d3279 traducido (trabajo)

4
1 Designación: D 3279   97 (Reaprobada el 2001) Método de Ensayo Estándar para Insolubles en n-Heptano 1 Esta norma ha sido publicada bajo la designación fija D 3279; el número inmediatamente siguiente a la designación indica el año de adopción original o, en el caso de revisión, el año de la última revisión. Un número entre paréntesis indica el año de la última reaprobación. Una épsilon de superíndice ( ϵ) indica un cambio editorial desde la última revisión o reaprobación. 1. Alcance 1.1. Este método de ensayo cubre la determinación del porcentaje de masa de los asfaltenos como se define por la insolubilidad en disolvente normal heptano.  Es aplicable a todos los asfaltos de petróleo sólido y semi-sólido que contienen  poco o nada de materi a mineral, a los gasóleos, al fuelóleo pesado y al petróleo crudo que han sido rematados con un punto de corte de 343 ºC o superior. 1.2. Los valores indicados en unidades SI deben ser considerados como el estándar. 1.3.  Esta norma no pretende señalar todos los  probl emas de segurid ad, si los hay, asociad os con su uso. Es la responsabilidad del usuario de esta norma establecer prácticas de seguridad y  salud apropiada s y determinar la aplica bilidad de las limitaciones reglamentarias antes de su uso. Ver capítulo 7 para una indicación de peligro específico. 2. Documentos de Referencia 2.1.  Norma s ASTM: C 670 Prácticas para la Elaboración de Precisión y Declaraciones de Tendencia para Métodos de Ensayo de Materiales de Construcción 2   _____ 1  Este método de ensayo se encuentra bajo la jurisdicción del Comité ASTM D04 sobre Materiales para Calles y Pavimentación y es responsabilidad directa del Subcomité D04.47 sobre Ensayos Misceláneos en Asfalto. Edición actual aprobada el 10 de agosto de1997. Publicado en abril de 1998. Originalmente publicado como D 3279   73 T. Última edición a nterior D 3279- 90. 2 Annual Book of ASTM Standards, Vol. 04. 02 3. Resumen del Método 3.1. La muestra se dispersa en n-heptano y se filtra a través de una almohadilla de fibra de vidrio. El material insoluble se lavó, secó y  pesó. 4. Importancia y Uso 4.1. Este método de ensayo es útil para cuantificar el contenido de asfaltenos de los asfaltos de petróleo, gasóleos, fuelóleos pesados y petróleo crudo. El contenido de asfalteno se define como los componentes no solubles en n- heptano. 5. Aparatos y Materiales 5.1. El montaje del aparato de dispersión se ilustra en la Fig. 1 con los detalles de las partes componentes de la siguiente manera: 5.1.1.  Erlenme yer,  de 250 ml de capacidad adaptada a un condensador de reflujo de tipo Allihn, cada uno con una rótula de 35/25. 5.1.2.  Agita dor Magné tico y Agita dor  Magné tico de Plato Caliente,  equipado con un regulador de voltaje. 5.1.3. Crisol Gooch, vitrificado en el interior y exterior con la excepción de la superficie inferior exterior. Las dimensiones aproximadas deberán ser de un diámetro de 44 mm en la parte superior que se estrecha a 36 mm en la parte inferior y una  profu ndidad de 28 mm.

Upload: mariofs1989

Post on 13-Oct-2015

68 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1

    Designacin: D 3279 97 (Reaprobada el 2001)

    Mtodo de Ensayo Estndar para

    Insolubles en n-Heptano1

    Esta norma ha sido publicada bajo la designacin fija D 3279; el nmero inmediatamente

    siguiente a la designacin indica el ao de adopcin original o, en el caso de revisin, el

    ao de la ltima revisin. Un nmero entre parntesis indica el ao de la ltima

    reaprobacin. Una psilon de superndice () indica un cambio editorial desde la ltima

    revisin o reaprobacin.

    1. Alcance

    1.1. Este mtodo de ensayo cubre la

    determinacin del porcentaje de masa de los

    asfaltenos como se define por la insolubilidad en

    disolvente normal heptano. Es aplicable a todos

    los asfaltos de petrleo slido y semi-slido que

    contienen poco o nada de materia mineral, a los

    gasleos, al fuelleo pesado y al petrleo crudo

    que han sido rematados con un punto de corte de

    343 C o superior.

    1.2. Los valores indicados en unidades SI deben

    ser considerados como el estndar.

    1.3. Esta norma no pretende sealar todos los

    problemas de seguridad, si los hay, asociados

    con su uso. Es la responsabilidad del usuario de

    esta norma establecer prcticas de seguridad y

    salud apropiadas y determinar la aplicabilidad

    de las limitaciones reglamentarias antes de su

    uso. Ver captulo 7 para una indicacin de peligro

    especfico.

    2. Documentos de Referencia

    2.1. Normas ASTM:

    C 670 Prcticas para la Elaboracin de

    Precisin y Declaraciones de Tendencia para

    Mtodos de Ensayo de Materiales de

    Construccin2

    __________________

    1 Este mtodo de ensayo se encuentra bajo la jurisdiccin del Comit ASTM

    D04 sobre Materiales para Calles y Pavimentacin y es responsabilidad directa

    del Subcomit D04.47 sobre Ensayos Miscelneos en Asfalto.

    Edicin actual aprobada el 10 de agosto de1997. Publicado en abril de 1998.

    Originalmente publicado como D 3279 73 T. ltima edicin anterior D 3279-

    90. 2 Annual Book of ASTM Standards, Vol. 04.02

    3. Resumen del Mtodo

    3.1. La muestra se dispersa en n-heptano y se

    filtra a travs de una almohadilla de fibra de

    vidrio. El material insoluble se lav, sec y

    pes.

    4. Importancia y Uso

    4.1. Este mtodo de ensayo es til para

    cuantificar el contenido de asfaltenos de los

    asfaltos de petrleo, gasleos, fuelleos pesados

    y petrleo crudo. El contenido de asfalteno se

    define como los componentes no solubles en n-

    heptano.

    5. Aparatos y Materiales

    5.1. El montaje del aparato de dispersin se

    ilustra en la Fig. 1 con los detalles de las partes

    componentes de la siguiente manera:

    5.1.1. Erlenmeyer, de 250 ml de capacidad

    adaptada a un condensador de reflujo de

    tipo Allihn, cada uno con una rtula de

    35/25.

    5.1.2. Agitador Magntico y Agitador

    Magntico de Plato Caliente, equipado

    con un regulador de voltaje.

    5.1.3. Crisol Gooch, vitrificado en el interior y

    exterior con la excepcin de la superficie

    inferior exterior. Las dimensiones

    aproximadas debern ser de un dimetro

    de 44 mm en la parte superior que se

    estrecha a 36 mm en la parte inferior y una

    profundidad de 28 mm.

  • 2

    5.1.4. Almohadilla de Filtro, de fibra de vidrio

    de 32 mm de dimetro3.

    5.1.5. Frasco de Filtrado, de pared gruesa con

    tubo lateral, de 500 ml de capacidad.

    5.1.6. Tubo de Filtrado, de 40 a 42 mm de

    dimetro interior.

    5.1.7. Tubos de Goma, o un adaptador para

    sujetar el crisol Gooch en el tubo de

    filtrado.

    Nota 1 Se pueden utilizar otros conjuntos adecuados

    que permitan la filtracin al vaco con un crisol Gooch.

    6. Solvente

    6.1. nHeptano, mnimo 99.0 % mol (Grado

    Puro).

    7. Peligros

    7.1. El nHeptano tiene un punto de ebullicin de

    98 C y un punto de inflamacin de -1 C, lo

    que significa que debe ser manejado con

    cuidado. Se recomienda que los pasos tanto de

    la dispersin de reflujo y la filtracin se

    llevarn a cabo en una campana ventilada y

    lejos de llamas u otras fuentes de calor.

    8. Procedimiento

    8.1. En el matraz Erlenmeyer de 250 ml, pesar

    con una aproximacin de 0.1 mg una cantidad

    de la muestra a analizar, utilizando de 0.5 a 0.6

    g de asfaltos de aire soplado, de 0.7 a 0.8 g de

    asfalto aglutinantes de pavimentacin y

    residuos de crudo, y de 1.0 a 1.3 g para los

    gasleos y fuelleos pesados (Nota 2). Aadir

    nheptano en la relacin de 100 ml de

    disolvente por 1 g de muestra, utilizando

    proporcionalmente menos o ms disolvente que

    depende del tamao de la muestra. A menos que

    el asfalto est en una forma granular, calentar el

    matraz suavemente y grelo para hacer que la

    muestra se distribuya un poco ms sobre los

    lados inferiores o ms bajos del matraz.

    __________________

    3 Almohadillas filtrantes de vidrio No. 934-AH (Huribut) se pueden comprar

    de Reeve ngel and Company, Clifton, Nueva Jersey.

    Nota 2 Las pruebas muestran que una pequea

    cantidad de insolubles ( 0.3 % en masa) permanecen en las paredes del matraz de precipitacin a pesar de

    lavados repetidos. Cuando el nivel esperado de

    insolubles en nC7 es del 6% o menos, se recomienda

    utilizar un matraz Erlenmeyer de 250 ml. Despus que todo posible precipitado ha sido lavado del matraz al

    crisol filtrante en 8.3, incluya el matraz con el crisol para

    el secado, pesaje y procedimientos de clculo en 8.3 y

    9.1.

    8.2. Colocar el matraz Erlenmeyer, que contiene

    la muestra ms disolvente con agitador

    magntico aadido, sobre la placa caliente

    magntica-agitador y seguro bajo el

    condensador de reflujo. Con el agitador

    magntico en funcionamiento, ajustar para un

    reflujo suave durante un periodo de 15 a 20

    minutos cuando se prueba aglutinantes de

    pavimentacin, fuelleos, gasleos, o residuos

    de crudo. Para asfaltos de aire soplado, se

    recomienda un perodo de reflujo de 25 a 30

    min. En todos los casos, permitir que la mezcla

    dispersa se enfre a temperatura ambiente

    durante un perodo de 1 h.

    8.3. Colocar el crisol Gooch ms un espesor de la

    almohadilla de filtro de fibra de vidrio en un

    horno a unos 107 C durante 15 minutos, dejar

    enfriar en un desecador y pesar con precisin de

    0,1 mg. Configure el crisol filtrante ms la

    almohadilla de filtro en el matraz de succin y

    pre mojado con 5 ml de nheptano (Fig. 2).

    Calentar el matraz que contiene la muestra ms

    disolvente a 38 hasta 49 C sobre la placa

    caliente y vierta su contenido (excepto para el

    agitador magntico) a travs del filtro utilizando

    un vaco suave. La filtracin proceder con

    mayor rapidez si el lquido sobrenadante se

    filtra primero con los insolubles transferidos al

    filtro anterior. Limpiar el vaso de precipitados o

    matraz mientras se transfiere el precipitado

    final, utilizando ya sea una varilla de caucho o

    una esptula de acero inoxidable con un

    extremo cuadrado. Lavar el precipitado con tres

    porciones de nheptano de aproximadamente

    10 ml cada una, primero enjuagar el matraz con

    el mismo. Colocar el crisol en el horno a 107 C

  • 3

    durante un perodo de 15 minutos, enfriar en un

    desecador y pesar.

    9. Clculo y Reporte

    9.1. Se calcula el porcentaje de masa de

    insolubles en normal heptano (INH) como el

    porcentaje en peso de la muestra original de la

    siguiente manera:

    Donde:

    A = masa total de insolubles, y

    B = masa total de la muestra.

    Para los porcentajes de insolubles menores que

    1.0, reportar al 0.01 % ms cercano; para los

    porcentajes de insolubles de 1.0 o ms, reportar

    al 0.1 % ms cercano.

    10. Precisin y Tendencia

    10.1. La precisin del mtodo se ha determinado

    como sigue:

    __________________ A Estos nmeros representan, respectivamente, los lmites (1S) y (D2S) como

    se describe en la Prctica C 670. La precisin es para las muestras que cubren

    un rango de 4.0 a 29.0% IH

    11. Palabras Clave

    11.1. Asfaltenos, insolubles en heptano

    FIG. 1 Aparato de Dispersin

    INH, % = (A/B) X 100 (1)

    Desviacin Estndar A Rango Aceptable de

    Dos Resultados nico operador 0.53 % INH 1.51 % INH Multilaboratorio 0.93 % INH 2.78 % INH

  • 4

    FIG. 2 Aparato de Filtracin

    La Sociedad Americana de Ensayos y Materiales no toma posicin respecto a la validez de cualquier derecho de

    patente relacionado con cualquier artculo mencionado en esta norma. Los usuarios de esta norma estn expresamente

    avisados de que la determinacin de la validez de cualquiera de esos derechos de patente, y el riesgo de violacin de

    estos derechos, son enteramente su propia responsabilidad.

    Esta norma est sujeta a revisin en cualquier momento por el comit tcnico responsable y debe ser revisada cada

    cinco aos y de no ser as, reaprobada o apartada. Sus comentarios son bienvenidos ya sea para revisin o para otras

    normas y deben ser dirigidos a las oficinas de ASTM. Sus comentarios recibirn una cuidadosa consideracin en las

    reuniones del comit tcnico responsable. Si usted considera que sus comentarios no han sido bien recibidos debe

    hacerlo saber al Comit de Normas ASTM, a la direccin mostrada a continuacin.

    Esta norma tiene los derechos registrados por ASTM, 100 Barr Harbor Drive. PO Box C700, West Conshohocken,

    PA 19428-2959, Estados Unidos. Reimpresiones individuales (copias simples o mltiples) de esta Norma se pueden

    obtener ponindose en contacto con ASTM en la direccin antes mencionada o al 610-832-9585 (telfono), 610-832-

    9555 (fax), o [email protected] (e-mail) o a travs del sitio web de ASTM (www.astm.org).