ajoy Datta, On Think Tanks

Presentadores:

Felix Asante, director ejecutivo, ISSER

Blandina Kilama, investigadora sénior y asistente de movilización de recursos, REPOA

Fatou Cisse Ndiaye, investigadora sénior, CRES

Para más detalles, consulte el esquema de la sesión

12:30 –14:30: Almuerzo (Cuisine Unplugged)

Page 10: DÍA 0 DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE DE 2018events.thinktankinitiative.org/wp-content/uploads/2018/... · 2018-11-05 · Definición del escenario: ... Desarrollar aún más nuestra comprensión

10

DÍA

2

14:30 – 16:00: Sesiones paralelas – ¿Cómo afrontar el futuro?

Sesión 9 (Beta) Futuros modelos de gestión para los think tanks Objetivos:

Compartir experiencias sobre los roles estratégicos que las subvenciones básicas tuvieron en el desarrollo organizativo y el alcance de la investigación con la formulación de políticas.

Destacar los desafíos clave a los que se enfrentan los think tanks y los impactos resultantes en las vinculaciones de la investigación con la formulación de políticas en pos de los procesos de definición de políticas basadas en evidencia.

Idear, compartir y analizar respuestas estratégicas para contrarrestar el terreno decreciente de la financiación básica.

Moderador: Anthony Boateng, asesor, Estrategia, Gobernanza y Gestión Financiera

Presentadores:

Donald Mmari, director ejecutivo, REPOA, Tanzania

Pablo Hurtado, director ejecutivo, ASIES, Guatemala

Sulamba Shaban, Gerente de Finanzas, STIPRO, Tanzania Aminata Diop Kane, Oficial de Monitoreo, Evaluación y Gestión del Conocimiento, IPAR-Senegal Para más detalles, consulte el esquema de la sesión

Sesión 10 (Sigma) Investigación prospectiva Objetivos:

Compartir experiencias sobre las contribuciones de la investigación prospectiva en los procesos de desarrollo

Destacar los desafíos clave de incorporar el uso compartido adecuado de la investigación prospectiva en los programas de investigación de los think tanks

Ofrecer una oportunidad conjunta a los think tanks y a los encargados de formular políticas de convencer a los donantes para que incorporen flexibilidad en sus programas de financiación de investigaciones, lo que incluye considerar aplicaciones de subvención de investigación no solicitada

Moderador: Samuel Wangwe, presidente, Daima Associates Ltd – Development & Management Consultants

Rose Ngugi, directora ejecutiva, Kenya Institute for Public Policy Research and Analysis (KIPPRA), Kenia

Anshu Bharadwaj, director ejecutivo, Center for Study of Science, Technology and Policy (CSTEP), India

Fernando Masi, director, Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP), Paraguay

Para más detalles, consulte el esquema de la sesión

Page 11: DÍA 0 DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE DE 2018events.thinktankinitiative.org/wp-content/uploads/2018/... · 2018-11-05 · Definición del escenario: ... Desarrollar aún más nuestra comprensión

11

DÍA

2

14:30 – 16:00: Sesiones paralelas – ¿Cómo afrontar el futuro? (Cont.)

Sesión 11 (Deja Vu) Género en los think tanks

Objetivos:

Presentar y destacar las políticas organizativas que promueven la igualdad de género dentro de las políticas y procedimientos organizativos.

Generar un debate sobre los desafíos inherentes, compensaciones y riesgos involucrados.

Trabajar en el desarrollo de un manifiesto o guía de principios rectores o plan de acción para que los think tanks adopten en la búsqueda de estructuras organizativas inclusivas con igualdad de género.

Moderadora: Rosemary Viswanath, Gender at Work

Presentadores:

Seema Bhatia-Panthaki, oficial principal de programa, ITT

Andrew Onokerhoraye, director ejecutivo, CPED, Nigeria

Maheen Sultan, directora y profesora visitante, Gender Studies Cluster, BIGD, Bangladesh

Margarita Beneke de Sanfeliu, directora, Departamento de Investigación y Estadísticas, FUSADES, El Salvador

Lorena Alcázar, investigadora principal, GRADE, Perú

Para más detalles, consulte el esquema de la sesión

Sesión 12 (Kappa) Excelencia en la investigación Objetivos:

Analizar formas de planificar y evaluar la investigación en los think tanks que equilibren el rigor metodológico con el impacto positivo.

Analizar alternativas prácticas para definir y lograr la excelencia en la investigación que pueden integrarse en procesos organizativos múltiples.

Moderadora: Tricia Wind, especialista del programa sénior, División de Políticas y Evaluación (POEV), CRDI

Presentadores:

Claudia García, coordinadora, Desarrollo Económico, ASIES

Ana Patricia Muñoz, directora ejecutiva, Grupo Faro

Para más detalles, consulte el esquema de la sesión.

Page 12: DÍA 0 DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE DE 2018events.thinktankinitiative.org/wp-content/uploads/2018/... · 2018-11-05 · Definición del escenario: ... Desarrollar aún más nuestra comprensión

12

DÍA

2

14:30 – 16:00: Sesiones paralelas - ¿Cómo afrontar el futuro? (Cont.)

Sesión 13 (Delta) Nuevos enfoques en la participación política Objetivos:

Mostrar nuevas formas de participación con los responsables de formular políticas y los ciudadanos.

Analizar enfoques innovadores respecto a la difusión. Permitir que los participantes reflexionen y colaboren con los enfoques que pueden adoptar en sus propios trabajos.

Moderadora: Julie Lafrance, especialista principal de programas ITT, IDRC

Presentadores:

Founty Alassane Fall, Assistente de investigación, CRES

Marjorie Trigueros, investigadora sénior, FUSADES

Ajaya Dixit, Director Ejecutivo, ISET-Nepal

Para más detalles, consulte el esquema de la sesión.

Sesión 14 (Gamma) Ideología e independencia Objetivos:

Reflexionar sobre la naturaleza ideológica de los think tanks y las consecuencias sobre sus tareas.

Estimular la reflexión acerca de los efectos que puede tener una marca con una ideología más identificable sobre las perspectivas de influencia y financiación de los think tanks.

Considerar las prácticas que los think tanks necesitan institucionalizar para sostener su autonomía intelectual y su credibilidad.

Coordinador(es) de la sesión:

Enrique Mendizabal, director, On Think Tanks (OTT)

Orazio Belletini, ex director ejecutivo del Grupo Faro

Para más detalles, consulte el esquema de la sesión

Page 13: DÍA 0 DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE DE 2018events.thinktankinitiative.org/wp-content/uploads/2018/... · 2018-11-05 · Definición del escenario: ... Desarrollar aún más nuestra comprensión

13

DÍA

2

14:30 – 16:00: Sesiones paralelas - ¿Cómo afrontar el futuro? (Cont.)

Sesión 15 (Omega) Estrategias de think tanks en oportunidades políticas Objetivos:

Impulsar debates interactivos para compartir lecciones y enfoques innovadores a fin de que los think tanks interesados puedan actuar estratégicamente frente a oportunidades políticas sumamente políticas

Identificar los riesgos de participación en debates altamente políticos y las estrategias para proteger la reputación de los think tanks

Identificar ideas de colaboración para apoyar a los think tanks que deseen aprender de sus pares (es decir, cómo maximizar oportunidades de impacto de los think tanks en los procesos electorales)

Moderadores:

Leandro Echt, On Think Tanks

Estefanía Terán Valdéz, Grupo Faro

Presentadores:

Daniel García, Espacio Público

Ana Lucía Blas, ASIES

John Mutua, IEA-Kenya

Chukwuka Onyekwena, CSEA, Nigeria

Para más detalles, consulte el esquema de la sesión

Sesión 16 (Theta) ¿Globales o locales? Objetivos:

Explorar los principales desafíos y experiencias en las distintas regiones y contextos sobre la manera en que los think tanks intentan seguir siendo competitivos en el nivel local.

Delinear los factores que determinan la manera en que los think tanks se posicionan en el nivel local o global, y reflexionar sobre las estrategias que funcionan mejor en los distintos contextos.

Extraer lecciones para una participación y una colaboración más efectivas entre los think tanks del sur, que permitan implementar cambios en el ámbito local y global.

Moderadora: Debbie Menezes, asesora independiente

Presentadores:

Fahmida Khatun, directora ejecutiva, CPD, Daca

Miguel Jaramillo, investigador sénior, GRADE

Tausi Kida, directora ejecutiva, ESRF, Tanzania

Mercedes Méndez Ribas, directora, desarrollo institucional, CIPPEC, Argentina

Para más detalles, consulte el esquema de la sesión

16:00 – 16:15: Pausa para el café/te (Vestíbulo fuera del Infinity Ballroom)

Page 14: DÍA 0 DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE DE 2018events.thinktankinitiative.org/wp-content/uploads/2018/... · 2018-11-05 · Definición del escenario: ... Desarrollar aún más nuestra comprensión

14

DÍA

2

16:15 – 17:00: Presentación de libro (Infinity Ballroom)

Presentación de libro - Investigación para el cambio: Rol de la ITT para consolidar a los think tanks Objetivos:

Lanzar el libro que contiene la experiencia de 14 think tanks respaldados por la ITT en Asia del Sur que escribieran los directores de cada think tank.

Celebrar juntos la visión de los financiadores de la ITT al dar un "salto de confianza" mediante el programa ITT.

Motivar a los think tanks de otras regiones a documentar la contribución del programa ITT para consolidar a los think tanks.

Moderador de la sesión: Ajaya Dixit, director ejecutivo, ISET-N, Nepal (coeditor del libro de la ITT para Asia del Sur)

Presentadores:

Sukhadeo Thorat, editor principal, libro de la ITT para Asia del Sur titulado ‘Consolidación de la investigación de políticas: Rol de la Iniciativa Think Tank en Asia del Sur’ (‘Strengthening Policy Research, Role of Think Tank Initiative in South Asia’), impreso por Sage, Nueva Delhi (próxima publicación).

Commentadores:

Kari Moe Jacobsen, asesora, Investigación, Innovación y Educación Superior; Norwegian Agency for Development Cooperation (NORAD)

Bitrina Diyamett, Directora Ejecutiva, Science, Technology and Innovation Policy Research Organisation (STIPRO),Tanzania

Pradeep Nair, Director Regional, Fundación Ford (India y Nepal)

Para más detalles, consulte el esquema de la sesión.

18:30 – 20:30: Cena (Infinity Ballroom)

Page 15: DÍA 0 DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE DE 2018events.thinktankinitiative.org/wp-content/uploads/2018/... · 2018-11-05 · Definición del escenario: ... Desarrollar aún más nuestra comprensión

15

DÍA

3 DÍA 3 – MIÉRCOLES 14 DE NOVIEMBRE DE 2018: Colaborar y aprender juntos

8:30 – 9:30: Plenario (Infinity Ballroom)

Recapitulación: reflexiones del Día 2 y resumen del Día 3

Moderadores:

Valerie Traore, moderadora del TTIX, Directora Ejecutiva, Niyel

Nick Ishmaël Perkins, moderador de TTIX, asesor técnico, CABI

Discurso: Colaboración para el futuro. • Andrea Ordoñez, Directora, Southern Voice

09:30 – 11:00: Un mercado (Infinity & Eternity Ballroom)

Los think tanks marcando una diferencia: Un mercado (cont.)

Para más detalles, consulte el esquema de la sesión

Café / té (servido en el Eternity Ballroom)

Page 16: DÍA 0 DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE DE 2018events.thinktankinitiative.org/wp-content/uploads/2018/... · 2018-11-05 · Definición del escenario: ... Desarrollar aún más nuestra comprensión

16

DÍA

3

11:00 – 13:00: Sesiones paralelas – Discusiones para explorar oportunidades para colaborar

Sesión 17 (Delta) Análisis de las oportunidades de colaboración con China y los think tanks de ese país

Objetivos:

Aprender de los participantes chinos acerca de cómo piensan con respecto a las colaboraciones internacionales.

Ayudar a que los think tanks consideren formas que desearían analizar para colaborar con los think tanks de China en el futuro.

Moderadora: Jenny Lah, consultora independiente

Presentadores:

Xufeng Zhu, director ejecutivo, Institute of Sustainable Development Goals, Universidad de Tsinghua

Yong Jun ZHANG, economista jefe adjunto, Centre for International Economic Exchange, China

Dong Liu, representante, Fundación Bill y Melinda Gates, oficina de China

Para más detalles, consulte el esquema de la sesión.

Sesión 18 (Beta 1) La cuarta revolución industrial

Objetivos:

Aumentar la concienciación acerca de las consecuencias significativas de la 4RI en los sistemas de conocimiento y dentro de ellos, en la labor de los think tanks y en cómo estos pueden responder mejor para brindar a los encargados de formular políticas evidencia para desarrollar políticas que estén a la altura de los nuevos desafíos y oportunidades.

Precisar las principales deficiencias y preguntas de investigación sobre cómo y hasta qué punto los sistemas de conocimiento están evolucionando para impulsar la experimentación con políticas y el uso de evidencia relevante en los procesos públicos a los efectos de la consecución de los ODS.

Crear un espacio de colaboración para aquellos interesados en participar en una iniciativa de centros múltiples enfocada en cogenerar conocimientos relevantes sobre la interacción entre la 4RI y los sistemas de conocimiento en los países en desarrollo.

Moderadores:

Andrea Ordoñez, directora, Southern Voice

Leandro Echt, Politics & Ideas

Presentadores:

Francesco Obino, jefe de programas, Red de Desarrollo Mundial (GDN)

Karin Fernando, investigadora principal, Centre for Poverty Analysis (CEPA), Sri Lanka

Bitrina Diyamett, directora ejecutiva, Technology and Innovation Policy Research Organization (STIPRO), Tanzania

Blandina Kilama, investigadora senior y apoyo a la movilización de recursos, (REPOA), Tanzania

Santiago Cueto, director de investigaciones, Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), Perú

Para más detalles, consulte el esquema de la sesión.

Page 17: DÍA 0 DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE DE 2018events.thinktankinitiative.org/wp-content/uploads/2018/... · 2018-11-05 · Definición del escenario: ... Desarrollar aún más nuestra comprensión

17

DÍA

3

11:00 – 13:00: Sesiones paralelas – Discusiones para explorar oportunidades para colaborar (Cont.)

Sesión 19 (Gamma) La crisis de migración global

Objetivos:

Identificar la naturaleza del problema y la importancia de las distintas dimensiones del problema para los diferentes países y regiones, y estructurar el problema para facilitar las intervenciones en materia de políticas.

Explorar cómo los think tanks del sur pueden informar soluciones de políticas nacionales, regionales y globales para abordar la crisis de migración global.

Identificar estrategias eficaces para que los think tanks del hemisferio sur participen en los diálogos y debates sobre marcos globales, como el Pacto Mundial sobre los Refugiados de las Naciones Unidas.

Identificar oportunidades de colaboración para que los think tanks participen conjuntamente en buscar respuestas nacionales y regionales a las crisis de migración (¿Dónde? ¿En qué asuntos?).

Moderador: Miguel Jaramillo, director ejecutivo, GRADE

Presentadores:

Fatou Cissé Ndiaye, investigadora, CRES, Senegal

Nisha Arunatilake, directora de investigaciones, IPS, Sri Lanka

Daniel García Fernández, director ejecutivo, Fundación Espacio Público, Chile

Pablo Hurtado, secretario ejecutivo, ASIES, Guatemala

Para más detalles, consulte el esquema de la sesión.

Sesión 20 (Beta 2) Formulación de políticas basadas en la evidencia

Objetivos:

Identificar los factores externos que impiden, de manera sistemática, que los think tanks ejerzan su capacidad para influenciar las decisiones políticas a partir de la investigación, y el accionar de los participantes para superar estos factores.

Realizar debates sobre las ideas existentes para promover de manera sistemática los procesos de formulación de políticas en los distintos países y generar nuevas ideas para llevarlas a cabo.

Identificar posibles acciones futuras, así como personas y organizaciones que deseen ofrecer su colaboración.

Moderadores:

Sarah Lucas, oficial de Programa, Fundación Hewlett

Peter Taylor, director de Desarrollo Estratégico, IDRC

Presentadores:

Ibrahima Hathie, director de investigación, IPAR, Senegal

Yamini Aiyar, presidente y directora ejecutiva, CPR, India

Lorena Alcázar, directora de Investigación, GRADE, Perú

Para más detalles, consulte el esquema de la sesión.

Page 18: DÍA 0 DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE DE 2018events.thinktankinitiative.org/wp-content/uploads/2018/... · 2018-11-05 · Definición del escenario: ... Desarrollar aún más nuestra comprensión

18

DÍA

3

11:00 – 13:00: Sesiones paralelas – Discusiones para explorar oportunidades para colaborar (Cont.)

Sesión 21 (Omega) Diálogo con los financiadores en Asia

13:00 – 15:00: Almuerzo y plenario de clausura (Infinity Ballroom)

Comentarios de cierre y discusiones

Peter Taylor, director de Desarrollo Estratégico, IDRC

15:00 – 17:00: Oportunidad de interconexión