d3 material de difusión para talleres distritales en

59
Grant agreement No. EIE/05/212/SI2.420249- Intelligent Energy – Europe (IEE) COOPENER Type 1 Actions Acrónimo CRECER CON ENERGIA Título Vinculando microempresas y actividades generadoras de ingresos con servicios energéticos para la población en condiciones de pobreza del Chaco Sudamericano. D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en Camiri, Bolivia, 15 y 16 de agosto de 2006 WP2: Estableciendo el rol de la energía en las Estrategias Nacionales para la Reducción de la Pobreza a través de vínculos multi-sectoriales. Fecha de Entrega 15 / 08 / 2006 Nombre y organización del responsable de este producto: Wolfgang F. Lutz / AES Fecha de iniciación del Proyecto 01 / 01 / 2006 Duración: 30 meses Nombre y organización del coordinador: Dr. Manuel Fuentes / IT Power

Upload: others

Post on 30-Jun-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

Grant agreement No. EIE/05/212/SI2.420249- Intelligent Energy – Europe (IEE) COOPENER Type 1 Actions Acrónimo CRECER CON ENERGIA

Título Vinculando microempresas y actividades generadoras de ingresos con servicios energéticos para la población en condiciones de pobreza del Chaco Sudamericano.

D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en Camiri, Bolivia, 15 y 16 de agosto de 2006 WP2: Estableciendo el rol de la energía en las

Estrategias Nacionales para la Reducción de la Pobreza a través de vínculos multi-sectoriales.

Fecha de Entrega

15 / 08 / 2006

Nombre y organización del responsable de este producto:

Wolfgang F. Lutz / AES

Fecha de iniciación del Proyecto

01 / 01 / 2006

Duración:

30 meses

Nombre y organización del coordinador:

Dr. Manuel Fuentes / IT Power

Page 2: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en Camari, Bolivia, 15 y 16 de agosto de 2006 Revisión 0

Autores

Miguel H. Fernández F. (ENERGETICA, Bolivia) Gladys Rojas (ENERGETICA, Bolivia) Ingrith Gutierrez (ENERGETICA, Bolivia)

X PU Público

PP Restringido a otros participantes del proyecto (incluidos servicios de la EU)

RE Restringido a un grupo especificado por el consorcio (incluidos servicios de la EU)

CO Confidencial, solo para miembros del consorcio (incluidos servicios de los EU)

Disclaimer: Vinculando microempresas y actividades generadoras de ingresos con servicios energéticos para la población en condiciones de pobreza del Chaco Sudamericano.-CRECER CON ENERGIA recibe fondos del programa Intelligent Energy Europe (IEE) COOPENER bajo el contrato EIE/05/212/SI2.420249. El contenido de este documento solo compromete a su autor y no refleja necesariamente la opinión de las Comunidades Europeas. La Comisión Europea no es responsable de la utilización que se podrá dar a la información que figura en el mismo.

Page 3: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

Prefacio CRECER CON ENERGIA es un proyecto financiado por el programa COOPENER de la Agencia Intelligent Energy–Europe (IEE) que vincula microempresas y actividades generadoras de ingresos con servicios energéticos para la población en condiciones de pobreza en una de las regiones más pobres de América Latina, la región Chaqueña en Paraguay y Bolivia. Para lograr este objetivo hay varias barreras que tienen que ser superadas y este proyecto se dirige a todas ellas. Se creará una plataforma de comunicación horizontal para estimular el diálogo entre todos los ministerios públicos de gobierno y las organizaciones involucradas en la electrificación rural y reducción de la pobreza. Se desarrollarán herramientas para capacitar a personal clave de los ministerios involucrados en la evaluación del impacto de servicios de energía en el desarrollo social y económico y se ayudará a tomadores de decisión a entender como los programas de energía pueden se diseñados para satisfacer sus metas sectoriales. El proyecto ayudará a desarrollar políticas energéticas coordinadas con el fin de contribuir al cumplimiento de las Metas de Desarrollo del Milenio y Estrategias de Reducción de Pobreza. El proyecto fortalecerá los conocimientos en temas como energía para el desarrollo rural, financiamiento rural y micro-emprendimientos rurales de los gobiernos regionales y nacionales con un vasto y ambicioso programa de capacitación.

Page 4: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

Introducción La provisión adecuada de servicios modernos de energía en áreas rurales de muchos países en desarrollo es fundamental para mejorar la condición socioeconómica de las personas que viven en estas áreas. Decimos que es una provisión adecuada porque debe responder a las necesidades/demandas de las comunidades rurales, a una propuesta de mejoramiento de la calidad de vida de las personas (respetando el criterio de calidad de vida de estas personas) y a las condiciones geográficas, técnicas/tecnológicas y ambientales del lugar. El proyecto Crecer Con Energía, entre otros objetivos, busca fomentar una estrategia compartida y coordinada sobre el papel de la energía - sobre todo de las energías renovables - entre los actores involucrados en la formulación y la implementación de las políticas y programas de desarrollo rural y de la reducción de la pobreza, con un enfoque en las oportunidades y posibilidades del uso de las energías renovables en actividades productivas en la región chaqueña de Bolivia y Paraguay. Muchas áreas del Gran Chaco Sudamericano no cuentan con el acceso a los servicios energéticos modernos y adecuados para mejorar la calidad de vida de la población, particularmente en las áreas rurales. Se entiende que se puede contribuir al logro de este objetivo brindando una asistencia técnica a las organizaciones responsables y más capaces de llevar adelante la energización del medio rural en la región chaqueña. Por ello, entre los principales beneficiarios directos del proyecto se citan las agencias de desarrollo rural, financiamiento y de desarrollo energético del Paraguay y de Bolivia, tanto a nivel nacional como local, de acuerdo a sus mandatos respectivos en los ámbitos de desarrollo rural, reducción de pobreza y cumplimiento de las Metas de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas. El módulo de trabajo 2 del proyecto CCE (Work Package 2 – WP2), que enfoca sus actividades en la inter-relación e interacción de los actores involucrados en el proyecto, incluye la realización de talleres de actores en diferentes niveles: distrital (o local), nacional y regional (Bolivia y Paraguay). Para cada uno de estos talleres se tienen documentos de diseminación. Este documento constituye el documento de diseminación de los talleres distritales en el chaco boliviano. El objetivo de este documento es dar a conocer a los participantes de los talleres distritales del proyecto, los siguientes aspectos: a) el análisis de las políticas y las acciones que diferentes actores - sobretodo estatales - vinculados con la reducción de la pobreza, la energización rural y el micro-emprendimiento están llevando a cabo en el país y en el chaco; y b) la presentación de la experiencia acumulada en el país por medio de la realización de diferentes programas o proyectos, lo cual podría ser muy útil en la implementación de acciones similares. Por consiguiente, se presenta en la primera parte de este documento un diagnóstico de las políticas públicas vinculadas con la reducción de la pobreza, con énfasis en la energización rural con fines productivos, así como del marco institucional relacionado. En la segunda parte de este documento, se presentan el estudio de tres programas/proyectos llevados a cabo en Bolivia, en el ámbito de desarrollo y energización rural.

Page 5: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

Revisión de Políticas Públicas en Relación con Energización Rural, Desarrollo Social y Económico y Reducción de la Pobreza en el Chaco Boliviano

Mayo, 2006

Page 6: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

1

Revisión de Políticas Públicas en Relación con Energización Rural, Desarrollo Social y Económico y Reducción de la

Pobreza en el Chaco Boliviano

Parte I: Descripción de Políticas y Diagnóstico Preliminar

1. Contexto Se debe considerar que por las condiciones de país, Bolivia ha sufrido de manera profunda todos los cambios que se han dado en la región, en muchos casos como parte de ensayos de políticas internacionales, y en otros como resultado de su propia dinámica, la que en definitiva permitió que de una u otra manera Bolivia se muestre como pionera en transformaciones y reformas. El país ha experimentado las dictaduras militares, y también la recuperación de la democracia de manera intensa, al igual que en otros países Latinoamericanos. En Bolivia se adoptó un modelo económico de corte neoliberal de manera más profunda que en otros países, reduciendo el Estado a su mínima expresión y, dejando que el mercado guíe el desarrollo del país. La aplicación extrema de estas políticas suscitó que las asimetrías sociales y económicas se profundicen, agravadas por un entorno político de corte clientelista, prebendal y niveles de corrupción intensos, que generó prácticamente una situación social insostenible. La aparición de movimientos sociales de carácter contestatario (llamados también grupos asistémicos) desde hace casi 10 años, fueron reconfigurando el panorama político. En este proceso de reacomodo de las fuerzas políticas y sociales, se puede identificar como algunos hitos, la marcha de los indígenas bolivianos por la Dignidad y el Territorio del año 2000 (la que sugirió el discurso posterior de la existencia de dos bolivias) y posicionó en la sociedad boliviana el tema étnico y su problemática; la Guerra del Agua en el año 2002, donde ante un alza de tarifas de los servicios de agua potable privatizados en Cochabamba, la población se levantó y luego de varios días de enfrentamientos, se desencadenó una crisis nacional resultante en la expulsión de la empresa transnacional que operaba este sistema, poniendo en duda el modelo de privatización de los servicios básicos. Finalmente dos eventos del año 2003 colocan en jaque al sistema político vigente: Febrero Negro de 2003 cuando ante un intento de reforma impositiva, se produce un enfrentamiento entre la Policía y el Ejército que concluyó en saqueos y vandalismo de varios días; y, finalmente en Octubre de 2003 ante el intento de exportación de Gas Natural a Chile a través de una negociación con las empresas muy poco transparente para la población en general, se produjo la llamada Guerra del Gas que produjo casi una centena de muertos y concluyó con la renuncia del Presidente de la República. En este proceso, prácticamente la totalidad de los partidos políticos se alinearon en contra de los movimientos sociales.

Page 7: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

2

A partir de ese momento, los partidos políticos tradicionales prácticamente quedaron descalificados ante la población boliviana y los recambios de dos presidentes más solamente fueron parte del proceso que culminó en Diciembre de 2005 con la victoria de Evo Morales con el 54%, en un hecho inédito, considerando la representatividad de los sectores que encarna y la dispersión del voto obtenida por los partidos políticos tradicionales. Actualmente, Bolivia vive momentos cruciales, ante la instalación de una Asamblea Constituyente que dictará una nueva carta magna, un referéndum autonómico que pretende dar mayor libertad a las regiones, la nacionalización de la industria del Gas Natural y Petróleo ejecutada hace algunos meses (Bolivia tiene las segundas reservas más grandes de la subregión), así como la discusión y aplicación de un nuevo modelo económico que busca mayor equidad y responsabilidad estatal, con un principio de presencia del Estado en todos los sectores económicos y sociales del país.

1.2. Marco de las Políticas Públicas en Bolivia Las reformas efectuadas en Bolivia se pueden separar en dos grupos: el primero, un bloque de reformas estructurales de corte económico que marcan el ingreso de Bolivia hacia una economía de mercado altamente competitiva; y el segundo bloque de reformas reflejan la intención de introducir mejoras en términos sociales, redistributivos (en el plano económico) y, participativos y descentralizadores (en el plano democrático). En éste segundo bloque de reformas, en Bolivia las políticas públicas de la última década han estado marcada por la intención de implementar y profundizar la descentralización, en un marco de tendencia mundial para transferir responsabilidades del Estado Central a niveles más directamente involucrados con los beneficiarios finales. Este segundo proceso que desciende desde los niveles nacionales hacia los regionales (prefecturas) y los operativos (municipios), buscando la más alta participación de la comunidades, tuvo sus expresiones básicas en la Constitución Política del Estado y su reforma de 1994, la Ley de Participación Popular de 1994 (que básicamente municipaliza el país) y, la Ley de Descentralización Administrativa de 1995 que otorga nuevos roles a las Prefecturas en los ámbitos de educación, salud, caminos y energía, convirtiéndolo en Gobiernos Departamentales pero, con muchas limitaciones e indefiniciones (pasando de un rol político hacia un rol técnico destinado a promover el desarrollo económico y social de las regiones). Posteriormente estas normas básicas fueron complementadas con otras como la Ley de Municipalidades de 1999. Los Gobiernos, sucesivamente, trabajaron en implementar el proceso descentralizador, pero también en fortalecer las capacidades institucionales y de gestión de los niveles nacional – departamental y municipal, incluyendo la sociedad civil y sus organizaciones. Así, el sistema organizativo del Estado se puede describir de la manera siguiente:

El nivel nacional tiene carácter más normativo y solo operativo en sistemas de redes y servicios de alcance nacional.

El carácter regulatorio se transfiere a organismos relativamente autónomos del Poder Ejecutivo: las Superintendencias (electricidad, hidrocarburos, agua, bancos, pensiones, seguros y valores, telecomunicaciones, transporte).

Page 8: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

3

El financiamiento a nivel nacional opera mediante fondos, el FPS (Fondo de Inversión Productivo y Social) como mecanismo de transferencias y el FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional) como mecanismo crediticio. Adicionalmente hay otros fondos como el FONDESIF (Fondo para el Desarrollo de Entidades del Sistema Financiero) que trabajan con entidades reguladas y no reguladas.

Los niveles operativos de la inversión pública se transfieren en proporciones significativas a las Prefecturas y Municipios quienes ejecutan 2/3 de la inversión pública (con énfasis en caminos, salud, educación, saneamiento básico y desarrollo rural).

Durante los últimos años la presión de varias regiones, sobre todo en el oriente del país fue creciendo exigiendo una mayor autonomía en el nivel departamental. Esta situación tuvo su máxima expresión en las últimas elecciones generales donde, de manera paralela a elegir Presidente, Vicepresidente y parlamentarios (senadores y diputados), también se eligieron a los Prefectos de los Departamentos. Aunque este hecho tiene un carácter más simbólico (por los vacíos normativos y de legislación existentes), muestra un camino posible que profundizará la descentralización, esta vez en los niveles intermedios: los Departamentos. Hasta el pasado año, en un marco desempleo y subempleo en un contexto de mercado neoliberal, se han producido fuertes flujos migratorios hacia el interior y el exterior del país. Se estima que viven más de 3 millones de bolivianos en el exterior y, se empieza a sentir el impacto de las remesas en la economía nacional. Así, Bolivia experimenta un proceso de re-definición de sus vínculos con la economía mundial y de reorganización de su estructura productiva, en un marco de profundización de la vida democrática y de reorientación del papel del Estado en la economía y en los sectores sociales, asumiendo un rol más protagónico que solamente orientador o normador. Aunque aún no se conoce a detalle el Plan de Desarrollo del nuevo gobierno, se supone que los objetivos que se plantea el Estado son el lograr un mejoramiento de calidad de vida de los ciudadanos (mayor cobertura de servicios básicos, políticas de vivienda, salud y educación, ampliación del seguro social a todos los sectores), lucha contra la pobreza (estabilidad laboral, mejoramiento del empleo, apoyo a las micro empresas), estabilidad económica (mayor control sobre los recursos naturales y su explotación, racionalidad salarial en el Estado, mejoramiento de la recaudación impositiva, redistribución de tierras, etc.). El disponer de las mayores reservas de Gas Natural de la región, siendo uno de los países más pobres del mundo, ha puesto en discusión la orientación de la economía y el papel del Estado. Como corolario, la mayoría de las reservas de Gas Natural, se encuentran en la región del Chaco, lo que permite inferir que al hablar de desarrollo para esa región, necesariamente se tendrá que tocar el tema del Gas Natural. Adicionalmente hace pocos meses ha surgido una corriente autonómica, donde los Municipios del Chaco han planteado convertirse en el décimo Departamento del país, llevando esta propuesta a la Asamblea Constituyente que se elegirá en el segundo semestre de este año. Se debe considerar que, a pesar de los conflictos que ha vivido el país, las soluciones se están logrando en un marco de respeto a la democracia.

Page 9: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

4

1.3. Breve Descripción de la Región del Chaco La zona del Chaco boliviano comprende la zona sudeste del país, e involucra a 16 Municipios de los departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija.

Municipios del Chaco

Nº Municipio Provincia Departamento 1 Monteagudo Hernando Siles Chuquisaca 2 Huacareta Hernando Siles Chuquisaca 3 Villa Vaca Guzmán Luis Calvo Chuquisaca4 Huacaya Luis Calvo Chuquisaca5 Macharetí Luis Calvo Chuquisaca 6 Yacuiba Gran Chaco Tarija 7 Caraparí Gran Chaco Tarija 8 Villamontes Gran Chaco Tarija 9 Entre Ríos O'Connor Tarija10 Lagunillas Cordillera Santa Cruz11 Charagua Cordillera Santa Cruz 12 Cabezas Cordillera Santa Cruz 13 Cuevo Cordillera Santa Cruz 14 Gutiérrez Cordillera Santa Cruz 15 Camiri Cordillera Santa Cruz 16 Boyuibe Cordillera Santa Cruz

Mapa de la Región Chaqueña

La superficie total que abarca la zona del Chaco es de 128.576 kilómetros cuadrados, aproximadamente un 12% de la superficie total del país.

Page 10: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

5

En el Chaco Boliviano en general habita la población de origen mestizo, que tiene presencia en toda la zona, como así también pequeños grupos étnicos originarios, con rasgos culturales propios. La población mestiza se caracteriza por la predominancia de la familia nuclear y el empleo del idioma castellano. Existen dos grupos étnicos originarios, el más importante los Weenayeck llamados también “Matacos” pertenecen a la familia lingüística Mataco-Nocetene y los Tupí Guaraníes. En todo el Chaco Boliviano habitan 45.018 guaraníes y 2.670 habitantes de otras etnias en las que se incluyen los "matacos". (INE 2001) La población total que se encuentra asentada en el Chaco Boliviano es de 294.380 habitantes y representan aproximadamente el 3,5% de la población nacional. Del total de población chaqueña, un 56,8% se considera población rural. La densidad poblacional promedio es de 1,62 hab/km2 y la tasa de crecimiento poblacional de 1,76 % (INE 2001). En la zona de estudio, los procesos migratorios históricamente han jugado un papel decisivo en la conformación social. En las Secciones Municipales de Villamontes y Yacuiba el crecimiento de la población tanto urbano como rural es estimulado por el asentamiento de población migrante proveniente del interior del país. La población migrante tiene preferencia a establecerse en centros urbanos de mayor actividad comercial, pero también se establecen en el área rural formando nuevos asentamientos, su actividad principal es la agricultura en las áreas rurales, el comercio y servicios en los centros urbanos. Sin embargo, también se presentan fenómenos emigratorios debido a las condiciones económicas, pobreza, escasez de tierra, baja productividad, falta de fuentes de trabajo, espacios de capacitación y formación, son las causas que impulsan la emigración de la población originaria hacia los centros urbanos y otras áreas económicamente más dinámicas. Otra causa de expulsión de la población del área, hacia los centros urbanos es la oferta que encuentran de servicios de salud, educación, servicios públicos, que no se ofrecen en sus comunidades de origen. Los principales receptores de mano de obra son las ciudades de Tarija, Yacuiba, Camiri y Santa Cruz, donde la población migrante busca trabajos agrícolas temporales; en la cosecha de algodón, el corte de caña en la zafra azucarera, desmontes o carpidas. En términos climáticos, el Chaco se caracteriza por ser seco y caluroso en el período de verano, entre noviembre y marzo, mientras que los meses de junio y julio se presentan como los más fríos del año. El clima es cálido y árido a subhúmedo con una precipitación media anual de 400 mm en el sector más oriental (frontera con el Paraguay) hasta 900 - 1000 mm próximo al Subandino (serranía del Aguaragüe). La época seca dura de 7 a 9 meses con algunas lloviznas invernales. Durante el invierno se presentan frentes fríos (conocidos como surazos) con fuertes descensos de temperatura.

1.4. Modelo del Sector Energético Boliviano En Bolivia, al igual que en la mayoría de los países, el acceso a la energía está basado en la utilización de mecanismos de mercado -de eficiencia discutible-, los cuales están siendo

Page 11: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

6

desregulados paulatinamente y, a partir del año 2001 el sector energético es un mercado abierto y de libre competencia. En este sentido se puede decir que al sector energético de Bolivia, ha llegado la globalización, expresada como una “modernización del sector”, buscando una adecuación a la nueva realidad económica, promoviendo la participación del sector privado, desregulando los mercados energéticos e incrementando la eficiencia y competitividad entre los actores, el Estado se retira de las actividades operativas en el sector y asume un rol promotor, fiscalizador, normador y regulador. A nivel más general, se plantea que Bolivia asuma un rol protagónico en esta región de América, es decir, que se convierta en el articulador del sector energético del cono sur. Con seguridad, esta plataforma de discusión es interesante pues por su ubicación geográfica Bolivia será un paso obligado de energéticos desde y/o hacia el Perú, Argentina, Brasil, Paraguay y Chile. Sin duda alguna, el gran demandante de energía en la región es el Brasil (1). Esta situación, fundamentalmente, impulsó el proceso de reforma del sector, pues se necesitaba un marco legal e institucional saneado que permitiese una intervención privada en condiciones garantizadas. Sobre esta realidad, se definió la participación de Bolivia en el sector energético regional, asumiendo el país un rol netamente exportador. Sobre la base del proyecto del Gasoducto al Brasil se hicieron las proyecciones de crecimiento del país, al ser la interconexión energética más grande de Latinoamérica, tiene impactos importantes, solo como ejemplo, las exportaciones de GN permitirán inclinar a nuestro favor la balanza comercial (históricamente deficitaria) con el Brasil. El desarrollo a plenitud del potencial hidrocarburífero boliviano motivará que el país se constituya en los hechos, en el eje de la integración energética gasífera del Cono Sur. El gasoducto al Brasil, así como los existentes dentro Bolivia y el de exportación a la Argentina, constituyen la red más importante para el comercio gasífero en esta región, el mismo que servirá para el transporte de Gas Natural no solo de Bolivia, sino también de otros países en el futuro. Sin embargo ésta es solo una parte del escenario, que viene a ser complementada por la realidad de un área rural con una población dispersa, inconexa, energéticamente aislada y marginada del mercado energético nacional, que representa casi un 40% de la población del país con niveles de desarrollo por debajo de los niveles aceptables mundialmente. En el área rural los hidrocarburos apenas si llegan, particularmente el GLP de amplio uso a nivel urbano, solo está presente en los centros rurales más importantes, mientras que al resto del territorio nacional sencillamente no llega este combustible. La principal fuente energética es la biomasa que en promedio cubre el 80% de la demanda total rural de energía (existiendo algunas zonas donde este recurso cubre hasta el 97% de esta demanda (INE, ESMAP 1997).

1 Solo el crecimiento anual de la demanda de potencia eléctrica es equivalente a casi 3 veces el tamaño del sistema eléctrico de Bolivia. En el caso del Gas Natural, la estrategia energética Brasileña prevé una participación de este combustible en por lo menos un 10% en su matriz energética.

Page 12: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

7

La electrificación rural (desarrollada desde la década de los 70), no ha tenido el impacto esperado y su sustentabilidad es cada vez más difícil. Sobre todo el caso de las cooperativas eléctricas que operan sistemas aislados a diesel, el 70% de las mismas están quebradas o han desaparecido, el resto sobrevive gracias al combustible que subvenciona el Estado y, a excepción de algunos casos aislados, la electrificación rural no se ha convertido en el motor del desarrollo que se esperaba, el consumo rural medio (en las zonas donde existe electricidad) alcanza apenas a 38 kWh/mes por familia, un cantidad de energía que solamente permite un uso limitado de iluminación, radio y algunas horas de televisión. Las contraposiciones urbano rurales en aspectos de suministro y disponibilidad de energía son amplias. Analizando solo el caso de las tarifas eléctricas se observa que la tarifa promedio en los sistemas conectados al Sistema Interconectado Nacional (SIN), se encuentra en una relación de 2 a 1 respecto a los sistemas aislados. Así, esta diferencia es la que soportan los usuarios de los sistemas aislados que corresponden a las zonas más alejadas del país y con un menor nivel de desarrollo, con una capacidad de pago menor y con índices de pobreza mayores. Las diferencias entre el área urbana y el área rural se visualizan desde el punto de vista de oportunidad de acceso a energéticos comerciales. Las ciudades más grandes tienen un abastecimiento regular de GLP, GN, combustibles líquidos y electricidad, mientras que en el área rural la llegada de estos energéticos es poco menos que fortuita y en muchos casos impensable. Las diferencias de patrones de consumo energético entre una familia rural y una familia urbana se pueden ver en el cuadro siguiente.

Patrones de Consumo Energético Familiar Urbano – Rural (BEP / Año)

Fuente Urbano (*) Rural (**) Biomasa 0.27 5.01 (+) Kerosene/diesel 0.15 0.215 GLP 1.49 0.12 (+) Electricidad 1.38 0.016 Total BEP/año 3.29 5.361 Total BEP/año (energía util)

1.93 0.65

(*) 830.000 unidades familiares urbanas (**) 656.000 unidades familiares rurales (+) Encuesta sobre Consumos de Energía en el Area Rural, INE-ESMAP 1.997 Fuente: Energía y Desarrollo Sostenible en ALAC. Estudio de caso de Bolivia.

Fernández, Ríos, CEPAL – OLADE – GTZ, 1999 Los índices de consumo en biomasa de una familia rural son de 19 veces respecto a una familia urbana, en el kerosene la diferencia de consumo es 1,5 veces más en el sector rural, para el caso del GLP una familia urbana consume 12 veces más que su homóloga rural y finalmente, en el caso de electricidad una familia urbana consume 86 veces más energía eléctrica que una familia rural. Totalizando físicamente el volumen de energéticos consumidos, una familia rural demanda 1,6 veces más que una familia urbana, sin embargo cuando se analiza los rendimientos de los energéticos y se calcula la energía útil que utiliza cada familia, la relación se invierte: una familia urbana dispone de 3 veces más de energía útil que una familia rural. Esta situación

Page 13: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

8

muestra la ineficiencia en el uso de la energía, consecuencia de la utilización de tecnologías energéticas de bajo rendimiento. Con base en estos datos, se puede afirmar que el sector rural está prácticamente marginado de los sistemas convencionales de energía. El energético principal, la biomasa al no ser objeto de comercio, su suministro queda fuera del control fiscal estatal y lo poco que sí se comercia, se efectúa a nivel de un sector informal no estructurado. En cuanto a energías comerciales, el GLP y la electricidad han empezado a penetrar en el mercado rural. Pero esta introducción tropieza con la barrera de los ingresos rurales mucho más bajos que los urbanos, y con la estructura de costos y operación del suministro de energía comercial más altos para zonas rurales (longitudes de transmisión, alta dispersión y consecuentemente altos costos de distribución).

1.4.1. La Demanda Rural al Año 2005 Al año 2005, unos 580.000 hogares rurales de Bolivia no tienen acceso a la energía eléctrica, muchos de ellos a ningún tipo de energía comercial. De éstos, cerca de 200.000 radican en localidades donde presumiblemente existe infraestructura eléctrica y por tanto su conexión corresponde a un proceso de densificación del servicio ya establecido. Se estima, por otra parte, que unos 300.000 hogares rurales puedan ser atendidos mediante la utilización de energías renovables descentralizadas (ENERGETICA – EASE 2005). De acuerdo a distintos estudios disponibles en el país (2), se estima que la electricidad satisface apenas el 11% de las demandas energéticas en los hogares rurales en forma de iluminación y consumos para el uso de radio y televisión; el 89% restante se atiende con biomasa (leña, residuos orgánicos y estiércol) especialmente para los usos térmicos de cocción de alimentos y calefacción. El manejo sostenible y eficiente de la biomasa es un aspecto de tratamiento urgente en cualquier estrategia nacional de energización del área rural, sobre todo por las condiciones precarias de salubridad prevalecientes en los hogares del campo.

1.4.2. La Situación del Chaco En el contexto específico, no existe una política especial dedicada a la región del Chaco en temas energético, sean urbanos o rurales. La dinámica petrolera ha incursionado en la zona, pero solo generando economías de enclave, y no de desarrollo en su alrededor. La población rural sin acceso a la energía en los 16 Municipios que componen el Chaco boliviano representa 26.195 hogares al año 2001. Mientras que la población urbana tiene una cobertura eléctrica que alcanza al 83,2%, en el área rural la cobertura es de solamente 16,9%, nivel más bajo que el promedio nacional de electrificación rural, que para ese año se encontraba en 24%.

2 Seminario Internacional Energía y Pobreza 2005. ENERGETICA - EASE. Cochabamba – Bolivia.

Page 14: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

9

En término de energía térmica, solamente un 15,5% de la población utiliza GLP para cocina, mientras que el resto (84,5%) utiliza básicamente leña como fuente de energía térmica. Así el Chaco, básicamente tiene la misma situación rural que el resto del país.

1.5. Desarrollo Social, Pobreza y Servicios Básicos

1.5.1. Niveles de Pobreza en la Región del Chaco Del Censo de 1992 al de 2001, hubo variaciones en la población definida como “pobre” por el indicador de Necesidades Básicas Insatisfechas. Cómo se aprecia en los gráficos siguientes, el porcentaje de Marginalidad se redujo en 5.5 puntos porcentuales y el de Indigencia en 15.6 puntos porcentuales. En compensación, hubo un incremento de 7.3 puntos porcentuales en el porcentaje de Pobreza Moderada. Para la población definida en el Umbral de Pobreza hubo un incremento de 13.6 puntos porcentuales y 0.2 puntos porcentuales en el de Necesidades Básicas Satisfechas. Solamente a efectos comparativos se muestra la distribución de la población nacional por condición de pobreza.

Población Total del Chaco por Condición de Pobreza, Censo 1992 y 2001

5,9%

25,8%

34,7%

8,8%12,2%

38,5%42,0%

0,4%

9,0%

22,9%

NecesidadesBásicas

Satisfechas

Umbral dePobreza

PobrezaModerada

Indigencia Marginalidad

1992 2001

Fuente: Datos Censo Nacional de Población y Vivienda 1992 y 2001.

1.5.2. Acceso a Servicios Básicos A nivel nacional, a partir del año 2001 en el área urbana se logró un crecimiento real de las tasas de cobertura de agua potable y saneamiento, mientras que en el área rural se logró tan solo mantener las coberturas. Si bien se han incrementado las conexiones de agua potable y el abastecimiento de servicios de saneamiento, el lento crecimiento en la cobertura se explica por las deficiencias en la calidad de la provisión del servicio relacionado con una producción

Page 15: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

10

de agua insuficiente, discontinuidad en la disponibilidad del servicio y falta de tratamiento del agua. Durante los años 2003 y 2004, el Plan Decenal de Saneamiento Básico 2001 - 2010 ha constituido una guía de desarrollo general para el sector ya que toma en cuenta los tres procesos estructurantes más significativos para éste: la Participación Popular, la Descentralización y la Política Nacional de Compensación. No obstante, en el Plan Bolivia “Sector Agua y Saneamiento” que entró en vigencia a finales de la gestión 2002, se ha delineado objetivos, políticas, estrategias y metas más específicas para el periodo 2002-2007. La propuesta de este Plan ha sido alineada a las Metas de Desarrollo del Milenio y se basa en tres ejes principales de acción: la inversión pública, la asistencia técnica y la política financiera. En la zona del proyecto, alrededor del 80% de la población rural del chaco boliviano no tiene acceso al agua potable, la mayoría de las comunidades rurales no tienen sistema de alcantarillado, los desechos domésticos son evacuados mediante cámaras sépticas, noria y pozos ciegos.

Disponibilidad de Servicios Básicos en los Hogares del Chaco según Censos 1992, 2001.

50,4%

35,7%

45,0%

59,4%

47,9%

64,7%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

80,0%

90,0%

100,0%

Agua de cañería dered

Energía Eléctrica Servicio Sanitario

Porc

enta

je

1992 2001

Fuente: Datos Censo Nacional de Población y Vivienda 1992 y 2001.

En las comunidades del área rural, el abastecimiento del agua potable se realiza mediante tomas de vertientes u ojos de agua que nacen en la serranía y son conducidos sin ningún tratamiento mediante cañerías por largas distancias hasta las comunidades.El servicio de alcantarillado sanitario es deficiente y solamente se benefician cinco centros urbanos: Caraparí, Monteagudo, Camiri, Villamontes y Yacuiba. Más del 50% de la población no tiene acceso a la energía eléctrica y ésta deficiencia afecta con intensidad a las comunidades rurales. En los hogares donde no existe el servicio, como complemento, se utilizan mecheros, lámparas a GLP, pilas y baterías.

Page 16: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

11

Disponibilidad de Servicios Básicos en los Hogares por área Censo 2001

92,7%88,4%

16,9%

40,0%

83,2%

34,0%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

80,0%

90,0%

100,0%

Agua de cañería dered

Energía Eléctrica Servicio Sanitario

Por

cent

aje

Urbano Rural

Fuente: Datos Censo Nacional de Población y Vivienda 1992 y 2001.

En el área urbana la cobertura de todos los servicios es superior al 80%, en cambio para el área rural, la cobertura máxima de uno de los servicios (energía eléctrica) es de 40%, mientras que el acceso a agua potable llega al 17% y el servicio sanitario al 34%.

Acceso a Servicios Básicos por Municipio, por área, según Censo 2001.

Municipio % Acceso Agua de

cañería de red % Acceso Energía

Eléctrica % Acceso Servicio

Sanitario Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural

Monteagudo 91,3 32,8 85,2 11,9 82,4 23,3 Huacareta 28,7 7,7 21,1 Muyupampa 92,4 33,9 90,1 5,0 78,3 20,1 Huacaya 23,1 2,8 16,9 Macharetí 36,4 22,9 55,4 Yacuiba 88,1 44,3 83,4 43,6 95,2 53,2 Caraparí 25,8 27,2 34,8 Villamontes 82,4 45,3 81,0 26,1 91,7 51,4 Entre Ríos 91,4 33,5 81,2 6,2 81,2 10,5 Lagunillas 44,0 20,7 41,1 Charagua 96,0 38,6 85,2 15,9 92,5 54,8 Cabezas 87,3 27,8 37,0 3,3 78,0 72,6 Cuevo 55,7 36,3 57,1 Gutiérrez 16,9 10,5 31,1 Camiri 91,5 27,5 88,0 25,0 93,5 34,0 Boyuibe 81,7 8,2 59,4 5,1 89,3 37,2

Fuente: Datos Censo Nacional de Población y Vivienda 1992 y 2001 Se observa que los servicios en el área rural son precarios. El acceso a agua por cañería es en promedio del 34%, donde Boyuibe tiene un 8,2% mientras que el Municipio que tiene una mayor cobertura es de 45%. En el caso de la electricidad, el Municipio que tiene una cobertura mayor es Yacuiba con 43,6%, pero en el otro extremo, el Municipio de Huacaya tiene un índice de cobertura del 2,8%.

Page 17: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

Finalmente, en el caso de los servicios sanitarios, el nivel de cobertura es del 40%, donde el Municipio de Entre Ríos tiene un 10,5% como límite inferior, mientras que el Municipio de Cuevo tiene un 57,1% de cobertura de este servicio.

1.5.3. Combustibles Usados para Cocinar

Combustibles Usados para Cocinar por Municipio según área, Censo 2001 Municipio Leña % Guano, bosta

o taquia % Kerosén1 % Gas (GLP o cañería) % Electricidad % Otro % No utiliza %

Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural Monteagudo 13,5 92,0 0,4 0,2 0,2 0,0 81,8 7,3 0,1 0,0 0,1 0,1 4,0 0,5 Huacareta 88,4 0,0 0,1 10,5 0,1 0,0 1,0 Muyupampa 30,9 98,1 0,0 0,1 0,0 0,0 65,1 1,6 0,2 0,0 0,0 0,0 3,8 0,2 Huacaya 98,9 0,0 0,0 0,6 0,2 0,0 0,2 Macharetí 86,2 0,1 0,4 12,1 0,0 0,1 1,1 Yacuiba 10,4 78,4 0,3 0,0 0,1 0,2 85,6 20,8 0,1 0,0 0,1 0,1 3,4 0,6 Caraparí 87,8 0,1 0,1 11,3 0,0 0,2 0,6 Villamontes 26,9 90,3 0,2 0,1 0,1 0,1 70,7 6,8 0,1 0,7 0,0 0,2 1,8 1,9 Entre Ríos 37,4 96,3 0,0 0,1 0,0 0,0 60,3 3,1 0,0 0,0 0,0 0,0 2,3 0,4 Lagunillas 86,2 0,1 0,0 12,6 0,0 0,0 1,1 Charagua 37,2 79,5 0,2 0,0 0,0 0,1 55,9 20,0 0,0 0,0 0,0 0,0 6,7 0,3 Cabezas 71,4 50,6 1,1 0,0 0,3 0,1 25,9 48,9 0,0 0,0 0,0 0,0 1,3 0,4 Cuevo 69,8 0,3 0,0 29,4 0,0 0,0 0,4 Gutiérrez 93,6 0,0 0,1 5,6 0,1 0,0 0,7 Camiri 10,9 82,9 0,4 0,0 0,2 0,0 86,5 16,2 0,2 0,0 0,0 0,0 1,8 0,9 Boyuibe 52,1 96,9 0,0 0,5 0,0 0,0 47,5 2,6 0,0 0,0 0,0 0,0 0,4 0,0 Total 15,7 83,6 0,3 0,1 0,1 0,1 80,8 15,5 0,1 0,1 0,1 0,1 2,8 0,6

Fuente: Datos Censo Nacional de Población y Vivienda 2001 Entre las áreas urbana y rural en el Chaco, existe una diferencia marcada en el uso de combustibles para cocinar. En el área urbana, el combustible de mayor uso es el GLP con mas del 80% de participación. Para el área rural, el combustible más utilizado es la leña con 83,6% de preferencia sobre otros combustibles.

1.5.4. Vivienda La política de vivienda ha sido poco agresiva en Bolivia, a pesar de existir por años aportes que realizan los asalariados a fondos especiales destinados a la vivienda, en los hechos los beneficios recibidos por la población han sido realmente pequeños. Las políticas más importantes en relación con el tema, han sido las relacionadas con la colocación de recursos financieros en el sistema bancario nacional, para líneas de financiamiento de viviendas con tasas preferenciales, aún así el impacto de estas medidas se concentra en los sectores formales de la economía que pueden acceder a los créditos bancarios y que no representan a la mayoría de la población. Los últimos 3 años se intentaron introducir subsidios directos para favorecer la construcción de viviendas, utilizando mecanismos con mayor base social pero aún así, no se ha podido llegar a los sectores de la población que tienen déficit habitacional persistente. Los esfuerzos de mejoramiento de la vivienda en el área rural, son aún esporádicos y se han concentrado más en zonas de desastres naturales, campañas sanitarias contra el Chagas (que viene acompañado de un programa básico de mejoramiento de vivienda) y, de alguna ONG´s desarrollan programas de nucleamiento y mejoramiento de servicios básicos en el área rural

Page 18: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

13

En el Chaco, existen diferencias en la calidad y técnica utilizada en la construcción de vivienda urbana y de las comunidades rurales. En la construcción de viviendas urbanas, los materiales que se utilizan son adobe o ladrillo, piso de ladrillo o cemento, techo de teja o calamina, además cuenta con los servicios básicos elementales. En el caso de las viviendas en las comunidades rurales la tecnología es rudimentaria y los materiales utilizados son de la zona (barro y paja), paredes de tabique o madera, techos de paja o teja y piso de tierra compactada que generalmente no cuentan con los servicios básicos. Las precarias condiciones de la vivienda rural los expone al permanente contacto con insectos y animales dañinos como: vinchucas, roedores, mosquitos que son transmisores de enfermedades y aumentan el riesgo de contraer enfermedades infectocontagiosas.

Parte II: Análisis de Políticas del Estado

2.1. La Electrificación Rural y el Efecto de sus Políticas Los principales indicadores del sector eléctrico para el año 2004 se muestran a continuación.

Indicadores del sector eléctrico para los años 2004 2004 Potencia instalada MW 1.035 Consumo anual GWh 3.771No de consumidores domésticos 1.285.000Cobertura nacional % 64,5 Cobertura urbana % 89,5 Cobertura rural % 26,0 Consumo per cápita kWh/mes 35,0

Fuente: Anuario Sector Eléctrico 2004 - VMEEAT Como se puede observar, el consumo per cápita promedio de electricidad en el país, alcanza a solamente 35 kWh/mes. Esto permite inferir que la situación en el área rural - donde los consumos generalmente son inferiores - debería ser crítica. Bolivia, desde la década del 70 ha venido realizando una serie de esfuerzos para mejorar la cobertura de electricidad en el área rural. Estos esfuerzos conducidos bajo visiones diversas, que respondían a tendencias de desarrollo de ese tiempo pero, donde conceptos como la gestión local, la capacitación, los roles de los actores y otros no estaban presentes, desembocaron en experiencias fallidas, en la mayor parte de los casos, con un resultado final que reflejó un incremento bajísimo de la cobertura rural. Así, la atención del Gobierno a la electrificación rural ha tenido una evolución histórica que marca claramente dos épocas, en función de los niveles de cobertura alcanzados.

• La primera desde 1976 hasta 1997, caracterizada por una evolución sumamente lenta, en 10 años la cobertura sube del 8 al 14%, con una tasa promedio de 0,3%/año.

Page 19: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

14

• La segunda época identificada desde 1997 hasta el 2004, en la cual se muestra un cambio de situación y un compromiso mayor con el desarrollo de este sector. En esta época la cobertura pasa del 14% al 29,7% (de acuerdo a datos del VMEEAT 2005), con una tasa de 2,24%/año de crecimiento de la cobertura.

Esta situación permite apreciar que mientras en la primera época, en 10 años se subió la cobertura en 6% en el área rural, en la segunda época, el crecimiento absoluto de la cobertura fue de 16%. Es decir, para lograr este incremento la tasa de crecimiento de nuevas conexiones se multiplicó en al menos siete veces con relación al primer período.

Evolución cobertura eléctrica 1975-2005

Evolución Histórica de la Cobertura de Electrificación Rural

0

5

10

15

20

25

30

35

1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

Años

Cob

ertu

ra %

Fuente: VMEEAT 2005

Sin duda, esta evolución responde a un cambio de actitud en el Estado que se inicia con la estructuración de la Estrategia Nacional de Energía Rural (1994) que relanzó oficialmente el tema de electrificación rural, este documento marcaba lineamientos que hasta ahora son vigentes, buscando incorporar al sector privado, articular la planificación local y lograr una diversificación tecnológica para la atención de las demandas rurales. Posteriormente se lanzó el Programa Nacional de Electrificación Rural (PRONER, 1997), el cual en los hechos era un plan operativo de la Estrategia Nacional de Energía Rural. Sin embargo, la calidad del PRONER es que intentaba generar un paraguas institucional para el desarrollo de la energía rural y, buscaba uniformar criterios y canalizar inversiones para el desarrollo del sector eléctrico rural. Finalmente, en el año 2002 se lanzó el Plan Bolivia de Electrificación Rural (PLABER, 2002) el mismo que ya consideraba metas de cobertura (incorporar 200.000 hogares rurales al servicio eléctrico hasta el año 2007) el cual se convirtió en el eje para la canalización de recursos sobre todo para los proyectos de extensión de redes rurales.

Page 20: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

15

El PLABER aún esta en implementación y aunque los avances que ha tenido han sido significativos, bajo la actual dinámica del sector se prevé que sus metas se logren hasta en un 70%. Por otra parte, el propio PLABER requiere de un marco mayor que permita plantear una visión de más largo aliento y que aplique un enfoque más integral para el desarrollo energético del sector rural. El actual gobierno se encuentra elaborando un plan de electrificación rural que en los próximos meses posicionará la política de los próximos años. A pesar de los esfuerzos realizados, al analizar los hogares que no tienen electricidad entre los años 1992 y 2001, se evidencia que ha existido un crecimiento absoluto de los hogares sin electricidad. En conclusión, la población rural sin electricidad crece a un ritmo mayor que las inversiones que el Estado efectúa en electrificación rural. Este (la baja inversión estatal) es uno de los principales problemas de la electrificación rural. En los 10 años entre los Censos de Población y Vivienda, la cantidad de hogares sin electricidad en valores absolutos, en lugar de disminuir se ha incrementado en casi 36.000 hogares. Los hogares sin electricidad crecerían a ritmo de 0,66% anual. Es decir que los niveles esfuerzos e inversiones realizadas hasta la fecha no lograrán que el problema de la población sin electricidad vaya a disminuir significativamente sin saltos cualitativos en la forma de encarar las políticas en electrificación rural.

2.2. Energía y Pobreza La población boliviana asciende a un total de 8.274.325 personas, de las cuales el 37,6% se encuentra el área rural (3.1089.095 habitantes agrupados en 766.703 hogares). No obstante el crecimiento sostenido de la población, tanto urbana como rural, Bolivia vive un proceso de urbanización. El año 2001 la cobertura de electricidad a nivel nacional alcanzaba a 64,4% de la población boliviana, con una cobertura urbana del 89,5% y una cobertura rural de solo el 24,7%1. Considerando que la energía eléctrica es un insumo clave para lograr un proceso de desarrollo (aunque es un factor inter-relacionado con otros), se puede decir que existe una profunda asimetría entre las realidades urbanas y rurales. Una distribución geográfica de los diferentes niveles de pobreza en el área rural, así como una distribución de los bolsones de población sin energía, se muestra en el siguiente mapa.

1 El VMEEAT estima que la cobertura rural al año 2004 ha alcanzando un 30%. Reunión con Prefectos. La Paz, Agosto 2005

Page 21: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

16

Niveles de Pobreza y Demanda Insatisfecha

Fuente: Elaboración propia en www.ine.gob.vo/geoclip

Se puede observar que la población sin energía está en su mayoría concentrada sobre una faja que guarda correspondencia con la cordillera de los Andes que atraviesa Bolivia, existiendo también población sin energía eléctrica en la zona central del país incluyendo parte de Santa Cruz. La parte Norte y el Oriente del país, si bien representa una gran porción del territorio, contienen a muy poca población. Un problema de la población dispersa La población rural sin electricidad alcanza a 577.197 hogares de las cuales el 93% de ellas usan biomasa como principal combustible. Cuando se analiza el tema de la dispersión, se identifica que la población que vive en comunidades con menos de 120 familias son 608.854 que representa al 80% de toda la población rural. En éste segmento, la cobertura eléctrica es del 17,2% y el uso de biomasa alcanza al 81%. Si se desciende un nivel más en el análisis, se puede ver que las familias rurales que viven en comunidades con menos de 60 familias son aproximadamente 577.000 familias de las cuales solo un 12,7% tiene acceso a la electricidad y un 84,1% usa biomasa. Esta coincidencia de los problemas de desabastecimiento de energía y la dispersión de la población se muestra a continuación.

Page 22: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

17

Bolivia: Energía y pobreza: un problemarural?

8´274.325 Hbts.

Urbana: 5´165.882

Rural: 3´108.443 (767 M flias)

609 M flias. dispersas

766.703 viviendas en el área rural: 75% sin elec.80% usan biomasa

577.197 viviendas sin electricidad 538.354 usan biomasaExiste un 93% de incidencia!

Población que vive en comunidades con menos de 120 familias: 608.854 (80% de la población ruralEn este segmento:

Cobertura eléctrica: 17,2%Uso de biomasa : 81%

Población que vive en comunidades con menos de 60 familias: 72%En este segmento:

Cobertura eléctrica: 12,7%Uso de biomasa : 84,1%

577 M flias. Sin electricidad 538 M flias. Usa biomasa

93% incidencia

Fuente: Research Activities in Bolivia. EASE-Bolivia M. Fernandez 2005.

La relación entre pobreza y energía en áreas rurales

No Hogares en Pobreza Extrema y No Hogares que no cuentan con Energía Eléctrica

0

50.000

100.000

150.000

200.000

Sucre LaPaz

Cbba Oruro Potosí Tarija SCZ Beni Pando

Departamento

No.

de

Hoga

res

Total hogares del área rural sin EENo. de hogares del área Rural en Pobreza Extrema

Fuente: Estudios de Mercado sobre Gastos en Energéticos Tradicionales. ENERGETICA

El criterio para medir la pobreza en Bolivia se basa en las Necesidades Básicas Insatisfechas. Considerando el nivel de pobreza, se puede observar que el número de hogares rurales en condiciones de pobreza extrema, es muy próximo al número de hogares en el área rural que no cuentan con Energía Eléctrica, lo que implica que el 90,17% (520.450) de hogares sin energía eléctrica del área rural corresponden a hogares en pobreza extrema (indigencia y marginalidad).

De manera gráfica se puede observar la relación estrecha que existe entre estas dos variables a nivel rural: la pobreza y la falta de acceso a la electricidad.

Page 23: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

18

Municipios de Bolivia: Cobertura Electrica Vs. Nivel de Pobreza

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

70,00

80,00

90,00

100,00

0,00 10,00 20,00 30,00 40,00 50,00 60,00 70,00 80,00 90,00 100,00

Cobertura Eléctrica (%)

Niv

el d

e Po

brez

a (%

)

Fuente: Elaboración propia en base a INE 2001

Este grupo es un importante segmento de la población rural y necesita políticas específicas que consideren sus condiciones especiales y su alto nivel de dispersión geográfica que impiden un acceso a los servicios básicos que incluyen la energía. Finalmente, un mapeo de los 314 Municipios de Bolivia en función de su nivel de cobertura eléctrica y el nivel de pobreza, confirma la tendencia mostrada anteriormente.

Tarifas de electricidad en la zona rural Un último elemento de análisis está referido a la población rural que tiene acceso a la electricidad. Para éste efecto se ha recopilado información de diferentes operadores rurales y se ha elaborado una muestra comparativa de 21 casos de tarifas urbanas y rurales. La información incluye a las 9 ciudades principales de Bolivia.

Tarifas Vs. Consumos Específicos Residenciales Tarifas Vs. Consumos

0,00

20,00

40,00

60,00

80,00

100,00

120,00

140,00

160,00

180,00

200,00

5 6 7 8 9 10 11 12Tarifas c$US/kWh

Cons

umos

kW

h/m

es

Fuente: Elaboración propia con información de la Super Intendencia de Electricidad y Operadores

Page 24: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

19

En cada caso se ha considerado como referencia el consumo urbano (normalmente el de la capital de cada Departamento). En la gráfica se observa en general que los consumos urbanos de electricidad en la categoría residencial se encuentran entre 95,3 kWh/mes y 195 kWh/mes, mientras que los consumos específicos en el área rural se encuentran entre 18,8 kWh/mes y 95,7 kWh/mes. Al comparar las tarifas que se tienen en los diferentes rangos identificados, se establece que existe una tendencia entre el nivel de consumo y la tarifa: a menores consumos (que corresponden al área rural) las tarifas son mayores y viceversa. Los gastos promedio en electricidad que realiza un usuario en el área urbana se encuentran entre 11,7 US$/mes y 5,96 US$/mes, mientras que los gastos en las áreas rurales se encuentran entre 2,09 US$/mes y 8,9 US$/mes. Sin embargo, cada Departamento tiene un rango diferente de tarifas en función de su propia realidad. Si se considera en cada uno de los Departamentos como referencia la tarifa urbana de electricidad, se verifica qué prácticamente en todos los casos las tarifas de las áreas rurales se encuentran entre un 6% y un 97% por encima de las tarifas urbanas. Tomando como referencia los gastos mensuales en electricidad de un usuario residencial en el área urbana, los gastos mensuales en electricidad que realizan las familias rurales se encuentran en prácticamente todos los casos entre un 26% y como máximo un 94% de los gastos urbanos. Bajo ese análisis es posible observar que las tarifas rurales son siempre más elevadas que las tarifas urbanas y que los gastos mensuales en energía de las áreas rurales son siempre menores que sus áreas urbanas respectivas, aunque eso significa una carga más alta en términos del porcentaje del presupuesto del hogar. Esta situación, con el último DS de Marzo de 2006 que viabiliza la tarifa dignidad, ha sido de alguna manera minimizado en sus efectos negativos en los sectores más pobres de la población, sin embargo, en términos generales considerando aspectos de producción y desarrollo, se constituyen en un elemento que resta competitividad a las áreas rurales.. Si consideramos como guía de acción el cumplimiento del los Objetivos de Desarrollo del Milenio, la única posibilidad es lograr el viraje de política hacia el sector productivo, generador de empleo e ingresos, además de consolidar los avances en los sectores sociales.

Parte III: Reflexiones Finales y Propuestas

3.1. Interrelaciones del sector energético No existe una normativa específica sobre la relación entre el VMEEA y las Prefecturas, ni sobre la relación que debe existir entre las Prefecturas y los Municipios. En principio se sobreentiende que existe una relación de coordinación entre los tres niveles, pero esta relación no está normada. Una definición de roles y competencias más precisas podría aumentar la eficiencia misma del sector.

Page 25: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

20

Ahora bien, la Energía Rural como tal involucra una multiplicidad de actores. Sus implicaciones socio-económicas, ambientales y de desarrollo en general obligan a una mayor coordinación y también mayor participación. En el nivel Central: Faltan niveles de comunicación horizontales, que involucren a otros sectores que tienen relación con el tema de electrificación rural y, que podrían generar una optimización de la gestión del sector, buscando incrementar los impactos. Por ejemplo, incorporar los temas de planificación energética rural en los procedimientos de la planificación participativa que maneja Participación Popular, podría mejorar la identificación, formulación y ejecución de proyectos. Asimismo no existe relación con las áreas de trabajo de Desarrollo Rural y los proyectos de energía. Finalmente los impulsores de conceptos sobre el Municipio Productivo, no conocen el tema energético y/o lo asimilan de manera general (extender redes), ni verificar que es imprescindible un análisis más directo sobre las oportunidades productivas de transformación y su relación con la tecnología, la energía, y sus respectivas alternativas de suministro. En el nivel Departamental: La comunicación que proviene del VMEEA hacia los operadores de la electrificación rural, llega totalmente diluida o retrasada. Influyen en ésta pérdida de información, los diferentes esquemas de organización de las Prefecturas, así como la prioridad que se otorga a las relaciones con el VMEEA y, la alta movilidad del personal en los niveles departamentales. Si bien existe una demanda de información desde las Prefecturas, el VMEEA muchas veces no tiene conocimiento de las mismas, generándose un principio de aislamiento, que se rompe ocasionalmente. De las Prefecturas a los Municipios, existe una relación solo en el caso de que la ejecución de los proyectos requiere de aportes municipales, o un mínimo de coordinación. Mientras los recursos son prefecturales, la relación desde la Prefectura a los mismos es vertical. En el nivel Municipal: Desde el VMEEA hasta los Municipios, no existe un nivel de comunicación establecido. Se han realizado programas de capacitación dirigidos a operadores municipales, destinados a reforzar los conceptos de planificación energética rural, normativa en electrificación rural y, la formulación de proyectos de electrificación rural, sin embargo, nuevamente la movilidad del personal hace que no existan estos recursos humanos capacitados en los Municipios. Hacia las Prefecturas, la comunicación municipal se concentra en la solicitud de proyectos a través de sus consejeros departamentales, los cuales dependiendo del peso político y la presión social, pueden ser incorporados en los Planes Operativos Anuales de las Prefecturas sin un marco de análisis regular y que considere, por ejemplo el Plan Indicativo Nacional o Departamental de Electrificación Rural.

Page 26: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

21

Construir Alianzas: En el plano institucional, se debe rescatar un enfoque complementario, enmarcado en los conceptos de alianzas estratégicas (“partnerships”) para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, los cuales pueden permitir un trabajo coordinado entre la Sociedad Civil, el Estado y el Sector Privado, pues ningún actor en solitario podrá enfrentar el desafío que significa la energízación rural en Bolivia.

3.2. Subir los Niveles de Cobertura Rural Las áreas urbanas crecen a un promedio de 4,5% anualmente, mientras que las áreas rurales lo han hecho a un promedio del 1,8%. Esto significa que las prioridades de inversión del sector eléctrico privado, estarán orientadas hacia las áreas urbanas. El Estado ha asumido enteramente la responsabilidad de electrificar las áreas rurales. Hasta el presente, sus esfuerzos no tienden a resolver el problema de la baja cobertura en un horizonte de 15 a 20 años (de mantenerse los ritmos actuales). Un salto cualitativo de magnitud en las políticas de electrificación rural, consistirá en lograr involucrar al sector privado en el proceso como una responsabilidad compartida con el Estado, formalizar a los actuales operadores rurales, incrementar la inversión pública sustancialmente y modificar el marco regulatorio de forma que exista regulación (técnica y de gestión) donde exista un consumidor. La población rural dispersa tendrá acceso a la energía a través de una masificación de programas energéticos rurales en base a energías renovables, pero esto solamente será posible, en la medida que se generen condiciones especiales y fomento que incorporen las nuevas tecnologías sustentablemente al campo.

3.3. En las Políticas de Electrificación Mientras que las áreas urbanas del país tienen una demanda energética satisfecha con energéticos convencionales, con un sistema regulatorio moderno y en un contexto de competitividad y mercado, la realidad energética es más propia del siglo XIX en un país que avanza hacia el siglo XXI, pues las poblaciones rurales se encuentras aisladas, inconexas carentes de servicios básicos y aisladas de los servicios energéticos modernos. Por otro lado la realidad del área rural está matizada de diversidad cultural, ecológica, social, económica, productiva y política. Esta situación impide que se adopten soluciones homogeneizantes que ya en el pasado fracasaron en todos los campos. Así, analizar la demanda de electrificación rural en Bolivia supone mirar desde diversas perspectivas este problema. Bajo un concepto de equidad, en zonas rurales electrificadas, los pobladores rurales que tienen un mayor grado de pobreza y menos condiciones de desarrollo tienen acceso a la energía que es más cara que en las ciudades. Si bien la electrificación rural se realiza en base

Page 27: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

22

a subsidios estatales, el aporte del Estado no se refleja en las tarifas rurales de electricidad, la pregunta principal sería: ¿los subsidios en electrificación rural está siendo bien utilizados? Desde otro punto de vista, se verifica que la gente en el área rural sin acceso a la electricidad, se encuentra en comunidades aisladas y dispersas, donde es cada vez más difícil y más improbable que lleguen los energéticos convencionales (red eléctrica y GLP), por tanto en el corto plazo las limitantes técnicas y económicas sugieren un cambio de tecnologías y de métodos para resolver estos problemas. En las zonas no electrificadas, la coincidencia entre los niveles de pobreza existentes, la dispersión geográfica, la falta de servicios básicos y el alto consumo de biomasa es una constante; para estas zonas es necesario un nuevo enfoque para desarrollar el sector eléctrico dentro de un marco de trabajo de equidad e inclusión social. Bajo ésta optica, la discusión acerca de las políticas y estrategias de electrificación rural, necesariamente debe introducir nuevos conceptos y fijar criterios para que en strictu sensu, no solamente se extiendan más redes eléctricas, sino que también se haga posible el facilitar el acceso sostenible de la gente a los servicios energía.

3.4. En lo Financiero El mercado financiero rural ofrece una perspectiva de trabajo importante y aún con amplias posibilidades de desarrollo, sin embargo, cuando se toma el tema de energía (sin considerar si es un ámbito productivo o de consumo), se debe considerar un diseño de los instrumentos financieros adecuado a las condiciones particulares de producción, comercialización y cultura presente en el área rural. La posibilidad de reactivar iniciativas como el Fondo Biomasa y aprovechar de la experiencia de micro crédito para sistemas energéticos es importante para amplificar el trabajo en la región del Chaco.

3.5. Un Nuevo Rol para los Municipios Ante un nuevo rol que juega el Estado, se puede plantear que una posibilidad de incrementar la sostenibilidad de los proyectos es posible, si las Alcaldías participan en la conformación de pequeñas empresas energéticas bajo la forma de Sociedades Anónimas Mixtas, permitidas por Ley. En este caso la existencia de operadores rurales puede ser una realidad y superar el plano teórico. Sin embargo, para esto es necesario establecer entre el nivel central (VMEEA) y estos niveles regionales y locales canales de comunicación, asistencia técnica y seguimiento que sean expeditos y, mientras no se supere esta situación, se corre el peligro de desarrollar proyectos inconsistentes y con los clásicos errores como del pasado.

Page 28: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

23

3.6. Impulsar lo Productivo Para garantizar un crecimiento sostenido y una disminución de la pobreza, se deberá trabajar más en la articulación de las cadenas productivas y en la generación de empleo, sobre todo, en el ámbito rural. En resumen el concepto de fondo es que, la única manera de luchar contra la pobreza es generando riqueza, y para esto se debe atacar el problema de fondo que significa el incrementar los ingresos de los pobres. La promoción de la electricidad con fines productivos, y en general de la energía para usos productivos, permite sugerir un incremento de ingresos en la población rural y un combate a la pobreza, y la pobreza está en directa relación con los ingresos. Los usos productivos involucran emprendimientos empresariales (grandes o pequeños) que estén orientados al mercado. Así, la promoción de la energía para usos productivos, sin un relacionamiento estrecho con las políticas de otros sectores como el agroindustrial es muy probable que no sea más que un discurso que a la larga no tenga mayores efectos. Así, es importante iniciar el desarrollo de procesos que permitan identificar sectores y subsectores económicos prioritarios a nivel departamental y plantear soluciones integrales para incrementar los niveles de competitividad en el país y los niveles de productividad en los sectores productivos, articulando centros de producción, transformación y mercados.

Page 29: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

Resultados del Trabajo con Grupos Focales sobre Estudios de Caso de Proyectos de Desarrollo en el

Chaco

Julio, 2006

Page 30: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

1

Presentación A efecto de disponer de una visión local de cómo se ejecutan los proyectos de desarrollo, las percepciones de los grupos beneficiario, el proyecto Crecer con Energía, planificó la identificación y selección de proyectos ejecutados en la región del Chaco que se enmarquen en el tema de lucha contra la pobreza, el uso de energías renovables, el desarrollo productivo y las microempresas. A continuación se presentan las fichas resúmen de los proyectos que han sido elegidos y evaluados a través de la conformación y trabajo con grupos focales en cada uno de los casos, buscando identificar los impactos, dificultades y sobre todo, lecciones aprendidas susceptibles de extrapolar a otras experiencias.

a) Ficha 1 En la primera ficha se consigna dos proyectos que tiene como nombre Programa PIEN agua y monte para el Chaco boliviano: “Cercos eléctricos para producción de carne, madera y otros productos bajo diferimiento de bosque” y “Sistemas de captación y aprovechamiento de agua pluvial para el ganado”. Estos proyectos buscaban la implementación de un plan de infraestructura para captación de agua de lluvia y de alambradas para el manejo del monte nativo y pasturas introducidas. La introducción de tecnologías de energías consistía en la implementación de cercos eléctricos con sistemas fotovoltaicos. El proyecto también proporcionaba capacitación y asesoramiento a los productores y comunidades, tanto en la construcción de atajados, así como asesoramiento técnico para el desarrollo de diferentes actividades. El proyecto, se ejecuta en el marco de las políticas de reducción de la pobreza rural y la modernización tecnológica del sector agropecuario, así como, la promoción de proyectos de innovación estratégica y de desarrollo económico. La preservación del medio ambiente es otro factor de importancia dentro las políticas institucionales del PIEN. El área de acción del programa no sólo es el municipio de Macharetí, sino la región del Chaco en general. b) Ficha 2 El segundo taller focal evaluó el programa Juntos es Posible, ejecutado por la Fundación Intercultural NOR SUD. En este caso el objeto de los proyectos era la introducción de semillas mejoradas de Maíz y Maní, bajo un concepto de proyectos de innovación tecnológica. El enfoque del programa es de potenciación de capacidades productivas, a través de asesoramiento técnico, transferencia de tecnología y capacitación. Todo en el marco de la lucha contra la pobreza, la sostenibilidad ambiental y la justicia económica. El proyecto se ejecuta en Villa Vaca Guzmán en 19 comunidades y, en Macharetí en 9 capitanías.

Page 31: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

2

c) Ficha 3 Finalmente, la tercera ficha evalúa el proyecto de Electrificación Fotovoltaica de Infraestructuras Sociales, ejecutado por ENERGETICA en los Municipios de Caraparí y Entre Ríos. El proyecto permitió electrificar 39 locales escolares y postas sanitarias. El marco en el cual se mueven las acciones del proyecto está en la línea de uso eficiente de energías renovables, la conservación del medio ambiente y el enfoque integral del acceso a tecnología. Los conceptos marco para el trabajo son el acceso a la energía con equidad y, la solución integral a las demandas de energías de las comunidades. El proyecto buscaba contribuir a la mejora, de forma sostenible, de la calidad de vida de la población beneficiaria mediante el mejoramiento de las estructuras y de la eficacia de los servicios sanitarios y educativos, a través de la introducción de módulos de energía fotovoltaica.

Toda la información que se presenta en estas fichas es producto de los respectivos Talleres con grupos focales desarrollados, en los cuales han participado los ejecutores de los proyectos, representantes de los Municipios respectivos, así como un grupo de dirigentes y representantes de los beneficiarios elegidos de acuerdo a criterios que den representatividad a los resultados. Los talleres con los grupos focales han sido desarrollados por personal de ENERGETICA liderizados por la Lic. Gladys Rojas y ha contado en su preparación y ejecución con la participación activa de las entidades ejecutoras. Estos talleres se han llevado a cabo en Macharetí, Villa Vaca Guzmán y Caraparí en la semana del 17 al 21 de Julio. Durante este proceso se han realizado también entrevistas a las autoridades Municipales, representantes de las entidades ejecutoras y al menos a uno de los dirigentes en representación de cada grupo meta. La fuente de información documental más importante ha sido los documentos de proyecto, informes de avance y evaluaciones proporcionadas por los ejecutores de cada proyecto.

Page 32: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

3

Ficha de Proyecto 1

1. Nombre del Proyecto

1. Programa PIEN agua y monte para el Chaco boliviano: “Cercos eléctricos para producción de carne, madera y otros productos bajo diferimiento de bosque” 2. Programa PIEN agua y monte para el Chaco boliviano: “Sistemas de captación y aprovechamiento de agua pluvial para el ganado”

2. Organismo Ejecutor PIEN Agua y Monte para el Chaco boliviano

3. Enfoque del Proyecto El enfoque de ambos proyectos contempla los siguientes aspectos:

• Uso de los recursos naturales, con enfoque sostenible y de preservación del medio ambiente.

• Innovación tecnológica, a través de la implementación de proyectos de innovación estratégica.

• Financiamiento bajo un esquema de co-financiamiento por parte de los usuarios. • Mejoramiento productivo.

El programa tiene como área de acción, no sólo el municipio de Macharetí; sino la región del Chaco en general. Por ello, la contextualización va más allá del lugar donde se realizó el taller con un grupo de personas interesadas en tratar temas de interñes común.

4. Período de Realización del Proyecto Fecha de inicio: Noviembre del 2004 Fecha de conclusión: Junio del 2007

5. Estructura de Financiación del Proyecto

Para cercos eléctricos a) El Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios a través del CIAT. Con financiamiento del BID en un 50% y del FOCAS (Fondo Común de Apoyo al Sistema Boliviano de Tecnología Agropecuaria) con el otro 50%. Se financian los equipos

Page 33: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

4

consistentes en la batería del panel y el panel con sus respectivos accesorios; y, el alambre para el cercado de 1 km2. b) Beneficiario. Ganaderos asociados o individualmente. Si necesita más alambre para cercar una cantidad mayor de terreno, asume los gastos necesarios. Aporta con mano de obra para la instalación de los equipos. c) PIEN-CIAT: Asesora en la instalación de los equipos. Capacita en el uso y manejo de los equipos; así como en temas de manejo de monte y agua para el Chaco. d) Beneficiarios adoptantes Ésta es una categoría de usuarios de la tecnología de los cercos eléctricos que no recibe financiamiento para la compra de equipos; son ellos quienes voluntariamente adoptan la tecnología haciendo uso de sus recursos propios. La instalación de los equipos y el uso y manejo cuenta con el apoyo y asesoramiento del PIEN-CIAT.

Para los sistemas de captación de agua Las instituciones que participan articulando esfuerzos son las siguientes: a) El Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios a través del CIAT. Con financiamiento del BID en un 50% y del FOCAS ( Fondo Común de Apoyo al Sistema Boliviano de Tecnología Agropecuaria) con el otro 50%. b) Beneficiario. Ganaderos asociados o individualmente. El beneficiario aporta con mano de obra para la construcción de atajados y la instalación de los equipos. c) PIEN-CIAT: Asesora en la construcción de atajados y en instalación de los equipos. Capacita en el uso y manejo de los equipos; así como en temas de manejo de monte y agua para el Chaco.

6. Objetivos y Características del Proyecto

a) Incentivar y promover el desarrollo productivo de la ganadería en el Chaco boliviano mediante la implementación de tecnologías aplicadas con el uso de energías renovables que permitan optimizar el almacenamiento y manejo del agua y de los recursos forrajeros.

b) Dotar de un recurso vital a la zona del Chaco como es el agua ya sea para consumo humano o para la crianza del ganado.

c) Apoyar a los ganaderos del Chaco con soporte técnico en los campos de ganadería, forestación y energías.

Page 34: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

5

d) Asegurar la provisión de agua durante el periodo de estiaje a los productores ganaderos del Chaco seco.

e) Mejorar los ingresos de la actividad ganadera, haciendo un manejo sostenible del monte en base al uso de la energía renovable (solar y de biomasa).

f) Realizar un aprovechamiento sostenible en los recursos del bosque.

7. Descripción de Tecnologías Empleadas

7.1. Sistemas de captación de agua Los atajados son una alternativa al problema de agua para consumo animal y humano en el Chaco. La tecnología utilizada para el bombeo de agua son las bombas que funcionan son SFVs.

7.2. Cercos eléctricos La tecnología utilizada para un manejo racional del monte es la de los cercos eléctricos, con paneles fotovoltaicos.

8. Dificultades

Durante la concepción, diseño y aprobación del proyecto a) Dificultades para plantear demandas La concepción de los proyectos nace de la demanda de los productores; sin embargo, en el momento del diseño, la participación de éstos es escasa; pues hay una debilidad organizacional, misma que se manifiesta en las dificultades para plantear demandas. No hay actitud de cambio. b) La burocracia estatal La aprobación de los proyectos es lenta debido a la burocracia estatal. Eso provoca retrasos sustanciales. c) Cambio de enfoque del proyecto Los proyectos no han sido aprobados con el enfoque productivo-integral; se ha puesto énfasis en la capacitación; consiguientemente, los costes del proyecto ha sido recortados y adecuados al enfoque estatal; reduciendo ítems de inversión productiva y asignando porcentajes mayores a los previstos en el diseño para capacitación.

Page 35: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

6

Durante la gestión, ejecución y operación del proyecto a) Falta de motivación Habiendo sido el proyecto concebido en la línea de inversión productiva, se aprobó con otro enfoque; donde la capacitación es el eje de los términos aprobados en el proyecto, la implementación tropieza con dificultades que se reflejan en la poca claridad que los beneficiarios tienen del proyecto respecto a los objetivos. La consecuencia inmediata de ello es la consiguiente pérdida de atractivo e interés para los productores. b) Lentitud administrativa del Estado Se ha señalado como dificultad durante la implementación del proyecto, la lentitud administrativa de la estructura del Estado; lo cual se expresa en el retraso de los desembolsos. A pesar del cumplimiento de ciertos requisitos, hay retraso en la revisión de informes, por tanto, se retrasan los desembolsos y el cronograma se desfasa, entrando en un círculo vicioso. c) Los atajados fueron insuficientes. El número de atajados previstos en el proyecto fueron insuficientes, debido al crecimiento del ganado. Actualmente los animales ingresan directamente a consumir el agua de los atajados. Por no trabajar en la dinámica de manejo de cuencas se ha perdido cobertura vegetal lo que ha ocasionado el arrastre de sólidos y el colmatado de los atajados; disminuyendo así, la vida útil de los mismos. La disminución y pérdida de los recursos forrajeros nativo se está dando paulatinamente como efecto del pastoreo continuo y falta de manejo. d) Poca aplicación de aprendizajes A pesar de las capacitaciones y asesoramiento, no hay el debido retorno de ida y vuelta.

Estrategias para la superación de dificultades En la siguiente tabla se anotan las dificultades más importantes que han sido enfrentadas en las diferentes fases del proyecto; así como las estrategias a las que se ha recurrido para superarlas. Fase Dificultad Estrategia Concepción diseño y aprobación Cambio de enfoque del proyecto

Debilidad organizacional (Dificultades para plantear demandas La burocracia estatal

Negociación e interrelación para incorporar componentes no considerados en la aprobación. Esto sólo dio resultado en mínima escala. La capacitación y la realización de reuniones más participativas, son recursos que permiten superar la debilidad organizacional. Se hace los esfuerzos necesarios, optimizando los recursos

Page 36: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

7

humanos con los que cuenta el PIEN-CIAT y las organizaciones comunales.

Implementación, gestión y operación

Falta de motivación. Poca participación del productor Lentitud administrativa del Estado Los atajados fueron insuficientes. Evaporación del agua, por el sedimento en los atajados. La ausencia de un generador propio Poca aplicación de aprendizajes

Se promueve la participación directa de los productores. Adecuación de sistemas de acuerdo al financiamiento. Negociación permanente. Orientación permanente. A pesar de no contar con recursos, se transfiere tecnología; dependiendo de los productores y sus iniciativas. La unidad, la apertura y una buena actitud, han permitido superar, en parte la desmotivación de los productores. El uso de cisternas y pozos es una alternativa ante la sedimentación de los atajados

9. Impacto socioeconómico

9.1. Nivel productivo-económico Los impactos generados a partir de la construcción de los atajados y cercos eléctricos no pueden ser valorados aisladamente; en tanto ambos actúan de manera complementaria e integral sobre los dos factores de vida del Chaco: agua y monte. Los componentes de medio ambiente, biodiversidad y producción son impactados positiva o negativamente; dependiendo del manejo que se haga del agua y monte chaqueños. Desde esa perspectiva, los impactos del acceso a estas tecnologías son los siguientes:

• Los asentamientos ganaderos, se han consolidado. El llano ha cobrado vida. • El rendimiento productivo del Chaco ha mejorado. • La oferta forrajera ha mejorado; consiguientemente, los ingresos de los ganaderos. No

sólo sube la calidad alimentaria del ganado suyo, sino también se incrementa la producción, lo cual permite la venta de excedentes.

• El remate de ganado ha permitido mejorar los ingresos. • Las prácticas de manejo de agua y monte, a través de la tecnología de diferimiento

impacta positivamente sobre la conservación del medio ambiente. • La producción de carne, leche y queso ha mejorado. • Los sistemas de captación de agua permiten además, realizar riegos suplementarios a

los huertos familiares; lo cual incide sobre la diversificación agrícola.

Page 37: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

8

9.2. Nivel organizativo Uno de los componentes básicos de estos proyectos es la capacitación en temas organizativos, lo cual impacta directamente sobre el acceso al conocimiento de los beneficiarios y sobre la organización misma. El impacto de los proyectos en estudio son los siguientes:

• El fortalecimiento de las organizaciones de ganaderos. • Se ha logrado, si no en la totalidad de los usuarios, por lo menos en un porcentaje

aceptable, un cambio positivo de actitud. • Ha mejorado la capacidad de incidencia política; a través del fortalecimiento de

capacidades de negociación. • Se ha recuperado las prácticas tradicionales para solucionar problemas relativos al

agua.

9.3. Nivel socio-familiar Al ser la familia una unidad productiva, ésta es la primera en sentir los impactos del acceso a nuevas tecnologías. A continuación anotamos los que han sido identificados por los participantes en el taller:

• Los ingresos económicos de las familias beneficiarias con estos accesos han mejorado.

• Las oportunidades para la superación de la familia han mejorado. • La calidad alimentaria de la familia ha mejorado, al mejorar la calidad de la carne,

leche y queso; además de los productos de los huertos familiares. • La familia se consolida como unidad de producción. • Hay un cambio de actitud en relación a la equidad de género. Esto, como efecto de la

organización familiar y la valoración de la fuerza de trabajo utilizada en los diversos procesos de producción. Los talleres de capacitación están destinados a lograr la participación de hombres y mujeres; y, es esa instancia que permite reflexionar sobre la temática.

• La accesibilidad a los productos como el queso, la carne y la leche se abre a aquellos sectores deprimidos económicamente; pues los precios se han abaratado.

10. Lecciones Aprendidas Las lecciones aprendidas a partir de la ejecución de este programa, contienen una serie de aspectos, que bien pueden ser considerados para la replicabilidad de estas experiencias:

Lo que se volvería a repetir: Las lecciones positivas que se extraen de los proyectos en ejecución y que volverían a ser replicados, por los resultados exitosos, son las siguientes:

• No afectar el monte para pastoreo. • Realizar el correspondiente estudio de suelos; previo a la implementación de estos

proyectos. • Profundizar el manejo de uso de agua y monte, tomar en cuenta la experiencia de los

Menonitas.

Page 38: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

9

• Construir atajados evitando la erosión. • Replicar la visión integral del proyecto. • Replicar el carácter participativo. • Continuar con los procesos de capacitación

Lo que no se volvería a hacer: Las acciones que no se deben repetir son las siguientes:

• Construir atajados sin sedimentador. • Acentuar más en el componente de capacitación. Esto significa asumir una posición

de firmeza para mantener los términos de los proyectos presentados al Estado; es decir, asignar más recursos al componente producción.

• Mal manejo de monte. Las tecnologías de diferimiento son aplicadas en un porcentaje mínimo; la mayoría continúa con la práctica tradicional.

• Priorizar la atención hacia las comunidades, descuidando en parte a las Asociaciones de Ganaderos.

• Hacer proyectos a corto plazo. Debieran extenderse en tiempo.

Aspectos nuevos que se introducirían: A partir de la experiencia con los proyectos de cercos eléctricos y atajados los elementos nuevos que deberían introducirse son los siguientes:

• Introducir el componente de sedimentadores en los atajados. • Contemplar mayores recursos para inversión productiva. • Introducir sistemas silvo-pastoriles. • Introducir paralelamente, con un enfoque integral, un programa sanitario de desarrollo

ganadero, que vaya más allá de la fiebre aftosa; así mismo, buscar la mejora de la genética del ganado.

• Buscar la incorporación total de los actores de decisión en la región y consensuar estrategias y políticas, involucrando a gobiernos locales, prefecturales, nacional, ONGs, Cooperación Internacional y sectores productivos.

• Realizar acciones que permitan el intercambio de experiencias con otros proyectos similares.

• Hacer proyectos de largo plazo. • Buscar mayor participación de los productores.

Page 39: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

10

11. Captación de demandas2

Lo que se haría con acceso a mayor crédito Los participantes del taller anotan lo siguiente, como demandas en el marco del acceso a crédito, si éste fuera más amplio, en relación al obtenido con los proyectos en ejecución actual. La pregunta fue ¿Para qué necesitarían crédito, ahora? Las respuestas son las siguientes:

1. Acceder a cercos eléctricos. 2. Introducir el componente de sedimentadotes en los atajados Incrementar pastos

introducidos. 3. Construir atajados. La construcción de infraestructura para la cosecha y

almacenamiento de agua constituye, sin lugar a duda, en una contribución directa a la población para mitigar la escasa disponibilidad de agua para consumo humano y animal en la región del chaco Boliviano.

4. Comprar motoniveladora, que permita mejorar el acceso caminero. 5. Comprar tecnología apropiada (equipos completos) para desarrollo agrícola. 6. Acceder a tecnologías de mejoramiento genético de ganado vacuno. 7. Sembrar pastizales para el ganado vacuno, especialmente en Boyuibe, que es zona

ganadera por excelencia. 8. Comprar bombas de agua.

Lo que se haría con acceso a energía La pregunta que para este aspecto se ha realizado es: ¿Para qué necesitarían energía? Uso productivo

1. Paneles para cercos eléctricos. 2. Paneles solares para sistemas de captación de agua y bombeo. 3. Tecnología para transformación productiva: secado de carne y transformación de la

leche y otros. 4. Paneles solares para Iluminación de establos y facilitar el ordeño nocturno de leche.

2 Para conseguir una ganadería sostenible y productiva en el Chaco boliviano se requiere de la implementación de tecnologías aplicadas en captación y manejo adecuado del agua como un recurso principal en las regiones áridas y semiáridas, por lo que se presenta la construcción de 500 atajados con sistema de: Tanque australiano, sistema de bombeo a energía solar, atajado sedimentador, implantación de gramíneas rastreras en las áreas erosionadas cercanas al ingreso del agua al atajado, manejo de cuencas del mismo El manejo de los recursos forrajeros nativos e introducidos requiere de infraestructura en alambradas que tienen alto costo ambiental y económico; en la forma tradicional se emplea 5 hilos de alambre con postes de 2,5 a 3 metros de distancia entre poste (340 a 350 postes/km.). Para el uso de energía eléctrica para cercos electrificados se requieren entre 60 a 70 postes/km. entre 15 20 metros entre postes, 2 hilos de alambre (existen alambres especiales para cercas eléctricas que todavía son de menor precio) disminuye los costos aproximadamente de 1.000 a 300 US$, para conseguir un resultado con impacto económico y ambiental se requiere la instalación de 1.200 equipos de energía y electrificadotes, alambres, aisladores, etc. Es necesario implementar un sistema de construcción de atajados que comprenda: Ubicación, estudio de la estructura del suelo (no construir en suelos arenosos), construcción de atajado sedimentador (10% del tamaño del atajado principal y 30 a 50 metros de distancia par retener los sólidos), manejo de cuencas implantación de gramíneas rastreras), y lo más importante para el uso adecuado es la construcción del tanque australiano que se realiza con el material de la excavación a mayor altura para de ahí distribuir a los bebederos para el consumo de los animales con agua de mejor calidad, para subir el agua hasta el tanque australiano se requiere de energía para el funcionamiento de una bomba que para la región del Chaco funcionaria muy bien a energía solar, existe información de experiencias de los países vecinos como Paraguay y Argentina con respecto al tema agua, adecuado a la realidad del Chaco boliviano y a cada piso ecológico con sus características particulares.(Manuel Vireux, Gerente PIEN-Camiri)

Page 40: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

11

5. Un aspecto que se ha indicado en el taller es la necesidad de crear gasoductos virtuales; que permitirían la democratización del gas.

Uso social

1. Radiocomunicación. Para posibilitar el contacto y la comunicación. 2. Paneles para bombas de agua de uso colectivo. 3. Paneles para iluminación de escuelas

Uso doméstico

1. Para iluminación domiciliaria. 2. Para acceder a información a través del uso de radios 3. Para uso de bombas de agua.

12. Conclusiones Las conclusiones a las que se arribaron tienen que ver con las lecciones aprendidas; así como con los accesos a energía y crédito. Desde esa perspectiva las conclusiones a las que se llegaron son las siguientes: a) Desde la relación con el Estado y otras instancias de decisión La falta de visión, por parte del Estado, que no prioriza el desarrollo de capacidades productivas de la región; a lo cual se suma la pesadez de la burocracia, se constituye en un factor que disminuye el impacto en el ámbito económico-productivo. Por otro lado, es importante lograr estrategias, que involucren a los gobiernos locales, departamentales, nacionales y sectores productivos en el desarrollo de la región, en la perspectiva de avanzar hacia un desarrollo sostenible; cuidando y preservando los recursos naturales del chaco: riqueza de flora y fauna, sus pisos ecológicos y otros. b) Desde el enfoque y ejecución La particularidad de estos proyectos, a pesar de las limitaciones, especialmente en la construcción de atajados y la ausencia de sinergias entre el Estado y los proponentes de proyectos, es el enfoque integral con el que han sido diseñados y ejecutados. Esto, repercute positivamente sobre los ámbitos de producción, medio ambiente y biodiversidad. c) Desde el acceso a energía Se concluye en que la optimización de esta visión integral con la que los proyectos se ejecutan, podría ser mayor si éstos fueran de largo plazo. Ello permitiría completar y ampliar los ciclos productivos. En ese sentido, se tiene lo siguiente: Si se contara con tecnología de secado. Se indica que el uso de la carne podría ser diversificado, a través de su transformación en otros productos que bien podrían proyectarse al mercado, para su respectiva transformación. Si se contara con iluminación con fines productivos. La producción de ganado vacuno y de leche se optimizaría.

Page 41: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

12

Si se contara con paneles solares para cercos eléctricos. La tecnología de diferimiento de monte podría ser extendida y el impacto sobre la calidad alimentaria del ganado, la producción, el medio ambiente y la biodiversidad sería altamente favorable para la región del Chaco. Si se contara con paneles solares para sistemas de bombeo y captación de agua. la salud humana sería protegida; ahora el agua de los atajados es compartida por animales y humanos. Si se contara con iluminación domiciliaria. Si se contara con energía para iluminación y comunicación, las posibilidades de mejorar la calidad de vida de las familias serían mayores. d) Desde el acceso a crédito Las conclusiones desde la perspectiva del crédito apuntan a señalar que los impactos positivos habrían sido mayores; por cuanto el acceso a créditos habría permitido introducir otras tecnologías para mejorar la producción en el chaco y hacer un manejo de agua y monte generalizado. De la misma manera, hubiera permitido buscar tecnologías para la transformación de sus productos; y, muy importante, adquirir un sistema de radiocomunicación para establecer contactos con potenciales clientes. En definitiva, todos coinciden en señalar que todos los aspectos señalados tendrían que ser parte de políticas de incentivo que se desarrollen a nivel regional.

Page 42: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

13

Ficha de Proyecto 2

1. Nombre del Proyecto Programa Chaco Juntos es posible 2005 – 2015 - Uso de Semillas Mejoradas de Maíz y Maní para el Incremento de la Producción con PITA´s (Proyectos de Innovación Tecnológica Aplicada)

2. Organismo Ejecutor Fundación Intercultural NOR SUD

3. Enfoque del Proyecto El enfoque del programa es de potenciación de capacidades productivas, a través de asesoramiento técnico, transferencia de tecnología, capacitación. Todo en el marco de la lucha contra la pobreza, la sostenibilidad ambiental y la justicia económica. De la misma manera, el Fortalecimiento organizacional es otro de sus pilares.

4. Período de Realización del Proyecto Los proyectos han iniciado su accionar en los primeros meses de la gestión 2004. Están en pleno proceso de realización, hasta el año 2007. El programa, sin embargo, como tal prevé trabajar en la línea propuesta hasta el 2015.

5. Estructura de Financiación del Proyecto • FDTA Chaco (Fundación para el Desarrollo de Tecnología Agropecuaria y Forestal

Chaco), programa del Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios, 75% • Un porcentaje de la Fundación Intercultural Nor Sud (aproximadamente 10%) • Co-financiamiento por parte de los usuarios en un porcentaje aproximado del 15 %

6. Objetivos y Características del Proyecto

Objetivo general Contribuir a la reducción de la pobreza y mejorar el nivel de ingresos de las familias participantes.

Page 43: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

14

Objetivos específicos

a) Establecer sistemas de abastecimiento de semilla de maní y maíz potenciando a las asociaciones económicas.

b) Mejorar cuantitativa y cualitativamente la producción de maíz, maní y ají c) Fortalecer las organizaciones económicas, a través de la elaboración y aplicación de

estatutos, reglamentos internos, aplicación, funcionalidad de directivas, capacitación en contabilidad, administración de recursos, comercialización, etc.).

d) Promocionar productos locales formando asociaciones de personas lugareñas y mejorar con ello el ingreso económico a las familias generando movimiento económico en toda la región.

e) Generar fuentes de trabajo y con ello ingresos en regiones potencialmente productivas, logrando introducirse en el mercado nacional estableciéndose como los principales proveedores de semillas, buscar mercados exteriores y conseguir la expansión.

7. Descripción de Medidas Empleadas

a) Asesoramiento técnico y capacitación para el mejoramiento de la producción de maní y maíz en cosecha, post cosecha; y, transformación de maíz y maní.

b) Asesoramiento y capacitación en horticultura (Producción de tomate, pimentón, cebolla y otros).

c) Implementación de equipamiento para cosecha de maní. d) Implementación de equipos para procesamiento de semilla de maíz. e) Implementación de centros de acopio y comercialización.

8. Dificultades

Durante la concepción, diseño y aprobación del proyecto a) Dificultades de carácter organizacional La desorganización es un factor que se anota como dificultad para ser parte activa en el proceso de diseño del programa; indican que no es fácil entrar en la dinámica del trabajo en equipo debido a una cultura individualista muy acentuada; especialmente en las capitanías; no tanto así en las comunidades. b) De carácter económico El programa considera que la población meta ponga una contraparte en dinero; este requisito se ha enfrentado con los escasos recursos económicos de los potenciales beneficiarios del programa. Esto, sin duda, ha dificultado la decisión de muchas personas de participar en un programa como el de “Juntos es Posible”.

Page 44: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

15

c) Desconfianza y falta de comprensión del proyecto Los participantes del grupo focal indican que no es muy común ser beneficiados con proyectos de apoyo para el desarrollo de sus comunidades o capitanías; entonces, no alcanzan a comprender las ventajas que ofrecen los mismos; por ello la desconfianza de parte de la población hacia iniciativas provenientes de afuera; ellos indican que han tenido que rechazar algunos proyectos por no entenderlos. De la misma manera, las autoridades municipales ante la falta de conocimiento de las acciones realizadas por la Fundación Intercultural Nor Sud demostraron desconfianza y apoyaron la iniciativa, con recursos muy limitados. d) Capacidades limitadas La gente no sabe plantear demandas, no está preparada ni capacitada, por la falta de ejercicio de sus derechos para ello. Dicho aspecto es importante en el momento de diseñar los proyectos. e) Indocumentación Varias personas no contaban con sus documentos de identidad, lo cual dificultaba la constitución legal de su Asociación Económica o el ingreso a ésta. f) Cobertura limitada Varias personas que no tenían el capital mínimo que se exigía como requisito para ser parte del proyecto, han quedado al margen de los proyectos.

Durante la gestión, ejecución y operación del proyecto a) Desorganización Un factor de éxito del proyecto es la capacidad de organización y coordinación de los interesados; sin embargo, esta deficiencia difícilmente está siendo superada en la operación e implementación del proyecto. La expresión de ello, según sus propias palabras es el avance lento del proyecto; no se está avanzando de acuerdo a la celeridad prevista. b) Apatía La actitud de apatía se expresa en la poca participación de los interesados en talleres de capacitación para la implementación del proyecto. Es una dificultad que tiene que ver no sólo con la desorganización sino con el hecho de que todavía no se asumen los cambios; como consecuencia de las huellas de un pasado inmediato en el que la discriminación era una práctica cotidiana: “las OTBS representaban a los patrones y las capitanías (Guaraníes) a los peones”3 A lo anotado se suma el poco interés y la falta de esfuerzo para cumplir con lo planificado.

3 Son palabras textuales de uno de los participantes del taller; mismas que fueron corroboradas por otros.

Page 45: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

16

b) Barreras del idioma y la distancia Las zonas donde se desarrollan las acciones son de difícil acceso; especialmente en temporada de lluvia; por otro lado, las personas que se desempeñen en la zona tienen que tener dominio en el manejo del idioma nativo de la población meta. Esto repercute directamente sobre el proyecto, porque no siempre es fácil encontrar profesionales con la capacidad técnica requerida y, sobre todo, comprometidos para enfrentar las dificultades. c) Duplicidad de esfuerzos Son varias instituciones que intentan hacer similar trabajo, lo cual en lugar de fortalecer el accionar de cada una de ellas, divide esfuerzos de las comunidades. Esta duplicidad de esfuerzos atenta contra la construcción de sinergias que bien podrían enriquecer los empeños aislados de las diferentes instituciones. Además está el enfoque paternalista de otras instituciones que afectan a la construcción de voluntades e iniciativas propias que se manifiesten en el esfuerzo para cumplir metas propuestas; inclusive en la disposición a aprender; pues la gente no participa en su totalidad en los talleres de capacitación. Todo ello afecta a la sostenibilidad del proyecto. d) Acceso caminero Las distancias entre la capital de municipio y las comunidades son muy grandes y el acceso caminero, muy dificultoso. Esto, perjudica el transporte de insumos y de los productos mismos cuando tienen que ser comercializados. Por otro lado, especialmente en temporadas de lluvia, se afecta los tiempos cronogramados por la Fundación. e) Falta abrir mercados para la comercialización Esta es una gran dificultad que ha surgido en la medida en que la producción se incrementa; 60 hectáreas de maní y 1200 quintales de semilla de maíz que se obtendrá pronto que no se cómo comercializar. f) Dificultades que no han podido ser superadas

• Cobertura limitada de los proyectos. La demanda de la gente de escasos recursos económicos, aumenta cada vez con mayor fuerza.

• La falta de mercados para la comercialización de los productos. • Si bien la dificultad de los caminos ha sido superada, a través del ripiado de algunos

accesos, la solución no es total. El problema persiste en aquellos caminos que no fueron atendidos.

Estrategias para la superación de dificultades En la siguiente tabla se anotan las dificultades más importantes que han sido enfrentadas en las diferentes fases del proyecto; así como las estrategias a las que se ha recurrido para superarlas.

Page 46: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

17

Fase Dificultad Estrategia Concepción diseño y aprobación Desorganización

A nivel de comunidades y capitanías hubo poca participación. Desconfianza

Se ha elegido trabajar con grupos de productores emprendedores. Lograr el compromiso a través de convenios. Con la APG (Asamblea de Pueblos Guaraníes) y CCCH (Consejo de Capitanías del Chaco). A través de ellos entrar a trabajar en la zona. El trabajo demostrado por la Fundación Nor Sud ha permitido ganar la credibilidad de las autoridades municipales y las organizaciones sociales.

Implementación, gestión y operación

La gente no se apropia del proyecto y no se esfuerza por cumplir metas. Indocumentación para la constitución legal de organizaciones Barreras del idioma Difícil acceso caminero

Se ha trabajado para lograr el empoderamiento por parte de los beneficiarios. El acceso al conocimiento y el acercamiento directo ha sido muy importante Esfuerzo institucional para cumplir con las metas, a pesar de las limitaciones. Reorientación de políticas a través de la formación y capacitación a beneficiarios y a promotores. que manejan el idioma nativo. Esto, para avanzar en el objetivo de fortalecimiento organizacional; a través de un contacto más directo. Apoyo en la obtención de sus documentos de identidad Mejoramiento de caminos; especialmente a Iguembe. La transferencia de tecnología por sí misma, ha ido convenciendo a la gente, acerca de la importancia del proyecto. Flexibilidad. A través de la adecuación a nuevas necesidades.

Page 47: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

18

9. Impacto socioeconómico

9.1. Nivel productivo • Incremento de producción en cantidad y calidad • Se produce semilla de calidad • Se está superando el esquema de producción para el autoconsumo, ahora se produce

para el mercado. • Los productores están superando la dificultad de producir para la venta a precios

ínfimos a los intermediarios. Ahora son ellos los que se sienten con la responsabilidad de comercializar su producto, directamente.

• Diversificación agrícola. La producción ha sido ampliada a la horticultura. El caso del tomate y pimentón están siendo producidos para el mercado; los otros productos son todavía para consumo familiar.

• Las aspiraciones de certificación en semilla han aumentado. • La participación como asociaciones económicas en las ferias zonales es activa y se ha

incrementado. • Se ha mejorado las tecnologías agrícolas. • Se ha accedido a conocimientos nuevos para mejorar y diversificar la producción.

9.2. Nivel organizativo

• Fortalecimiento de organizaciones, con enfoque económico-productivo. • Se ha aprendido a construir sinergias, a partir de otros accesos y oportunidades. • Las asociaciones han aprendido no sólo a gestionar su proyecto sino que también usan

este conocimiento para otros proyectos. • El impacto sobre otras organizaciones se siente, porque ahora plantean sus demandas

a Nor Sud y a las autoridades.

9.3. Nivel sociofamiliar

• Los ingresos familiares han mejorado • La calidad de vida de las comunidades y familias beneficiadas ha mejorado, no sólo

porque la capacidad adquisitiva ha aumentado, sino también porque la calidad alimentaria y nutrición, a través de la siembra de productos no tradicionales, ha mejorado la salud de las familias.

• Al mejorar los ingresos, las oportunidades para la familia aumentan. Los hijos pueden estudiar o continuar estudiando.

Page 48: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

19

10. Lecciones Aprendidas

Lo que se volvería a repetir: Las lecciones positivas que se extraen de los proyectos en ejecución y que volverían a ser replicados, por los resultados exitosos, son las siguientes:

• Mantener la línea de trabajo en el marco del fortalecimiento productivo y organización con enfoque económico.

• Trabajar con grupos emprendedores, con gente que tiene voluntad. • Trabajar en coordinación con los beneficiarios; delimitando acciones, como se lo está

haciendo. Esto permite la participación de los beneficiarios directos, de manera comprometida con el proyecto y sus resultados.

• Construir alianzas estratégicas con otras instituciones, a través de convenios. • Rescatar la tecnología local y complementarla con nuevas tecnologías. No imponer. • Mantener una comunicación e información fluidas. • Mantener la línea de capacitación perseverante; en caso de que los beneficiarios no

alcancen a comprender algunos aspectos en la implementación de los proyectos. • Continuar con la línea de asesoramiento técnico para una producción orgánica, sin

químicos. • Trabajar en la línea de desarrollo integral. • Ajustar el programa, según las necesidades. La flexibilidad es muy importante. • No ser paternalistas

Lo que no se volvería a hacer: Las acciones que no se deben repetir son las siguientes:

• Trabajar con personas que no quieren; no se le debe inducir, ni rogar. “Hay que partir del convencimiento de el proyecto es para todos, pero no todos son para el proyecto”. Se indica que es frustrante, ya en la implementación, no encontrar respuesta de algunos beneficiarios.

• Limitar esfuerzos. A veces por las distancias y los contratiempos se pierde la oportunidad de llegar más a la gente; lo cual puede ir en detrimento de mejores resultados. Entonces, no se debe limitar esfuerzos cuando se trata de contribuir al desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida.

• Discriminar a comunidades más alejadas. Son las que menos oportunidades tienen y las que más necesidades.

Aspectos nuevos que se introducirían:

• Mejorar la propuesta del proyecto, considerando nuevas alternativas de desarrollo; a través de la comercialización, inclusive la exportación.

• Insertar algún componente orientado a la apropiación del proyecto. • Adecuar metodologías de capacitación para garantizar los nuevos aprendizajes. Si es

posible, así lo piden los participantes, repetir los cursos.

Page 49: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

20

• Insertar módulos de capacitación para que la gente aprenda a elaborar sus propias propuestas.

• Ampliar los presupuestos para crédito. A medida que el proyecto se implementa, surgen más necesidades.

• Buscar la incorporación en el PDM. • Fortalecer organizaciones de mujeres en la misma lía productiva

11. Captación de demandas

Lo que se haría con acceso a mayor crédito Los participantes del taller anotan lo siguiente, como demandas en el marco del acceso a crédito, si éste fuera más amplio, en relación al obtenido con los proyectos en ejecución actual. La pregunta fue ¿Para qué necesitarían crédito, ahora?. Las respuestas son las siguientes:

1. Mejorar la preparación de terreno. 2. Ampliar las fronteras de producción agrícola. 3. Comprar vehículo para sacar los productos de la zona. 4. Comprar tractor y mecanizar el agro. 5. Sembrar pastizales para el ganado vacuno, especialmente en Iguembe, que es zona

ganadera por excelencia. 6. Comprar más ganado. Hay espacio suficiente. 7. Mejorar la crianza y genética del ganado, para comercializarlo. 8. Comprar un buen reproductor 9. Comprar terrenos. Hay mucha gente que no tiene. 10. Comprar insumos y equipos. 11. Transformar el producto en alimento balanceado 12. Transformar el maní 13. Crear un sistema de comercialización 14. Comprar sistemas de radiocomunicación para establecer contacto con compradores. 15. Crear cadenas de producción: maíz-gallinas-porcino, etc. 16. Comprar bombas de agua

Lo que se haría con acceso a energía La pregunta que para este aspecto se ha realizado es: “Para qué necesitarían energía” Uso productivo

1. Para captación de agua; a través de bombas de agua 2. Para secado de maní, ají y maíz. Existen tecnologías adecuadas. 3. Para granjas avícolas. 4. Para cabañas porcinas. Los animales necesitan atención nocturna. Por falta de luz y

de atención se mueren.

Page 50: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

21

5. Por las noches también la producción agrícola en sus otras fases, continúa. Para ello, se necesita iluminación. Lo mismo para realizar la planificación. Por falta de luz lo hacen en el día y eso significa pérdida de tiempo.

6. Para la planificación 7. Para cercos eléctricos

Uso social

1. Para posibilitar el contacto y la comunicación a través de sistemas de radiocomunicación en las comunidades.

2. Para favorecer la comunicación a través de un punto ENTEL. 3. Para abrir la posibilidad de organizar cursos de alfabetización y talleres de

capacitación para adultos, a través de paneles solares si no se puede acceder a red. 4. Para acceder a tecnología informática. 5. Para uso de bombas de agua

Uso doméstico

1. Para iluminación domiciliaria. 2. Para acceder a información a través del uso de radios 3. Para cocinas que no emitan mucho humos y/o que no requieran del uso de leña. El

bosque es un privilegio; pero los suelos se deterioran. 4. Para uso de bombas de agua.

12. Conclusiones

a) Lucha contra la pobreza y fortalecimiento productivo En general la gente asociada y beneficiaria de los proyectos está muy satisfecha con el programa “Juntos es Posible”, por el impacto socioeconómico altamente favorable. La lucha por la reducción de la pobreza, tiene en este programa un modelo que bien podría ser replicado, tomando en cuenta algunos aspectos no considerados. Este tipo de proyectos de fortalecimiento productivo y organizacional con enfoque económico productivo, tiene la ventaja de superar la organización con características gremiales. Se está demostrando que los pobladores organizados desde esa perspectiva y con el apoyo de otras instituciones pueden avanzar hacia la reducción de la pobreza. Por otro lado, estas iniciativas deben ir acompañadas de estrategias que permitan la realización del ciclo completo de producción, hasta llegar a la comercialización.

b) Acceso a energía Si se contara con tecnología de secado. Los participantes coinciden en señalar que si hubieran accedido a energía los procesos productivos serían más completos; pues ello les permitiría la transformación de sus productos, con una incidencia directa sobre la producción diversificada y el acceso a mercados. Se podría vender ya no sólo el producto que al presente están sacando; sino transformado; con un abanico de posibilidades comerciales más abierto.

Page 51: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

22

Si se contara con bombas de agua. La producción en horticultura se optimizaría en cantidad y calidad para su consiguiente comercialización Si se contara con iluminación con fines productivos. La selección de semillas y productos podría ser realizada en la noche. De la misma manera, el potencial avícola y porcino podría mejorar la situación económica de las comunidades. Si se contara con iluminación para uso social. Una de las dificultades anotadas fue la falta de conocimiento, de información y la consiguiente desconfianza. Si se contara con energía para iluminación y comunicación, las posibilidades de superar este problema hubieran sido mayores; se hubiera facilitado bastante el trabajo de capacitación. Todo ello significa que un programa como el de “Juntos Es Posible” podría ser más exitoso si se accediera a energía.

c) Acceso a crédito Otras de las conclusiones desde la perspectiva del crédito y que tienen que ver con el programa señalan que todo lo que se ha obtenido hasta el momento podría ser enriquecido con mayor acceso a crédito; lo cual habría permitido comprar equipos para mecanizar el agro y adquirir vehículos para facilitar el transporte de productos hacia el mercado. Hubiera permitido buscar tecnologías para la transformación de sus productos; y, muy importante, adquirir un sistema de radiocomunicación para establecer contactos con potenciales clientes. En síntesis, el carácter integral del proyecto hubiera podido tener mayor impacto productivo, económico y social.

Page 52: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

23

Ficha de Proyecto 3

1. Nombre del Proyecto Electrificación Fotovoltaica de Infraestructura Social- “Instalación de Sistemas Fotovoltaicos en Escuelas y Postas Sanitarias”

2. Organismo Ejecutor ENERGÉTICA-Energía para el Desarrollo

3. Enfoque del Proyecto El marco en el cual se mueven las acciones del proyecto está en la línea de uso eficiente de energías renovables, la conservación del medio ambiente y el enfoque integral del acceso a tecnología. Los conceptos marco para el trabajo son el acceso a la energía con equidad y, la solución integral a las demandas de energías de las comunidades. El proyecto se ejecutó en los Municipio de Caraparí y Entre Ríos, pertenecientes al departamento de Tarija. El primero pertenece a la Provincia Gran Chaco, el segundo a Burnet O’Connor.

4. Período de Realización del Proyecto Se inició el año 2001 y se concluyó el 2004.

5. Estructura de Financiación del Proyecto ENERGÉTICA – Energía para el Desarrollo con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), ha financiado el proyecto en un 70%. Cada una de las Alcaldías de Caraparí y Entre Ríos ha aportado como contraparte el 30%. Las comunidades no han tenido un aporte en efectivo, sino que han participado en el proceso de instalación, transporte de equipos, etc.

Page 53: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

24

6. Objetivos y Características del Proyecto

Objetivo General Los objetivos del proyecto de Electrificación Fotovoltaica de Infraestructura Social son: Contribuir a la mejora, de forma sostenible, de la calidad de vida de la población beneficiaria mediante el mejoramiento de las estructuras y de la eficacia de los servicios sanitarios y educativos, a través de la introducción de módulos de energía fotovoltaica.

Objetivos específicos

a) Mejorar las condiciones de vida del personal que trabaja en educación rural. b) Mejorar la infraestructura de educación. c) Energización de sistemas de comunicación, TV y vídeo. d) Fortalecer capacidades de mujeres y promotores en salud. e) Fortalecer proceso de Alfabetización

7. Descripción de Tecnologías Empleadas El proyecto utilizó sistemas fotovoltaicos como tecnología de base. El proyecto contemplaba la instalación de SFV´s en escuelas y postas sanitarias, la instalación de equipos adicionales como radio y TV, además del componente de iluminación. Asimismo se proveía de una garantía de dos años, a través del mantenimiento preventivo y correctivo, por parte de ENERGÉTICA. Finalmente incorporaba un componente adicional de realización de actividades socio educativas y socio sanitarias de promoción.

8. Dificultades

Durante la concepción, diseño y aprobación del proyecto a) Desde la percepción de los usuarios: A pesar de los procesos de información previa, ni las organizaciones comunales, ni las bases tenían conocimiento del proyecto, hasta que se instalaron los sistemas en las infraestructuras identificadas.

Page 54: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

25

b) Desde los gestores del proyecto El cambio de administración gubernamental y de autoridades Municipales provocó un corte en las relaciones institucionales y dificultó el flujo de información.

Durante la gestión, ejecución y operación del proyecto a) Nivel de autoridades municipales

• Cambios de personal no incluyen una transferencia de documentos, información y responsabilidades a los nuevos funcionarios. Falta de coordinación administrativa, pérdida de documentos (convenios, informes, compromisos), que dificultan la gestión.

• Compromisos incumplidos por parte de las alcaldías. Ejm. Se planifica taller de capacitación y se incumple en la convocatoria; el despliegue de ENERGÉTICA y sus técnicos es vano.

• El municipio no genera capacidades para garantizar el mantenimiento de los sistemas, los cuales se deterioran por falta de mantenimiento básico; no se toman previsiones para garantizar la sostenibilidad. A pesar de la capacitación, no se puede garantizar la permanencia del personal técnico. Ahí radican los problemas que se presentan en los paneles.

• Ante cambio de alcaldes, los convenios y compromisos de la gestión anterior no son reconocidos con facilidad. Es todo un proceso el que se tiene que seguir para hacer respetar el cumplimiento de responsabilidades adquiridas para un bien colectivo que incluye no solo el aporte de contraparte, sino también tareas operativas.

b) Nivel usuarios y comunidad

• La gente ni las organizaciones comunales se apropian de los sistemas. • No hay compromiso con la sostenibilidad de los equipos. • La distancia de las comunidades y la poca comunicación con la capital de municipio

es una dificultad para comunicar y dar a conocer algunos problemas que se tienen con el sistema fotovoltaico. No se da solución pronta ni adecuada a los mismos.

• Desconocimiento en el manejo y operación por parte de la comunidad. Ante el alejamiento de usuarios directos (profesores y/o sanitarios) la comunidad no está capacitada para hacer mantenimiento preventivo o correctivo. Eso va en detrimento de la sostenibilidad del proyecto.

Estrategias para la superación de dificultades En la siguiente tabla se anotan las dificultades más importantes que han sido enfrentadas en las diferentes fases del proyecto; así como las estrategias a las que se ha recurrido para superarlas.

Page 55: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

26

Fase Dificultad Estrategia Concepción diseño y aprobación Falta de participación Durante la instalación se inicia

un proceso de comunicación directa.

Implementación, gestión y operación

Desorganización administrativa Ante cambio de autoridades no se reconocen convenios A pesar de acuerdos no se hace la convocatoria para el cumplimiento de una actividad planificada y cronogramada en forma conjunta. Retrasos en el cronograma de pagos; a pesar de ser definido por consensos.

ENERGÉTICA reenvía los documentos cuantas veces sea necesario. Monitoreo y motivación permanentes; a través de y contactos continuos, parte de ENERGÉTICA. In-Situ, ENERGÉTICA se encarga de suplir la falencia, movilizándose para realizar lo planificado. Es tiempo y coste adicional. Contacto y recordatorios constantes.

9. Impacto socioeconómico A continuación, de manera esquemática se presenta el impacto socioeconómico generado a partir del acceso a energía en las comunidades meta.

9.1. Área educación Se desarrollan y potencian las capacidades y competencias de niños, comunidad circundante y trabajadores de la salud y educación. Éste es uno de los mayores impactos generados por los sistemas fotovoltaicos. Visto desde diversos ángulos tenemos lo siguiente:

• El uso de medios en las escuelas y proyectos PAN ha permitido mejorar el aprendizaje de los niños en la escuela y obtener mejores resultados en el trabajo de estimulación temprana de los niños de los PAN.

• La creatividad e iniciativa de los niñ@s han sido estimulados, no sólo a través del uso de medios, sino a través del uso extracurricular de la iluminación nocturna para hacer tareas.

• Los niveles de información, tanto de niños, trabajadores de la salud y educación, como de la comunidad se han ampliado.

• Al contar con iluminación los profesores, sanitarios y también, aunque en escala mínima, los facilitadotes de los PAN y de alfabetización se actualizan a través de la lectura. Sus tiempos destinados a ello, han cambiado sustancialmente.

• Un porcentaje considerable de personas que ejercen la función de profesores se profesionalizan, a través de cursos a distancia, para obtener su título, unos a nivel de Normalista y otros a nivel de Licenciatura. Con ello, se supera la gran barrera de formación entre los profesores del área urbana y rural.

Page 56: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

27

• Los sanitarios y facilitadores aprovechan la iluminación para actualizarse y hacer otros cursos.

• Las capacidades y saberes de la comunidad circundante, especialmente de las mujeres, se fortalecen a través del acceso a alfabetización, gran parte de los cursos se realizan aprovechando la iluminación en la escuela.

• Las capacidades y competencias de la comunidad se fortalecen a través de talleres de capacitación en temáticas diversas orientadas al desarrollo a escala humana.

9.2. Área salud La salud de la comunidad ha mejorado. El acceso a FV lleva consigo una cadena de situaciones que aportan al mejoramiento de la salud de la población. Los horarios de atención se han ampliado a la noche, lo cual permite atender situaciones de emergencia. Entonces, el efecto multiplicador del acceso a FV en las postas sanitarias va más allá de la iluminación

9.3. Área organización Los paneles fotovoltaicos apoyan a desencadenar otros procesos. El uso social del sistema fotovoltaico lleva consigo sentimientos de orgullo y valoración colectiva; pero fundamentalmente, de inclusión social. Esto se constituye en un motor movilizador para los comunarios, que empiezan a descubrir ellos mismos, sus potencialidades; y, a ganar seguridad y autoestima colectiva, lo cual les permite identificar con mayor claridad otras necesidades y aspiraciones, a partir de lo cual, plantean otras demandas.

9.4. Área socio familiar La calidad de vida ha mejorado. Más allá de los factores tangibles que hacen también a la calidad de vida, el bienestar físico y mental de los usuarios directos e indirectos es un hecho; así lo demuestran los datos obtenidos. Las sensaciones de bienestar, felicidad y contento son comunes en sanitarios, profesores y comunidad; tales sensaciones y sentimientos se resumen una sola palabra: seguridad, que desde diversas perspectivas es sentida por cada uno de los estratos usuarios. La situación económica de los usuarios directos ha mejorado. El ítem de gastos en energéticos ha disminuido de manera sustantiva; situación que tiene un efecto altamente favorable sobre la economía familiar de los profesores y sanitarios.

9.5. Área productiva Se abren posibilidades para iniciativas productivas. Para un porcentaje considerable de profesores, el panel es una oportunidad para ahorrar gastos por consumo energético; sin embargo la comunidad y las escuelas empiezan a visualizar las ventajas del panel para usos productivos en el área de la lechería, de las artesanías, los tejidos y bordados.

Page 57: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

28

10. Lecciones Aprendidas Las lecciones aprendidas a partir de la ejecución de este proyecto, contienen una serie de aspectos, que bien pueden ser considerados para su replicabilidad.

Lo que se volvería a repetir:

• Continuar con la línea de instalación de SFVs en escuelas y postas sanitarias. • Trabajar en la línea de apoyo a los municipios de una manera horizontal. • Continuar con la línea de capacitación. • Mantener la firma de convenios institucionales como base para el compromiso con los

municipios.

Lo que no se volvería a hacer:

• Instalar los SFV´s, sin el cumplimiento previo de compromisos de contraparte establecidos en los convenios; eso genera conflictos y costes adicionales para la institución.

• Crear dependencia de los usuarios para la resolución de problemas elementales que pueden ser solucionados con información adecuada (como la ubicación de centros de aprovisionamiento de accesorios), una vez cumplidos los plazos de garantía y de proyecto.

Aspectos nuevos que se introducirían:

• Firma de convenios con Alcaldes y con la aprobación del Concejo Municipal y el Comité de Vigilancia.

• Pedir Resolución Municipal del Concejo para el proyecto. • Plantearse procesos de capacitación no sólo al inicio de la instalación; sino al concluir

el proyecto. • Proporcionar información para la provisión de accesorios, con una lista de

proveedores. Esto, con el objetivo de hacer que la responsabilidad sobre la sostenibilidad de los sistemas sea asumida por los usuarios y las alcaldías.

• Promover acciones tendientes a la generación de mercados internos y capacidades locales. Por ejemplo, propiciar la apertura de tiendas donde se vendan por lo menos algunos de los accesorios propios del sistema y que no requieren de atención especializada.

• Capacitar a los usuarios y a las alcaldías para formalizar reclamos.

Page 58: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

29

11. Captación de demandas

Lo que se haría con acceso a mayor crédito Los participantes del taller anotan lo siguiente, como demandas en el marco del acceso a crédito. La pregunta fue ¿Para qué necesitarían crédito, ahora?. Las respuestas son las siguientes:

1. Para comprar equipos y tecnología que mejore el proceso productivo. 2. Para comprar molino y procesar alimento balanceado. 3. Para radiocomunicación. 4. Para transformar con tecnología adecuada los productos de la zona. 5. Para comprar vehículos que faciliten el transporte de los productos al mercado. 6. Para diversificar la producción agrícola. Hay sectores donde la tierra es buena y tiene

un gran potencial.

Lo que se haría con acceso a energía La pregunta que para este aspecto se ha realizado es: “Para qué necesitarían energía” Uso doméstico.

1. Iluminación para uso doméstico. Abre la oportunidad de leer y de información. Es favorable para el rendimiento escolar de los niños.

2. Cocinas que consuman menos leña o que eliminen este uso 3. Para duchas

Uso productivo

1. Mejorar la producción 2. Comprar molinos 3. Secado de productos agrícolas 4. Transformación industrial de productos 5. Favorecer la crianza de porcino y de ganado 6. Mecanizar el agro 7. Usar bombas de agua

Uso social

1. Refrigeradores para postas sanitarias 2. Equipos informáticos para las escuelas 3. Alumbrado público 4. Bombas de agua para consumo humano (para escuelas y centros PAN)

12. Conclusiones Las conclusiones a las que se arribaron tienen que ver con los impactos del proyecto y las lecciones aprendidas.

Page 59: D3 Material de Difusión para Talleres Distritales en

30

a) Desarrollo tecnológico y desarrollo humano. Partiendo del concepto de que la pobreza no es sólo una, sino son varias y que por tanto, no se reduce a la carencia económica; llegamos a la conclusión de que la introducción de SFV´s en escuelas y postas sanitarias en sectores rurales del país, ha generado cambios sustanciales y un alto impacto social en la escala de desarrollo humano, tanto de los usuarios directos –profesores, sanitarios y niños- como en la comunidad circundante. No se han solucionado los graves problemas que las aquejan; pero sí, su contribución al mejoramiento de la calidad de vida de los diferentes estratos involucrados en el uso del panel fotovoltaico va más allá de la iluminación de la vivienda o la escuela. b) Los SFVs son parte del capital físico de la comunidad. Los SFVs, una vez instalados llegan a formar parte del capital físico e infraestructural de las escuelas, postas sanitarias y centros de niños. Un capital que contribuye al desarrollo del capital humano y social de las comunidades rurales del país. c) Se fortalece y potencia el capital físico. El acceso a panel fotovoltaico lleva consigo otros accesos físicos, tales como la radio, la radiograbadora, en algunos casos la televisión, las cadenas frío. Esto significa que el capital físico de las comunidades rurales del país se potencia a partir del sistema FV. Este acceso tiene un efecto cascada en términos de impacto sobre la población usuaria, tanto a nivel de información como de formación. d) Un panel no daña el medio ambiente. Las zonas rurales del país son particularmente afectadas por la eliminación de desechos tóxicos, debido a la carencia de energía eléctrica y al uso de pilas para radio y linternas; además de las veas y mecheros, esto, al margen del uso de combustibles más abiertamente dañinos para el medio ambiente. Desde esta mirada, la disminución en el uso de pilas y mecheros tiene un valor significativo para el medio ambiente; en escala mínima, es cierto, pero como para ser tomada en cuenta. e) Vida útil del panel en riesgo. Si bien es cierto que en la generalidad de los casos, los paneles están en buen estado, existen factores que ponen en riesgo la sostenibilidad de los mismos. Tales factores están directamente relacionados al manejo inadecuado, al descuido en el mantenimiento y al uso inapropiado de los mismos y a la falta de iniciativas municipales que permitan generar capacidades propias a nivel local. f) En relación a las demandas Ante la realidad de que las comunidades donde han sido instalados los SFV´s están muy distantes, lo cual dificulta la posibilidad de acceso a energías para iluminación y otros, se ratifica la alternativa de trabajar con energías renovables, que permitan el acceso a iluminación, que garanticen el mejoramiento de la calidad de vida, el acceso a información y la preservación de la salud y el medio ambiente.